option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

INSPECCIÓN Y REVISIÓN PERIÓDICA IR

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
INSPECCIÓN Y REVISIÓN PERIÓDICA IR

Descripción:
PAD 1/2

Fecha de Creación: 2021/04/29

Categoría: Otros

Número Preguntas: 49

Valoración:(5)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Se considera como de anomalía secundaria la presencia en el interior del recinto de centralización de contadores de gas de: Todas las respuestas anteriores son correctas. Cajas de conexiones e iluminarias no estancas. Interruptor eléctrico en el interior del recinto sin ser estanco. Cables eléctricos no empotrados o no envainados en tubo de acero.

Se considera anomalía secundaria en instalaciones de más de 70 KW de potencia útil nominal: Todas las respuestas de esta pregunta son correctas. Llaves de corte en malas condiciones, faltan o no son accesibles. Material de las tuberías, soportes o uniones en mal estado. Estación de regulación y/o medida sin toma de tierra y/o juntas dieléctricas.

Como se considera la instalación con fuga de gas en la que no se ha medido el caudal de dicha fuga y el gas es menos denso que el aire. Se considera no apta para su uso y anomalía principal. Se considera no apta para su uso y anomalía secundaria. Se considera instalación en aptitud de uso. Se considera instalación en aptitud de uso pendiente de corrección.

Se considera anomalía secundaria: Todas las respuestas de esta pregunta son correctas. Tuberías flexibles de elastómero que carecen de identificación. Tuberías flexibles de elastómero sin fecha de caducidad. Llaves de corte no accesibles.

Aparato a gas tipo B, que carece de conducto de evacuación de los productos de la combustión o que disponiendo del mismo está ubicado en un local de volumen menor o igual a 8 m3 que carece de orifico de ventilación. Se considera anomalía principal. Se considera anomalía secundaria. Se considera sin defectos pero se recomienda su colocación. Se dará como correcto siempre que el local tenga más de 8 m3.

Cuando la conexión flexible de elastómero disponga de unos aislantes adecuados que impida el contacto con la parte caliente del horno: No se considerará defecto. Se considerará anomalía principal con cierre del aparato. Se considerará anomalía secundaria. Se dará una aptitud provisional de uso, hasta que se sustituya por un flexible de seguridad.

¿Cuál es el plazo de corrección para una anomalía secundaria por falta de estanquidad en instalaciones de potencia útil nominal superior a 70 KW?. Menos de quince días naturales. Cuatro semanas. Seis meses máximo. Las anomalías por estanquidad son siempre principales.

¿Cual es el plazo para subsanar una anomalía secundaria que no sea por falta de estanquidad?. Seis meses máximo. No tiene un plazo máximo, lo antes posible. Quince días naturales. Cuatro semanas.

En instalaciones de hasta 70 KW de potencia instalada alimentadas des redes de distribución, la inspección comprenderá. Desde la llave de usuario hasta los aparatos de gas, incluidos estos. Desde la llave de usuario hasta los aparatos de gas, excluidos estos. Desde la llave de edificio hasta la conexión de los aparatos de gas, incluidos estos. Desde la llave de edificio hasta la conexión de los aparatos de gas, excluidos estos.

¿Cada cuanto tiempo se realizan las inspecciones periódicas de las instalaciones receptoras alimentadas desde redes de distribución?. Cada cinco años. Cada cuatro años. Cada año. Cada dos años.

Si la evacuación de los productos de la combustión en una cocina se produce en el mismo local donde está instalado el aparato, con volumen inferior a 8 m3, y no existe abertura o conducto de evacuación el local, ¿se considera anomalía?. Se considera anomalía principal. No se considera anomalía. En estos casos no es necesario que disponga de orificios de ventilación. Se considera anomalía secundaria.

Si al efectuar una inspección detectamos que el tubo flexible de conexión al aparato de gas no presenta una homologación visible, como se considerará: Se considerará anomalía secundaria. No lo tendremos en cuenta ya que sólo miraremos su aspecto. Se considerará como anomalía principal dando 6 meses para su corrección. Recomendaremos al cliente que lo cambie cuando pueda y se lo comentaremos verbalmente al jefe de equipo.

