option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Instr_Jur_Rosa

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Instr_Jur_Rosa

Descripción:
Instr_Jur_tablet

Fecha de Creación: 2019/07/25

Categoría: Otros

Número Preguntas: 60

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El acto administrativo tiene su origen con posterioridad a: La Revolución Francesa. La Revolución Liberal. La Revolución Industrial.

Desde el punto de vista legal, el hecho administrativo es definido por: El artículo 78 del Código Orgánico Administrativo. El artículo 78 del Estatuto del Régimen Jurídico Administrativo de la Función Ejecutiva. El artículo 78 de la Ley Orgánica de Servicio Público.

Lo que llama la atención de los actos normativos es que: Causan efectos jurídicos parciales, es decir, que van destinados a una parte de los ciudadanos o administrados. Causan efectos jurídicos generales, es decir, que van destinados para todos los ciudadanos o administrados. No causan efectos jurídicos generales, es decir, que van destinados para todos los ciudadanos o administrados.

El reconocimiento detallado de un bien para establecer sus características y demás datos que aporten a realizar su descripción, es la definición de: Inspección. Oficio. Entrega-Recepción.

Entrega-Recepción es: El despacho de un bien desde la bodega hacia la entidad Pública requirente en virtud de la compra o arrendamiento efectuado. El acta en la cual se deja constancia de la entrega de un bien a la Administración Pública y de su recepción por parte del funcionario competente o autorizado para ello. El acta en la cual se formaliza el traslado del bien mueble hacia la unidad de almacenamiento de una entidad Pública con el acompañamiento parte del funcionario autorizado para ello.

No son considerados como actos administrativos: Las actuaciones arbitrarias, omisiones y retrasos de los funcionarios públicos. Las actuaciones constitucionales y legales de los personeros municipales. Las actuaciones que, por delegación, ejecutan las empresas públicas.

El acto administrativo es una institución jurídica que forma parte del: Derecho Mercantil. Derecho Administrativo. Derecho Privado.

En el hecho administrativo pueden existir operaciones: Técnicas. Físicas. Inmateriales.

Los hechos administrativos pueden clasificarse de la siguiente manera: Seguimiento y monitoreo. Compra y mantenimiento. Inspección y entrega-recepción.

Se conoce como avalúo: Aquella actividad que se efectúa con el ánimo de arrendar un bien mueble o inmueble, sin considerar su valor. Aquella actividad que se efectúa con el ánimo de comprar un bien mueble o inmueble. Aquella actividad que se efectúa con el ánimo de tasar un bien mueble o inmueble, a fin de establecer su valor.

Para que un acto administrativo sea válido, tiene que ser expedido por: La respectiva autoridad competente. La persona autorizada verbalmente. La autoridad de alto nivel jerárquico.

El dictamen tiene el propósito de: Facilitar elementos de opinión o juicio, para la formación de la voluntad administrativa. Facilitar elementos de jurisdicción y competencia para el ejercicio de la potestad administrativa. Facilitar elementos de hecho y de derecho para sustentar una reclamación jurídica.

Los actos de simple administración son: Los oficios e informes. Los dictámenes e informes. Los reglamentos e informes.

Los órganos administrativos serán competentes para. Resolver solo los asuntos y adoptar las medidas y decisiones discrecionales, en función de objetivos políticos. Resolver todos los asuntos y controversias sometidas a su conocimiento en virtud de las demandas de la ciudadanía. Resolver todos los asuntos y adoptar todas las medidas y decisiones que los consideren necesarios para cumplir con sus objetivos determinados en la ley.

La inspección no solo puede versar sobre bienes muebles o inmuebles, sino también: Sobre situaciones de carácter técnico (operaciones técnicas), donde se utilizan, por lo general, instrumentos de precisión y medición. Sobre productos agrícolas y/o de producción que respondan a requerimientos especiales de la entidad pública. Sobre bienes y productos inmateriales que constituyen valor agregado, en materia de propiedad intelectual y derechos de autor.

El aislamiento de bienes muebles e inmuebles de una institución u organismo público, con detalle de su ubicación, estado de conservación y afectaciones, se denomina: Resolución. Avalúo. Inventario.

