option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Instituciones y legislación aeronáutica

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Instituciones y legislación aeronáutica

Descripción:
Tema 1 Controlador Aéreo ENAIRE

Fecha de Creación: 2024/12/19

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 60

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué organismo es el mayor órgano de regulación mundial para la aviación civil?. EASA. OACI. EUROCONTROL. IATA.

Las normas ESARR son adoptadas por: La Comisión Europea. El Consejo Provisional de EUROCONTROL. La OACI. La EASA.

El Network Manager Operations Center (NMOC) comenzó a estar operativo en: Enero de 1995. Marzo de 1996. Diciembre de 1997. Enero de 2000.

La quinta libertad del aire permite: Sobrevolar un país sin aterrizar. Realizar escalas técnicas. Transportar pasajeros entre dos países extranjeros en una ruta que comienza o termina en el país de origen. Transportar pasajeros entre el país de origen y otro país.

EUROCONTROL cuenta actualmente con: 41 Estados Miembros y 2 Estados del Acuerdo Global. 39 Estados Miembros y 3 Estados del Acuerdo Global. 42 Estados Miembros. 41 Estados Miembros y 1 Estado del Acuerdo Global.

Según el Reglamento (UE) 2017/373, los proveedores de servicios de navegación aérea deben: Mantener un registro de todas las operaciones. Realizar auditorías internas cada 5 años. Cumplir requisitos comunes para la prestación de servicios. Reportar únicamente incidentes graves.

El Network Manager Operations Center (NMOC) tiene como objetivo principal: Regular las tarifas aeroportuarias. Equilibrar la demanda y capacidad del espacio aéreo europeo. Certificar las comunicaciones. Gestionar las rutas aéreas europeas.

La séptima libertad del aire permite: Realizar escalas técnicas en otro país. Transportar pasajeros entre el país de origen y otro país. Realizar vuelos entre dos países extranjeros sin pasar por el país de origen. Sobrevolar un país sin aterrizar.

La CIAIAC (Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación Civil) tiene como función principal: Sancionar a los responsables de accidentes aéreos. Realizar investigaciones técnicas para prevenir futuros accidentes. Otorgar y/o retirar licencias a pilotos comerciales. Iniciar acciones punitivas por infracciones de las reglas de aire.

ENAIRE gestiona el control del tráfico aéreo a través de: Cinco direcciones regionales, dos TACC y veinte torres de control. Cinco direcciones regionales, dos TACC y veintiuna torres de control. Cuatro direcciones regionales, un TACC y veintiuna torres de control. Seis direcciones regionales y tres TACC.

El Gestor de Red Europeo (Network Manager) tiene entre sus funciones: Regular las tarifas aeroportuarias. Coordinar las radiofrecuencias y códigos de transpondedor SSR. Certificar nuevas aeronaves. Gestionar la cobertura radar de los ANS en el espacio aéreo europeo.

La Comisión Interministerial entre Defensa y Transportes (CIDETRA) es responsable de: Investigar accidentes aéreos cuando están implicadas aeronaves militares. Coordinar las actuaciones entre los Ministerios de Defensa y Transportes. Gestionar el espacio aéreo en tiempo de guerra. Regular certificaciones de aeronavegabilidad.

Los anexos de la OACI son: 15. 17. 19. 21.

El Convenio de Chicago: Se firmó en 1947. Fue firmado por 52 estados. Realmente tuvo lugar en Montreal. Fue firmado por 54 estados.

La octava libertad del aire permite: Realizar vuelos entre tres países extranjeros. Transportar pasajeros entre el país de origen y otro país. Realizar vuelos domésticos en otro país como extensión de un vuelo internacional. Sobrevolar un país sin aterrizar.

La EASA tiene entre sus funciones: Regular las tarifas aeroportuarias. Elaborar legislación en materia de seguridad y proporcionar apoyo técnico. Gestionar el tráfico aéreo europeo. Velar por el cumplimiento de las libertades del aire.

El Network Manager Operations Center (NMOC) se encarga de: La gestión de aeropuertos europeos. La gestión descentralizada del flujo de tráfico aéreo en Europa. La gestión centralizada del flujo de tráfico aéreo en Europa. La gestión descentralizada del flujo de tráfico aéreo en Europa y Norte de África.

Los documentos de OACI: Son recomendaciones no vinculantes. Desarrollan en detalle el contenido de los Anexos. Tienen el mismo rango normativo que los Anexos. Solo aplican a países europeos.

La Comisión Interministerial entre Defensa y Transportes (CIDETRA) es responsable. La investigación de accidentes/incidentes. La coordinación entre aviación civil y militar. La gestión del espacio aéreo europeo. La certificación de aeronaves.

El Gestor de Red Europeo debe: Regular las tarifas de datos. Identificar riesgos para la seguridad y evaluar el riesgo de la red. Certificar nuevas aeronaves. Promover nuevas vías de comunicación.

