Inst. Evacuación y suministro - DB HS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Inst. Evacuación y suministro - DB HS Descripción: Test 3.10 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
OPO AT AYTO COLMENAR VIEJO 2017. Según el Código Técnico, en la ejecución de la red horizontal de saneamiento soterrada con tuberías de hormigón, las uniones de estos se realizarán mediante: Anillos de ladrillo. Piezas específicas de hormigón. Corchetes de hormigón en masa. OPO AT CM 98. Cuál de los siguientes materiales está prohibido en la Comunidad de Madrid en instalaciones de fontanería: El acero inoxidable. El cobre. El plomo. OPO ING Y AT CM 06. Según las exigencias básicas de seguridad que establece el Código Técnico de la Edificación (CTE) para suministro de agua, no son adecuados para las instalaciones de agua de consumo humano, los tubos de: Acero galvanizado. Fundición dúctil. Aluminio. Policloruro de vinilo clorado (PVC-C). OPO A AYTO 2018. Según el Código Técnico de la Edificación (CTE), en la red de suministro de agua de un edificio, deberá disponerse de sistema antirretorno que evite la inversión del flujo: Antes de los contadores. Después del equipo de tratamiento de agua. En la base de las ascendentes. El ámbito de aplicación del DB HS 5 Evacuación de aguas es a: Todos los edificios de nueva construcción únicamente. Todos los edificios de nueva construcción y las rehabilitaciones o reformas que amplíen el número de receptores. Todos los edificios de vivienda y las rehabilitaciones o reformas que amplíen el número de receptores únicamente. De acuerdo con el DB HS 4 Suministro de agua, en instalaciones de agua, quedan prohibidas las tuberías de: Aluminio. Plomo. Aluminio y plomo. OPO A AYTO 10. El diámetro mínimo de cualquier ramal de enlace con puntos de suministro de agua para tubos de cobre o plástico en un lavabo, bidé, ducha o inodoro con cisterna, será de: 12 mm. 20 mm. 25 mm. En una instalación de agua caliente sanitaria, se deben adoptar las medidas oportunas para evitar posibles tensiones excesivas de la tubería, motivadas por las contracciones y dilataciones producidas por las variaciones de temperatura, en todo tramo recto sin conexiones intermedias con una longitud superior a: 25 m. 30 m. 50 m. De acuerdo con el DB HS 5 Evacuación de aguas, los colectores enterrados tendrán una pendiente mínima del: 1%. 1,5%. 2%. De acuerdo con el DB HS 5 Evacuación de aguas, el subsistema de ventilación primaria se considera suficiente como único sistema de ventilación en edificios con: Menos de 3 plantas o menos de 5 si la bajante está sobredimensionada, y los ramales de desagüe tienen menos de 5 m. Menos de 5 plantas o menos de 7 si la bajante está sobredimensionada, y los ramales de desagüe tienen menos de 5 m. Menos de 7 plantas o menos de 11 si la bajante está sobredimensionada, y los ramales de desagüe tienen menos de 5 m. La llave de corte general, de acuerdo con el DB HS4 Suministro de agua, servirá para interrumpir el suministro al edificio, y estará situada: Dentro de la propiedad, en una zona de uso común, accesible para su manipulación. En el exterior del edificio en una zona pública, accesible para su manipulación. Ninguna es cierta. En una instalación de suministro de agua, de acuerdo con el DB HS4, las ascendentes deben disponer en su base de una válvula de retención, se dispondrá: En primer lugar, según el sentido de circulación del agua. Siempre después de la llave de corte para las operaciones de mantenimiento. Siempre después de la llave de paso con grifo de vaciado. De acuerdo con el DB HS4, en una instalación de suministro de agua: Antes de cada contador divisionario se dispondrá una válvula de retención y después de cada contador se dispondrá una llave de corte. Antes de cada contador divisionario se dispondrá una llave de corte y después de cada contador se dispondrá una válvula de retención. Antes de cada contador divisionario se dispondrá una llave de corte y una válvula de retención. En una instalación de agua caliente sanitaria, la red de distribución debe estar dotada de una red de retorno cuando la longitud de la tubería de ida al punto de consumo más alejado sea igual o mayor que 15 m: Únicamente en las instalaciones individuales. Únicamente en las instalaciones de producción centralizada. Tanto en instalaciones individuales como en instalaciones de producción centralizada. En una instalación de suministro de agua, el diámetro nominal mínimo de un tramo de tubería de cobre o plástico que alimenta un cuarto húmedo privado (baño, aseo y cocina), será de: 12 mm. 20 mm. 25 mm. En una instalación de agua caliente sanitaria, para determinar el caudal que circulará por el circuito de retorno, se estimará que, en el grifo más alejado, la pérdida de temperatura