INNOVACIÓN TEMA 2 PROFESORADO MATEMÁTICAS E INFORMÁTICA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() INNOVACIÓN TEMA 2 PROFESORADO MATEMÁTICAS E INFORMÁTICA Descripción: UCAM HECHO POR MI PARA REPASAR. NO OFICIALES DE LA PROFE |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuáles son las principales características de las matrices de evaluación en el contexto educativo y qué ventajas ofrecen las matrices holísticas en comparación con las analíticas?. Evalúan de manera rápida y general. Proporcionan un análisis detallado de cada criterio. Solo se utilizan para proyectos en grupo. Son exclusivas para asignaturas ténicas. ¿Qué caracteriza a las matrices analíticas en comparación con las holísticas?. Son más rápidas para evaluar. Proporcionan un análisis detallado de criterios específicos. Son menos precisas en su evaluación. Solo evalúan el trabajo final del alumno. Describe las diferencias entre matrices analíticas y holísticas, mencionando sus pros y contras en el proceso de evaluación del aprendizaje. Las holísticas requieren menos tiempo que las analíticas. Las analíticas son más subjetivas que las holísticas. Las holísticas ofrecen una visión global; las analíticas, un detalle específico. Ambas son igualmente eficientes en tiempo y calidad. ¿Qué son los MOOC y cuáles son sus características fundamentales que los distinguen de otros métodos educativos tradicionales?. Cursos presenciales con número limitado de estudiantes. Cursos masivos, abiertos y en líena. Cursos exclusivos solo para profesionales. Cursos que requieren pago obligatorio para su acceso. Explica el concepto de clase inversa virtual y su impacto en la enseñanza. ¿Cuáles son las responsabilidades del docente en este modelo?. Proveer contenidos solo en clase. Facilitar el aprendizaje autónomo a través de recursos. Mantener el control total del aula. Limitar la interacción con los estudiantes. Discute los posibles inconvenientes de la clase invertida. ¿Cómo podrían abordarse estos desafíos para mejorar su efectividad en el aula?. Señalando la falta de recursos tecnológicos como un desafío. Diciendo que todos los estudiantes aprenden de la misma manera. Ignorando la resistencia al cambio en el alumnado. Asumir que no hay problemas en esta metodología. Considerando la ontología de indicadores, ¿cómo puede esta herramienta contribuir a la innovación docente y a la mejora de prácticas educativas?. Facilitando la evaluación continua y sistemática. Limitando el acceso a la información necesaria. Promoviendo un enfoque único para todos los estudiantes. Eliminar la necesidad de evaluación periódica. Reflexiona sobre el papel de las TIC en la innovación educativa y cómo estas herramientas pueden transformar el aprendizaje y la enseñanza en el contexto actual. Restringiendo el acceso a la información. Aumentando el acceso a recursos y facilitando el aprendizaje personalizado. Manteniendo métodos tradicionales sin cambios. Disminuyendo la motivación del alumnado. ¿Cuál es la función principal de las matrices de evaluación en el proceso educativo?. Establecer niveles de calidad para evaluar el desempeño. Definir únicamente los objetivos de aprendizaje. Aumentar la carga de trabajo docente. Limitar la creatividad del alumno. ¿Qué caracteriza a las matrices analíticas en comparación con las holísticas?. Son más rápidas para evaluar. Proporcionan un análisis detallado de criterios específicos. Son menos precisas en su evaluación. Solo evalúan el trabajo final del alumno. ¿Qué definiciones corresponden a los MOOC?. Cursos exclusivos para estudiantes de posgrado. Cursos masivos, abiertos y en línea. Clases presenciales con grupos reducidos. Programa de capacitación para docentes. ¿Cuál es una de las ventajas clave de la clase invertida?. Permite a los estudiantes aprender a su propio ritmo. Aumenta el tiempo de exposición del docente. Reduce la interacción en el aula. Limita el acceso a materiales educativos. En el contexto de la evaluación, ¿cuál es un beneficio de utilizar matrices analíticas?. Acelerar el proceso de calificación. Proporcionar un perfil detallado de los estudiantes. Facilitar la calificación de tareas simples. Ignorar los criterios individuales de evaluación. ¿Qué papel juegan las tecnologías inmersivas en la educación moderna?. Sirven para limitar el aprendizaje convencional. Fomentan un aprendizaje más interactivo y atractivo. Son herramientas poco aplicables en el aula. Sustituyen completamente al docente. ¿Cómo se puede definir el aprendizaje basado en proyectos en relación con la innovación educativa?. Estrategia de enseñanza tradicional sin variaciones. Método que promueve el aprendizaje activo y la colaboración. Enfoque que prioriza la memorización de contenido. Sistema que evita el trabajo en grupo. ¿Qué se entiende por PLE y su importancia en el proceso de enseñanza-aprendizaje?. Un panel exclusivo para docentes. Un entorno personal de aprendizaje que fomenta el aprendizaje autónomo. Un sistema riguroso de evaluación. Un recurso tecnológico obsoleto. ¿Cuál es un impacto positivo de la clase invertida en el aula?. Reduce las oportunidades de retroalimentación. Fomenta la interacción y colaboración entre alumnos. Limita las oportunidades para el aprendizaje individual. Excluye el uso de recursos