INSTITUCIONES UE
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() INSTITUCIONES UE Descripción: AUX ADMINISTRATIVO |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Particularidades del funcionamiento de las instituciones de la UE: el Consejo Europeo, que reúne a los líderes nacionales y europeos, establece las prioridades generales de la UE. el Consejo Europeo, que reúne a los jefes de estado nacionales y europeos, establece las prioridades generales de la UE. el Consejo Europeo, que reúne a los líderes nacionales y europeos, establece las normas de la UE. el Consejo Europeo, que reúne a los líderes mundiales, establece las prioridades generales de la UE. Particularidades del funcionamiento de las instituciones de la UE: los diputados al Parlamento Europeo, elegidos,representan a los ciudadanos europeos. los diputados al Parlamento Europeo, elegidos directamente, representan a los ciudadanos europeos. los diputados al Parlamento Europeo, elegidos indirectamente, representan a los ciudadanos europeos. los diputados al Parlamento Europeo, elegidos secretamente, representan a los ciudadanos europeos. Particularidades del funcionamiento de las instituciones de la UE: la Comisión Europea, cuyos miembros son nombrados por los ciudadanos, promueve los intereses de la UE en su conjunto. la Comisión Europea, cuyos miembros son nombrados por los gobiernos nacionales, promueve los intereses particulares de la UE. la Comisión Europea, cuyos miembros son los gobiernos nacionales, promueve los intereses de la UE en su conjunto. la Comisión Europea, cuyos miembros son nombrados por los gobiernos nacionales, promueve los intereses de la UE en su conjunto. Particularidades del funcionamiento de las instituciones de la UE: los gobiernos defienden los intereses nacionales de sus propios países en el Comisión Europea. los gobiernos defienden los intereses nacionales de sus propios países en el Consejo Europeo. los gobiernos defienden los intereses nacionales de sus propios países en el Consejo de la Unión Europea. los gobiernos defienden los intereses nacionales de sus propios países en la Unión Europea. El .............. marca la dirección política general de la UE, pero no tiene poder para aprobar leyes. Se reúne al menos dos veces cada semestre durante dos o tres días, con su Presidente a la cabeza —en la actualidad Donald Tusk—, y está compuesto por los Jefes de Estado o de Gobierno nacionales, además del Presidente de la Comisión. Consejo Europeo. Parlamento Europeo. Consejo de la UE. Comisión Europea. Tres instituciones principales participan en la elaboración de la legislación de la UE: El Parlamento, El Consejo de la Unión Europea y la Comisión Europea. El Parlamento, El Consejo Europeo y la Comisión Europea. El Parlamento, El Consejo de la Unión Europea y El Consejo Europeo. El Consejo de la Unión Europea,la Comisión Europea y El Consejo Europeo. El Parlamento Europeo, que representa a los ciudadanos de la UE y es elegido directamente por ellos. verdadero. falso. El Consejo de la Unión Europea, que representa a los gobiernos de cada uno de los Estados miembros; los Estados miembros comparten la Presidencia del Consejo con carácter alternativo. verdadero. falso. La Comisión Europea, representa los intereses de la Unión en su conjunto. verdadero. falso. Juntas, las tres instituciones elaboran, mediante el "procedimiento legislativo ordinario" (antes denominado "codecisión") las políticas y leyes que se aplican en toda la UE. En principio, la Comisión propone nuevas leyes, y el Parlamento y el Consejo las adoptan. En principio, el Parlamento propone nuevas leyes, y la Comisión y el Consejo las adoptan. En principio,el Consejo propone nuevas leyes, y la Comisión y el Parlamento las adoptan. A continuación, la Comisión y los Estados miembros aplican esta legislación y. la Comisión vela por que las leyes se cumplan correctamente. el parlamento vela por que las leyes se cumplan correctamente. la