option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

insomnio mios propios

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
insomnio mios propios

Descripción:
test mio para mi repaso , hay errores

Fecha de Creación: 2025/04/28

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

como se define el transtorno del insomnio ?. se defin e como la falta de habilidad para iniciar( insomnio de iniciacion ) y mantener el sueño ( insomnio de mantenimiento ). se defin e como la falta de habilidad para iniciar( insomnio de mantenimiento ) y mantener el sueño ( insomnio de iniciacion ).

¿ que tratamiento es el mas empleado en la intervencion del insomnio ?. tratamiento farmacologico es el mas tradicional , pero solo tiene un exsito a corto plazo , siendo a medio o largo plazo muy insatisfactorios , generando dependencias o tolerancia. tratamiento farmacologico es el mas tradicional , ya que tiene efectos a corto y largo plazo , no genera dependencia y es una gran alternativa a las tradicionales psicologicas como las modificacion de condcuta.

que tecnicas de EVALUACION se pueden usar en el tratamiento del inmsion ?. registros psicoficioloficos , medidas de autoinforme ( globales o diarios) , observacion directa , analisis condcutual. registros psicoficioloficos , medidas de autoinforme ( globales o diarios) , observacion directa , analisis condcutual.

cuales de las anteriores tecnicas de evaluacion son mas VALIDAS O FIABLES ?. las tecnicas psicofisiologicas. medidas de autoinforme. observacion directa.

una de las criticas de los registros psicofisiologicos es : aunque es valido y fiable , no se asemeja al contexto realista del sueño , al realizarse en un hospital o laboratorios del sueño. aunque es valido y fiable , puede ser influido por el sujeto , el nerviosismo del sujeto , el contexto raro para el mismo.

en el ANALISIS CONDUCTUAL del insomnio : antecedentes como ( condcutas incompatibles ) , del organismo ( sobreactivacion , alcohol , pocas calorias ) consecuentes ( consumir alcohol , escaparse situaciones no deseadas , gratificaciones a corto plazo ). consecuentes como ( condcutas incompatibles ) , del organismo ( sobreactivacion , alcohol , pocas calorias ) antecedentes ( consumir alcohol , escaparse situaciones no deseadas , gratificaciones a corto plazo ).

el alcohol en relacion con el insomnio. tiene efectos a corto plazo ya que da sueño pero afecta a la calidad o duracion. tiene efectos a corto plazo ya que da sueño pero afecta a la calidad o duracion.

en el TRATAMIENTO , la relajacion. suelen ser o desarollando habilidades paras bajar la acxtivacion general , o alternativas a nuestro comportamiento , pero la MEJORIA LIMITADA , solo reduce un 50% del tiempo de latencia del sueño. suelen ser o desarollando habilidades paras bajar la acxtivacion general , o alternativas a nuestro comportamiento , pero la MEJORIA LIMITADA , solo reduce un 80% del tiempo de latencia del sueño.

las tecncias de biofeedback , la tecnica de electromiografo frontal : el paciente recive informacion auditiva o visual sobre el nivel de tension del musculo frontal con la finalidad de que consiga relajarlo. nivel de condusctancia de la piel. ritmos cerebrales relacionados con el sueño.

las tecncias de biofeedback , la tecnica biodeefback actividad electrodermica. el paciente recive informacion auditiva o visual sobre el nivel de tension del musculo frontal con la finalidad de que consiga relajarlo. nivel de condusctancia de la piel. ritmos cerebrales relacionados con el sueño.

las tecncias de biofeedback , la tecnica biodeefback electroencefalograma. el paciente recive informacion auditiva o visual sobre el nivel de tension del musculo frontal con la finalidad de que consiga relajarlo. nivel de condusctancia de la piel. ritmos cerebrales relacionados con el sueño.

la TECNICA CONTROL DE ESTIMULO en pacientes imnsones. ) Debilitar la asociación entre estímulos antecedentes presentes en el momento de intentar dormir y la conducta de no dormir u otras conductas favorecedoras de esta; b) Fortalecer la relación entre tales estímulos antecedentes y la conducta deseada de dormir. ) Debilitar la asociación entre estímulos antecedentes presentes en el momento de intentar dormir y la conducta de no dormir u otras conductas favorecedoras de esta; b) Fortalecer la relación entre tales estímulos antecedentes y la conducta deseada de dormir.

ventajas o inconvenientes de las tecnicas de CONTROL DE ESTIMULO. aunque es muy superior a las tecnicas de relajacion , suele tener falta de adherencia , porloque se debe de ir chequeando periodicamente. aunque es muy superior a las tecnicas de relajacion , suele tener falta de adherencia , porloque se debe de ir chequeando periodicamente.

hauri destaca en el imnsion dentro de la tecnica de control de estimulos que las condcutas de leer o ver la TV , evitan las preocupoaciones o rumiaciones que estan presentes en la mayoria de los casos de imnsonio , ya que distraen. v. f.

la tecnica de RESTRICCION DEL TIEMPO DE SUEÑO es util ?. Limitar el tiempo que el paciente dedica a dormir y estar en la cama para que se produzca una privación de sueño que favorezca la conducta de dormir en el tiempo restringido, aumentando el tiempo progresivamente en la medida que el paciente consigue una mayor eficacia del sueño. El paciente no puede dormir durante el día, ni en otro lugar diferente a su cama, debiendo levantarse a una hora predeterminada y se limita el tiempo que puede estar en la cama: si pasa 8 horas en la cama de las cuales solo duerme 5. Limitar el tiempo que el paciente dedica a dormir y estar en la cama para que se produzca una privación de sueño que favorezca la conducta de dormir en el tiempo restringido, aumentando el tiempo progresivamente en la medida que el paciente consigue una mayor eficacia del sueño. El paciente no puede dormir durante el día, ni en otro lugar diferente a su cama, debiendo levantarse a una hora predeterminada y se limita el tiempo que puede estar en la cama: si pasa 8 horas en la cama de las cuales solo duerme 5.

que es la INTENCION PARADOJICA. que el paciente este despierte tanto tiempo como sea. que el paciente este dormido todo el tiempo que pueda.

en los pacientes con MEDICACION. el objetivo es abandonar la medicacion , se pueden usar dias de prueba , pero debe tener comprimiso y sentirse preparado. el objetivo es abandonar la medicacion , se pueden usar dias de prueba , pero debe tener comprimiso y sentirse preparado.

que tecni9cas son las mas utilizadas en la tercera edad ?. tecnica de control de estimulo y restriccion del sueño. tecnica psicofisiologicas y relajacion.

Tratamientos psicológicos con apoyo empírico: control del estímulo, la relajación muscular progresiva y la intención paradójica. tratamientos probablemente eficaces: restricción del sueño, biofeedback y terapia cognitivo conductual. V. F.

eficacia del suseño. tiempo total de sueño entre el tiempo total en la cama y multiplicándolo por 100. tiempo total de sueño entre el tiempo total en la cama.

Denunciar Test