La CIAIAC es un organismo que: Depende directamente de AESA. Está adscrito a la Subsecretaría del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. Forma parte de ENAIRE. Pertenece al Ministerio de Defensa.

La CIPAI es: Una comisión dependiente de AESA. Un órgano colegiado adscrito al Ministerio de Asuntos Exteriores. Una subdivisión de EUROCONTROL. Un departamento de la DGAC.

El Subcomité de Circulación Aérea (SCA) tiene como función: Coordinar relaciones interministeriales. Coordinar requisitos operacionales de los usuarios. Aplicar tasas por el uso de aerovías. Gestionar el espacio aéreo.

Las normas ESARR son: Recomendaciones no vinculantes. Directivas europeas de obligado cumplimiento. Documentos técnicos de OACI. Requisitos reglamentarios de seguridad de EUROCONTROL.

La Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) tiene su sede en: París. Bruselas. Colonia. Munich.

El Gestor de Red Europeo (Network Manager) es responsable de: Proveer de red de datos (fibra) a los ACC y TACC europeos. La coordinación de radiofrecuencias y códigos de transpondedor. La gestión de aeropuertos eventuales. La asignación de matrículas a aeronaves.

La CIAIAC está adscrita a: AESA. La Subsecretaría del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. La DIGENPOL. La Dirección General de Aviación Civil.

Los documentos de OACI: Tienen carácter vinculante para todos los Estados miembros. Son recomendaciones no obligatorias. Solo aplican a países europeos. Desarrollan en detalle el contenido de los Anexos.

El Convenio de Chicago: Se firmó en 1947. Fue firmado inicialmente por 52 estados. Creó la IATA. Creó Eurovisión.

En relación con el Derecho Aeronáutico, ¿qué afirmación es correcta?. Solo incluye normas de Derecho Administrativo y Mercantil. Las normas que regulan las condiciones de trabajo de tripulaciones pertenecen al Derecho Penal. Es un conjunto de normas jurídicas que regulan la navegación aérea y el uso de sus infraestructuras, tanto civiles como militares. Se limita exclusivamente a regular aspectos comerciales del transporte aéreo.

Los convenios bilaterales en el ámbito aeronáutico: Tienen prioridad sobre los acuerdos multilaterales. Quedan limitados a la regulación de servicios extracomunitarios según el Reglamento 847/2004. No pueden regular aspectos tarifarios. Son independientes de la normativa comunitaria.

Respecto a las Directivas Comunitarias en materia aeronáutica: Son de aplicación directa sin necesidad de transposición. Tienen el mismo rango que los Reglamentos Comunitarios. Los Estados determinan la forma y medios para alcanzar los objetivos marcados. No requieren mecanismos de implementación nacional.

En el ordenamiento jurídico aeronáutico español, las Circulares Aeronáuticas: Tienen el mismo rango que las Órdenes Ministeriales. Son disposiciones de carácter secundario que completan aspectos técnicos. No necesitan tener en cuenta las recomendaciones de la OACI. Tienen prioridad sobre los Reales Decretos.

Los Reglamentos Comunitarios en materia aeronáutica: Requieren transposición nacional. Son de aplicación directa y tienen primacía sobre el derecho nacional. Solo afectan a aspectos técnicos. Pueden ser modificados por legislación nacional.

En relación con los acuerdos multilaterales: Son válidos en España sin necesidad de ratificación. Solo son aplicables si están publicados en el DOUE. Solo formarán parte del ordenamiento jurídico español si son ratificados y publicados en el BOE. No requieren publicación oficial.

El Derecho Laboral en el ámbito aeronáutico: Se limita a regular los contratos de los pilotos. Está subordinado al Derecho Mercantil. Forma parte del conjunto de normas que regulan las condiciones de trabajo de las tripulaciones. No se considera parte del Derecho Aeronáutico.

Las Decisiones Comunitarias en materia aeronáutica: Afectan a todos los Estados miembros por igual. Vinculan únicamente a sus destinatarios específicos. Requieren transposición nacional. Tienen el mismo alcance que las Directivas.

El orden jerárquico correcto en la normativa aeronáutica nacional es: Leyes, Circulares Aeronáuticas, Reales Decretos, Órdenes Ministeriales. Leyes, Reales Decretos, Órdenes Ministeriales, Circulares Aeronáuticas. Reales Decretos, Leyes, Órdenes Ministeriales, Circulares Aeronáuticas. Leyes, Órdenes Ministeriales, Reales Decretos, Circulares Aeronáuticas.

Los convenios bilaterales en materia aeronáutica: No pueden regular aspectos de capacidad en rutas. Regulan exclusivamente aspectos técnicos. Pueden regular rutas, capacidad, designación de compañías y tarifas. Solo pueden establecer derechos de tráfico.

¿Cuál de las siguientes libertades permite realizar vuelos domésticos en otro país como extensión de un vuelo internacional?. Séptima libertad. Sexta libertad. Octava libertad. Novena libertad (cabotaje autónomo).