desde la salida del acumulador o intercambiador en su caso, sea como máximo de: 3 ºC. 6 ºC. 10 ºC. Las operaciones de mantenimiento relativas a las instalaciones de fontanería, recogerán detalladamente las prescripciones sobre criterios higiénico-sanitarios para la prevención y control de la legionelosis contenidas para estas instalaciones en el: Real Decreto 865/1993. Real Decreto 865/2003. Real Decreto 865/2013. De acuerdo con el DB HS 5 Evacuación de aguas, cuando exista una única red de alcantarillado público, debe disponerse un sistema: Separativo. Unitario. Mixto o separativo. De acuerdo con el DB HS 5 Evacuación de aguas, el fenómeno de expulsión del agua fuera del sello hidráulico por efecto de las variaciones de presión en los sistemas de evacuación y ventilación, se denomina: Sifonamiento. Flujo hidráulico. Reflujo. OPO AT CM 01. En instalaciones centralizadas de agua caliente, será necesaria la columna de retorno, cuando la longitud de la conducción entre el acumulador o calentador y el punto de consumo más alejado, se encuentre a: No menos de 20 m. Más de 15 m. Siempre. Menos de 15 m. De acuerdo con el DB HS 4 Suministro de agua, se dispondrá sistemas de antirretorno en los puntos que resulte necesario para evitar la inversión del sentido del flujo, entre ellos: Después de los contadores, en la base de las ascendentes y antes de los aparatos de refrigeración o climatización. Después de los contadores, en la base de las ascendentes, antes de los aparatos de refrigeración o climatización y cada 20 m de tubería horizontal. Después de los contadores, en la base de las ascendentes, antes de los aparatos de refrigeración o climatización y en la toma de los inodoros. De acuerdo con el DB HS 4 Suministro de agua, en los puntos de consumo, la presión mínima debe ser de: 150 KPa para grifos comunes y 200 KPa para fluxores y calentadores. 100 KPa para grifos comunes y 150 KPa para fluxores y calentadores. 200 KPa para grifos comunes y 250 KPa para fluxores y calentadores. En una instalación de suministro de agua, de acuerdo con el DB HS4, el armario o arqueta del contador general contendrá, dispuestos en este orden: La llave de corte general, un filtro, el contador, una llave, grifo o racor de prueba, una válvula de retención y una llave de salida. La llave de corte general, un filtro, el contador, grifo o racor de prueba, una llave, una válvula de retención y una llave de salida. La llave de corte general, un filtro, el contador, una válvula de retención, una llave, grifo o racor de prueba y una llave de salida. En una instalación de agua caliente sanitaria, el espesor del aislamiento de las conducciones, tanto en la ida como en el retorno, se dimensionará de acuerdo a lo indicado en el: DB HE Ahorro de energía. DB HS4 Suministro de Agua. Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios RITE. Las uniones de tubos de cobre en una instalación de suministro de agua: Se podrán realizar por medio de soldadura o por medio de manguitos mecánicos. Se realizarán siempre por medio de soldadura. Se realizarán siempre por medio de manguitos mecánicos. De acuerdo con el DB HS4 Suministro de agua, la presión manométrica a la que se somete la instalación durante la prueba de estanqueidad, se le denomina: Presión de servicio. Presión de prueba. Presión de trabajo. De acuerdo con el DB HS 5 Evacuación de aguas, una unidad de desagüe (UD) equivale a: 0,47 dm3/s. 0,53 dm3/s. 0,62 dm3/s. OPO AT AYTO 2011. Según el CTE DB HS, en el sistema de colectores enterrados, la distancia entre dos arquetas de registro contiguas no debe superar: 10 m. 15 m. 20 m. OPO A AYTO 10. El subsistema que tiene como función evitar el exceso de presión en la base de la bajante permitiendo la salida de aire comprimido en este además de discurrir paralela a la bajante y se conecta a esta, es la definición de: Ventilación primaria o paralela o cruzada. Ventilación secundaria o paralela o cruzada. Ventilación terciaria o paralela o cruzada. OPO AT AYTO 07. Según la ORDEN 2106/1994, de 11 de noviembre, de la Consejería de Economía de la Comunidad de Madrid, ¿es obligatorio dotar de aislamiento térmico a las tuberías de agua de un edificio?. Sólo a las de agua caliente. Sí, tanto de agua caliente como de agua fría. No es obligatorio. De acuerdo con el DB HS 4 Suministro de agua, con respecto a las conducciones de gas, las tuberías de agua se situarán a una distancia al menos de: 2 cm. 3 cm. 5 cm. Para evitar la aparición de fenómenos de corrosión por la formación de pares galvánicos en las tuberías de una instalación de suministro de agua: Las tuberías de acero galvanizado no se colocarán antes de las conducciones de cobre, según el sentido de circulación del agua. Las tuberías de cobre no se colocarán antes de las conducciones