Consejo Europeo vela por que las leyes se cumplan correctamente. la Consejo de UE vela por que las leyes se cumplan correctamente. Órgano de la UE elegido por sufragio directo, con responsabilidades legislativas, de supervisión y presupuestarias. Parlamento Europeo. Comisión Europea. Consejo Europeo. Consejo de UE. El Parlamento tiene su sede en: Estrasburgo (Francia). Estrasburgo (Francia), Bruselas (Bélgica), Luxemburgo. Luxemburgo. Bruselas (Bélgica). El Parlamento Europeo es el órgano legislativo de la UE. Es elegido directamente por los votantes de la UE cada. cuatro años. cinco años. seis años. dos años. El Parlamento desempeña tres funciones: Competencias legislativas Competencias de revisión Competencias presupuestarias. Competencias legislativas Competencias de supervisión Competencias presupuestarias. Competencias ejecutivas Competencias de supervisión Competencias presupuestarias. Competencias legislativas Competencias de supervisión Competencias parlamentarias. El Parlamento desempeña funciones de Competencias legislativas. Aprobar la legislación de la UE, a partir de las propuestas de la Comisión Europea Decidir sobre acuerdos internacionales Decidir sobre ampliaciones Revisar el programa de trabajo de la Comisión y pedirle que elabore propuestas de legislación. Aprobar la legislación de la UE, junto con el Consejo de la Unión Europea, a partir de las propuestas de la Comisión Europea Decidir sobre acuerdos internacionales Decidir sobre ampliaciones Revisar el programa de trabajo de la Comisión y pedirle que elabore propuestas de legislación. Aprobar la legislación de la UE, junto con el Consejo de la Unión Europea, a partir de las propuestas de la Comisión Europea Decidir sobre acuerdos nacionales Decidir sobre ampliaciones Revisar el programa de trabajo de la Comisión y pedirle que elabore propuestas de legislación. Aprobar la legislación de la UE, junto con el Consejo de la Unión Europea, a partir de las propuestas de la Comisión Europea Decidir sobre acuerdos internacionales Decidir sobre ampliaciones Revisar el programa de trabajo de la Consejo Europeo y pedirle que elabore propuestas de legislación. Las Competencias de supervisión del Parlamento Europeo son: Control democrático de todas las instituciones de la UE. Elegir al Presidente de la Comisión y aprobar a la Comisión como colegio. Posibilidad de aprobar una moción de censura, que obligue a la Comisión a dimitir. Formular preguntas de la Comisión y del Consejo. Aprobar la gestión del presupuesto, es decir, la aprobación de la manera en que se han gastado los presupuestos de la UE. Examinar las peticiones de los ciudadanos y realizar investigaciones. Debatir la política monetaria con el Banco Central Europeo. Decidir sobre las peticiones de los ciudadanos. Examinar las peticiones de los ciudadanos. Observación electoral. El número de Diputas del Parlamento Europeo son: 751. 750. 752. ninguna es correcta. Competencias presupuestarias del Parlamento Europeo: a) Establecer el presupuesto de la UE junto con el Consejo. b) Aprobar el presupuesto de la UE a largo plazo («marco financiero plurianual»). a y b son correctas. c) Elaborar el presupuesto de la UE. El número de eurodiputados del Parlamento Europeo por cada país es aproximadamente proporcional a su población, pero siguiendo : una proporcionalidad decreciente. una proporcionalidad creciente. una proporcionalidad territorial. una proporcionalidad directa. El número de eurodiputados del Parlamento Europeo por cada país es aproximadamente proporcional a su población,. ningún país puede tener menos de 26 ni más de 96 eurodiputados. ningún país puede tener menos de 16 ni más de 96 eurodiputados. ningún país puede tener menos de 6 ni más de 86 eurodiputados. ningún país puede tener menos de 6 ni más de 96 eurodiputados. El número de eurodiputados del Parlamento Europeo por cada país es aproximadamente proporcional a su población, y el número total no puede ser superior a: 751 (750 más el Presidente). 