Inspección técnica de vehículos
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Inspección técnica de vehículos Descripción: Caducidades itv |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Las motocicletas, vehículos de tres ruedas, cuatriciclos, quads, ciclomotores de tres ruedas y cuadriciclos ligeros están exentos de someterse a la inspección técnica periódica dentro de: a)Dos años desde su matriculación. b)Tres años desde su matriculación. c)Cuatro años desde su matriculación. d)Cinco años desde su matriculación. Las caravanas remolcadas están exentas de someterse a la ITV dentro de: a) Dos años desde su matriculación. b) Tres años desde su matriculación. c) Seis años desde su matriculación. d) Cinco años desde su matriculación. Los vehículos destinados al servicio contraincendios en aeropuertos competencia del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, se someterán a inspección técnica: a) que prescriban las normas de seguridad propias del uso aeroportuario. b) ordinaria. c) como los vehículos de la FFAA. d) no será necesaria ningún tipo de inspección. Los ciclomotores de Dos ruedas están exentos de someterse a la inspección técnica periódica dentro de: a) Dos años desde su matriculación. b) Tres años desde su matriculación. c) Cuatro años desde su matriculación. d) Cinco años desde su matriculación. Los vehículos de escuela de conductores están exentos de someterse a la inspección técnica periódica dentro de: a) Un año desde su matriculación. b) Dos años desde su matriculación. c) Tres años desde su matriculación. d) Cuatro años desde su matriculación. Los vehículos de motor concebidos y fabricados principalmente para el transporte de personas y su equipaje con más de ocho plazas, excluida la del conductor están exentas de someterse a la inspección técnica periódica dentro de: a) No tienen exención. b) Ocho años desde su matriculación. c) Cinco años desde su matriculación. d) Cuatro años desde su matriculación. Los vehículos dedicados al transporte de mercancías o cosas, de MMA > 3,5 tm con una antigüedad de hasta diez años pasarán la inspección técnica periódica: a) Cada seis meses. b) Cada tres años. c) Cada cinco años. d) Cada año. Las ambulancias con más de cinco años pasarán la inspección técnica periódica: a) Cada seis meses. b) Cada dos años. c) Cada tres años. d) Cada año. Los vehículos históricos de 43 años pasarán la inspección técnica periódica. a) Cada seis meses. b) Cada tres años. c) Cada dos años. d) Cada año. Los tractores agrícolas con una velocidad máxima de fabricación superior a 40 km/h de 10 años pasarán la inspección técnica periódica: a) Cada seis meses. b) Cada tres años. c) Cada dos años. d) Cada año. Las estaciones transformadoras móviles y vehículos adaptados para la maquinaria del circo o ferias recreativas ambulantes con antigüedad de cinco años, pasarán la inspección técnica periódica: a) Bienal. b) Trianual. c) Bianual. d) Anual. Los vehículos especiales destinados a obras y servicios y maquinaria automotriz cuya velocidad por construcción sea igual o superior a 25km/h están exentos de someterse a la inspección técnica periódica dentro de: a) Un año desde su matriculación. b) Dos años desde su matriculación. c) Tres años desde su matriculación. d) Cuatro años desde su matriculación. En el caso de vehículos con parabrisas, el distintivo de haber pasado la inspección técnica se colocará en. a) En el ángulo superior izquierdo. b) En el ángulo superior derecho. c) En el ángulo inferior izquierdo. d) En el ángulo inferior derecho. Indique que afirmación no es cierta con relación al distintivo de Inspección Técnica Periódica del Vehículo. a) La fecha en que ha superado la inspección. b) Las dimensiones, color y características técnicas de esta señal deberán cumplir lo dispuesto en la reglamentación vigente que se recoge en el anexo I. c) La fecha en la que se debe pasar la próxima inspección. d) La cara sin imprimir del distintivo será autoadhesiva. El grosor del trazo en los números del año es de: a) 0,5 mm. b) 1 mm. c) 4 mm. d) 2 mm. El grosor del trazo en los números del mes es de: a) 0,3 mm. b) 0,7 mm. c) 0,5 mm. d) 0,9 mm. La altura de las cifras en los números del mes es de: a) 4 mm. b) 2 mm. c) 1 mm. d) 7mm. La altura de las cifras en los números del año es de: a) 12 mm. b) 7 mm. c) 5 mm. d) 4 mm. ¿Es posible solicitar por parte de un titular de un vehículo una inspección técnica de forma voluntaria?. a) Sí. b) No, en ningún caso. c) Sí, pero sólo si el vehículo tiene una antigüedad superior a los cinco años. d) Sí, pero sólo si el vehículo tiene una antigüedad superior a los diez años. Por cambio en el uso en un vehículo, ¿se podrá exigir al titular que realice una inspección antes de la fecha indicada para el uso anterior?. a) Siempre. b) Nunca. c) Sólo si el nuevo uso es para servicio público. d) Cuando su nuevo uso se vea obligado a una inspección más severa. Un vehículo de 8 plazas excluido el conductor, destinado a funciones de aprendizaje en autoescuela, deberá pasar la ITV primera: a) Al año. b) A los 2 años. c) A los 3 años. d) A los 4 años. La inspección técnica, una vez comprobada la identificación del vehículo, versará sobre: a) La protección del medio ambiente. b) Las condiciones de seguridad vial. c) Las respuestas a) y b) son ciertas. d) Las respuestas a) y b) son falsas. Una ambulancia matriculada hace dos años, pasará la ITV: a) Cada dos años, hasta que cumpla 5 años. b) Cada año, hasta que cumpla 5 años. c) Cada seis meses, hasta que cumpla 5 años. d) Cada tres años, hasta que cumpla 5 años. ¿Con qué periodicidad tendrá que pasarle la ITV a un vehículo destinado al transporte de personas, incluido el transporte escolar y de menores, con capacidad para diez o más plazas, incluido el conductor?. a) Hasta cinco años: bianual. b) De más de cinco años: semestral. c) Hasta cinco años: exento. d) Las respuestas a) y b) son correctas. Si es dueño de una motocicleta con una antigüedad de 3 años, tendrá que pasar la ITV. a) Cada 2 años. b) Todos los años. c) Hasta los 4 años están exentas. d) Cada 3 años. Indique con que frecuencia deberá pasar la ITV una ambulancia con una antigüedad de 2 a 5 años: a) Bianual. b) Anual. c) Semestral. d) Exenta. Valle es conductora de una ambulancia que tiene una antigüedad de 4 años. ¿Cada cuánto tiempo tendrá que pasarle la ITV?. a) Todos los años. b) Cada 2 años. c) Cada 9 meses. d) Cada 6 meses. ¿Qué diámetro tiene la huella circular que perfora el mes correspondiente al que el vehículo es considerado como apto para la circulación?. a) 4 mm. b) 5 mm. c) 2 mm. d) 3 mm. ¿De qué color sería el fondo de la señal V-19 para el año 2026?. a) Verde. b) Rojo. c) Amarillo. d) Azul. ¿De qué color serían los caracteres del distintivo V-19 para el año 2025?. a) rojo. b) azul. c) amarillo. d) verde. ¿A qué color correspondería el fondo del distintivo V-19 para el año 2026?. a) rojo. b) verde. c) amarillo. d) azul. ¿De qué color es el logotipo de la ITV en el distintivo V-19?. a) verde, los años pares. b) rojo, siempre. c) amarillo, los años impares. d) azul, siempre. |