de acero galvanizado, según el sentido de circulación del agua. Las tuberías de polietileno no se colocarán antes de las conducciones de cobre, según el sentido de circulación del agua. OPO AT AYTO 2011 y AYTO COLMENAR VIEJO 2017. Según el CTE DB HS, en las instalaciones de suministro de agua, el dispositivo que impide automáticamente el paso de un fluido en sentido contrario al normal funcionamiento del mismo, se denomina: Válvula de seguridad. Válvula de retención. Válvula limitadora de presión. OPO AT CM 07, OPO A AYTO 10, OPO AT AYTO 2011 y AYTO COLMENAR VIEJO 2017. Según el CTE DB HS, en las redes de ACS, se dispondrá de una red de retorno, cuando la longitud de la tubería de ida al punto de consumo más alejado sea igual o superior a: 12 m. 14 m. 15 m. El cálculo de una instalación de suministro de agua se realizará con un primer dimensionado, seleccionando: El tramo más desfavorable, obteniéndose unos diámetros previos que posteriormente habrá que comprobar en función de la pérdida de carga que se obtenga con los mismos. El tramo más favorable, obteniéndose unos diámetros previos que posteriormente habrá que comprobar en función de la pérdida de carga que se obtenga con los mismos. El tramo más desfavorable, obteniéndose unos diámetros previos que posteriormente habrá que comprobar en función del caudal que se obtenga con los mismos. El dimensionado de la red suministro de agua, se hará a partir del dimensionado de cada tramo, y para ello se partirá del circuito considerado como más desfavorable, que será aquel que cuente con: La mayor altura geométrica y mayor coeficiente de simultaneidad. La mayor pérdida de caudal debido a la disminución progresiva de diámetros. La mayor pérdida de presión debida tanto al rozamiento como a su altura geométrica. A efectos del cálculo de una red de suministro de agua, se adoptará una velocidad del agua comprendida entre: 0,50 y 2,00 m/s para tuberías metálicas y 0,50 y 3,50 m/s para tuberías termostáticas. 1,50 y 3,00 m/s para tuberías metálicas y 1,50 y 2,00 m/s para tuberías termostáticas. 3,00 y 6,00 m/s para tuberías metálicas y 4,00 y 5,50 m/s para tuberías termostáticas. De acuerdo con el DB HS5, el desagüe de fregaderos, lavaderos y aparatos de bombeo (lavadoras y lavavajillas), debe hacerse: Con bote sifónico. Con sifón individual. Ninguna es cierta. OPO AT AYTO COLMENAR VIEJO 2017. Según el CTE DB HS, los colectores colgados deben tener una pendiente mínima del: 1%. 2%. 3%. Para evitar la pérdida del sello hidráulico, la distancia máxima, en sentido vertical, entre la válvula de desagüe y la corona del sifón, de acuerdo con el DB HS5, debe ser igual o inferior a: 60 cm. 70 cm. 80 cm. OPO A CM 2015. El Código Técnico de la Edificación, establece que, en las instalaciones de suministro de agua, la presión en cualquier punto de consumo no debe superar: 150 Pa. 350 kPa. 500 kPa. 350 Pa. OPO AT AYTO 2011. Según el CTE DB HS, las tuberías de agua fría y caliente deberán quedar separadas por una distancia mínima de: 3 cm. 4 cm. 5 cm. OPO AT CM 01. La red de distribución de agua fría, se dispondrá respecto a toda conducción o cuadro eléctrico a una distancia: No menor de 30 cm. No menor de 25 cm. No menor de 12 cm. No menor de 15 cm. En una instalación de suministro de agua, de acuerdo con el DB HS4, el grupo de presión se instalará en: Un local de uso exclusivo. Una arqueta junto al armario del contador general. La cubierta del edificio. De acuerdo con el DB HS 4 Suministro de agua, en instalaciones de agua: Las tuberías de cobre se colocarán antes de las conducciones de acero galvanizado según el sentido de circulación del agua para evitar la corrosión. Las tuberías de acero galvanizado se colocarán antes de las conducciones de cobre según el sentido de circulación del agua para evitar la corrosión. Ninguna. En un subsistema de ventilación primaria de una bajante, cuando existan huecos de recintos habitables a menos de 6 m de la salida de la ventilación primaria, ésta debe situarse por encima de la cota máxima de dichos huecos, al menos: 50 cm. 80 cm. 120 cm. La conexión de los ramales de desagüe al bote sifónico para formar el cierre hidráulico, de acuerdo con el DB HS5, se realizará a una altura mínima de: 40 mm y el tubo de salida como mínimo a 70 mm. 30 mm y el tubo de salida como mínimo a 60 mm. 20 mm y el tubo de salida como mínimo a 50 mm. OPO AT AYTO 2019. Según el DB HS5, del Código Técnico de la Edificación, en el caso de colectores enterrados, la acometida de las bajantes y los manguetones a esta red se hará: Con interposición de una arqueta de pie de bajante, que debe ser sifónica. Con interposición de una arqueta de pie de bajante, que no debe ser sifónica. Con interposición de una arqueta de pie de bajante, que puede ser sifónica. De