option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Inspecciones de Seguridad

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Inspecciones de Seguridad

Descripción:
Integradora SIS

Fecha de Creación: 2025/04/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 21

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1.- Qué es una inspección de seguridad (1 item). Es la observación de instalaciones, prácticas de trabajo, procesos productivos, máquinas y herramientas; para identificar, analizar y controlar las condiciones y actos inseguros, que están alterando negativamente la dinámica de la organización. Es la observación y manipulación de los procesos laborales, personales y ambientales; para emparejar, examinar y registrar las condiciones y actos inseguros de una organización. Es la observación y manipulación de los procesos seguridad operacional, seguridad ocupacional y gestión ambiental, para identificar, analizar y controlar las condiciones y actos inseguros al interior de las unidades militares. Es la observación que obedece a un reporte diario de factores de riesgo o incidentes, con un formato predeterminado. Todas las personas de la empresa tienen autorización para reportar inmediatamente cualquier situación potencial de peligro que se detecte.

2.- Antes de realizar una correcta inspección de seguridad se debe realizar la siguiente actividad (1 item). Acompañarse por la persona o trabajador que tenga conocimiento de lo que se va a inspeccionar. Cerrar e inutilizar cualquier aspecto peligroso que no pueda hacerse desaparecer hasta que se arregle. Evaluar el proceso y determinar prioridades. No intervenir en el equipo de trabajo.

3.- Defina qué es una lista de chequeo o check list. (1 item). Un listado de formatos establecidos, que sirven para dirigir la misión de quien inspecciona hacia los factores de peligro específicos, que interesa mantener bajo control. Un banco de preguntas que sirven para determinar los tipos de riesgos en una hoja de cálculo, fin establecer índices comparativos. Un listado de preguntas, en forma de cuestionario que sirve para verificar el grado de cumplimiento de determinas reglas establecidas a priori con un fin determinado. Un listado de preguntas, en forma de cuestionario que se realiza en formato WORD pero se recomienda realizarlo en herramientas web 2.0, a fin que, en una hoja de cálculo, puedan establecerse índices comparativos.

4.- Defina qué son las normas de seguridad. (1 item). Evitar accidentes que ocasionan grandes pérdidas desde las humanas hasta los materiales, se ha establecido una cartilla de reglas de seguridad referente a Seguridad y Salud en el Trabajo (SST). Directrices, órdenes e instrucciones que instruyen al personal de la empresa sobre los riesgos que pueden presentarse en su actividad y la forma de prevenirlos. Recomendaciones a corto, mediano y largo plazo, indicando los responsables de aplicar correctivos. Establecer un método general de seguimiento y control de dichas medidas correctoras en cada una de las unidades funcionales.

5.- Identifique los modelos de las inspecciones de seguridad (04 ítems). Teoría del dominó. Modelo del sistema. Modelo organizacional. Modelo de causalidad. Modelo del queso sueco. Teoría del ajedrez. Modelo del queso suizo.

6.- Dentro de las causas básicas para evitar accidentes identifique los factores personales por los cuales éstos se originan (03 ítems). Falta de conocimiento. Liderazgo inadecuado. Fata de capacidad. Falta de habilidad. Falta de recursos.

7.- Identifique los tipos de inspecciones de seguridad, de acuerdo a su planeación (02 ítems). Informales o espontáneas. Avisadas y no avisadas. Formales o planeadas. Periodicidad. Programadas.

8.- Enumere de manera ordenada los pasos para realizar una inspección de seguridad, (02 ítems). 1. 2. 3. 4. 5.

9.- Durante la observación, identifique en qué situaciones la persona se expone a riesgos. (3 items). Riesgo de tropiezo o caídas a nivel por contacto con objetos. Riesgo de ser golpeado por objetos en movimiento. Riesgo de caída sobre nivel. Riesgo de caída a desnivel. Riesgo de ser golpeado por objetos estáticos.

10.- Una auditoría de seguridad valora como está funcionando en ese momento (puntual) y se limita al presente. (1 item). Verdadero. Falso.

11.- Las inspecciones de seguridad sirven para determinar responsabilidades y seguir los procesos administrativos disciplinarios correspondientes. (1 item). Verdadero. Falso.

12.- Las inspecciones de seguridad están dirigidas a descubrir, analizar y controlar las condiciones y métodos inseguros de trabajo. (1 item). Verdadero. falso.

13.- Las inspecciones de seguridad son visitas de manipulación a las diversas áreas para detectar procedimientos defectuosos, áreas peligrosas y riesgos potenciales. (1 item). Verdadero. Falso.

14.- La fecha de ejecución para realizar las inspecciones informales o espontáneas es de conocimiento sólo por quien realizará la inspección. (1 item). Verdadero. Falso.

15.- Las inspecciones informales o espontáneas pueden efectuarse por cualquier persona sin capacitación o entrenamiento en seguridad. (1 item). Verdadero. Falso.

16.- La fecha de ejecución para realizar las inspecciones formales o planeadas es de conocimiento por quien realizará la inspección y también por el responsable o encargado del área que será inspeccionada. (1 item). Verdadero. Falso.

17.- Las inspecciones formales o planeadas requieren de un informe final detallado, con los resultados obtenidos. Verdadero. Falso.

18.- Para la planificación de las inspecciones de seguridad no se deberá elaborar listas de chequeo o verificación ni generar un plan de acción con sus responsables. (1 item). Verdadero. Falso.

19.- Seleccione cuales son las actividades que realiza el Sistema Integrado de Seguridad para el control de riesgos. (02 ítems). Preventivas. Ejecutivas. Investigativas. Reactivas. Valorativas.

20.- Las inspecciones de seguridad están dirigidas a verificar los siguientes factores o componentes. (04 ítems). Agente material. Entorno cultural. A la organización. Entorno ambiental. Agente organizacional. Características trabajadores. A la privatización.

21.- Seleccione las frecuencias para realizar las inspecciones de seguridad. (03 ítems). Riesgo A: Mensual. Riesgo B: Bimestral. Riesgo C: Inmediata. Riesgo B: Semestral. Riesgo C: Trimestral. Riesgo A: Posterior.

Denunciar Test