Inserción Sociolaboral. Tema 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Inserción Sociolaboral. Tema 1 Descripción: Grado Superior Integración Social |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La inserción sociolaboral es. una intervención que se realiza en un conjunto de servicios y programas dirigidos a todas las personas. un conjunto de servicios, centros, equipos y programas. una intervención que engloba todo un conjunto de servicios, centros, equipos y programas. ayudar a buscar empleo a las personas. Cuál de los siguientes colectivos no pertenece a los colectivos con dificultades de inserción. Menores de 45 años desempleados. mujeres víctimas de violencia de género. personas inmigrantes. personas drogodependientes. Qué cualidades debe tener un empleo para ser considerado nuevo yacimiento de empleo. satisfacer necesidades amplias para la población. satisfacer necesidades no cubiertas y suponer una amplia oferta de empleo. suponer una novedad en el mercado laboral. fomentar el empleo. El Servicio Nacional de Empleo está formado por. El SEPE. Los servicios de empleo regionales y y el SEPE. El Servicio Público de Empleo estatal y los Servicios Públicos de Empleo de las Comunidades Autónomas. El Servicio Público De Empleo estatal y las consejerías de empleo de los municipios. ¿Qué son las políticas activas de empleo?. a.conjunto de acciones y medidas dirigidas a mejorar las posibilidades de acceso al empleo de personas desempleadas. b.aquellas políticas que activan el empleo. c.conjunto de actuaciones destinadas a incentivar el empleo. d.la a y la c son correctas porque significan lo mismo. Las políticas pasivas de empleo. sirven para incentivar el empleo. son las que que tienen que ver con la formación. se concretan en una serie de medidas de protección económica para las personas que se encuentran en situación de desempleo. no existen. Según la Estrategia Europea 2020 el objetivo respecto al empleo es. alcanzar una tasa de empleo del 75% para la población de entre 20 y 64 años. alcanzar una tasa de empleo del 65% para la población de entre 18 y 65 años. alcanzar una tasa de empleo del 75%. alcanzar una tasa de empleo del 55% para la población entre 20 y 64 años. Según la Estrategio Europea 2020 el porcentaje de PIB a invertiren investigación y desarrollo es de. 7%. 1%. 10%. 3%. Según la Estrategia Europea 2020 la reducción de emisiones de dióxido de carbono debe ser del. 10%. 2%. 20%. 1%. Según la Estrategia Europea 2020 se debe reducir la tasa de abandono escolar al menos. en un 12%. en un 2%. en un 10%. en un 3%. Según la Estrategia Europea 2020 se debe reducir el número de personas que viven por debajo del umbral de la pobreza en. 2000 personas. 10 millones. 2 millones. 20 millones. Une cada directriz de la Estrategia 2020 con su objetivo. Directriz número 7. Directriz número 8. Directriz número 9. Directriz número 10. ¿En qué año se produce el Tratado de Amsterdam?. 1987. 1997. 1977. 1992. Según la Estrategia Europea 2020 ¿Qué porcentaje del PIB hay que invertir en investigación y desarrollo?. 7%. 2%. 30%. 3%. Según la Estrategia Europa 2020 ¿qué porcentaje de aumento de titulaciones superiores se debe alcanzar?. 10%. 20%. 4%. 40%. Cuál de los siguientes programas pertenece a ERASMUS + y está dentro del Área de Educación de los Programas Europeos. FSE. Comenius. Eje EURES. Eurodesk. Qué significa FEDER. Fondo de Ayuda Regional. Fondo Europeo de Regiones. Fondo Social de Desarrollo Regional. Fondo de Ayuda Europea para los Refugiados. ¿En qué año se produce la firma de la llamada Acta Única Europea?. 1986. 1987. 1976. 1977. ¿Qué característica NO pertenece a la situación actual del mercado laboral?. Papel trascendente de las tecnologías de la información y la comunicación. Desarrollo tecnológico que sustituye muchos trabajos de baja cualificación que tradicionalmente se cubrían con mano de obra. Crecimiento del sector industrial en detrimento del sector servicios. Aumento del teletrabajo. El establecimiento de acciones de apoyo para la contratación pertenece a. tanto a políticas activas como pasivas de empleo. Políticas activas de empleo. Políticas pasivas de empleo. La planificación se lleva acabo mediante el diseño de estrategias generales que planifican la actuación en un periodo de 10 años en el nivel estratégico. verdadero. falso. Normas jurídicas emanadas de las instituciones europeas que poseen efecto directo en los Estados miembros y que prevalecen sobre el derecho nacional de cada uno de ellos. Directivas. Reglamentos. Decisiones. Normativa. Son mandatos de las instituciones europeas que los países miembros tienen que incorporar a su ordenamiento jurídico en los plazos indicados. Directivas. Decisiones. Reglamentos. También poseen efecto directo en los Estados miembros pero no son de ámbito general sino que se dirigen a destinatarios concretos, estados, órganos... Directivas. Reglamentos. Decisiones. Es el mayor fondo estructural estructural de la Unión y su objetivo es reducir las diferencias entre los niveles de desarrollo de las regiones europeas para que las regiones menos favorecidas se recuperen del retraso que sufren. Fondo de Cohesión. FEDER. Fondo Social de Desarrollo Regional. Fondo Social Europeo. Fondo Europeo de Rescate. El fondo europeo destinado a fomentar las oportunidades de empleo y movilidad geográfica y profesional es el. Fondo