acuerdo con el DB HS 5 Evacuación de aguas, el subsistema de ventilación terciaria se debe utilizar: En edificios de más de 7 plantas. En edificios de más de 14 plantas. En edificios de más de 20 plantas. En las instalaciones de suministro de agua, los grifos de los lavabos y las cisternas deben estar dotados de dispositivos de ahorro de agua: En las zonas de pública concurrencia de los edificios. En los edificios de obra nueva. Todas son ciertas. De acuerdo con el DB HS 4 Suministro de agua, las tuberías respecto a las canalizaciones o dispositivos eléctricos deben: Ir por debajo guardando una distancia de 5 cm. Ir por encima guardando una distancia de 30 cm. Ir por debajo guardando una distancia de 30 cm. De acuerdo con el DB HS 5 Evacuación de aguas, la altura máxima de cierre hidráulico debe ser de: 50 mm. 100 mm. 150 mm. En una instalación de saneamiento de pequeña evacuación, cuando se instale bote sifónico para un grupo de aparatos sanitarios, estos: No deben estar dotados de sifón individual. Deben estar dotados de sifón individual. Deben estar dotados de sifón individual si se trata de lavabos. De acuerdo con el DB HS 4 Suministro de Agua, se dispondrán sistemas antirretorno para evitar la inversión del sentido del flujo: Antes del equipo de tratamiento de agua. Después de los equipos de tratamiento de agua. Ninguna es cierta. En una instalación de suministro de agua, de acuerdo con el DB HS4, las ascendentes deben disponer en su base de: Una válvula de retención, una llave de corte para las operaciones de mantenimiento, y una llave de paso con grifo de vaciado. Una válvula de retención y una llave de paso con grifo de vaciado. Una llave de corte para las operaciones de mantenimiento y una llave de paso con grifo de vaciado. El depósito que sirve en los grupos de presión, para la succión de agua por las electrobombas correspondientes sin hacerlo directamente desde la red exterior, se denomina: Depósito de reserva. Depósito de presión. Depósito de acumulación. De acuerdo con el DB HS 5 Evacuación de aguas, la altura mínima de cierre hidráulico debe ser: 50 mm para usos continuos y 100 mm para usos discontinuos. 50 mm para usos continuos y 70 mm para usos discontinuos. 40 mm para usos continuos y 60 mm para usos discontinuos. OPO AT CM 95. En el saneamiento general de un edificio, ¿cuál es la relación entre los diámetros de los tubos y la pendiente de su colocación?. A mayor diámetro mayor pendiente. A mayor sección menor pendiente. A menor diámetro menor pendiente. Los colectores horizontales de aguas residuales, de acuerdo con el DB HS5, se dimensionan para funcionar: A un cuarto de sección hasta un máximo de media sección. A media de sección hasta un máximo de tres cuartos de sección. A tres cuartos de sección hasta un máximo de sección completa. OPO AT AYTO COLMENAR VIEJO 2017. Según el CTE DB HS, las tuberías de agua potable o de consumo humano, se señalizarán con el color: Rojo. Negro. Verde oscuro o Azul. En una instalación de fontanería, se considerará la posible formación de condensaciones en la superficie exterior de las canalizaciones y se dispondrá un elemento separador de protección: Para las tuberías empotradas. Para las tuberías vistas. Ambas son ciertas. La conexión de una bajante de aguas pluviales al colector en los sistemas mixtos, debe disponerse separada de la conexión de la bajante más próxima de aguas residuales situadas aguas arriba, al menos: 1 m. 2 m. 3 m. Las bajantes de aguas residuales para incorporar la ventilación primaria, deben prolongarse por encima de la cubierta del edificio si es transitable, al menos: 3,00 m sobre el pavimento de la misma. 2,50 m sobre el pavimento de la misma. 2,00 m sobre el pavimento de la misma. De acuerdo con el DB HS 4 Suministro de agua, la prueba de las instalaciones interiores de agua, se realizará: Llenando toda la instalación de agua. Con análisis químicos del agua. Midiendo los caudales. De acuerdo con el DB HS 5 Evacuación de aguas, la distancia del bote sifónico a la bajante no debe ser mayor que: 1 m. 1,5 m. 2 m. De acuerdo con el DB HS 5 Evacuación de aguas, el desagüe de los inodoros a las bajantes, debe realizarse directamente o por medio de un manguetón de acometida y siempre que no se le pueda dar al tubo la pendiente necesaria, de longitud igual o menor que: 1 m. 1,5 m. 2 m. OPO AT AYTO 2011. Según el CTE DB HS, indicar en cuál de los siguientes casos debe de disponerse de sistemas antirretorno para evitar la inversión del sentido del flujo en una red de suministro de agua: Antes de los contadores. En los tubos de alimentación destinados a usos domésticos. Antes de los aparatos de refrigeración o climatización. De acuerdo con el DB HS 4 Suministro de agua, la temperatura de ACS en los puntos de consumo, debe