La imposibilidad de comprobación de los productos de la combustión del aparato cuando sea de tipo B ... Se considera anomalía secundaria. Se considera anomalía principal. No se considera anomalía. Dependerá del técnico que realice la inspección para considerar anomalía principal o secundaria.

Si durante la visita de inspección nos encontramos un flexible no metálico en contacto con las partes calientes del horno y con fisuras producidas por el calor: Se considerará como anomalía principal. Según la nueva normativa no lo tenemos en cuenta. Si el tubo de elastómero está diseñado para aguantar temperaturas superiores a 60 ºC no se considerará defecto. Se tomará como anomalía secundaria.

Un aparato a gas que precisa disponer de un conducto de evacuación carece del mismo, y está ubicado en una galería cerrada de volumen inferior a 8 m3. ¿Se considera anomalía?: Se considera anomalía principal ya que precisa disponer de un conducto de evacuación y no lo lleva. Simplemente no se considera anomalía. No se considera anomalía pero se recomienda al cliente que el aparato disponga de un conducto de evacuación con salida hasta el límite de fachada. Estos detalles no se tienen en cuenta en la inspección.

Se considera anomalía secundaria ... Evidente mal estado de conservación de la instalación eléctrica en recinto de contadores. Demasiada humedad en el ambiente. Una fuga de gas en instalaciones con suministro de gas más denso que el aire. Ninguna de las respuestas de esta pregunta es correcta.

Por qué partes de la instalación debe utilizar el detector de gas para la detección de fugas: Por los tramos accesibles y visibles de la instalación, conexiones y aparatos a gas. Por encima de los quemadores. Por los alrededores de las calderas, calentadores y acumuladores. Por los conductos de evacuación de los productos de la combustión.

Con el dato siguiente indicar como considerará el aparato: - Concentración de CO en ambiente ..................17 ppm. Como anomalía secundaria. Como correcto. Como anomalía principal. Depende si el local está ventilado o no.

Con los datos siguientes indicar como lo considerará: - Concentración de CO en ambiente .............................. 68 ppm. - CO no diluido ............................................................... 68 ppm. Como anomalía principal. Como correcto. Como anomalía secundaria. Faltan datos.

Con los datos siguientes indicar como lo considerará: - Concentración de CO en ambiente .................57 ppm. - CO no diluido en los productos de la combustión................................. 900 ppm. Como anomalía principal. Como correcto. Como anomalía secundaria. Esta operativa nunca se realiza en inspecciones.

En la evaluación de los resultados obtenidos sobre el análisis de la combustión en un aparato a gas, se han obtenido los valores CO ambiente= 17 ppm y CO PDC= 1900 ppm. Se considera anomalía principal. No se considera anomalía y además si el valor del CO pdc está entre 500 y 2000 ppm se recomienda al cliente que realice una revisión del aparato a gas. Se considera anomalía secundaria. Se considera como una situación de aptitud de uso provisional.

Conjunto de regulación situado en un local interior del edificio y ubicado en un armario que no ventile directamente al exterior se considerará. Anomalía secundaria. Anomalía principal. No es defecto en este proceso. El conjunto de regulación no es tenido nunca en cuenta en la inspección.

Con los datos siguientes indicar como lo considerará: - Concentración de CO en ambiente ........................12 ppm. - CO no diluido de los productos de la combustión................................. 200 ppm. Como correcto. Como anomalía principal. Como anomalía secundaria. Faltan datos.

¿Cuándo diremos que las características de funcionamiento de los aparatos a gas presenta una de anomalía principal?. Cuando CO ambiente es > 50 ppm y el CO - pdc es >1000 ppm. Cuando CO ambiente está comprendido entre 15 y 50 ppm y CO - pdc corregido está entre 200 y 500 ppm. Cuando CO ambiente está comprendido entre 5 y 15 ppm y CO-pdc corregido está entre 500 y 1000 ppm. Ninguna de las respuestas a esta pregunta es correcta.

