option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

DE LAS INSTITUCIONES DE EXTREMADURA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
DE LAS INSTITUCIONES DE EXTREMADURA

Descripción:
El Presidente, La Junta y la Asamblea.

Fecha de Creación: 2019/01/02

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 16

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La Comunidad Autónoma ejercerá sus poderes a través de: La Asamblea. El Presidente. La Junta de Extremadura. Todas son correctas.

La Asamblea, que representa al pueblo extremeño, es elegida por: 4 años. 6 años. Con carácter indefinido. Todas son falsas.

La Asamblea, que representa al pueblo extremeño: No es inviolable y nunca puede ser disuelta. Es elegida por 4 años además, es inviolable y no podrá ser disuelta salvo en los supuestos previstos en el presente Estatuto. Es elegida por 6 años además, es inviolable y no podrá ser disuelta salvo en los supuestos previstos en el presente Estatuto. Es elegida por 4 años además, no es inviolable y no podrá ser disuelta salvo en los supuestos previstos en el presente Estatuto.

La Asamblea, goza de autonomía: Reglamentaria, presupuestaria y disciplinaria, en los términos del presente Estatuto. Reglamentaria, presupuestaria, administrativa y disciplinaria, en los términos del presente Estatuto. Administrativa en los términos del presente Estatuto. Todas son falsas.

Corresponde a la Asamblea de Extremadura: Ejercer las iniciativas de reforma de la Constitución y del presente Estatuto. El ejercicio de la potestad legislativa de la Comunidad Autónoma. Controlar el ejercicio de las delegaciones legislativas conferidas a la Junta y convalidar sus Decretos-leyes. Todas las facultades o funciones que se deriven de la Constitución, del presente Estatuto y del ordenamiento jurídico. Todas son correctas.

Los diputados de la Asamblea de Extremadura, en número máximo de 65, serán elegidos: Por sufragio universal, libre, igual, directo y secreto, de acuerdo con criterios de representación proporcional. Por sufragio universal, libre, igual, indirecto y secreto, de acuerdo con criterios de representación proporcional. Por sufragio universal, libre, igual, directo y secreto, sin seguir los criterios de representación proporcional. Todas son verdaderas.

Las elecciones serán convocadas mediante decreto: De el Consejo de Gobierno. De la Asamblea de Extremadura. Del Presidente de la Comunidad Autónoma. Todas son falsas.

La aprobación de La Ley electoral necesita: Mayoría de 3/5 de los diputados de la Asamblea. Mayoría absoluta de los diputados de la Asamblea. Mayoría de los diputados de la Junta. Todas son falsas.

La sesión constitutiva de la Asamblea electa será convocada por : El Presidente de la Junta dentro de los 20 días siguientes a la celebración de las elecciones. La Asamblea, dentro de los 30 días siguientes a la celebración de las elecciones. El Presidente cesante dentro de los 15 días siguientes a la celebración de las elecciones. La Asamblea cesante, dentro de los 10 dias siguientes a la celebración de las elecciones.

El Presidente de la Junta de Extremadura: Ostenta la más alta representación de la Comunidad Autónoma, ejerce la representación ordinaria del Estado en la misma y preside la Junta de Extremadura. Ostenta la más alta representación de la Comunidad Autónoma, ejerce la máxima representación del Estado en la misma y preside la Junta de Extremadura. Ostenta la más alta representación del Estado, ejerce la representación ordinaria de la Junta de Extremadura, en la misma y preside la Junta de Extremadura. Todas son falsas.

El Presidente: Será elegido por la Junta de Extremadura de entre sus miembros y nombrado por el Rey. Será elegido por la Asamblea de Extremadura de entre sus miembros y nombrado por el Rey. Será elegido y nombrado por la Asamblea de Extremadura de entre sus miembros. Será nombrado por la Junta de Extremadura de entre sus miembros y elegido por el Rey.

El candidato a Presidente de Extremadura deberá obtener en primera votación: Mayoría absoluta para ser proclamado Presidente. Mayoría simple para ser proclamado Presidente. Mayoría para ser proclamado Presidente. Todas son falsas.

El Presidente de la Asamblea, previa consulta a los Grupos parlamentarios, propondrá un candidato a la Presidencia: Al menos, por la 4ª parte de los miembros de la Cámara, y en el plazo de 15 días. Al menos, por la 3ª parte de los miembros de la Cámara, y en el plazo de 15 días. Al menos, por la 4ª parte de los miembros de la Cámara, y en el plazo de 10 días. Al menos, por la 3ª parte de los miembros de la Cámara, y en el plazo de 10 días.

El Presidente de Extremadura: Ejerce la representación de Extremadura en sus relaciones con las instituciones del Estado, con otras Comunidades Autónomas y con las demás administraciones públicas, y en el ámbito internacional cuando proceda. Suscribir convenios de colaboración con el Estado y acuerdos de cooperación con otras Comunidades Autónomas. Convoca elecciones a la Asamblea de Extremadura, la sesión constitutiva de esta y, en su caso, disolverla en los términos previstos en este Estatuto. Todas son correctas.

El Presidente de la Junta de Extremadura es el: Representante supremo de la Comunidad Autónoma. Representante ordinario del Estado. Supremo representante de la Comunidad Autonoma y del Estado. Las repuestas a y b son correctas.

La Junta de Extremadura es: El órgano colegiado que ejerce las funciones propias del Gobierno de la Comunidad Autónoma. Responde políticamente solo ante el Personero del Común de forma solidaria, sin perjuicio de la responsabilidad directa de cada uno de sus miembros por su gestión. Responde políticamente ante la Asamblea de forma solidaria, sin perjuicio de la responsabilidad directa de cada uno de sus miembros por su gestión. Las respuestas a y c son correctas.

Denunciar Test