estar comprendida entre: 40 y 50 ºC. 45 y 55 ºC. 50 y 65 ºC. De acuerdo con el DB HS 5 Evacuación de aguas, las derivaciones que acometan al bote sifónico, deben tener: Una longitud igual o menor que 2,50 m con una pendiente comprendida entre el 2- 4%. Una longitud igual o menor que 1,50 m con una pendiente comprendida entre el 1- 6 %. Una longitud igual o menor que 2,00 m con una pendiente comprendida entre el 2- 5 %. OPO AT AYTO 2019. Según el DB-HS4, del Código Técnico de la Edificación, las tuberías deben ir por debajo de cualquier canalización o elemento que contenga dispositivos eléctricos o electrónicos, así como de cualquier red de telecomunicaciones, guardando una distancia en paralelo de al menos: 10 centímetros. 20 centímetros. 30 centímetros. De acuerdo con el DB HS 4 Suministro de agua, el tendido de las tuberías de agua fría debe discurrir separadas de las canalizaciones de agua caliente o calefacción a una distancia de: 4 cm como mínimo debiendo ir por debajo de la de agua caliente. 5 cm como mínimo debiendo ir por debajo de la de agua caliente. 6 cm como mínimo debiendo ir por debajo de la de agua caliente. De acuerdo con el DB HS 4 Suministro de agua, las tuberías de agua potable se señalizarán con los colores: Amarillo y azul. Verde oscuro o azul. Naranja y azul. De acuerdo con el DB HS 5 Evacuación de aguas, tanto en colectores colgados o enterrados se pondrán registros cada: 10 m. 15 m. 20 m. De acuerdo con el DB HS 4 Suministro de Agua, se dispondrán sistemas antirretorno para evitar la inversión del sentido del flujo: En los tubos de alimentación no destinados a usos domésticos. En los tubos de alimentación destinados a usos domésticos. Todas son ciertas. De acuerdo con el DB HS5 del CTE y en relación al mantenimiento y conservación de las instalaciones de saneamiento, ¿cada cuánto tiempo se limpiarán los sumideros de locales húmedos, cubiertas transitables y botes sifónicos?. Cada 6 meses. Cada año. Cada 3 años. En una instalación de suministro de agua realizada con tuberías de cobre, cuando los tubos discurren enterrados o empotrados, serán revestidos con: Un revestimiento de polietileno, bituminoso, de resina epoxídica o con alquitrán de poliuretano. Un revestimiento de plástico. Todas son ciertas. OPO AT CM 98. Cuál debe ser la distancia mínima entre una canalización de agua caliente y una conducción eléctrica: 1 m. 30 cm. 10 cm. No es necesario que exista una distancia mínima. OPO ING Y AT CM 06. Según las exigencias básicas de seguridad que establece el Código Técnico de la Edificación (CTE) para suministros de agua, la presión mínima de suministros de agua fría para un grifo común, será de: 300 kPa. 100 kPa. 150 kPa. 500 kPa. El cálculo del diámetro de un colector de una red de saneamiento, de acuerdo con el DB HS5, está en función de: Las unidades de descarga. Las unidades de descarga y la pendiente. Las unidades de descarga y el material del colector. OPO AT CM 07. ¿A qué altura del suelo quedará situada como mínimo la fila inferior de una batería de contadores divisionarios de agua?. 30 cm. 40 cm. 50 cm. 60 cm. De acuerdo con el DB HS 5 Evacuación de aguas, el diámetro de los botes sifónicos, será como mínimo de: 80 mm. 90 mm. 110 mm. La prueba de estanqueidad total de una instalación de saneamiento, de acuerdo con el DB HS5, se podrá realizar: Con agua. Con aire y humo. Con agua, aire y humo. De acuerdo con el DB HS 5 Evacuación de aguas, en una arqueta, el ángulo formado por el colector y la salida, será mayor que: 45º. 90º. 120º. Según el Código Técnico de la Edificación, DB HS4, en las instalaciones de agua de consumo humano, deberá cerrarse su conexión y proceder a su vaciado cuando: No se haya puesto en servicio trascurridas 5 semanas desde su terminación. Permanezca fuera de servicio más de 6 meses. Permanezca fuera de servicio más de 3 meses. Según el Código Técnico de la Edificación, DB HS4, dentro del apéndice A terminología, se denomina fluxor: Al elemento de descarga que dispone de cierre automático. Al equipo que permite disponer de mayor presión que la que proporciona la red de distribución. A la llave colocada al final de una acometida. En una red de suministro de agua fría para consumo humano de un edificio de viviendas, la tubería que enlaza la llave de corte general y los sistemas de control y regulación de la presión o el distribuidor principal, se denomina: Acometida. Tubo de alimentación. Ascendente (o montante). Según la sección del DB HS 5 Evacuación de aguas, los sumideros de cubiertas se limpiarán: Cada 2 años en cubiertas no transitables. Al menos dos veces al año en cubiertas no transitables. Al menos una vez al año en cubiertas no transitables. OPO AT COLLADO MEDIANO 2019. Según la sección HS 5 Evacuación de aguas, del DB HS