751 (751 más el Presidente). 752 (751 más el Presidente). ninguna es correcta. Los diputados al Parlamento Europeo se agrupan por. afinidades políticas y por nacionalidades. afinidades económicas, no por nacionalidades. afinidades políticas, no por nacionalidades. afinidades por nacionalidades políticas. El trabajo del Parlamento Europeo se compone de dos etapas principales: comisiones y sesiones plenarias. comisiones. sesiones plenarias. sesiones plenarias y sesiones parlamentarias. El trabajo del Parlamento Europeo, se divide en: en las comisiones. en las sesiones plenarias. El parlamento cuenta con: 10 comisiones y 20 subcomisiones. 20 comisiones. 20 comisiones y 2 subcomisiones. 20 comisiones y 25 subcomisiones. Las sesiones plenarias del Parlmento Europeo: Normalmente se celebran en Estrasburgo durante tres días al mes, pero a veces hay sesiones adicionales en Bruselas. Normalmente se celebran en Estrasburgo durante cuatro días al mes, pero a veces hay sesiones adicionales en Bruselas. Normalmente se celebran en Bruselas durante cuatro días al mes, pero a veces hay sesiones adicionales en Bruselas. Normalmente se celebran en Bruselas durante tres días al mes, pero a veces hay sesiones adicionales en Bruselas. Para presentar una petición al Parlamento Europeo,. ha de ser ciudadano de un Estado miembro de la UE o residir en la Unión Europea. ha de ser ciudadano de un Estado miembro de la UE. ha de residir en la Unión Europea. Las peticiones al parlamento Europeo, pueden abarcar: cualquier asunto que entre en la competencia de la UE. cualquier asunto económico que entre en la competencia de la UE. cualquier asunto político que entre en la competencia de la UE. cualquier asunto social que entre en la competencia de la UE. Las empresas y demás organizaciones establecidas aquí. podrán presentar peticiones al Parlamento europeo. no podrán presentar peticiones al Parlamento europeo. cualquier empresa podrán presentar peticiones al Parlamento europeo. todas las empresas podrán presentar peticiones al Parlamento europeo. Definir la orientación y las prioridades políticas generales de la Unión Europea le corresponde al: Consejo de la UE. Parlamento. Consejo Europeo. Comisión Europea. Son miembros los Jefes de Estado o de Gobierno de los países de la UE, presidente de la Comisión Europea y alto representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad. del Consejo Europeo. del Consejo de la UE. del Parlamento. de la Comisión Europea. El Consejo Europeo tiene su sede en: Estrasburgo (Francia). Estrasburgo (Francia), Bruselas (Bélgica), Luxemburgo. Luxemburgo. Bruselas (Bélgica). Representa el nivel más elevado de la cooperación política entre los países de la UE. del Consejo Europeo. del Consejo de la UE. del Parlamento. de la Comisión Europea. El Consejo, una de las siete instituciones oficiales de la UE, se reúne en cumbres celebradas entre líderes de la UE y presididas por un presidente permanente. normalmente trimestrales. normalmente cuatritrales. normalmente semestrales. normalmente anuales. El Consejo Europeo: Decide sobre la orientación y las prioridades políticas generales de la UE y legisla. Decide sobre la orientación y las prioridades políticas generales de la UE, pero no legisla. Decide sobre la orientación y las prioridades económicas generales de la UE, pero no legisla. El Consejo Europeo: Se ocupa de cuestiones complejas o sensibles que no pueden resolverse en instancias inferiores de la cooperación intergubernamental. Establece la política exterior y de seguridad común teniendo en cuenta los intereses estratégicos de la UE y las implicaciones en materia de defensa. Designa y nombra a los candidatos elegidos para determinados puestos destacados de la UE, por ejemplo en el BCE y en la Comisión.. Se ocupa de cuestiones complejas que no pueden resolverse en instancias inferiores de la cooperación intergubernamental. Establece la política exterior y de seguridad