option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

INSPECCION TECNICA OCULAR

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
INSPECCION TECNICA OCULAR

Descripción:
INSPECCION TECNICA OCULAR

Fecha de Creación: 2016/07/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 48

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1.- En la fase critica se encuentra dentro de las consideraciones básicas para la reconstrucción virtual. V. F.

2. El manejo del lugar del hecho no se considera para la reconstrucción virtual. V. F.

3. Teoría del caso es igual a la fase crítica. V. F.

4. En la reconstrucción virtual se considera El análisis de los elementos de convicción. V. F.

5. La criminalística NO es una ciencia auxiliar del derecho. V. F.

6. La verdad histórica se determina con la aplicación de la criminalística. V. F.

7. La verdad procesal es igual a la verdad histórica. V. F.

8. Las siglas ITO corresponde a INSTITUTO TOPOGRAFICO ORGANIZACIONAL. V. F.

9. En la utilización de agentes mecánicos, químicos, físicos o biológicos, para la comisión de los hechos presuntamente delictivo. Es la teoría del principio de correspondencia?. V. F.

10. Inspección técnica ocular es: Conjunto de fases y procesos de la Criminalística efectuada en el lugar de los hechos o escena del crimen. V. F.

11. PRINCIPIO DE USO es: en los hechos que se cometen o realizan, siempre se utilizan agentes ________, _______, ______o _________. MATEMÁTICOS, QUIRÚRGICOS, FÍSICOS O BIOLÓGICOS. MECÁNICOS, QUÍMICOS, FÍSICOS O BIOLÓGICOS. MECÁNICOS, QUÍMICOS, FÍSICOS O SOCIALES.

12. PRINCIPIO DE PRODUCCION es: En la utilización de agentes mecánicos, químicos, físicos o biológicos, para la comisión de los hechos presuntamente delictivos, siempre se producen ________o _________materiales en gran variedad morfológica y estructural y representan elementos reconstructores e identificadores. HUELLAS, MARCAS. INDICIOS, EVIDENCIAS. NINGUNA DE LA ANTERIORES.

13. PRINCIPIO DE INTERCAMBIO es: Al consumarse el hecho y de acuerdo con las características de su mecanismo se origina un ________de _______entre el autor, la víctima y el lugar de los hechos. CAMBIO - HUELLAS. INTERCAMBIO - INDICIOS. NINGUNA DE LA ANTERIORES.

14. PRINCIPIO DE CORRESPONDENCIA DE CARACTERISTICAS es: La acción dinámica de los ________ ________vulnerantes sobre determinados cuerpos dejan impresas sus características. AGENTES QUÍMICOS. AGENTES MECÁNICOS. NINGUNA DE LA ANTERIORES.

15. PRINCIPIO DE RECONSTRUCCIÓN DE HECHOS O FENÓMENOS es: reconstruir el mecanismo del hecho o fenómeno, para acercarse a conocer la ______del _______ investigado. VERDAD - HECHO. CASO - INVESTIGADO. TODAS SON CORRECTAS.

16. PRINCIPIO DE PROBABILIDAD es: La reconstrucción de los fenómenos y de ciertos hechos que nos acerquen al conocimiento de la verdad, pueden ser con un _____, _______ o ______grado de probabilidad o simplemente sin ninguna probabilidad. MÍNIMO - NORMAL - MÁXIMO. BAJO - MEDIANO - ALTO. MEDIANO – BAJO – ALTO.

17. EN EL PRINCIPIO DE PROBABILIDAD .- nunca se podrá decir: “___________________________”. ESTO SUCEDIÓ EXACTAMENTE ASÍ. ESTO NUNCA SUCEDIÓ. YO PIENSO QUE SUCEDIÓ DE ESTA MANERA.

18. PRINCIPIO DE CERTEZA.- Las identificaciones ________, __________ y ________de la mayoría de los agentes vulnerables que se utilizan e indicios que se produce en la comisión de los hechos, se logran con la utilización de metodología, tecnología y procedimientos adecuados, que dan la certeza de su existencia y de su procedencia. CUALITATIVAS, CUANTITATIVAS Y COMPARATIVAS. MAYORES, MENORES Y NULAS. SUPERIORES, INFERIORES Y CANCELADAS.

