option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

innovacion uax preguntas examen tema 4

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
innovacion uax preguntas examen tema 4

Descripción:
preguntas tema 4

Fecha de Creación: 2024/05/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 25

Valoración:(12)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

"¿A qué metodología nos referimos cuando se utilizan juegos como herramientas de apoyo al aprendizaje?". a) Dinámicas de juego. b) Aprendizaje basado en Problemas. c) Aprendizaje basado en Juegos. d) Gamificación.

"A la hora de plantear una metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos, ¿Cuál de las siguientes características, en cuanto a las preguntas realizadas, es necesaria llevar a cabo para que la metodología tenga éxito?". "a) Deberán ser preguntas que favorezcan el diálogo y el debate entre el alumnado.". "b) Deberán ser preguntas con un carácter transversal, inclusivo e interdisciplinar.". "c) Deberán ser preguntas que permitan el desarrollo de habilidades cognitivas superiores.". d) Todas son correctas.

¿Qué metodología de innovación permite el desarrollo de las habilidades blandas (Soft Skills) al conectar con el mundo real?. a) Aprendizaje basado en Retos. b) Aprendizaje basado en Investigación. c) Aprendizaje basado en Problemas. d) Ninguna de las anteriores.

Escoge la afirmación que mejor describe la driving question en el Aprendizaje Basado en Proyectos. a) Pregunta cerrada con una única respuesta correcta, la cual es aportada por el docente. b) Pregunta cuya solución debe ser fácil de responder para que los alumnos no pierdan la motivación por el aprendizaje. c) Pregunta extraída obligatoriamente de situaciones hipotéticas para guiar el proceso de investigación. d) Pregunta motivadora y retadora que inicia y orienta la investigación.

Elemento de la gamificación que permite generar compromiso en el jugador, lo que en educación se conoce como estrategias metodológicas. a) Componentes del juego. b) Mecánicas del juego. c) Técnicas del juego. d) Dinámicas del juego.

¿Cuál de las siguientes metodologías educativas fomenta que el estudiante desarrolle habilidades blandas?. a) Aprendizaje Basado en Proyectos. b) Aprendizaje Basado en Retos. c) Aprendizaje Basado en Problemas. d) Gamificación.

Al plantear una metodología de AB en Proyectos debemos ser muy cuidadosos a la hora de: a) Permitir agrupamientos entre amigos. b) Evaluar. c) Diseñar la pregunta o tema sobre el que van a trabajar los estudiantes. d) Satisfacer las necesidades del alumnado.

Marca la que NO es una habilidad blanda que se puede trabajar en educación: a) Pensamiento crítico. b) Resilencia. c) Globalidad. d) Creatividad.

Marca la afirmación correcta sobre el Aprendizaje-Servicio. a) Implica el desarrollo de proyectos con un beneficio social. b) Es un voluntariado. c) Se desarrolla sólo en el contexto del aula. d) El contexto social de alumnado NO se tiene en cuenta.

¿Cuál de las siguientes metodologías se centra especialmente en el aprendizaje a traves de experiencias directas?. a) Gamificación. b) Aprendizaje basado en investigación. c) Aprendizaje basado en servicios. d) Aprendizaje basado en problemas.

¿Qué busca promover el aprendizaje basado en retos?. a) Resolver ecuaciones complejas. b) Realizar una investigación. c) Desarrollar soluciones realizables. d) Competir en retos.

¿Cuál de estas afirmaciones describe mejor el Aprendizaje Basado en Proyectos?. a) Se orienta a la creación de un producto o prototipo final ya que en ciencias humanas y sociales no siempre se cumple. b) Se enfoca principalmente en la aplicación de conceptos teóricos a situaciones prácticas. c) Se limita a problemas con una única solución correcta. d) Todas las anteriores son correctas.

¿Qué metodología utiliza mecánicas y técnicas propias de los juegos con fines pedagógicos?. a) Aprendizaje Basado en Retos. b) Gamificación. c) Aprendizaje-servicio. d) Aprendizaje Basado en Proyectos.