En una centralización de contadores de gas, será anomalía secundaria: Todas las respuestas son correctas. Existencia de aparellaje, maquinaria o contador eléctrico. Ubicación del recinto de contadores en un nivel inferior al primer sótano. Ventilación incorrecta.

Las llaves de aparato sin conectar que no estén cerradas y taponadas: Se considera anomalía principal. Se considera anomalía secundaria. Se considera correcto siempre que el volumen del local supere los 8 m3. Se considera correcto pero recomendando al usuario su bloqueo y taponado.

En las comprobaciones realizadas sobre el análisis de los productos de la combustión y CO ambiente de un aparato a gas, se han obtenido los valores de CO pdc= 450 ppm y CO ambiente= 12 ppm. ¿Cómo se actúa en estos casos?. No se considera defecto. Se considera anomalía principal y no se cierra el aparato. Se considera de anomalía secundaria pues supera los 400 ppm. Se puede considerar como de anomalía a libre criterio del inspector.

Si el CO pdc corregido no diluido en los productos de la combustión está comprendido entre 500 y 1000 ppm, en una instalación, se considerará: Anomalía Secundaria. No se considerará defecto. Será considerado anomalía principal con plazo de corrección de 6 meses. Se dará una semana de aptitud de uso provisional.

Si tenemos una galería cerrada con una acristalamiento de 3 x2 metros, de los cuales una parte está abierta al exterior, ¿Qué superficie mínima debe tener la parte abierta, para considerarla como galería exterior?. 1,5 m2 y su borde superior debe estar igual ó menor a 0,50 m del techo. El 40 % es decir, 4 m2. Un mínimo de 2 m2. Ninguna de las respuestas a esta pregunta es correcta.

La comprobación del revoco (TIRO) se debe realizar: Cuando existen aparatos de tipo B de tiro natural. Cuando existen aparatos de tipo B y vitrocerámicas a gas (tipo A). Cuando existen. Aparatos de tipo C. Siempre independientemente del aparato existente.

Cual de las siguientes anomalías NO es considerada principal en instalaciones de potencia útil nominal de hasta 70 KW. Aparato a gas tipo B que está ubicado en un local de V>(mayor de) 8 m3 que carece de orificio de ventilación. Aparato a gas de circuito abierto instalado en un dormitorio. Tubo flexible de elastómero en contacto con paredes calientes de un horno. Salida de gases de una aparato tipo B con diámetro menor del adecuado.

Salida de gases de una aparato tipo B con diámetro menor del adecuado. Anomalía secundaria. Anomalía principal. Es correcto. Si la cocina móvil tiene menos de 16 kw es correcto.

Si hay un espirometálico en contacto con las partes calientes de un horno adosado junto a una cocina móvil, ¿cómo se considera?. Anomalía secundaria. Anomalía principal. No es anomalía. No será anomalía mientras no esté caducado.

Para gases MENOS DENSOS que el aire en instalaciones de potencia útil nominal de más de 70 KW, si se detecta una fuga de gas en tramos aéreos situados en el exterior del edificio sin riesgo potencial: Se considera anomalía secundaria con un plazo máximo de corrección de quince días naturales. Se considera anomalía principal. No se considera anomalía. Se considera instalación en aptitud de uso pendiente de corrección con un plazo máximo de cuatro semanas.

Para gases MÁS DENSOS que el aire en instalaciones de más de 70 KW de potencia útil nominal, cuando se detecta una fuga de gas se considera: Anomalía principal. Según la nueva normativa no lo tenemos en cuenta. Se mide el caudal fugado y si está entre 1 l/h y 5 l/h se le dará una aptitud de uso pendiente de corrección. Anomalía secundaria.

Cuando se detectan revocos continuados se considera: Anomalía principal. Anomalía secundaria. Sin defectos pero recomendando el enclavamiento de campana extractora. Dependerá del CO ambiente para que se considere principal o secundario.

En instalaciones con gas menos denso que el aire, como se considerará la instalación cuando la sala de máquinas en la que se detecta la fuga de gas es superior a 1 l/h y en dicha sala no se dispone de un sistema de detección y corte de gas. Instalación no apta para su uso, anomalía principal. Instalación en aptitud de uso pendiente de corrección. Instalación apta para su uso. Anomalía secundaria con seis meses de plazo para su corrección.