19. COIP. Artículo 458.- Preservación de la escena del hecho o indicios.- La o el servidor público que intervenga o tome contacto con la escena del hecho e indicios será la ________________________, hasta contar con la presencia del personal especializado. NO SERÁ RESPONSABLE DE SU PRESERVACIÓN. SOLO SERÁ RESPONSABLE DE SU PRESERVACIÓN SI HAY ALGUIEN MÁS QUE LE AYUDE. RESPONSABLE DE SU PRESERVACIÓN.

20. COIP. Artículo 458.- Preservación de la escena del hecho o indicios.- _________________tienen los particulares que por razón de su trabajo o función entren en contacto con indicios relacionados con un hecho presuntamente delictivo. NO DEBE HACER NADA. AYUDE A LAS VICTIMAS. IGUAL OBLIGACIÓN.

21. COIP Artículo 292.- Alteración de evidencias y elementos de prueba.- La persona o la o el servidor público, que ____________vestigios, evidencias materiales u otros elementos de prueba para la investigación de una infracción, será sancionado con pena privativa de libertad de uno a tres años. CAMBIE O MUEVA. ALTERE O DESTRUYA. TODAS LAS ANTERIORES.

Escoja lo correcto Inspección Técnica ocular.-. CONJUNTO DE FASES Y PROCESOS DE LA CRIMINALÍSTICA EFECTUADA EN EL LUGAR DE LOS HECHOS O ESCENA DEL CRIMEN. CONJUNTO DE TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE LA CRIMINALÍSTICA EFECTUADA EN EL LUGAR DE LOS HECHOS O ESCENA DEL CRIMEN. CONJUNTO DE HIPÓTESIS Y TESIS DE LA CRIMINALÍSTICA EFECTUADA EN EL LUGAR DE LOS HECHOS O ESCENA DEL CRIMEN.

23. Inspección Técnica ocular.- Seleccione el literal correcto: NO PERMITE LA VISUALIZACIÓN DE RASTROS, INDICIOS, EVIDENCIAS, HUELLAS, ETC.,. NOS PERMITE LA VERIFICACIÓN DE RASTROS, INDICIOS, EVIDENCIAS, HUELLAS, ETC.,. NO PERMITE LA VALIDACIÓN DE RASTROS, INDICIOS, EVIDENCIAS, HUELLAS, ETC.,.

24. Cadena de Custodia es el conjunto de ________ y ________ secuenciales que se aplican en la protección y aseguramiento de los indicios y/o evidencias _____ y _____, desde la localización en la escena del delito o lugar de los hechos, hasta su presentación ante el Juzgador y/o disposición final. FÍSICAS, DIGITALES / ACTIVIDADES PROCESOS. ACCIONES, PROCESOS / DIGITALES FÍSICOS. ACTIVIDADES Y PROCEDIMIENTOS / FÍSICAS Y DIGITALES.

25. Conformación del equipo ITO. DIRECTOR, FOTÓGRAFO, GRAFICADOR. LÍDER, FOTÓGRAFO FORENSE, TOPÓGRAFO FORENSE. JEFE, FOTOGRAFISTA, PLANIMETRISTA.

31. Consiste en el examen completo, metódico y prolijo del lugar de los hechos, con el fin de encontrar todos los indicios posibles para establecer su relación con el hecho punible. OBSERVACIÓN. FIJACIÓN. LAS DOS SON CORRECTAS.

32. Se realiza antes de proceder a embalar, rotular y enviar a los centros de acopio, cualquier elemento físico de prueba. a. OBSERVACIÓN. b. FIJACIÓN. c. LAS DOS SON CORRECTAS.

33. Maniobra fundamental en el lugar de los hechos para proteger los indicios y evidencias durante el transporte al centro de acopio o almacén de evidencias.(fundas plásticas, sobres ,cartón, tubos de ensayo y otros ). OBSERVACIÓN. EMBALAJE. LAS DOS SON CORRECTAS.

34. Operación técnica en la que se hace constar todos los datos técnicos, información y características de una evidencia determinada, de una manera detallada, generalmente en una tarjeta o adhesivo. ROTULADO. EMBALAJE. LAS DOS SON CORRECTAS.