Salubridad, cuando exista una única red de alcantarillado público, debe disponerse en el edificio: Un sistema individualizado para aguas residuales dotado de estación depuradora particular y otro de evacuación de aguas pluviales al terreno. Un sistema mixto o separativo con una conexión final de las aguas pluviales y las residuales, antes de su salida a la red exterior. Un sistema separativo con dos conexiones independientes a la red exterior. Según la sección HS 4 Suministro de agua del DB HS Salubridad, los dispositivos que pueden instalarse para el ahorro de agua en grifos, en edificios en cuyo uso se prevea la concurrencia pública, son: Grifería termostática. Grifos con aireadores y con sensores infrarrojos. Todos los anteriores son correctos. En el encuentro de la cubierta plana con un sumidero o un canalón. Señale la afirmación no correcta: El sumidero o el canalón debe ser una pieza prefabricada, de un material compatible con el tipo de impermeabilización que se utilice y debe disponer de un ala de 10 cm de anchura como mínimo en el borde superior. La unión del impermeabilizante con el sumidero o el canalón debe ser estanca. El borde superior del sumidero debe quedar por encima del nivel de escorrentía de la cubierta. Cuando se disponga un canalón, su borde superior debe quedar por debajo del nivel de escorrentía de la cubierta y debe estar fijado al elemento que sirve de soporte. Según el CTE en su Documento Básico Salubridad, en la ejecución de una zanja de saneamiento para una tubería de material plástico, ¿qué condiciones debe tener?. Si la tubería discurre bajo calzada, se adoptará una profundidad mínima de 50 cm, desde la clave hasta la rasante del terreno. Su anchura será el diámetro del tubo más 300 mm, y como mínimo de 0,40 m. Su anchura será el diámetro del tubo más 500 mm, y como mínimo de 60 cm. Si la tubería discurre bajo calzada, se adoptará una profundidad mínima de 80 cm, desde la clave hasta la rasante del terreno. Según el Documento Básico del Código Técnico de la Edificación HS 4 Suministro de agua, los materiales que se vayan a utilizar en las instalaciones de agua potable, en relación con su afectación a la calidad del agua que suministren: Deben ser resistentes a la corrosión exterior. Deben ser resistentes a temperaturas de hasta 30 ºC. No deben modificar las características organolépticas ni la salubridad del agua suministrada. OPO AT COLLADO MEDIANO 2019. En una instalación de suministro de agua, todas las instalaciones deben ser adecuadas para la conducción de agua a una temperatura de hasta: 20° grados C. 30° grados C. 40º grados C. OPO A ALPEDRETE 2019. ¿Cuál de los siguientes elementos NO forman parte de la acometida de una instalación de agua según el Documento Básico HS 4 - Suministro de agua, del Código Técnico de la Edificación?. Los contadores divisionarios. Una llave de corte en el exterior de la propiedad. Un tubo de acometida que enlace la llave de toma con la llave de corte general. Una llave de toma o un collarín de toma en carga, sobre la tubería de distribución de la red exterior de suministro que abra el paso a la acometida. OPO AT COLLADO MEDIANO 2019. Según el CTE HS 5 Evacuación de aguas. ¿Cuáles son las distancias máximas desde el inodoro y el bote sifónico a la bajante en las redes de pequeña evacuación?. 1 y 1,5 m respectivamente. 1 y 2 m respectivamente. 1 y 2,5 m respectivamente. OPO AT CM 2021. La legionella: Es un hongo que se multiplica a temperaturas comprendidas entre 20°C y 45 °C, con un desarrollo óptimo entre 35 °C y 37 °C. Es una bacteria que se multiplica a temperaturas comprendidas entre 20 °C y 45 °C. Se destruye a 45ºC. B y C son ciertas. OPO AT CM 2021. Según el DB HS 4, ¿cuál es el diámetro de tubería mínimo para la alimentación a un grifo de bañera?. 15 mm. 20 mm. 25 mm. 30 mm. OPO A AYTO PI 2021. Las instalaciones particulares que forman parte de la instalación de suministro de agua desarrollada en el proyecto del edificio debe estar compuesta de: Un tubo de alimentación, una llave de corte y los ascendentes o montantes. Una llave de paso, las derivaciones particulares, los ramales de enlace y los puntos de consumo. Una acometida, una instalación general y las derivaciones colectivas. OPO A CM 2019. ¿Qué se entiende por presión nominal en una instalación de suministro de agua?. La presión manométrica del suministro de agua a la instalación en régimen estacionario. La presión manométrica interna máxima para la que se ha diseñado el tubo, considerando un uso continuado de 50 años. Un número convencional que coincide con la presión máxima de trabajo a 20 ºC. La presión manométrica a la que se somete la instalación durante la prueba de estanquidad. OPO A ALPEDRETE 2019. De acuerdo con el Documento Básico HS 5 – Evacuación de aguas, el