¿Cuál de estas características corresponde al Aprendizaje Basado en la Investigación?. a) Se parte de un conflicto que estimule al estudiante a resolverlo. b) Se realiza de manera individual. c) Se basa en situaciones abstractas. d) Se prioriza la total autonomía del estudiante.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe una diferencia entre el Aprendizaje Basado en Proyectos y el Aprendizaje Basado en Problemas?. a) En el Aprendizaje Basado en Proyectos no se busca resolver una única pregunta específica, se abordan procesos más amplios desde diferentes perspectivas. b) El Aprendizaje Basado en Proyectos requiere menos sesiones de clase que el Aprendizaje Basado en Problemas. c) Los pasos a seguir en el Aprendizaje Basado en Proyectos son más marcados y menos flexibles que en el Aprendizaje Basado en Problemas. d) El Aprendizaje Basado en Proyectos siempre se orienta hacia la creación de un producto o prototipo final, independientemente de la disciplina.

Si derarrollamos una actividad transversal que implique otras materias como física, química… agrupando al alumnado en grupos con el objetivo de la creación o diseño de un producto final. Nos encontramos ante un: a) Aprendizaje Basado en Proyectos. b) Aprendizaje Transhumanista. c) Actividad de aula. d) Aprendizaje Competencial.

Las ventajas pedagógicas del Aprendizaje Basado en la Investigación son: a) Consecución de un aprendizaje significativo. b) Responsabiliza al alumnado sobre su propio proceso de aprendizaje. c) Mejora las habilidades interpersonales. d) Todas las respuestas son correctas.

A la hora de formar grupos en el Aprendizaje Basado en Problemas: a) Debemos juntar al alumnado de mayores capacidades para que consigan mejores resultados. b) Se debe juntar a los alumnos conflictivos para tenerlos controlados. c) Se debe realizar un agrupamiento heterogéneo de estudiantes con diferentes habilidades. d) Se deben organizar los grupos de manera aleatoria.

Desde el punto de vista pedagógico, el Aprendizaje Basado en Servicios: a) Fomenta el progreso personal derivado de un provecho personal, sin ayuda de nadie. b) Contribuye a estrechar lazos interpersonales y crear relaciones negativas con su comunidad. c) Contribuye a profundizar en el conocimiento sobre uno mismo, desarrollando actitudes tendentes a la empatía y el respeto por los demás. d) Disminuye la conciencia social y la preocupación por los problemas reales.

Si hablamos de Aprendizaje Basado en Problemas, ¿cuál sería una de las características para un buen diseño del problema?. a) Debemos evitar trabajar en acciones que fomenten el análisis de datos con gráficos, tablas y mapas. b) Cualquier problema planteado al alumno valdría. c) Han de plantearse problemas ajenos a ellos que no les afecte en su aprendizaje. d) Debemos plantear cuestiones contextualizadas en la vida cotidiana y en temáticas actuales o al menos que podamos relacionar con el mundo actual.

Cuando hablamos de Gamificación, es importante: a) Incluir la existencia de un reto motivador que invite a participar en el juego. b) Que los estudiantes se diviertan sin importar su aprendizaje. c) Motivar siempre a los alumnos con la obtención de premios. d) Generar en los alumnos el espíritu competitivo.

Desde el punto de vista pedagógico, el juego promueve experiencias de aprendizaje que incluyen: a) Trabajar la motivación, disminuyendo el compromiso del estudiantado por su propio aprendizaje. b) El impulso a la creatividad. c) El trabajo indivual, fomentando la competición. d) Interiorizar el conocimiento de forma monótona, originando siempre las mismas experiencias de aprendizaje.

"De las siguientes opciones cuál es un Aprendizaje-Servicio: ". a) Hacer o participar en talleres y actividades para mayores en situaciones de vulnerabilidad. b) Investigar las causas del abandono social en personas mayores. c) Comprometerse a realizar actividades y talleres con personas mayores en situación de vulnerabilidad acorde con lo investigado. d) Todas las opciones son Aprendizaje-Servicio.

De las siguientes opciones, ¿Cuál NO es un Aprendizaje Basado en la investigación?. a) Aprendizaje Basado en Problemas. b) Aprendizaje Basado en Retos. c) Aprendizaje Basado en Conflictos. d) Aprendizaje Basado en Proyectos.

¿Qué significa STEAM?. a) Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas. b) Ciencia, Tecnología, Física, Arte y Matemáticas. c) Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Física, Química y Matemáticas. d) Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte, Humanidades y Matemáticas.

Denunciar Test