instalaciones interiores tema 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() instalaciones interiores tema 1 Descripción: instalaciones interiores tema 1 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Las canalizaciones eléctricas se clasifican principalmente en: Tubos y canales. Canales prefabricados y huecos en la construcción. Aislantes y metálicos. Qué material de aportación se emplea en la soldadura de componentes eléctricos?. Cobre. Una aleación de plomo y estaño. Resina. Para realizar una buena soldadura es fundamental: Aplicar el estaño al soldador y nunca a los componentes. Aplicar el estaño a la junta de los componentes a soldar y no al soldador. Soplar la soldadura para que se enfríe antes. Aplicar cuanto más estaño mejor. En un esquema topográfico o de instalación se representa: Todos los conductores. Todos los elementos y todos los conductores. El emplazamiento aproximado de los dispositivos eléctricos. El siguiente esquema: en la posición 1 se enciende la lámpara A y en la posición 2 se enciende la lámpara B. en la posición 1 se encienden las dos lámparas. En la posición 1 y 0 no se enciende ninguna lámpara. En la posición 2 se encienden las dos lámparas. En el siguiente circuito: Sólo se enciende la bombilla si pulsamos 1. Sólo se enciende la bombilla si pulsamos 2. Sólo se enciende la bombilla si pulsamos los dos a la vez. Se enciende la bombilla con cualquiera de los dos pulsadores. ¿De qué tipo es el siguiente esquema?. Topográfico. Unifilar. Multifilar. Funcional. ¿Tiene el siguiente enchufe toma de tierra?. Sí. No. Siempre va a depender de la clavija introducida. ¿Cuál es la herramienta de la fotografía?. Crimpadora. Alicates universales. Pelacables. Grapadora. Las cajas de empalme pueden clasificarse en: De superficie o empotradas. Unipolares y Bipolares. Metálicas o plásticas. La función de un receptor eléctrico es: Permitir la correcta conexión de los distintos elementos de un circuito. Generar energía eléctrica a partir de otras formas de energía. Transformar la energía eléctrica en otras formas de energía. Qué componentes debe tener un circuito?. Receptores, generador, conductores y elementos de maniobra. Motor, bombilla, cables y pila. Elementos de maniobra, conductores, receptores e interruptores. Elementos de protección, conductores y generador. ¿Qué es un fusible?. Un receptor. Un conector. Un elemento de protección. Un elemento de maniobra. El tipo de tubo más utilizado en las instalaciones interiores en viviendas es: Rígido metálico. Rígido de PVC. Flexible corrugado. Ninguno de ellos. Para accionar una lámpara desde dos puntos se necesitan: Un interruptor y un conmutador. Dos interruptores. Dos conmutadores normales y uno de cruce. Dos conmutadores. ¿Qué es esto?. Un borne. Un terminal desnudo. Un terminal preaislado. Una regleta de conexiones. ¿De qué tipo es el siguiente esquema?. Topográfico. Multifilar. Unifilar. Funcional. El siguiente esquema: En la posición 1 se encenderán todas las lámparas. En la posición 2 se encenderán las tres lámparas del alumbrado general conectadas en serie. En la posición 2 se encienden todas las lámparas y en la posición 0 no se enciende ninguna. En la posición 1 se enciende únicamente el alumbrado auxiliar. |