común teniendo en cuenta los intereses estratégicos de la UE y las implicaciones en materia de defensa. Designa y nombra a los candidatos elegidos para determinados puestos destacados de la UE, por ejemplo en el BCE y en la Comisión. Se ocupa de cuestiones complejas o sensibles que pueden resolverse en instancias superiores de la cooperación intergubernamental. Establece la política exterior y de seguridad común teniendo en cuenta los intereses estratégicos de la UE y las implicaciones en materia de defensa. Designa y nombra a los candidatos elegidos para determinados puestos destacados de la UE, por ejemplo en el BCE y en la Comisión. Con respecto a cada una de las cuestiones, el Consejo Europeo puede: pedir a la Comisión Europea que elabore una propuesta someterla al Parlamento para que se ocupe de ella. pedir a la Comisión Europea que elabore una propuesta someterla al Consejo de la UE para que se ocupe de ella. pedir a la Parlamento que elabore una propuesta someterla al Consejo de la UE para que se ocupe de ella. pedir al Consejo de la UE que elabore una propuesta someterla a la Comisión Europea para que se ocupe de ella. Convoca y preside el Consejo Europeo. su presidente. su secretario. el vicepresidente. 10 % miembros. El presidente del Consejo Europeo es elegido por sus miembros: por un período de dos años y medio renovable una vez. por un período de dos años y medio no renovable. por un período de dos años renovable una vez. por un período de dos años no renovable. Como trabaja el Consejo Europeo: Normalmente se reúne cuatro veces al año, pero su presidente puede convocar reuniones adicionales para tratar asuntos urgentes. Normalmente se reúne tres veces al año, pero su presidente puede convocar reuniones adicionales para tratar asuntos urgentes. Normalmente se reúne dos veces al año, pero su presidente puede convocar reuniones adicionales para tratar asuntos urgentes. Normalmente se reúne cuatro veces al año, pero su presidente puede convocar reuniones adicionales para tratar asuntos especiales. En general, las decisiones del Consejo Europeo se toman: por unanimidad, pero en algunos casos es necesaria la consenso o la mayoría cualificada. por consenso, pero en algunos casos es necesaria la unanimidad o la mayoría cualificada. por mayoría absoluta, pero en algunos casos es necesaria la unanimidad o la mayoría cualificada. por mayoría simple, pero en algunos casos es necesaria la unanimidad o la mayoría cualificada. Solo pueden votar, en el Consejo Europeo. los jefes de Estado o de Gobierno. los representantes de los grupos políticos. los ciudadanos. los miembros del Consejo. Representar a los Gobiernos de los Estados miembros, adoptar la legislación europea y coordinar las políticas de la UE, son funciones de: el Consejo Europeo. el Consejo de la UE. el Parlamento. la Comisión Europea. Son miembros del Consejo de la Unión Europea: Gobierno de cada país de la UE, en función del tema que se vaya a tratar. Ministros de cada país de la UE, en función del tema que se vaya a tratar. Representante de cada país de la UE, en función del tema que se vaya a tratar. Jefe de Estado de cada país de la UE, en función del tema que se vaya a tratar. Preside el Consejo de la Unión Europea: Cada Estado miembro ejerce la Presidencia por turnos de tres meses. Cada Estado miembro ejerce la Presidencia por turnos de seis meses. Cada Estado miembro ejerce la Presidencia por turnos rotatorios. Cada Estado miembro ejerce la Presidencia por turnos de cuatro meses. El Consejo de la Unión Europea tiene su sede en: Estrasburgo (Francia). Estrasburgo (Francia), Bruselas (Bélgica), Luxemburgo. Luxemburgo. Bruselas (Bélgica). El Consejo de la UE es el principal órgano de decisión de la UE junto con: el Consejo Europeo. el Parlamento Europeo. la Comisión Europea. No debe confundirse con: el Consejo de Europa. el Consejo Europeo. El Consejo de la UE:. Negocia y adopta la legislación de la UE, junto con el Parlamento