INSTRUMENTACIÓN
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() INSTRUMENTACIÓN Descripción: Preguntas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El instrumento más versátil que corresponde a un mínimo laboratorio es: a. El multímetro. b. El generador RF. c. El osciloscopio. d. El Grip Dip Meter. Si queremos medir el transistor de la figura para saber su resistencia inversa. ¿Qué instrumento emplearemos?. a. Un tester. b. Un osciloscopio. c. Un grip dip meter. d. Un frecuencímetro digital. El instrumento para medir frecuencias de resonancia en un circuito es: a. El multímetro. b. El tester digital. c. El medidor de corriente de grilla o GRIP DIP METER. d. El vatímetro. ¿Sirve un ondámetro de absorción para medir resonancia?: a. No, ya que mide frecuencias de audio. b. No, sólo llega hasta el rango de HF. c. Sí, porque abarca desde audio hasta RF. d. Sí, porque es un detector simple de RF calibrado. Para medir frecuencias en un transceptor. ¿Cuál de estos instrumentos es el más apropiado?: a. El tester. b. El medidor de ROE. c. El frecuencímetro digital. d. Todos los anteriores. Para medir tensiones y corrientes alternas con un instrumento de bobina móvil: a. Es necesario rectificar previamente. b. Deben colocarse resistencias en paralelo. c. Es importante la gama a medir. d. Se utilizan instrumentos portátiles. Es un instrumento de medición que permite visualizar fenómenos transitorios así como formas de ondas en circuitos eléctricos y electrónicos se llama: a. Osciloscopio. b. Multímetro. c. Brújula. d. Generador de Señales. Es un instrumento de medición que ofrece la posibilidad de medir distintos parámetros eléctricos y magnitudes en el mismo dispositivo: a. Osciloscopio. b. Multímetro. c. Brújula. d. Generador de Señales. El multímetro sirve para medir: a. El estado de carga de pilas de 1.5V y 9V. b. Medir resistencias. c. Medir tensión en corriente continua y directa. d. Todas las anteriores. La sección transversal de un Manómetro Bourdon tiene una forma especial para que el sensor sea………. a. Lineal. b. No lineal. c. Más rígido. d. Menos rígido. El funcionamiento de un caudalímetro depende de….. a. La viscosidad del fluido. b. El estado del fluido. c. La densidad del fluido. d. Todas las anteriores. El diámetro de un Tubo de Pitot de canal abierto está relacionado con….. a. La sensibilidad del sensor. b. El alcance del sensor. c. La precisión del sensor. d. Ninguna de las anteriores. El segmento de un Tubo de Pitot es importante para….. a. Mejorar la sensibilidad del sensor. b. Alinear al sensor. c. Mejorar el alcance. d. Ninguna de las anteriores. Si la corriente de un interruptor bimetálico que es parte del control de la temperatura de un calefón pasa por el sensor, la temperatura de desconexión será…….. a. Igual a la programada. b. Menor a la programada. c. Mayor a la programada. d. No es relevante. La velocidad de respuesta del bimetálico depende del………. a. Módulo de elasticidad. b. Coeficiente de Poison. c. Coeficiente de transferencia de calor. d. Ninguna de las anteriores. ¿La sensibilidad de un bimetálico lineal es la misma a la de un manómetro de Bourdon, podemos decir que: a. Los sensores son iguales. b. Los sensores son intercambiables. c. No es posible. d. Si es posible. La sensibilidad de un tubo de Pitot es una función………….. a. Lineal. b. Cuadrática. c. Cúbica. d. No lineal. De los siguientes tipos de sensores cual sirve para medir desplazamientos. a. PTC. b. NTC. c. LVDT. d. LDR. Un PT100 a 0°C tiene una salida de…….. a. 0 Ω. b. 100 Ω. c. 100 mV. d. 100 Ma. El protocolo HART conjuga una señal analógica de _______________ y una señal digital de ________________. a. 4–20 mA y 0–5 V. b. 0–20 mA y 0-10 V. c. 4–20 mA y 1200–2200 Hz. d. 0–5 V y 1200–2200 Hz. |