option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Instrumental y ayuda operatoria dental

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Instrumental y ayuda operatoria dental

Descripción:
ejercicios clase

Fecha de Creación: 2018/02/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 73

Valoración:(10)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La gutapercha es un material utilizado en odontología conservadora para la obturación de la radicular. Verdadero. Falso.

El carpule es un envase de vidrio con solución anestésica para la utilización con la jeringa y la aguja enroscable. Verdadero. Falso.

Una endodoncia consiste en una obturación de la corona del diente. Verdadero. Falso.

El periostotomo sirve para extraer la pieza dental del hueso alveolar. Verdadero. Falso.

El xylol y el eucaliptol se utilizan como sustancias anestésicas por infiltración. Verdadero. Falso.

Los fórceps con la parte activa con un ángulo de 90º sirven para las endodoncias de los dientes de la arcada inferior. Verdadero. Falso.

Algunos de los materiales utilizados en las obturaciones de las coronas dentarias son las bases cavitarias, las amalgamas, los composites y los adhesivos dentinarios. Verdadero. Falso.

El cuerno de vaca es un tipo de cureta para la aplicación en los molares inferiores. Verdadero. Falso.

El óxido de cinc-eugenol puede usarse como base cavitaria con cualquier material de obturación. Verdadero. Falso.

El hidróxido de calcio tiene la función, entre otras, de regenerar el diente, creando dentina secundaria. Verdadero. Falso.

El oxifosfato de zinc se manipula utilizando el instrumento bola-espátula. Verdadero. Falso.

La función de las gubias es raspar el tejido que ha quedado en los alveolos. Verdadero. Falso.

El cemento de vidrio de ionómero es un buen aislante pulpar, pero es tóxico, por lo que debe usarse con precaución. Verdadero. Falso.

La amalgama dental suele ser una aleación de plata y cobre. Verdadero. Falso.

El hilo retractor se utiliza para dejar sujeto el clamp al dique de goma. Verdadero. Falso.

La ventaja de la amalgama es que eliminamos menos tejido sano que para la obturación de composite. Verdadero. Falso.

Si la amalgama se humedece puede realizar una expansión, con el consiguiente riesgo de que rompa la cavidad dental si las paredes son finas. Verdadero. Falso.

Las bases cavitarias suelen usarse para aislar la pulpa de los estímulos térmicos, eléctricos y químicos. Verdadero. Falso.

El vaso Dappen sirve para preparar las mezclas de los cementos utilizados en obturaciones dentales. Verdadero. Falso.

Las sondas dentales tienen una parte activa y fina con marcas milimetradas para medir la pérdida de inserción del diente. Verdadero. Falso.

El barniz de copal es un barniz usado en las obturaciones con amalgama, que ha caído en desuso por la aparición de adhesivos dentinarios. Verdadero. Falso.

El composite está constituído por un componente orgánico (cuarzo, sílice) y otro inorgánico (resina). Verdadero. Falso.

Las curetas Gracey son instrumentos de raspado y alisado radicular en periodoncia. Verdadero. Falso.

El ácido ortofosfórico al 37% se utiliza antes de la aplicación del adhesivo dentinario en obturaciones con composite. Verdadero. Falso.

Las puntas Morse y el rapador Osteotrimer se usan en la periodoncia para la retirada de sarro subgingival. Verdadero. Falso.

Para la obturación con amalgama se utilizan matrices de acetato, para no entorpecer la polimerización. Verdadero. Falso.

Los rollos de algodón y el dique de goma se utilizan para el aislamiento absoluto de las piezas dentales del paciente. Verdadero. Falso.

El arco de Young se utiliza para separar las mejillas del paciente y poder observar mejor la cavidad bucal. Verdadero. Falso.

Los excavadores o cucharillas se usan en la fase de preparación cavitaria, para limpiar caries manualmente. Verdadero. Falso.

La cucharilla de Black y el cincel se utilizan para eliminar el tejido dentario cariado antes de la obturación. Verdadero. Falso.

Las cuñas se usan para encofrar el diente cuando éste tiene afectada una de las caras proximales o mesiales. Verdadero. Falso.

Existen un tipo especial de bruñidores para conformar los surcos de la cara oclusal de las obturaciones en molares. Verdadero. Falso.

El tallador de Frahm sirve para apretar o condensar la amalgama. Verdadero. Falso.

El cleoide-discoide y el Hollemback son dos instrumentos usados en periodoncia. Verdadero. Falso.

Los composites sufren una cierta distensión al fraguar. Verdadero. Falso.

En la obturación de composite no es necesaria la aplicación de una base cavitaria. Verdadero. Falso.

Las copas y discos de silicona se usan con el contraángulo para el pulido final de obturaciones. Verdadero. Falso.

Las limas K se utilizan para la extracción de la pulpa necrótica en exodoncias. Verdadero. Falso.

Las fresas de Gattes se usan para el pulido final de obturaciones de amalgama. Verdadero. Falso.

El léntulo sirve para alisar los conductos pulpares. Verdadero. Falso.

Las ligaduras sirven para insertar el arco en los aparatos de ortodoncia. Verdadero. Falso.

La mentonera es un tipo de ortodoncia extrabucal para corregir oclusiones clase 3 de Angle. Verdadero. Falso.

Para el intercambio de instrumental con una sola mano, recogemos el instrumental usado con dedos 1-2-3 y entregamos con 4-5. Verdadero. Falso.