Europeo de Microfinanciación. Fondo Social Europeo. Fondo Europeo de Adaptación a la globalización. Fondo de Ayuda Europea. Ofrece instrumentos de asistencia técnica a las instituciones que trabajan con microfinanciación en Europa. JASMINE. JEREMIE. JESSICA. JASPERS. Instrumento de asistencia técnica con el objetivo de proporcionar a los países la ayuda necesaria para preparar grandes proyectos de alta calidad cofinanciados por los fondos de la UE. JESSICA. JEREMIE. JASPERS. JASMINE. ¿Qué significa FEAD?. Fondo Europeo de Ayuda. Fondo de Ayuda Europea para los más necesitados. Fondo Español de Ayuda. Fondo Europeo de Apoyo para los más necesitados. Ofrece oportunidades de aprendizaje en todo el espacio europeo. Europe Direct. Portal Ploteus. Euroguidance. Eurodesk. Informa de la oferta de educación, formación y juventud. Eurodisea. EURES. Euroguidance. Eurodesk. Ayuda a la orientación respecto a programas de aprendizaje en otro país europeo. EURES. Euroguidance. Eurodesk. Portal Ploteus. La condición para obtener subvenciones es que las empresas creadas deben mantenerse al menos. durante 2 años. durante 3 años. durante 18 meses. durante 6 meses. Une las opciones correctas. Escuela Taller. Casas de oficios. Taller de empleo. Programas de Garantía Juvenil. Une cada nivel de cualificación con su definición. Nivel 1. Nivel 2. Nivel 3. Las modalidades de inserción sociolaboral se pueden clasificar. en modelo de orientación enfocado a la formación y el modelo de orientación enfocado a la inserción ocupacional. según la orientación y la inserción ocupacional. según la orientación y la posición de los protagonistas. en modelo de orientación ocupacional por competencias y modelo didáctico. El modelo de inserción según la orientación comprende los siguientes modelos. El modelo de orientación enfocado a la formación, modelo de orientación enfocado a la inserción ocupacional y el modelo de orientación ocupacional por competencias. el modelo didáctico, el modelo de orientación ocupacional por competencias y el modelo de asesoramiento. ninguna es correcta. El modelo de orientación enfocado a la formación y el modelo de orientación enfocado a la inserción ocupacional. Une cada modelo con su definición. Modelo de orientación enfocado a la formación. Modelo de orientación enfocado a la inserción ocupacional. Modelo de orientación ocupacional por competencias. Modelo didáctico. Modelo de asesoramiento o counselling. Modelo centrado en los recursos propios de la persona. Las competencias del TSIS en relación a la inserción sociolaboral son. competencias tecnicoprofesionales , sociolaborales y transversales. competencias generales, tecnicoprofesionales, sociolaborales y transversales. Información, acompañamniento y orientación. ninguna de las anteriores es estrictamente correcta. Las funciones del TSIS como insertor tienen que ver con. La persona usuaria, el contexto y la empresa. La persona usuaria, las empresas, el contexto económico y social del momento. La empresa, y el entorno. La persona usuaria, la empresa y el entorno. Analizar le contexto de la inserción sociolaboral, planificar la intervención para la inserción sociolaboral, aplicar las técnicas en habilidades sociolaborales y definir estrategias para el seguimiento y la evaluación del proceso de inserción son competencias. sociolaborales. técnicoprofesionales. de inserción sociolaboral. transversales. Establecer unas relaciones interpersonales adecuadas con el entorno sabiendo mediar ante cualquier problemática, participar y colaborar activamente con el equipo de trabajo y defender los derechos y obligaciones propios del trabajador son. competencias generales. competencias de integración sociolaboral. competencias técnicoprofesionales. Competencias sociolaborales. Las competencias transversales del TSIS en relación a la inserción sociolaboral son. Responsabilidad, flexibilidad, transmisión de seguridad e interés. Adaptación y flexibilidad, transmisión de inseguridad, mostrar interés y comprensión. Adaptación y flexibilidad ante las diversas situaciones y pñersonas, responsabilidad como mediador entre el individuo y el ámbito de trabajo, transmisión de seguridad y confianza, mostrar interés y comprensión por la situación, distanciamiento personal y autocontrol. Distanciamiento personal, autocontrol y adaptación. Cuál de las siguientes medidas no corresponde a las existentes para la protección de las víctimas de violencia de género. Cambio de centro de trabajo con reserva de puesto durante los primeros 6 meses. Suspensión de la relación laboral con reserva de puesto de trabajo con derecho a prestación de desempleo durante 12 meses ampliable a 18 meses. Extinción del contrato de trabajo con derecho a prestación por desempleo por voluntad de la trabajadora. Reducción de la jornada laboral con reducción proporcional de salario. Clasificación centrada en los ámbitos profesionales y las actividades económicas relacionadas con ellos. Catálogo nacional de cualificaciones profesionales. Familias profesionales. Formación profesional. Catálogo Modular de Formación Profesional. La Formación Profesional dentro de nuestro sistema educativo se divide en. Formación Profesional Básica y Formación Profesional Técnica. FPB, FP Grado medio, FP Grado Superior, formación a distancia y formación dual. FPB, FP Grado medio y FP Grado Superior. FP Básica, FP1 y FP2. |