El elemento más importante de todos, que otorga al acto administrativo los elementos fácticos y jurídicos necesarios para que gocen de legitimidad y validez se denomina: Voluntad. Motivación. Causa.

Las actas deben contener, entre otros elementos: Lugar, día, fecha y hora en que se realiza el hecho administrativo. Normativa aplicable, compromiso público, objeto de la reclamación. Definiciones, justificación, comentarios y razonamiento.

Los hechos administrativos siempre quedarán plasmados por escrito: Solo las decisiones más importantes de la administración pública. Únicamente los que demandan un compromiso económico. Generalmente en lo que se conoce comúnmente como “actas”.

El acto administrativo mediante el cual el Presidente de la República desarrolla su delegación legislativa, se denomina: Decreto. Memorando. Resolución.

Los actos de simple administración son consultivos y: Definitivos. Preparatorios. Legales.

Un hecho administrativo debe ser ejecutado en ejercicio de la función: Administrativa. Judicial. Laboral.

Uno de los elementos subjetivos del acto administrativo es el: Procedimiento. Órgano público. Supuesto de hecho.

Cuando los hechos administrativos afectaren una garantía constitucional de forma cierta e inminente: Será posible la reparación dispuesta por la autoridad judicial. Será posible su impugnación en la forma prevista en la Constitución. Será posible su revisión por órgano superior competente.

En la expedición de actos normativos será necesario: Expresar la norma moral en que se basa. Expresar la voluntad política de la misma. Expresar la norma legal en que se basa.

Uno de los elementos objetivos del acto administrativo es la: Competencia. Causa. Condición.

Para el ejercicio de sus competencias, las entidades de la Administración Institucional de la Función Ejecutiva gozan de personalidad jurídica. Privada. Propia. Pública.

Son elementos constitutivos del acto administrativo: Subjetivos, objetivos, formales, accidentales. Técnicos, físicos, procedimentales, materiales. Políticos, filosóficos, epistemológicos, jurídicos.

El acto normativo también se refiere a la potestad reglamentaria, como facultad exclusiva del: Presidente de la República. Prefecto de la provincia. Alcalde metropolitano o cantonal.

El hecho administrativo es una actividad de tipo: Rutinaria. Intelectual. Material.

Nuestro país, en cuanto se refiere a esta institución jurídica, ha adoptado las tendencias de los tradistas: Españoles como Joaquín Garrigues Díaz y Rodrigo Uría González y de los franceses Alexis de Tocqueville y Jean-Étienne-Marie Portalis. Españoles como Eduardo García de Enterría y Tomás Ramón Fernández y, en especial, de los argentinos Agustín Gordillo y Roberto Dromi. Norteamericanos como Oliver Wendell Holmes y Jhon Marshall y alemanes Karl Loewenstein y Theodor Momsem.

No todas las actuaciones de la Administración Pública son consideradas como actos administrativos, sino únicamente: Aquellas que modifiquen o alteren es status jurídico de algún ciudadano. Aquellas que no modifiquen ni alteren el estatus jurídico de algún ciudadano. Aquellos que modifiquen o alteren el status jurídico de las entidades públicas.

Acto normativo es: Toda declaración multilateral efectuada en ejercicio de la función administrativa que produce efectos jurídicos generales, objetivos de forma directa. Toda declaración unilateral efectuada en ejercicio de la función administrativa que produce efectos jurídicos generales, objetivos de forma directa. Toda declaración bilateral efectuada en ejercicio de la función administrativa que produce efectos jurídicos generales, objetivos de forma directa.

Por disposición de ley, se presume que todos los actos administrativos gozan de: Cosa juzgada. Discrecionalidad. Legitimidad.

Para dar a conocer los actos normativos, la autoridad deberá publicarlos en: Un periódico nacional. El Registro Oficial. La Gaceta Constitucional.

Acto normativo es: Toda declaración multilateral efectuada en ejercicio de la función administrativa que produce efectos jurídicos generales, objetivos de forma directa. Toda declaración bilateral efectuada en ejercicio de la función administrativa que produce efectos jurídicos generales, objetivos de forma directa. Toda declaración unilateral efectuada en ejercicio de la función administrativa que produce efectos jurídicos generales, objetivos de forma directa.