35. Es el movimiento que se hace de los elementos físicos materia de prueba de un sitio a otro. ROTULADO. EMBALAJE. TRASLADO.

37. Ponga en orden el proceso de las consideraciones básicas de la reconstrucción virtual. Análisis de los elementos de convicción. Presentación de conclusiones recreación 3D. Manejo del Lugar del Hecho. Fase Crítica (Teoría del Caso).

38. Sistema especializado integral de investigación, medicina legal y ciencias forenses o con el organismo competente en materia de tránsito esta descrito en: CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ECUADOR ART. 6. COIP ART. 443. PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR.

39. En las infracciones de tránsito, las diligencias de reconocimiento del lugar de los hechos, investigaciones, inspección técnica ocular y peritajes serán realizados por: LOS FISCALES DE TRANSITO. PERSONAL ESPECIALIZADO DEL ORGANISMO COMPETENTE EN MATERIA DE TRÁNSITO. LOS AGENTES DE LA CTE ÚNICAMENTE.

40. ___________ cuando considere necesario, practicará con el personal del Sistema especializado integral de investigación, de medicina legal y ciencias forenses, o el personal competente en materia de tránsito la reconstrucción del hecho. LA O EL AGENTE DE TRANSITO. LA O EL FISCAL. LA O EL PERITO.

49. Ubique en orden los principios de la criminalística. Certeza. Reconstrucción de los hechos. Intercambio. Uso. Producción. Correspondencia de características. Probabilidad.

50. Ubique en orden el procesamiento de los indicios y evidencias físicas. Rotulado. Observación. Traslado. Fijación. Embalaje.

51. En la adherencia de pintura en la carrocería de los móviles corresponde al principio de: USO. RECONSTRUCCIÓN DE LOS HECHOS. CERTEZA. INTERCAMBIO.

52. En las huellas de neumático se las asocia con el principio de: a. USO. b. PRODUCCIÓN. c. CERTEZA. d. INTERCAMBIO.

70. Qué es peralte?. ES LA INCLINACIÓN DEL PLANO DE UN CAMINO. ES LA INCLINACIÓN RESPECTO AL CORTE TRANSVERSAL EN UNA CURVA QUE SIRVE PARA ATENUAR O COMPENSAR PARCIALMENTE LA ACCIÓN DE LA FUERZA CENTRIFUGA QUE TIENDE A PRODUCIR EL DESLIZAMIENTO O EL VUELCO DE UN MÓVIL. ES LA INCLINACIÓN DEL MÓVIL EN LA CALZADA.

EN LA ESCENA DE UN ACCIDENTE DE TRAFICO SE VISUALIZAN UNA MOTOCILCETA MARCA SUZUKI Y UNA BICICLETA, LOS DAÑOS MATERIALES DE LA MOTOCICLETA ES LA DESTRUCCION TOTAL DE SU PARTE LATERAL IZQUIERDA, QUE PRINCIPIO SE APLICARIA PARA DETERMINAR SI LOS DOS MOVILES ESTAN RELACIONADOS EN EL EVENTO ENTRE SI DE ACUERDO A LOS DAÑOS MATERIALES. USO. PRODUCCION. CERTEZA. INTERCAMBIO.

1. SIRVE PARA BUSCAR CULPABLES 2. ES UNA CIENCIA AUXILIAR DEL DERECHO 3. IDENTIFICAR LAS EVIDENCIAS FISICAS 4. APORTA LOS DIFERENTES ELEMENTOS DE CONVICCION AL PROCESO PENAL 5. NO SE USAN TECNICAS, MEDIOS Y PROGRAMAS. (1) (3) (5). (2) (3) (4). (5) (1) (3).

DEL CONCEPTO DE PRINCIPIO DE USO SELECCIONE LOS ENUNCIOADOS QUE CORRESPONDEN: 1. SIEMPRE SE UTILIZAN AGENTES MECANICOS 2. NUNCA SE UTILIZAN AGENTES MECANICOS 3. SIEMPRE SE UTILIZAN AGENTES QUIMICOS 4. SIEMPRE SE UTILIZAN AGENTES BIOLOGICOS 5. NUNCA SE UTILIZAN AGENTES BIOLOGICOS. (2) (1) (5). (3) (1) (4). (5) (3) (1).

