Inserción sociolaboral - Planificación de la intervención
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Inserción sociolaboral - Planificación de la intervención Descripción: Tema 2. 1 Integración social |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Elige una opción: El conocimiento de lenguas extranjeras, es una competencia básica. El conocimiento de lenguas extranjeras, es una competencia transversal. El conocimiento de lenguas extranjeras, es una competencia profesional. Elige la correcta: La importancia que se le concede al trabajo es un factor de ocupabilidad. La importancia que se le concede al trabajo es un factor de empleabilidad. La importancia que se le concede al trabajo es parte de las competencias. Elige una opción: El conocimiento de factores sociales, hace que la intervención sea más coherente con las características del territorio. El conocimiento de factores sociales, no hace que la intervención sea más coherente con las características del territorio. El conocimiento de factores sociales, no influyen en el posicionamiento de la personas ante sus problemas. Elige una opción: La capacidad creativa se encuadra en las competencias personales relacionales. La capacidad creativa se encuadra en las competencias personales básicas. La capacidad creativa se encuadra en las actitudes como factor de empleabilidad. Elige una opción: Dedicarse a otros empleos similares o inferiores al curriculum personal, es lo que se conoce como amplitud. Dedicarse a otros empleos similares o inferiores al curriculum personal, es lo que se conoce como disponibilidad. Dedicarse a otros empleos similares o inferiores al curriculum personal, es algo que no depende de las actitudes sino de las competencias. Elige la opción correcta: La edad es un factor subjetivo de la empleabilidad. La edad es un factor objetivo de la ocupabilidad. La edad es un factor de ocupabilidad que depende principalmente de los empleadores. Elige la opción correcta: Los cambios demográficos son un factor subjetivo de la ocupabilidad. Los cambios demográficos inciden de manera notable en la empleabilidad. Los cambios demográficos son un factor objetivo de la ocupabilidad. Elige la opción correcta: Elaborar un perfil sociolaboral del demandante, es un objetivo del entrenamiento en habilidades sociales. Elaborar un perfil sociolaboral del demandante, es un objetivo de la entrevista. Elaborar un perfil sociolaboral del demandante, es un objetivo de la búsqueda activa de empleo. Elige la opción correcta: La capacidad de una persona para adaptarse a la oferta de empleo, es sinónimo de empleabilidad. La capacidad de una persona para adaptarse a la oferta de empleo, es sinónimo de ocupabilidad. La capacidad de una persona para adaptarse a la oferta de empleo, es sinónimo de contexto social. Elige la opción correcta: La elaboración del curriculum vitae corresponde, a la actividad de tutorías para el autoempleo. La elaboración del curriculum vitae corresponde, a la actividad de de motivación para el empleo. La elaboración del curriculum vitae corresponde, a la actividad de búsqueda activa de empleo. Elige una opción: Para proyectar un itinerario sociolaboral lo más indicado es empezar de cero, guiando al demandante hacia otros campos laborales. Para más interesante centrarse y potenciar las competencias que no se tienen a la hora de proyectar un itinerario socioprofesional. Para más interesante centrarse y potenciar las características que ya se tienen a la hora de proyectar un itinerario socioprofesional. Elige una opción: En los itinerarios, centrarse en el contexto sociocultural implica, poner en marcha los servicios y recursos sociales. En los itinerarios, centrarse en el contexto sociocultural implica, centrarse en las necesidades de la persona de manera integral. En los itinerarios, centrarse en el demandante implica, supone poner en marcha los servicios a los que se deriva. Elige una opción: El seguimiento de los trabajadores es algo propio y exclusivo de las empresas que les contratan. Eso da fidelidad entre empresa y servicio de inserción. Cuando se consigue un empleo, hacer el seguimiento de la persona empleada por el servicio de inserción, fideliza a las empresas. Cuando una empresa contrata a un demandante, debe dejar que el seguimiento los realice la propia persona contratada, para fidelizar el servicio. Elige una opción: La actualización sobre información, obligaciones y beneficios asociados a las contrataciones, son una labor importante del insertor. La actualización sobre información, obligaciones y beneficios asociados a las contrataciones, no es una obligación del insertor. La actualización sobre información, obligaciones y beneficios asociados a las contrataciones, suponen una labor única de las empresas-. Elige una opción: La implicación y participación de las empresas en la promoción de ciertos colectivos, es una obligación para ellas. La implicación y participación de las empresas en la promoción de ciertos colectivos, requiere de un cambio de actitud por parte de ellas, donde el insertor no puede intervenir. La implicación y participación de las empresas en la promoción de ciertos colectivos, requiere de un cambio de actitud por parte de ellas, que el insertor debe conseguir. Elige una opción: La posibilidad de entablar una relación de colaboración de prácticas con empresas, es intervenir en las políticas pasivas de empleo. La posibilidad de entablar una relación de colaboración de prácticas con empresas, es intervenir en el ámbito de la demanda. La posibilidad de entablar una relación de colaboración de prácticas con empresas, es intervenir en el ámbito de la oferta. Elige la opción correcta: En los proyectos de inserción, los itinerarios se desarrollan tanto con las empresas como con las personas demandantes. En los proyectos de inserción, los itinerarios se desarrollan con las las personas demandantes. En los proyectos de inserción, los itinerarios se desarrollan con las empresas. Elige la opción correcta: Los proyectos de inserción son las acciones previstas para desarrollar la ocupabilidad de las personas y así favorecer la incorporación a un empleo. Los proyectos de inserción son las acciones previstas para desarrollar la empleabilidad de las personas y así favorecer la incorporación a un empleo. Los proyectos de inserción son las acciones previstas para desarrollar tanto la empleabilidad como la ocupabilidad de las personas y así favorecer la incorporación a un empleo. Elige la opción correcta: Las habilidades que facilitan la búsqueda de empleo, son pertenecientes a las competencias transversales. Las habilidades que facilitan la calidad y la adaptación laboral, son pertenecientes a las competencias profesionales. Las habilidades que facilitan la calidad y la adaptación laboral, son pertenecientes a las competencias transversales. Elige la opción correcta: Los conocimientos de inserción, (información sobre ofertas), pertenecen a las competencias personales. Los conocimientos de inserción, (información sobre ofertas), pertenecen a las competencias de búsqueda de empleo. Los conocimientos de inserción, (información sobre ofertas), pertenecen a las competencias profesionales. |