sistema de evacuación unitario está permitido: Nunca. Siempre. Cuando exista una única red de alcantarillado público. Solamente en los edificios de uso residencial. OPO AT CM 2021. Según el DB HS 4, ¿qué pruebas son obligatorias hacer a las redes de distribución de agua fría?. Ninguna. Pruebas de calidad del agua. Una prueba de resistencia mecánica y una prueba de estanquidad. Ninguna de las otras tres respuestas es correcta. Según el CTE DB HS 4, y con respecto a la ejecución de las redes de tuberías, si la velocidad del tramo correspondiente es igual o superior a 2 m/s, se interpondrá un elemento de tipo elástico semirrígido entre: La abrazadera. El tubo. La abrazadera y el tubo. Según el CTE DB HS 4 y con respecto a la incompatibilidad entre materiales: Ambas respuestas son correctas. Las tuberías de cobre no se colocarán antes de las conducciones de acero galvanizado, según el sentido de circulación del agua. Se autoriza el acoplamiento de cobre después del acero galvanizado, montando una válvula de retención entre ambas tuberías. Según el CT DB HS4 y con respecto a las medidas de protección frente a la incompatibilidad en materiales: Ambas respuestas son correctas. No se instalarán aparatos de producción de ACS en cobre colocados antes de las canalizaciones en acero. Se podrán acoplar al acero galvanizado elementos de acero inoxidable. Según el CTE DB HS 4 y con respecto a la incompatibilidad de los materiales y el agua, para los tubos de cobre se considerarán agresivas: Ambas respuestas son correctas. Las aguas dulces y ácidas (pH inferior a 6,5) y con contenidos altos de CO2. Las aguas no incrustantes con contenidos de ion cloro superiores a 250 mg/l. Según el CTE DB HS 4 y a efectos del cálculo de las bombas del grupo de presión, la presión mínima o de arranque de la bomba, será el resultado de sumar: La altura geométrica y la presión residual. La altura geométrica y la perdida de carga en el grifo, llave o fluxor. La altura geométrica de aspiración, la altura geométrica, la perdida de carga del circuito y la presión residual en el grifo, llave o fluxor. Según el CTE DB HS 5, debe disponerse un pozo de resalto como elemento de conexión de la red interior de evacuación y de la red exterior de alcantarillado cuando la diferencia de altura entre la cota del extremo final de la instalación y la del punto de acometida sea mayor que: 1 m. 1,5 m. 2 m. Según el CTE DB HS 4 y respecto a los sistemas de control de presión, señala la respuesta correcta: Ambas respuestas son correctas. Las bombas de impulsión se instalarán preferiblemente sumergidas. A la salida de cada bomba se instalará un manguito elástico, con el fin de impedir la transmisión de vibraciones a la red de tuberías. Según el CTE DB HS 5 y respecto al subsistema de ventilación primaria, las bajantes de aguas residuales deben prolongarse al menos: 1,30 metros por encima de la cubierta del edificio, si esta no es transitable. 1,80 metros por encima de la cubierta del edificio, si esta no es transitable. 2,20 metros por encima de la cubierta del edificio, si esta no es transitable. Según el CTE DB HS 5, señale la respuesta incorrecta: La altura mínima de cierre hidráulico debe ser de 30 mm para usos continuos y de 70 mm para usos discontinuos. Cuando no exista red de alcantarillado público, deben utilizarse sistemas individualizados separados, uno de evacuación de aguas residuales dotado de una estación depuradora particular y otro de evacuación de aguas pluviales al terreno. Cuando exista una única red de alcantarillado público debe disponerse un sistema mixto o un sistema separativo. Según el CTE DB HS 5, las uniones de los desagües a las bajantes deben tener la mayor inclinación posible, que en cualquier caso no debe ser menor que: 15º. 30º. 45º. Según el CTE DB HS 5 y respecto al subsistema de ventilación secundaria, deberá disponerse un sistema de ventilación secundaria con conexiones: En cada planta, si el edificio tiene 15 plantas o más. En plantas alternas a la bajante si el edificio tiene menos de 15 plantas, o en cada planta si tiene 15 plantas o más. En plantas alternas a la bajante si el edificio tiene menos de 10 plantas, o en cada planta si tiene 10 plantas o más. Según el CTE DB HS 4: Suministro de agua, indique cuál de las siguientes afirmaciones respecto del dimensionado de las redes de distribución de agua fría NO es VERDADERA: La velocidad de cálculo para la circulación de fluido en tuberías metálicas estará entre 0,5 y 2,0 m/s. Las pérdidas de carga localizadas se pueden estimar como un porcentaje, entre el 20 y el 30%, de la pérdida de carga que se produce en la longitud del tramo. No se utilizarán coeficiente de simultaneidad para el diseño de los tramos. El caudal máximo de cada tramo se obtendrá mediante