DEL CONCEPTO DE PRINCIPIO DE PRODUCCION SELECCIONE LOS ENUNCIADOS QUE CORRESPONDEN: 1. GRAN VARIEDAD MORFOLOGICA Y ESTRUCTURAL 2. NUNCA SE UTILIZAN AGENTES QUIMICOS 3. SIEMPRE SE PRODUCEN INDICIOS O EVIDENCIAS MATERIALES 4. NUNCA SE UTILIZAN AGENTES BIOLOGICOS 5. EN LA UTILIZACION DE AGENTES MECANICOS, QUIMICOS, FISICOS O BIOLOGICOS. (1) (2) (3). (5) (3) (1). (2) Y (4).

DEL CONCEPTO DE PRINCIPIO DE INTERCAMBIO SELECCIONE LOS ENUNCIADOS QUE CORRESPONDEN: 1. Y EL LUGAR DE LOS HECHOS 2. ENTRE EL AUTOR, LA VICTIMA 3. AL CONSUMARSE EL HECHO Y DE ACUERDO CON LAS CARACTERISTICAS DE SU MECANISMO 4. SE ORIGINA UN INTERCAMBIO DE INDICIOS. (2) (1) (4). (1) (3) (2). TODAS SON CORRECTAS.

45. DEL CONCEPTO DE PRINCIPIO DE CORRESPONDENCIA DE CARACTERISTICAS SELECCIONE LOS ENUNCIADOS QUE NO CORRESPONDEN: 1. DEJAN IMPRESAS SUS CARACTERISTICAS 2. LA ACCION DINAMICA DE LOS AGENTES MECANICOS VULNERANTES 3. LOS PARTICIPANTES NO LO SABEN 4. SOBRE DETERMINADOS CUERPOS 5. LOS MOVILES NO SE LOCALIZAN. (1) (4). (5) (3). (4) (2).

46. Del concepto de Principio de reconstrucción de los hechos o fenómenos seleccione los enunciados que NO corresponden: 1) EL ESTUDIO DE TODAS LAS EVIDENCIAS MATERIALES ASOCIADAS AL HECHO 2) NUNCA DEJAN IMPRESAS SUS CARACTERÍSTICAS 3) DARÁN LAS BASES Y LOS ELEMENTOS PARA CONOCER EL DESARROLLO DE LOS FENÓMENOS 4) NUNCA SE ORIGINA UN INTERCAMBIO DE INDICIOS 5) PARA ACERCARSE A CONOCER LA VERDAD DEL HECHO INVESTIGADO. (1) (2). (2) (4). (5) (3).

47. Del concepto de Principio de probabilidad seleccione los enunciados que NO corresponden: 1) O SIMPLEMENTE SIN NINGUNA PROBABILIDAD 2) NUNCA SE PUEDE HABER PROBABILIDAD 3) LA RECONSTRUCCIÓN DE LOS FENÓMENOS Y DE CIERTOS HECHOS QUE NOS ACERQUEN AL CONOCIMIENTO DE LA VERDAD 4) NUNCA SE ORIGINA UN INTERCAMBIO DE INDICIOS 5) PUEDEN SER CON UN BAJO, MEDIANO O ALTO GRADO DE PROBABILIDAD. (1) (2). (5) (3). (2) (4).

48. Del concepto de Principio de certeza seleccione los enunciados que NO corresponden: 1) QUE DAN LA CERTEZA DE SU EXISTENCIA Y DE SU PROCEDENCIA. 2) LAS IDENTIFICACIONES CUALITATIVAS, CUANTITATIVAS Y COMPARATIVAS DE LA MAYORÍA DE LOS AGENTES VULNERABLES 3) NO DEJAN IMPRESAS SUS CARACTERÍSTICAS 4) SE LOGRAN CON LA UTILIZACIÓN DE METODOLOGÍA, TECNOLOGÍA Y PROCEDIMIENTOS ADECUADOS 5) NO SER CON UN BAJO, MEDIANO O ALTO GRADO DE PROBABILIDAD. (1) (2). (2) (4). (5) (3).

Denunciar Test