instituciones de derecho privado
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() instituciones de derecho privado Descripción: parcial 1 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
A que edad se adquiere la mayoría de edad?. La mayoría de edad se adquiere a los 18 años. La mayoría de edad se adquiere a los 16 años. A quienes se considera parte del contrato?. se considera parte del contrato quien lo otorga por derecho propio. se considera parte del contrato quien actúa en carácter de representante. se considera parte del contrato al representado. todas son correctas. como define la ley la capacidad de ejercicio?. la capacidad de ejercicio es la aptitud de la persona humana para ejercer derechos. la capacidad de ejercicio es la posición jurídica que detentan las personas que han cumplido 18 años años. la capacidad de ejercicio es la posición jurídica que detentan las personas que han cumplido 21 años. como define la ley a la persona jurídica?. entes a los cuales el ordenamiento jurídico les confiere aptitud para adquirir derechos y contraer obligaciones para el cumplimiento de su objeto y los fines de su creación. entes a los cuales el ordenamiento jurídico les confiere aptitud para adquirir derechos y contraer obligaciones solo si están autorizados por el estado para funcionar. conjunto de personas humanas que reunen un objetivo en común. capacidad de derecho?. aptitud para ser titular de derechos y deberes. aptitud para ejercer por si mismo los derechos y deberes de los cuales se es titular. situación jurídica que detentan las personas que han cumplido 18 años. como se determina la época de la concepción?. es un lapso entre el máximo y mínimo fijado para la duración del embarazo. solo puede determinarse por estudios medicos. se presume considerando el plazo máximo que puede durar un embarazo que es de 300 días. como se integra el patrimonio de una persona?. esta integrado por el conjunto de bienes materiales de una persona. las comunidades indígenas tienen derecho a la posesión y propiedad comunitaria de las tierras que tradicionalmente ocupan. el patrimonio esta integrado por los derechos individuales sobre los bienes de los cuales resultan titulares las personas susceptibles de valor económico. bienes muebles e inmuebles. como se prueba la muerte de la persona humana?. el tiempo y lugar del fallecimiento de las personas humanas producido dentro de la republica se prueba con las partidas expedidas por el registro civil. se prueba con las constancias del documento nacional de identidad. el tiempo del fallecimiento de las personas humanas producido dentro de la republica se prueba con certificado medico. cual es la condición para que los derechos del concebido o implantado se consideren irrevocablemente adquiridos?. el nacimiento con vida es la condición para que los derechos y obligaciones del concebido o implantado se consideren irrevocablemente adquiridos. la concepción es la condición para que los derechos y obligaciones del concebido o implantado se consideren irrevocablemente adquiridos. cual es el contenido de una obligación de dar?. una cosa. una suma de dinero. un bien o un objeto que este en el comercio. una conducta futura. cual es el domicilio real de las personas humanas?. tienen domicilio real en el lugar de su residencia habitual. tienen domicilio real en el lugar en el que se encuentran. tienen domicilio real en el domicilio de sus padres. tienen domicilio real en el lugar que ejercen su actividad profesional o económica para el cumplimiento de las obligaciones emergentes de dicha actividad. cual es el objeto de las obligaciones?. es una conducta futura que puede consistir en dar, hacer o no hacer algo. solo puede estar constituido por un bien. cosa mueble o inmueble que este en el comercio. cuales son las fuentes del derecho que menciona el ccycn?. ley y jurisprudencia. ley y doctrina. ley y a los usos, practicas y costumbres. atributos de la persona humana?. capacidad, nombre, domicilio, estado y patrimonio. capacidad y patrimonio. capacidad, nombre, estado y domicilio. elementos esenciales del contrato?. causa, objeto y consentimiento. sujeto y causa. sujeto y objeto. elementos de las obligaciones?. sujeto, objeto y causa. sujeto y objeto. sujeto causa y forma. objetos considerados prohibidos como elementos de los contratos?. hechos imposibles. hechos contrarios a la moral. hechos contrarios al orden publico. hechos lesivos de los derechos ajenos. derechos sobre el cuerpo humano. cuales son los sujetos aptos para realizar el pago?. el pago puede ser efectuado eficazmente por el deudor, tercero interesado o no interesado. solo por el deudor. deudor y su representante. cuando comienza la existencia de la persona humana?. luego del cordon umbilical. con el nacimiento. con la concepción. cuando comienza la existencia de la persona jurídica privada?. comienza desde su constitución. comienza desde su autorización legal. comienza desde su autorización estatal. no necesita autorización legal para funcionar. cuando se considera a un contratante capaz?. el contratante debe tener capacidad negocial. el contratante debe tener capacidad de ejercicio. el contratante debe estar emancipado. el contratante debe ser mayor de edad. de que manera se prueba un contrato formal?. solo pueden ser probados por