El simple acto es una declaración interna o inter orgánica, que no produce efectos jurídicos en forma inmediata, es la definición expuesta por: Efraín Pérez. Roberto Dromi. Nicolás Granja.

Cuando en un acto administrativo se omitió un dictamen que era necesario para formar la voluntad administrativa; al administrado le asiste: El derecho de acogerse a la voluntad administrativa. El derecho de impugnar este acto administrativo. El derecho de poner fin a la vía administrativa.

La actividad que se efectúa con el ánimo de tasar un bien mueble o inmueble, a fin de establecer su valor, se denomina: Avalúo. Alistamiento. Inventario.

Los hechos administrativos pueden ser: Impugnados. Reclamados. Condicionados.

Un operativo de control de precios en los mercados, se constituye en un claro ejemplo de : contrato administrativo. acto administrativo. hecho administrativo.

Los actos de simple administración tienen lugar al interior de la administración: Pública. Privada. General.

Una resolución dictada por un gobernador, es un claro ejemplo de: Contrato administrativo. Hecho administrativo. Acto administrativo.

El acto administrativo que declara extinguido un acto administrativo por razones de oportunidad: Tiene efecto retroactivo. No tendrá efecto retroactivo. Tendrá efectos informativos.

La competencia administrativa es: Renunciable. Irrenunciable. Transferible.

En el hecho administrativo, un ejemplo de actuación física es : La medición del caudal de agua en una toma. La demolición de un edificio que se halla en ruinas. La suscripción de un convenio de comodato entre instituciones públicas.

Se entiende por ejecutividad la obligación que tienen los administrados de: informar lo dispuesto en el acto administrativo. cumplir lo dispuesto en el acto administrativo. incumplir lo dispuesto en el acto administrativo.

La potestad reglamentaria le corresponde al: Presidente de la Asamblea Nacional. Presidente de la República. Fiscal General del Estado.

La competencia administrativa es la medida de la potestad que corresponde: Cada órgano ejecutivo. Cada órgano administrativo. Cada órgano judicial.

El acto administrativo que declara extinguido un acto administrativo por razones de legitimidad: Tiene efecto retroactivo. Debe indemnizar al afectado. No tendrá efecto retroactivo.

El acto administrativo ha ido evolucionando, y hoy en día sus uso es muy común para expresar la voluntad del: Sector público y privado. Sector privado. Sector público.

El acto administrativo se encarga de regular o normar tanto las actividades de la administración pública como: La relación estado-ciudadano. La relación estado-poder. La relación estado gobierno.

Entre los elementos accidentales que constituyen el acto administrativo tenemos: El tiempo, la condición y el modo. La condición, el término y el modo. La condición, la forma y el término.

La baja de bienes muebles, es un claro ejemplo de: acto administrativo. hecho administrativo. contrato administrativo.

Para que un acto administrativo sea válido, deberá ser: Notificado facultativamente. Notificado obligatoriamente. Notificado voluntariamente.

El inventario y avalúo de bienes de una institución pública, son un ejemplo de: acto administrativo. contrato administrativo. hecho administrativo.

Hay lugar a la entrega-recepción de bienes en el caso de: Permuta. Usufructo. Accesión.

El Ministerio del Interior, ha suscrito un acto administrativo, en el cual dispone una serie de medidas para combatir la inseguridad en las principales ciudades de nuestro país. ¿Qué nombre recibe este acto administrativo?. Decreto. Resolución. Acuerdo.

Las resoluciones administrativas de carácter particular no podrán vulnerar lo establecido en una disposición: De carácter general. De carácter público. De carácter vinculante.

La declaración unilateral interna o interorgánica, realizada en ejercicio de la función administrativa que produce efectos jurídicos individuales de forma indirecta, en vista de que sólo afectan a los administrados a través de los actos, reglamentos y hechos administrativos, dictados o ejecutados en su consecuencia; es la definición de los actos de: compleja administración. simple administración. media administración.

Denunciar Test