Innovación UCAV
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Innovación UCAV Descripción: innovación máster educación ucav |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La innovación. Cambio en el sistema educativo intencionado y profundo. Emanado de la Administración Educativa. Es innovación porque el centro es el que provoca el cambio. Ninguna de las anteriores es correcta. La reforma…. Cambio en el sistema educativo intencionado y profundo. Emanado de la Administración Educativa. Con intención de perdurar. Todas las anteriores son correctas. El cambio…. Pretende la puesta en marcha, desarrollo o supresión de políticas conforme a necesidades, principios ideológicos o económicos. Proceso para cambiar las prácticas educativas vigentes introduciendo novedades para generar mejoras en la realidad educativa. Cualquier modificación de la realidad educativa, independientemente de su finalidad. Todas las anteriores son correctas. Que aspectos se abordan en las instituciones para lograr una verdadera transformación del sistema educativo. El liderazgo. Las micropolíticas. La visión. Todas las anteriores son correcta. El cambio educativo según Fernández Enguita. Hay que buscar mecanismos de adaptación y cambio para responder a las nuevas demandas. Para que una institución prospere su velocidad de aprendizaje o de innovación tiene que ser, al menos, igual a la de la evolución de su entorno. El éxito del sistema educativo depende de su capacidad para adaptarse a los cambios permanentes que la sociedad sufre. Todas las anteriores son correctas. El Benchmarking. Es la comparación sistemática de indicadores con otras organizaciones similares en características. Sirve para obtener información valiosa que ayude al centro a mejora. Permite un mejor conocimiento de la realidad de los centros. Todas las anteriores son correctas. La difusión de las buenas prácticas. Es obligatoria para los docentes. Es obligatoria y se realiza en forma de artículo. Ninguna de las anteriores es correcta. Es importante y se debe realizar en forma de informe. Las buenas prácticas son aquellas prácticas que. Son innovadoras. Son replicables. Son efectivas. Todas las anteriores son correctas. En cuales de las siguientes redes los docentes pueden intercambiar conocimientos y experiencias. Procomún. Scopus. Dialnet. Ninguna de las anteriores. En que se puede innovar…. En los contenidos. En la metodología. En los materiales. Todas las anteriores son correcta. Para implementar la innovación se debe. Partir de una reflexión. Razonada, posible, real y asequible. No debe ser una enteliquia. Debe estar al alcance del centro y los docent. Las características generales de innovar son. implica una transformación significativa. no es un fin, es un medio para mejorar la calidad. conlleva una intencionalidad reflexionada. Todas las anteriores son correctas. Según la pirámide de Edgar. os estudiantes retienen mejor la información a través de la experiencia y la participación activa. Los estudiantes retienen mejor la información a través del "ver y escuchar". Los estudiantes retienen mejor la información a través "leer". Los estudiantes retienen mejor la información a través "escuchar. Las caracteristicas del profesor ideal. Ser doctor. Ser divertido. Capacidad de entusiasmar. Ser amigo de sus alumnos. ¿Qué innovamos en educación?. los ámbitos a los que afectan los procesos innovadores. Las nuevas herramientas educativas. las nuevas estrategias que se están desarrollando en la actualidad nos acompañarán en este camino. Todas las anteriores son correctas. Concepto de innovar. Conjunto de ideas, procesos y estrategias mediante los cuales se relizan nuevas investigaciones. Conjunto de ideas, procesos y estrategias mediante los cuales se trata de provocar cambios en las prácticas educativas vigentes. Conjunto de investigaciones mediante las cuales se trata de provocar cambios en las prácticas educativas vigente. Todas las anteriores son correctas. ¿Qué es innovar en educación?. Es una acción permanentemente realizada mediante procesos de información procedentes de la investigación, para buscar nuevas soluciones a los problemas planteados en el ámbito educativo. Es una acción no permanentemente realizada mediante procesos de información procedentes de la investigación, para buscar nuevas soluciones a los problemas planteados en el ámbito educativo. Es una acción permanentemente realizada mediante procesos de información procedentes de la experiencia docente, para buscar nuevas soluciones a los problemas planteados en el ámbito educativo. Ninguna de las anteriores es correcta. En que se fundamenta las escuelas alternativas. el principio de acompañamiento y adoctrinamiento. el principio de acompañamiento y no adoctrinamient. se sitúan al margen de las enseñanzas reglada. La respuesta A y C son correctas. Cual de la siguientes no pertenece a la escuela reflexiva. Rutinas de pensamientos. Destrezas del pensamiento. veo-pienso-me pregunto. aprendizaje-servicio. Cuales de la siguientes fases no se incluyen en la técnica de SCAMPER. SUSTITUIR. ADAPTAR. CAMBIAR. PENSAR. Cual de las siguientes no es una técnica de la escuela creativa. Brainstorming. Analogía inusual. Puzle de aronson. Provocación operativa. Cual de estas no es una técnica de la escuela cooperativa. Cabezas numeradas. Lápices al centro. Folio giratorio. Clases interactivas. Los pasos