Europeo, a partir de sus propuestas. Negocia y adopta la legislación de la UE, junto con el Parlamento Europeo, a partir de las propuestas de la Comisión Europea. Negocia y adopta la legislación de la UE, junto con la Comisión Europea. Negocia y adopta la legislación de la UE, junto con el Parlamento Europeo, a partir de las propuestas de la Consejo Europeo. El Consejo de la UE:. Coordina las políticas de los Estados miembros. Desarrolla la política exterior y de seguridad, siguiendo las directrices del Consejo Europeo. Celebra acuerdos entre la UE y otros países u organizaciones internacionales. Junto con el Parlamento Europeo, aprueba el presupuesto de la UE. Negocia y adopta la legislación de la UE, junto con el Parlamento Europeo, a partir de las propuestas de la Comisión Europea. Coordina las políticas de los Estados miembros. Desarrolla la política exterior y de seguridad, siguiendo las directrices del Consejo Europeo. Celebra acuerdos entre la UE y otros países u organizaciones internacionales. Junto con el Parlamento Europeo, aprueba el presupuesto de la UE. Negocia y adopta la legislación de la UE, junto con el Parlamento Europeo, a partir de las propuestas de la Comisión Europea. Desarrolla la política exterior y de seguridad, siguiendo las directrices del Consejo Europeo. Celebra acuerdos entre la UE y otros países u organizaciones internacionales. Junto con el Parlamento Europeo, aprueba el presupuesto de la UE. Negocia y adopta la legislación de la UE, junto con el Parlamento Europeo, a partir de las propuestas de la Comisión Europea. Coordina las políticas de los Estados miembros. Desarrolla la política exterior y de seguridad, siguiendo las directrices del Consejo Europeo. Junto con el Parlamento Europeo, aprueba el presupuesto de la UE. El Consejo de la UE:. Negocia y adopta la legislación de la UE, junto con el Parlamento Europeo, a partir de las propuestas y aprueba el presupuesto de la UE. Negocia y adopta la legislación de la UE, junto con el Parlamento Europeo, a partir de las propuestas de la Comisión Europea. Junto con el Parlamento Europeo, aprueba el presupuesto de la UE. Negocia y adopta la legislación de la UE y aprueba el presupuesto de la UE. Negocia y adopta la legislación de la UE, junto con el Parlamento Europeo, a partir de las propuestas de la Consejo Europeo. Junto con el Parlamento Europeo, aprueba el presupuesto de la UE. El Consejo de la UE no está compuesto por miembros fijos. sino que se reúne en diez formaciones diferentes, en función del tema que se vaya a tratar. Dependiendo de la formación, cada Estado miembro envía al ministro competente en la materia. sino que se reúne en veinte formaciones diferentes, en función del tema que se vaya a tratar. Dependiendo de la formación, cada Estado miembro envía al ministro competente en la materia. sino que se reúne en diez formaciones diferentes, en función del tema que se vaya a tratar. Dependiendo de la formación, cada Estado miembro envía al responsable en la materia. sino que se reúne en diez formaciones políticas, en función del tema que se vaya a tratar. Dependiendo de la formación, cada Estado miembro envía al ministro competente en la materia. ¿Quién preside las reuniones del Consejo de la UE?. Las reuniones del Consejo las preside el ministro correspondiente del país que en ese momento ostente la Presidencia rotatoria de la UE. El Consejo de Ministros de Asuntos Exteriores tiene un presidente permanente, el Alto Representante para la Política Exterior y de Seguridad de la UE. Las demás reuniones del Consejo las preside el ministro correspondiente del país que en ese momento ostente la Presidencia rotatoria de la UE. El Consejo de Ministros de Asuntos Económicos tiene un presidente permanente, el Alto Representante de la UE. Las demás reuniones del Consejo las preside el ministro correspondiente del país que en ese momento ostente la Presidencia rotatoria de la UE. El Consejo de Ministros de Asuntos