pruebas periciales. pueden ser probados por otros medios inclusos testigos. pueden ser probados solo por el instrumento observando la forma exigida. solo pueden ser probados mediante testigos. domicilio real es el lugar donde la ley presume sin admitir prueba en contra que una persona reside de manera permanente parqa el ejercicio de sus derechos y el cumplimiento de sus obligaciones. v. f. el acreedor incurre en mora si el deudor le efectúa una oferta de pago y se rehúsa injustificadamente a recibirlo. v. f. el acreedor no puede exigir la venta judicial de los bienes del deudor. v. f. el fenómeno jurídico es un conjunto de partes solidarias entre si que reúne a la conducta compartida, el valor positivo o negativo y las normas que atribuyen un significado licito o ilícito. v. f. el contrato tiene efectos entré las partes contratantes y los terceros alcanzados por los efectos. v. f. el recibo es un instrumento privado o publico en el que el acreedor reconoce haber recibido la prestación debida. falso. verdadero. no hay obligación sin causa. v. f. la causa debe existir en la formación del contrato y durante su celebración y subsistir durante su ejecución. v. f. la obligación es una estructura jurídica de poder regulativa de un programa futuro de conducta de contenido económico. v. f. la obligación es un contrato que vincula a un acreedor y un deudor. v. f. la mora del deudor en el cumplimiento de la obligación no se produce por el solo transcurso del tiempo fijado para el cumplimiento de la obligación. v. f. por que el patrimonio tiene una función de garantía?. el patrimonio es garantía común ya que todos los bienes del deudor están afectados al cumplimiento de sus obligaciones. le asegura al acreedor que el deudor no dispondrá de sus bienes. los bienes que este código o leyes declaren inembargables o inejecutables quedan fuera de la garantía común. que efectos produce el pago?. el pago extingue la obligación y libera al deudor. el pago es uno de los efectos de la obligacion. el pago produce la resolución de la obligación. que es la consignación del pago?. es el modo por el cual el deudor puede vencer la resistencia del acreedor a recibir su pago. modo por el cual el acreedor obliga al deudor a recibir el pago. personas incapaces para ejercer derecho y deberes?. persona por nacer. persona que no cuenta con edad y grado de madurez suficiente. los inhabilitados por prodigalidad. la persona declarada incapaz por sentencia judicial. que contratos deben ser otorgados por escritura publica?. contratos en que haya existidio decision de las partes. contratos que tienen por objeto la adquisicion, modificacion o extincion de derechos reales sobre inmuebles deben ser otorgados por escritura publica. los actos accesorios a contratos otorgados en escritura publica. los contratos de locación. que requisitos debe reunir el objeto de las obligaciones?. puntualidad e integridad. identidad y localizacion. identidad, integridad, puntualidad y localización. que tipo de personas jurídicas son las fundaciones?. se constituyen con una finalidad de bien común, sin propósito de lucro, mediante el aporte patrimonial de una o mas personas destinada a hacer posible sus fines. persona jurídica cuyos miembros persiguen el interés común y no pueden perseguir el lucro como fin principal. quienes están autorizados a recibir el pago?. el acreedor, su sucesor, su representante legal o acreedor aparente. el acreedor o su representante legal. el acreedor aparente. quienes no pueden contratar?. los cónyuges bajo el régimen de comunidad entre si. los que estan impedidos para hacerlo conforme disposiciones especiales. funcionarios públicos respecto de bienes cuya administración este a su cargo. no pueden contratar personas interpuestas. un acto es voluntario cuando es ejecutado con discernimiento, intención y libertad que se manifiesta por un hecho exterior. v. f. como adquieren el prenombre y el apellido las personas humanas. hijo matrimonial. hijo extramatrimonial de un solo vinculo. hijo extramatrimonial con filiación de ambos progenitores. menor de edad sin filiación. cual de los elementos del acto jurídico corresponden al acto jurídico puro simple y cual a los actos modales. sujeto. condicion. objeto. plazo. quienes ejercen la representación de las personas. menores de edad. persona con capacidad restringida. persona con padres fallecidos. personas incapaces. quienes no pueden contratar por proohibicion de la ley. funcionarios. jueces. abogados. procuradores. conyuges. obligaciones del vendedor y comprador en contratos de compraventa. pagar el precio en el lugar y tiempo convenido. realizar todos los actos que cabe esperar para asegurar la entrega de la cosa. gastos de entrega de la cosa vendida. prestar toda la cooperación para la entrega de la cosa. gastos de obtención de los instrumentos requeridos por los particulares de la venta. gastos de recibo, testimonios de escritura publicas. causales de resolucion del contrato de locacion imputable al locador o locatario. cambio de destino o uso irregular. falta de conservación de la cosa con aptitud para el uso y goce convenido. garantía por vicios redhibitorios. falta de pago de la prestación dineraria convenida por dos periodos consecutivos. abandono de la casa locada. falta de conservación de la casa locada. |