de las Técnicas cooperativas: 1-2-4 son. Los alumnos se juntan en parejas y ponen en común sus respuestas tratando de llegar a un consenso. El profesor plantea una o varias preguntas a la clas. El profesor pide a los alumnos que lean las preguntas o actividades en silencio, de manera individual. La respuesta A y B son correctas. Los requisitos previos que deben cumplirse para que podamos hablar de aprendizaje cooperativo. Interdependencia positiva. Responsabilidad colectiva. Procesamiento grupal. La respuesta A y C son correcta. Según la teoría de las inteligencias múltiples Gardner. .Se han identificado hasta ocho tipos diferentes de inteligencia. El concepto de inteligencia es representado por el cociente intelectual. Está vinculada directamente con la capacidad de comunicar información mediante vías verbales y no verbales. Durante años fue considerada la única referencia para categorizar la inteligencia de las personas. El aprendizaje basado en proyectos. Pertenece a la escuela activa. Es una estrategia activa de aprendizaje en la que los alumnos seleccionan inicialmente una temática o pregunta de su interés y a partir de la cual las diferentes materias implicadas desarrollan contenidos vinculados con la temática. El esquema de trabajo está conformado por 4 fases. Todas las anteriores son correcta. Cual de las siguientes metodologías no está incluida en la escuela activa. aprendizaje basado en proyecto. aprendizaje basado en tareas. aprendizaje basado en grupos interactivos. aprendizaje basado en problemas. Cual de las siguiente actuaciones son características de la escuela inclusiva. Grupos interactivos. Participación educativa en la comunidad. Modelo dialógico en prevención y resolución de conflictos. Todas las anteriores son correctas. Cual de las siguientes escuelas no es unas alternativa a la manera tradicional de practicar la enseñanza. Escuela comprometida. Escuela activa. Escuela interactiva. Escuela inteligente. La educación debe de cumplir los siguientes requisitos. Inclusiva, pasiva e inteligente. Participativa, creativa y reflexiva. Satisfactoria, inclusiva y activa. Ninguna de las anteriores es correcta. Según Ken Robinson cuales son las claves que tenemos que aplicar para superar el fracaso escolar. Tenemos diferentes necesidades y la vida en sí está relacionada con la ciencias. Tenemos similares necesidades y la curiosidad es la base del aprendizaje. Tenemos diferentes necesidades y la vida en sí es creativa. Ninguna de las anteriores es correcta. ¿Cuál es el fin último de la Educación?. Es proporcionar al alumno las herramientas y estrategias necesarias para que pueda desenvolverse de manera autónoma como ciudadano y miembro de la sociedad. Tratar metodologías y enfoques innovadores. Que ningún alumno se quede atrás. Todas las respuestas son correcta. La escuela del futuro se caracteriza por. Clases online. Clases interactivas y acceso universal a interne. Aprendizaje integrado y basado en los intereses del alumnado. La respuesta B y C son correctas. El modelo SAMR. Se basa en dos apartados y cuatro niveles. Sustituir, aumentar, modificar y redefinir. Sustituir, modificar, redefinir y mejorar. La respuesta A y B son correcta. Que significa PLE. entornos personales de aprendizaje. las tecnologías para el aprendizaje y el conocimiento. Cursos Online Masivos y Abiertos. Ninguna de las anteriores es correcta. Que son las TAC. Un recurso para generar aprendizajes en los alumnos que de otra forma no podría haber generado. Un conjunto de recursos, procedimientos y técnicas usados en el procesamiento, almacenamiento y transmisión de información. Es el recurso físico (el hardware: el cañón proyector, la pizarra digital, el ordenador, etc.) y como recurso que son, por sí solas, no producen ningún aprendizaje. ninguna de las anteriores es correcta. Cual de las siguientes no es una ventaja para el profesor asociado con el uso de las TICS. Representan una fuente casi inagotable de recursos educativos. Liberan de trabajos repetitivos o monótonos. Favorecen el trabajo colaborativo. Facilitan la evaluación. Las TICS. Los profesores tienen que preparar al alumnado para no sólo acceder a la información, sino también saber crear conocimiento basado en dicha información. Las TICs no son un recurso. Tienen un alto poder de motivación que predispone al aprendizaje. todas las respuestas anteriores son correctas. Las TICs. Son un recurso didactico más. No genera nuevos recursos. No genera nuevos conocimientos. Es un acceso inmediato a nuevas fuentes de información y recursos. según la LOMLOE BOE-A-2022-4975 RD 217_2022 la competencia digital. implica el uso seguro, saludable, sostenible, crítico y responsable de las tecnologías digitales para el aprendizaje, para el trabajo y para la participación en la sociedad, así como la interacción con estas. Incluye la alfabetización en información y datos, la comunicación y la colaboración, la educación mediática, la creación de contenidos digitales (incluida la programación), la seguridad (incluido el bienestar digital y las competencias relacionadas con la ciberseguridad), asuntos relacionados con la ciudadanía digital, la privacidad, la propiedad intelectual, la resolución de problemas y el pensamiento computacional y crítico. las Administraciones educativas y los equipos directivos de los centros promoverán el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en