La libertad que permite transportar pasajeros entre dos países extranjeros haciendo escala en el país de origen es: Cuarta libertad. Sexta libertad. Séptima libertad. Quinta libertad.

¿Qué libertad del aire permite realizar escalas técnicas en otro país sin embarcar ni desembarcar pasajeros?. Primera libertad. Segunda libertad. Tercera libertad. Cuarta libertad.

La libertad que permite operar vuelos entre dos países extranjeros sin conexión con el país de origen es: Quinta libertad. Sexta libertad. Séptima libertad. Octava libertad.

La novena libertad del aire permite: Realizar vuelos domésticos en otro país sin conexión con el país de origen. Transportar pasajeros entre el país de origen y otro país. Realizar escalas técnicas. Sobrevolar un país sin aterrizar.

La libertad que permite transportar pasajeros desde el país de origen a otro país es: Primera libertad. Segunda libertad. Tercera libertad. Cuarta libertad.

¿Qué libertad permite transportar pasajeros entre dos países extranjeros en una ruta que comienza o termina en el país de origen?. Cuarta libertad. Quinta libertad. Sexta libertad. Séptima libertad.

¿Cuál es la característica principal de los Reglamentos Comunitarios en materia aeronáutica?. Requieren transposición nacional. Son de aplicación directa y tienen primacía sobre el derecho nacional. Solo afectan a aspectos técnicos. Pueden ser modificados por legislación nacional.

El Reglamento (CE) Nº 550/2004 establece: Las normas de seguridad operacional. La prestación de servicios de navegación aérea en el cielo único europeo. Los requisitos para las licencias de controlador. Los requisitos comunes para los proveedores de servicios ATM/ANS.

El marco para la creación del Cielo Único Europeo se estableció mediante: El Reglamento (CE) Nº 216/2008. El Reglamento (CE) Nº 549/2004. El Reglamento (UE) Nº 1035/2011. El Reglamento (CE) Nº 552/2004.

El Reglamento (UE) 2017/373 establece: Normas sobre nivel de ruido. Los requisitos comunes para los proveedores de servicios ATM/ANS. Las reglas de protección medioambiental. Los procedimientos de gestión de crisis.

El Reglamento (UE) 2017/373 define: Los requisitos comunes para los proveedores de servicios ATM/ANS. Las reglas del aire. El marco para la creación del Cielo Único Europeo. La prestación de servicios de navegación aérea en el cielo único europeo.

El Reglamento (CE) Nº 550/2004 regula: El marco para la creación del Cielo Único Europeo. La prestación de servicios de navegación aérea en el cielo único europeo. Las licencias de controlador. Los requisitos técnicos para licencias de controladores de tránsito aéreo.

El marco normativo del Cielo Único Europeo II se estableció mediante: El Reglamento (CE) Nº 1070/2009. El Reglamento (CE) Nº 549/2004. El Reglamento (UE) Nº 1035/2011. El Reglamento (CE) Nº 552/2004.

El Reglamento (CE) Nº 551/2004 se refiere a: La organización y uso del espacio aéreo. Las licencias de controlador. Los requisitos técnicos para licencias de controladores de tránsito aéreo. La prestación de servicios de navegación aérea en el cielo único europeo.

¿En qué año se constituyó inicialmente AENA como ente público?. 1989. 1990. 1991. 1992.

Según el Real Decreto-ley 13/2010 que liberaliza la prestación de servicios aeroportuarios, Aena Aeropuertos S.A. se creó con: 49% capital público. 49% capital privado. 51% capital privado. 50% capital privado.

¿Desde qué fecha cotiza Aena S.A. en Bolsa?. 11 de febrero de 2014. 11 de febrero de 2015. 11 de febrero de 2016. 11 de febrero de 2017.

ENAIRE fue designada por el Estado para el suministro de servicios de tránsito aéreo mediante: La Ley 09/2010. El Real Decreto 905/1991. El Real Decreto-ley 13/2010. La Ley 18/2014.

¿En qué año se añadió la abreviatura S.M.E. a Aena en su condición de sociedad mercantil estatal?. 2015. 2016. 2017. 2018.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las competencias de los organismos aeronáuticos españoles es correcta?. La DGAC es responsable de la certificación de proveedores de servicios de navegación aérea y AESA se encarga de la formulación de propuestas de política estratégica en materia de aviación civil. ENAIRE tiene competencias en la investigación de accidentes aéreos y AESA es responsable de la gestión del espacio aéreo español. La DGAC coordina las actuaciones entre los Ministerios de Defensa y Transportes a través de CIDETRA, mientras que AESA ejerce las potestades inspectoras y sancionadoras en materia de aviación civil. AESA es responsable de la negociación de convenios internacionales, mientras que ENAIRE se encarga de la creación de exámenes muy asequibles para sus procesos de selección.

Denunciar Test