option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Insercion tema 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Insercion tema 2

Descripción:
Procesos de integracion

Fecha de Creación: 2022/01/25

Categoría: Otros

Número Preguntas: 29

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Los procesos de inserción empiezan dentro de los centros penitenciarios donde pueden adquirir cierta experiencia en trabajos de manipulación y participando a la oferta formativa. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

Encontramos algunos factores específicos que pueden dificultar la inserción de las personas inmigrantes. Por ello será necesario conocerlos y analizarlos, algunos de estos aspectos son: Situación de la persona en el país de acogida. Edad y sexo. Situación psicológica de la persona. Presencia de discapacidad.

Una vez cumplida la condena las personas liberadas de prisión pueden acceder a un Subsidio por desempleo que les permite un soporte económico aunque en ocasiones este puede ser un obstáculo para la búsqueda de empleo. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

Entendemos por desocupación juvenil aquella que se da en la franja de edad comprendida entre los 18 y los 25 años. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

Respecto al concepto de Inserción Sociolaboral elige las opciones correctas: Seleccione una o más de una: Es un sinónimo de Inserción Laboral. Permite a la persona decidir sobre distintos aspectos de su vida y poseer autonomía personal pero también social. Posibilita la integración y la participación en la comunidad. Es un sinónimo de Inserción Formativa.

Las empresas de inserción iniciativas empresariales que combinan la lógica empresarial con metodologías de inserción. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

Cuando nos planteamos la inserción de las personas con discapacidad debemos decidir qué entorno laboral es más adecuado en cada caso. Estos entornos son: Trabajo protegido o voluntariado. Trabajo ordinario o trabajo protegido. Trabajo protegido o trabajo remunerado. Trabajo productivo o trabajo no productivo.

Las administraciones y las empresas no deben promover el acceso al empleo de las personas que se encuentran en riesgo de exclusión social. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

En los enclaves laborales, tanto la dirección como la organización del trabajo en el enclave corresponde al Centro Especial de Empleo, con el que el trabajador con discapacidad mantendrá plenamente, durante la vigencia del enclave, su relación laboral. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

Desde la década de los noventa se ha producido una variación respecto a la situación de personas sin hogar. ¿Cuáles son? Seleccione una o más de una: Se ha producido un aumento de personas que viven sin hogar. Cada vez hay menos mujeres. Más del 70% son menores de 45 años. Más presencia de inmigrantes.

Indica las respuestas verdaderas sobre las características que define al colectivo de personas mayores de 45 años: No suelen presentar responsabilidades familiares. Son conscientes de las dificultades de acceso al mercado laboral debido a la edad. Tienen una gran cultura de la formación continua. Presenta bajo nivel formativo o formación obsoleta.

El colectivo de personas que presentan mayores dificultades de acceso al mercado laboral presenta un perfil muy heterogéneo. No obstante, podemos identificar algunos de los déficits más comunes que dificultan el acceso al mercado de trabajo: Seleccione una o más de una: Falta de información respecto al mundo laboral. Alta motivación en la búsqueda de empleo. Escasas competencias laborales y personales. Falta de orientación respecto al proceso de búsqueda de empleo.

¿Cuáles de los siguientes factores forman parte de las competencias? Seleccione una o más de una: El conocimiento de las técnicas de búsqueda de empleo. La iniciativa y el trabajo en equipo. El sexo y la edad. La experiencia laboral.

Los Centros Ocupacionales acogen a aquellas personas que, cumpliendo el requisito de discapacidad en el grado determinado, no pueden acceder a una empresa ordinaria o un Centro Especial de Empleo, dada la acusada discapacidad. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

En los enclaves laborales, tanto la dirección como la organización del trabajo en el enclave corresponde a la empresa ordinaria, con la que el trabajador con discapacidad mantendrá plenamente, durante la vigencia del enclave, su relación laboral. ¿Verdadero o falso?. verdadero. falso.

Consideramos que una persona es un desempleado/a de larga duración cuando lleva mas de _____ desempleada. diez años. dos años. veinte. un año.

Los Centros Ocupacionales son empresas cuyo objetivo principal es el de realizar un trabajo productivo, participando regularmente en las operaciones del mercado. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

Las empresas no pueden alegar ningún motivo para no cumplir la obligatoriedad de contratación de personas con discapacidad que marca la LISMI. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

El diseño de la inserción en el mercado laboral debe ser flexible y participativo. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

La LISMI obliga a las empresas de más de _____ trabajadores a la contratación de un determinado número de personas con discapacidad. 2. 10. 100. 50.

¿Cuál de las siguientes opciones es correcta respecto a los Centros Especiales de Empleo?. Su plantilla tiene que estar formada al menos por un 50% de personas con discapacidad con una reducción de, al menos, un 33% de su capacidad para el trabajo. Su plantilla tiene que estar formada al menos en un 70% de personas con discapacidad de , al menos un 33% de su capacidad para el trabajo. Su plantilla tiene que estar formada al menos en un 70% de personas con discapacidad de , al menos un 50% de su capacidad para el trabajo. Su plantilla tiene que estar formada al menos en un 33% de personas con discapacidad de , al menos un 70% de su capacidad para el trabajo.

Uno de los motivos que una empresa puede alegar para no cumplir la obligatoriedad de contratación del 2% de personas con discapacidad es demostrar la imposibilidad de encontrar perfiles disponibles. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

Los itinerarios de inserción pueden iniciarse cuando la persona se encuentra en tercer grado penitenciario. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

La actitud se considera un factor de empleabilidad formada por una serie de factores. ¿Cuáles de los siguientes factores forman parte de la actitud? Seleccione una o más de una: Significado del trabajo. La autoestima. Las competencias. La motivación.

Algunas de las consecuencias que la situación de crisis genera en el mercado de trabajo pueden resumirse en: Seleccione una o más de una: Disminución de la contratación. Eventualidad en la contratación. Mejora en las condiciones laborales. Reducción salarial.

Los itinerarios de inserción no pueden iniciarse hasta que la persona está en total libertad y se haya cumplido toda la condena. ¿Verdadero o falso?. verdadero. falso.

Las empresas de inserción están destinadas exclusivamente a la inserción de personas con discapacidad. ¿Verdadero o falso?. verdadero. falso.

La formación es uno de los aspectos fundamentales que determinan las posibilidades de inserción sociolaboral de los jóvenes. ¿Verdadero o falso?. verdadero. falso.

El acceso al empleo nos proporciona algunos beneficios, entre otros: recursos económicos y redes sociales. ¿Verdadero o falso?. verdadero. falso.

Denunciar Test