la suma de los caudales de los diferentes aparatos a los que suministra. Según el DB HS para el dimensionamiento de las redes de distribución de agua potable, en tuberías metálicas, se elegirá una velocidad de cálculo comprendido: Entre 0,5 y 1 m/s. Entre 0,5 y 2 m/s. Entre 1 y 2 m/s. Según el DB HS, el número mínimo de sumideros que deben disponerse para la evacuación de las aguas pluviales en cubiertas con una superficie en proyección horizontal superior a 500 m² es de: 1 cada 50 m². 1 cada 100 m². 1 cada 150 m². Según el DB HS, las tuberías de agua deben ir por debajo de cualquier canalización o elemento que contenga dispositivos eléctricos o electrónicos, así como de cualquier red de telecomunicaciones, guardando una distancia: En cruce de, al menos 30 cm. En cruce de más de 20 cm. En paralelo de, al menos 30 cm. Según lo que determina el Documento Básico HS 1, Art. 2.4, el grado de impermeabilidad mínimo exigido a las cubiertas y determinado por la Sección HS 1 de protección frente a la humedad del CTE: Está en función de la zona pluviométrica de promedios y del grado de exposición al viento correspondientes al lugar de ubicación del edificio. Es único e independiente de factores climáticos. Ninguna de las anteriores es correcta. Según lo que determina el Documento Básico HS, el grado de impermeabilidad de los muros que están en contacto con el terreno frente a la penetración de agua del terreno y las escorrentías se obtiene en función de la presencia de agua y: Del coeficiente de permeabilidad del terreno. Del coeficiente del nivel freático. Del coeficiente de transmisión térmica del suelo. OPO A AYTO 2021. Según el Documento Básico de Salubridad - HS 5 Evacuación de Aguas: Cuando exista red de alcantarillado público, deben utilizarse sistemas individualizados separados. Los colectores del edificio deben desaguar, preferentemente por gravedad, en el pozo o arqueta general que constituye el punto de conexión entre la instalación de evacuación y la red de alcantarillado público, a través de la correspondiente acometida. Las bajantes en edificios pueden disminuir su diámetro en el sentido de la corriente si se encuentran con obstáculos insalvables. Según el CTE DB HS 5 y respecto al subsistema de ventilación terciaria, deberá disponerse un sistema de ventilación terciaria cuando: La longitud de los ramales de desagüe sea mayor que 4 m, o si el edificio tiene más de 12 plantas. La longitud de los ramales de desagüe sea mayor que 5 m, o si el edificio tiene más de 14 plantas. La longitud de los ramales de desagüe sea mayor que 6 m, o si el edificio tiene más de 16 plantas. El subsistema que tiene como función la evacuación del aire en la bajante para evitar sobrepresiones y subpresiones en la misma durante su funcionamiento y consiste en la prolongación de la bajante por encima de la última planta hasta la cubierta de forma que quede en contacto con la atmósfera exterior y por encima de los recintos habitables, es la definición de: Ventilación primaria. Ventilación secundaria. Ventilación terciaria. El subsistema que tiene como función proteger los cierres hidráulicos contra el sifonamiento y el autosifonamiento además de llevar implícitas la ventilación primaria y secundaria, es la definición de: Ventilación primaria o de los cierres hidráulicos. Ventilación secundaria o de los cierres hidráulicos. Ventilación terciaria o de los cierres hidráulicos. Según el CTE DB HS, en las instalaciones de suministro de agua, el dispositivo que se abre automáticamente cuando la presión del circuito sube por encima del valor de tarado, descargando el exceso de presión a la atmósfera y donde su escape será reconducido a desagüe, se denomina: Válvula de seguridad. Válvula de retención. Válvula limitadora de presión. En una red de suministro de agua fría para consumo humano de un edificio de viviendas, la tubería que enlaza la instalación general del edificio con la red exterior de suministro, se denomina: Acometida. Tubo de alimentación. Ascendente (o montante). En una red de suministro de agua fría para consumo humano de un edificio de viviendas, las tuberías verticales que enlazan el distribuidor principal con las instalaciones interiores particulares o derivaciones colectivas, se denominan: Acometidas. Tubos de alimentación. Ascendentes (o montantes). De acuerdo con el DB HS4 Suministro de agua, la presión manométrica del suministro de agua a la instalación en régimen estacionario, se le denomina: Presión de servicio. Presión de prueba. Presión de trabajo. De acuerdo con el DB HS4 Suministro de agua, el valor de la presión manométrica interna máxima para la que se ha diseñado el tubo, considerando un uso continuado de 50 años, se le denomina: Presión de servicio. Presión de prueba. Presión de trabajo. |