digitales. ¿Qué debe considerar un docente al planificar la implementación de nuevas tecnologías en su clase?. La resistencia del alumnado al cambio. Las necesidades y características de sus estudiantes. La cantidad de tecnología disponible. La preferencia personal del docente. ¿Qué aspecto fundamental se busca con la utilización de la gamificación en el aula?. Incrementar la carga académica. Motivar a los estudiantes mediante el juego. Disminuir el tiempo de clase. Reemplazar las tareas tradicionales por juegos. ¿Cuál es una característica de un entorno personal de aprendizaje (PLE)?. Facilita la personalización del proceso de aprendizaje. Se centra exclusivamente en el aprendizaje colaborativo. Es rígido y no se adapta al usuario. Solo se utiliza en cursos de grado avanzado. En el contexto de la educación innovadora, ¿qué se entiende por flipped classroom?. Un método de enseñanza presencial estándar. Una estrategia en la que el aprendizaje ocurre en casa y las tareas se realizan en clase. Un enfoque que evita el uso de tecnología. Un modelo exclusivo para educación virtual. ¿Qué herramienta tecnológica puede servir para evaluar competencias de forma continua?. Libros de texto tradicionales. Plataformas de evaluación online. Exámenes escritos únicos. Clases magistrales. ¿Cuál es un objetivo de las analíticas de aprendizaje?. Mejorar el rendimiento educativo mediante el análisis de datos. Limitar el acceso a la información. Eliminar los recursos digitales. Promover solamente la enseñanza tradicional. ¿Qué ventaja ofrece el aprendizaje colaborativo entre estudiantes?. Fomenta la competencia desleal. Permite un intercambio de ideas y conocimientos enriquecedor. Reduce la comunicación entre grupos. Promueve la individualidad. ¿Cuál es uno de los principales retos de implementar un entorno digital en el aula?. Asegurar la formación continua del docente. Garantizar que todos los estudiantes tienen acceso a tecnología. Aumentar la cantidad de tareas. Reducir la interacción social. En el marco de la innovación educativa, las competencias digitales son: Opcionales para el docente. Fundamentales para la enseñanza y el aprendizaje efectivos. Solo necesarias para el uso de tecnología básica. Irrelevantes en la educación contemporánea. Un aspecto clave al evaluar la efectividad de las nuevas metodologías es. Validar únicamente las opiniones del profesor. Considerar el feedback de los estudiantes. Limitar la evaluación a exámenes finales. Aplicar la misma metodología a todos los grupos. ¿Qué ventaja se asocia comúnmente con el uso de recursos digitales en la educación?. Facilitan el acceso a información variada y actualizada. Aumentan la posibilidad de distracción. Requieren menos planificación del docente. Pueden sustituir la interacción humana. ¿Cuál es una importancia del diseño instruccional en contextos educativos modernos?. Simplificar la planificación. Ajustar el aprendizaje a las necesidades diversas de los estudiantes. Establecer un único método de enseñanza. Limitar el uso de tecnología. ¿Qué se busca fomentar en el aula mediante el uso de metodologías activas?. La repetición de información. La participación activa de los estudiantes en su aprendizaje. La memorización de conceptos. La competencia entre alumnos. ¿Qué papel juega la retroalimentación en el proceso de aprendizaje?. Actúa como una carga adicional para el docente. Proporciona información valiosa sobre el progreso del estudiante. Es opcional y no necesaria. Solo se aplica en exámenes finales. ¿Cuál es una de las características de la educación inclusiva?. Promover el aprendizaje de todos los estudiantes, independientemente de sus capacidades. Excluir a estudiantes con necesidades especiales. Seguir un currículo rígido y uniforme. Limitar la diversidad en el aula. En la enseñanza centrada en el estudiante, se prioriza: Los intereses y necesidades del alumno. Un enfoque solo basado en el contenido. La evaluación única de exámenes. La autoridad del docente por encima del estudiante. ¿Qué aspecto se debe considerar al implementar la gamificación en el aula?. La cantidad de material de juego disponible. La alineación de los juegos con los objetivos educativos. La popularidad de los juegos entre niños. La duración de las sesiones de juego. En el uso de plataformas educativas, ¿qué es esencial para su éxito?. La estética de la plataforma. La capacitación de docentes y alumnos en su uso. La cantidad de contenido que ofrecen. Su disponibilidad sólo en línea. ¿Qué función cumplen los ambientes virtuales de aprendizaje?. Simular interacciones y aprendizajes similares a los de un aula. Limitar el acceso a la educación a grupos selectos. Reemplazar completamente la educación tradicional. Promover el aislamiento social entre estudiantes. El impacto positivo de la colaboración entre instituciones educativas puede ser: El intercambio de mejores prácticas y recursos. La generación de competencia negativa. La reducción en la cantidad de alumnos. Ignorar las diferencias culturales. ¿Qué importancia tienen los objetivos de aprendizaje en un contexto educativo innovador?. Son opcionales y no afectan el aprendizaje. Guían la planificación y evaluación del proceso educativo. Son únicamente para uso del docente. No requieren revisión ni ajustes. |