Las ceras de impresión se utilizan para realizar un negativo del molde que se va a realizar. Verdadero. Falso.

Los polisulfuros o poli éteres se suelen usar para la confección de modelos para prótesis fijas. Verdadero. Falso.

El zócalo se utiliza para la preparación del modelo con alginato. Verdadero. Falso.

Los puentes y esqueléticos son tipos de prótesis removible. Verdadero. Falso.

Los ataches son un tipo de agarre muy común en prótesis removible. Verdadero. Falso.

A las pocas semanas después de haber colocado el tornillo del implante, se puede proceder a la colocación de la corona. Verdadero. Falso.

Los brackets y arcos son dispositivos fijos de ortodoncia. Verdadero. Falso.

El eugenol es un componente de algunas bases cavitarias, para ello el TCAE lo debe mezclar con: Hidróxido de calcio. Oxifosfato de zinc. Óxido de zinc. Polialquenolato.

La amalgama de plata: Todas son correctas. Se disponen en unas capsulas, que se introducen dentro del vibrador. Se retienen en las cavidades de forma mecánica. Tienden a expandirse con el tiempo.

El composite: No debe contaminarse con la saliva. Puede resultar un tóxico pulpar. Algunos liberan flúor lentamente. Todas son correctas.

Para la polimerización del composite se utiliza: Luz halógena. Rayos infrarrojos. Luz ultravioleta. Luz láser.

El BISGMA es un componente fundamental de... El composite. Los cementos de eugenol. Amalgama. Ninguna es correcta.

El polisiloxano "cadenas de silicio y oxígeno", es un componente fundamental de: Silicona. Alginato. Polisulfuros. Poliéteres.

El alginato: Tiene tiempo de fraguado mayor que la silicona. Tiene mayor contracción que la silicona. Es un material más caro que la silicona. Tiene mayor fidelidad de reproducción que la silicona.

En relación a los materiales de impresión: El alginato debe vaciarse inmediatamente. Las siliconas admiten una cierta demora en el vaciado. La impresión de alginato se lavará con lechada de cal antes de su vaciado. Todas son correctas.

La cera en odontología se utiliza para. Realizar trabajos provisionales en la boca. Tomar una muestra de la relación intermaxilar. La obturación de la corona dental. La toma de impresión maxilar para realizar el molde.

Antes de tomar una impresión: Todas son correctas. Se debe informar al paciente de lo que se va a realizar. Se comprobará que la boca esté bien limpia. Se habrá probado la cubeta anteriormente.

El hilo retractor: Se utiliza para realizar impresiones para prótesis removibles. Se utiliza para realizar impresiones para prótesis completas. Se utiliza para realizar impresiones para prótesis fijas parciales. Se utiliza en operatoria dental para que el clamp quede atado y no se salga de su posición.

Un esquelético: Es una prótesis fija. Es una prótesis parcial removible de base metálica y dentosoportada. Es una prótesis parcial removible de base acrílica mucosoportada. Ninguna es correcta.

El titanio es un material que se utiliza fundamentalmente en: Confección implantes. Confección prótesis fijas. Confección de prótesis completas. Confección de brackets en ortodoncia.

La sobremordedura es una prótesis que puede ir construida sobre: Raíces dentales. Dispositivos ortodónticos. Implantes dentales. A y C son correctas.

Con fines ortopédicos, para corregir el prognatismo, se usan: Las sobremordeduras. Las mentoneras. Los arcos extraorales. Las bandas preformadas.

La gutapercha, es un material que se utiliza en: El proceso de toma de impresiones para realizar un molde. En el proceso de obturación de la corona del diente. En el proceso de corrección ortodóncia en la malposición dental. Ninguna es correcta.

El fórceps para dientes superiores: Posee un ángulo de 180 grados entre las palas de la parte activa y el mango. Posee un ángulo de 90 grados entre las palas de la parte activa y el mango. Un ejemplo es el fórceps de cuerno de vaca. Un ejemplo es el fórceps de pico de loro.

La pinza gubia: Es un fórceps para dientes superiores. Es una pinza de sutura. Es una pinza para eliminar las crestas óseas. Es un tipo de fórceps para la arcada inferior.

El arco de Young: Sirve para separar la comisura de los labios. Sirve para montar los modelos de las impresiones de los maxilares. Se utiliza en operatoria dental para realizar un aislamiento relativo. Ninguna es correcta.

Los raspadores Morse. Sirven para la extracción de restos radiculares. Tienen una punta muy fina y sirven para la eliminación de sarro subgingival. Sirven para la eliminación manual del sarro supragingival. Sirven para retirar restos de hueso alveolar.

Los discos de pulido se usan. En las obturaciones de composite. En las obturaciones de amalgama. En cirugía, para el pulido de las crestas óseas. ninguna es correcta.

La posición de trabajo del auxiliar dental debe ser: Entre ñas 5 y las 9 del reloj imaginario, centrado en la boca del paciente. Entre las 9 y las 12 del reloj imaginario, centrado en la boca del paciente. Entre las 2 y las 5 del reloj imaginario, centrado en la boca del paciente. Entre las 12 y las 2 del reloj imaginario, centrado en la boca del paciente.

El intercambio de material con el odontólogo: Debe hacerse por encima de la cara del paciente. Se realiza lejos del campo operatorio para evitar accidentes. Si se realiza un intercambio con la misma mano, primero se procederá a la entrega del instrumento en la posición 1-2 y después a la recepción con los dedos 4-5. Ninguna es correcta.

Denunciar Test