el aula como medio didáctico apropiado y valioso para llevar a cabo las tareas de enseñanza y aprendizaje. La respuesta A y B es correcta. Cual de las siguientes apps se encuentran en el ámbito educativo. Youtube. Paper li. Canva. Todas las anteriores son correctas. La gamificación. Es un nuevo enfoque para afrontar el desarrollo de los contenidos de las asignaturas que pretende introducir el juego en el ámbito educativo. Se vincula de manera exclusiva con las TIC. Los alumnos ponen a prueba sus habilidades y adquieren conocimientos mediante las TICS. Todas las respuestas anteriores son correctas. El mobile learning. Esta nueva tendencia hace referencia a la utilización de dispositivos móviles (smartphones, tablets, etc.) para generar aprendizaje en redes. Esta nueva tendencia hace referencia a la utilización de dispositivos móviles (smartphones, tablets, etc.) para generar aprendizaje en contextos educativ. Esta nueva tendencia hace referencia a la utilización de dispositivos móviles (smartphones, tablets, etc.) para generar aprendizaje mediante la construcción de conocimiento, la resolución de tareas, el desarrollo de contenidos, la organización de tareas, etc. La respuesta B y C son correctas. Cual de los siguientes no es un beneficio de la flipped classroom. Permite a los docentes dedicar menos tiempo a la atención a la diversidad. Crea un ambiente de aprendizaje colaborativo en el aula. Involucra a las familias desde el inicio del proceso de aprendizaje. Es una oportunidad para que el profesorado pueda compartir información entre sí, con el alumnado, las familias y la comunidad. La flipped classroom. Es un nuevo modelo pedagógico. Transfiere el trabajo de determinados procesos de aprendizaje fuera del aula. Utiliza el tiempo de clase, junto con la experiencia del docente, para facilitar y potenciar otros procesos de adquisición y práctica de conocimientos dentro del aula. Todas las respuestas anteriores son correctas. Cual es el objetivo de un Escape Room. Salir de la sala. Desarrollar las habilidades cooperativas, cognitivas, deductivas y de razonamiento lógico de los alumnos. Desarrollar la creatividad y el pensamiento crítico. Todas las respuestas anteriores son correctas. Cual de las siguientes no es una característica del blog del aula. El alojamiento de estas páginas no suele ser gratuito. El contenido del blog es muy diverso. El acceso a los blogs no es libre. La respuesta A y C es son correctas. La estructura de la webquest incluye. introducción y presentación. Explicación de la tarea. Presentación de los recursos a utiliza. Todas las anteriores son correcta. es la aplicación de una estrategia de aprendizaje por descubrimiento no guiado desarrollado por los alumnos utilizando los recursos de la web. es la aplicación de una estrategia de aprendizaje por descubrimiento guiado desarrollado por los alumnos utilizando los recursos de la web. sus estrategias de aprendizaje no corresponde a un enfoque cooperativo. Ninguna de las anteriores respuestas es correcta. es la aplicación de una estrategia de aprendizaje por descubrimiento no guiado desarrollado por los alumnos utilizando los recursos de la web. Cual de las siguientes no es una estrategia para desarrollar la competencia digital. Webquest. Instagram. flipped learning. mobile learning. Cuales de los siguietnes requisitos no debe cumplir una herramienta digital. Ser ÚTILES PARA EL PROFESORADO. Ser CÓMODAS. Ser LLAMATIVAS. Ser HETEROGÉNEA. El desarrollo de la competencia digital. No supone solamente el dominio de los diferentes dispositivos y aplicaciones. Incluye la atención al desarrollo de la competencia digital (…), tanto a través de contenidos específicos como en una perspectiva transversal. Evita que el mundo digital se convierta en el nuevo habitát. La respuesta A y B son correctas. Entre las siete competencia clave recogidas en la LONCE 2014 cual de las siguientes no está incluida. Competencia lingüística. Competencia digital. Aprender a aprender. Saber escuchar. Según Prensky (2011), un nativo digital. Es un alumno que ha nacido rodeado de ordenadores. Es un alumno que sabe utilizar los ordenadores. La opción a y b son correctas. Ninguna de las anteriores es correcta. La evaluación formativa es. es aquella que ofrece al alumno la posibilidad de conocer en tiempo real la calidad de su trabajo y le indica los aspectos que puede mejorar durante la fase de aprendizaje, sin tener que esperar al final para obtener una nota numérica. es aquella que ofrece al alumno la posibilidad de conocer en el futuro la calidad de su trabajo y le indica los aspectos que puede mejorar durante la fase de aprendizaje, sin tener que esperar al final para obtener una nota numérica. genera que los aprendizajes mejoren y la sensación y la motivación de los alumnos hacia el proceso sea mucho más positiva. La opción A y C son correctas. Cual de los siguientes no es un procedimiento innovador de evaluación. coevaluación entre iguales. calificación dialogada con el profesor. exámenes on-Line vía Kahoot. examen tipo test. Cual de los siguientes no es un instrumento de evaluación. Escalas de valoración. Escalas graduadas. Representaciones visuales. exámenes on-Line vía Kahoot. Un port folio es... Un instrumento de valoración. la recopilación de evidencias de aprendizaje. el instrumento para evaluar las competencias. La opción A y B son correctas. |