Cuando se comprobará la interferencia de la campana extractora en el funcionamiento de un aparato a gas: Cuando existen aparatos tipo B de tiro natural y una campana extractora no conmutada. Cuando existan aparatos tipo C y una campana extractora no conmutada. Se comprobará siempre. No es necesario y obligatorio pero si muy recomendable realizar.

Tendrá la consideración de anomalía secundaria para un conjunto de regulación: Todas las respuestas son anomalías secundarias. La ubicación del conjunto de regulación en un recinto no suficientemente ventilado, sin disponer el armario estanco que lo contiene de ventilación exterior. Existencia en el mismo recinto de calderas de ACS que utilicen otro combustible distinto, sin estar el conjunto de regulación en el interior de un armario estanco que ventile al exterior. No disponer de válvula de seguridad de máxima presión.

Si durante la visita de inspección nos encontramos un aparato Tipo C que reglamentariamente requiera de un dispositivo de control de contaminación de la atmósfera y no lo tiene, como se considera: Se considera anomalía principal. Se considera anomalía secundaria. No lo tenemos en cuenta ya que no lo comprobamos. Si fuese el único aparato instalado y tuviese ventilación insuficiente lo consideramos como anomalía secundaria dejando una aptitud de uso provisional de quince días.

¿Quiénes son los responsables de encargar una revisión periódica en instalaciones receptoras NO alimentadas desde redes de distribución?. El usuario o titular de la instalación. La compañía distribuidora. No se necesita una revisión periódica en este tipo de instalaciones. Una empresa instaladora.

Cuando un conjunto de regulación está ubicado en un local interior del edificio dentro de un armario que NO VENTILA directamente al exterior: Se considera anomalía secundaria. Se considera anomalía principal. No se considera anomalía. Se considera anomalía secundaria con plazo máximo de corrección de quince días naturales.

Cual de las siguientes anomalías NO es considerada como secundaria en instalaciones receptoras comunes. Fuga de gas entre 1 l/h y 5 l/h con gas más denso que el aire. Armario de regulación sin puerta. Ninguna respuesta de esta pregunta es correcta ya que son todas anomalías secundarias. Llaves de corte en mal estado.

Como se considera un local con volumen insuficiente cuando el consumo calorífico total de los aparatos de cocción instalados en el mismo sea superior a 16 KW: Anomalía secundaria. Anomalía principal. Correcto. Anomalía principal o secundaria dependiendo de las cantidad de aparatos que tenga dicha instalación.

A partir de qué concentración de CO ambiente se considera anomalía principal. 50 ppm. 30 ppm. 15 ppm. Ninguna de las respuestas es correcta.

Tenemos un aparato Tipo C sin ventilación en el local donde está instalado, ¿cómo se considera?. Correcto, no necesitan ventilación este tipo de aparatos. Anomalía principal. Anomalía secundaria. Depende del volumen del local para considerar anomalía principal o secundaria.

Cuando falta el libro de mantenimiento o no se acredita la realización del mantenimiento obligatorio del aparato en las salas de máquinas con potencia útil nominal instalada superior a 70 KW. Se considerará anomalía secundaria. No lo tendremos en cuenta ya que sólo miraremos su aspecto. Se considerará como anomalía principal. No es obligatorio dicha comprobación, por lo que se considerará como correcta.

En instalaciones de potencia útil nominal de hasta 70 KW, cual de las siguientes anomalías no es considerada como secundaria. Falta de deflector en una salida de gases de un aparato de tiro natural ubicado en una galería cerrada. Estado general de conservación de la instalación defectuoso. Concentración de CO ambiente moderada. Local con volumen insuficiente cuando el consumo calorífico total de los aparatos de cocción instalados en el mismo sea superior a 16 KW.

Cuando el conducto de evacuación de los pdc de un aparato, no disponga de deflector en su extremo y esté el aparato situado en una galería considerada exterior: No se considerará defecto. Se considerará anomalía principal. Se considerará anomalía secundaria. Dependerá del inspector que realice la inspección si lo considera oportuno.

Denunciar Test