Exteriores tiene un presidente permanente, el Alto Representante para la Política Exterior y de Seguridad de la UE. Las demás reuniones del Consejo las preside el ministro correspondiente del país que en ese momento ostente la Presidencia de la UE. Los ministros de economía y finanzas de los países de la zona del euro coordinan sus políticas económicas en el marco del Eurogroupo, cuyas reuniones se producen. un día antes que las del Consejo de Asuntos Económicos y Financieros. Los acuerdos alcanzados en las reuniones del Eurogrupo se adoptan oficialmente el mismo día en el Consejo, por votaciones en las que solo participan los ministros de la eurozona. un día después que las del Consejo de Asuntos Económicos y Financieros. Los acuerdos alcanzados en las reuniones del Eurogrupo se adoptan oficialmente el día después en el Consejo, por votaciones en las que solo participan los ministros de la eurozona. un día antes que las del Consejo de Asuntos Económicos y Financieros. Los acuerdos alcanzados en las reuniones del Eurogrupo se adoptan oficialmente el día después en el Consejo, por votaciones en las que solo participan los ministros de la eurozona. dos días antes que las del Consejo de Asuntos Económicos y Financieros. Los acuerdos alcanzados en las reuniones del Eurogrupo se adoptan oficialmente en el Consejo, por votaciones en las que solo participan los ministros de la eurozona. Cómo funciona el Consejo de la EU. Todos los debates y votaciones son públicos. Para aprobar las decisiones, normalmente es necesario contar con "unanimidad":. Todos los debates y votaciones son públicos. Para aprobar las decisiones, normalmente es necesario contar con una "mayoría absoluta":. Todos los debates y votaciones son privados. Para aprobar las decisiones, normalmente es necesario contar con una "mayoría cualificada":. Todos los debates y votaciones son públicos. Para aprobar las decisiones, normalmente es necesario contar con una "mayoría cualificada":. Cómo funciona el Consejo de la EU. Para aprobar las decisiones, normalmente es necesario contar con una "mayoría cualificada": el 55% de los Estados (es decir, 16 países de los 28 miembros actuales) que representen, como mínimo, al 65% de la población total de la UE. Para aprobar las decisiones, normalmente es necesario contar con una "mayoría cualificada": el 65% de los Estados (es decir, 16 países de los 28 miembros actuales) que representen, como mínimo, al 55% de la población total de la UE. ninguna es correcta. En el Consejo de la UE: Para bloquear una decisión, son necesarios al menos 5 países (que representen, como mínimo, al 35% de la población total de la UE). Para bloquear una decisión, son necesarios al menos 6 países (que representen, como mínimo, al 35% de la población total de la UE). Para bloquear una decisión, son necesarios al menos 4 países (que representen, como mínimo, al 35% de la población total de la UE). Para bloquear una decisión, son necesarios al menos 8 países (que representen, como mínimo, al 35% de la población total de la UE). El Consejo de la UE:. Excepción: las decisiones en temas sensibles como la política exterior y la fiscalidad deben recibir la aprobación de todos los países ( mayoría absoluta ). Excepción: las decisiones en temas sensibles como la política exterior y la fiscalidad deben recibir la aprobación de todos los países ( unanimidad ).. Excepción: las decisiones en temas sensibles como la política exterior y la fiscalidad deben recibir la aprobación de todos los países ( ecuanimidad ).. Excepción: las decisiones en temas sensibles como la política interior y la fiscalidad deben recibir la aprobación de todos los países ( unanimidad ). El Consejo de la UE:. Las cuestiones administrativas y de procedimiento se adoptan por mayoría simple. Las cuestiones administrativas y de procedimiento se adoptan por unanimidad. Las cuestiones administrativas y de procedimiento se adoptan por mayoría absoluta. ninguna es correcta. |