option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Instrumental Higiene del medio hospitalario

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Instrumental Higiene del medio hospitalario

Descripción:
TCAE ILERNA Higiene

Fecha de Creación: 2024/12/29

Categoría: Otros

Número Preguntas: 54

Valoración:(5)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Nombre de este instrumento de la cirugía abdominal. Clamps intestinales. Pinzas de Randall. Endoscopio.

Cirugía abdominal: Histerómetro. Endoscopio para laparotomía. Cánula de aspiración.

Pinzas de útero. Forceps. Pinzas tracción de vísceras huecas.

Instrumental de aprehensión: Pinzas de Allis. Pinza de Forester. Pinza de diente de ratón.

Instrumental de aprehensión: Pinza de Forester. Pinza de Duvall-Collin. Pinza de Robert Jones.

Instrumental de aprehensión: Pinza de Forest. Pinza cilíndrica. Pinza de Forester.

Instrumental de disección. Estilete. Sonda de Magill. Sonda acanalada.

Instrumental de disección. Tijeras de disección. Pinzas de cangrejo. Pinzas de disección.

Instrumental de disección: Pinza de mayo. Pinza de Magill. Pinza de Allis.

Instrumento de disección: Estilete. Trocar. Sonda acanalada.

Instrumental de disección: Trocar. Estilete. Sonda acanalada.

Material de exploración que también se usa en ginecología: Espéculo. Valvas. Abrebocas.

Material de exploración: Estetoscopio obstétrico. Espéculo. Diapasón.

Material de exploración que se usa para la exploración de la laringe y la intubación: Estetoscopio. Lagingoscopio. Espejo laríngeo.

Instrumental de exploración que sirve para ver ampliado el fondo del ojo de un paciente, donde se encuentra la retina. Laringoscopio. Otoscopio. Oftalmoscopio.

Material de exploración que ayuda a visualizar y examinar la condición del canal auditivo, el tímpano y los conductos nasales: Fonendoscopio. Otoscopio. Oftalmoscopio.

Material de exposición: Separador de Roux. Separador de Robert. Separador de Farabeuf.

Instrumental de exposición. Separador de Farabeuf. Separador de Roux. Valva de Farabeuf.

Material de exposición. Valva abdominal. Separador de Gosset. Separador de Finochietto.

Material de exposición: Valva abdominal de Gosset. Valva abdominal de Doyen. Separador de Roux.

Instrumental de Ginecología. Cepillo para citologías. Cepillo para limpieza. Cepillo de legrado.

Instrumento de ginecología que se usa para ensanchar el cuello del útero con fines diagnósticos y terapéuticos. También en partos y procedimientos de aborto. Fórceps. Dilatador uterino. Histerómetro.

En obstetricia se usa para la extracción de la cabeza del bebé en los partos distócicos. Histerolabos. Fórceps. Pinzas para órganos huecos.

Instrumento de ginecología que se utiliza para medir en profundidad la cavidad uterina. Miringotomo. Histerolabo. Histerómetro.

Ginecología; se usan para eliminar restos de abortos espontáneos y para cortar sangrados cuando no funcionan otros métodos. Miringotomo. Histerómetro. Legra.

Instrumental de ginecología: Pinzas de útero (Histerolabo). Valvas vaginales. Fórceps.

Hemostasia: Puede ser recta o curva, con o sin dientes, y autorretentiva. Pinzas de pean. Pinzas de Mayo. Pinzas de Crile.

Hemostasia; Puede ser autorretentiva, recta o curva, y tener dientes de ratón. Las pequeñas se llaman “mosquito” y se emplean en procedimientos superficiales y cirugía vascular periférica. Pinzas de Mayo. Tijeras de Kocher. Pinzas de Kocher.

Hemostasia; extremos en forma de pico de pato y estrías transversales. Pinza de pato. Pinza de Pean. Pinza de Crile.

Instrumental de otorrinolaringología; Permite visualizar la cavidad en un plano profundo y eliminar cuerpos extraños. Espéculo para oído. Pinza acodada. Espéculo nasal.

Otorrinolaringología: Espéculo nasal. Espéculos para oído. Cono nasal.

Otorrinolaringología; se usa para perforar el tímpano. Miringotono. Costotomo. Estilete.

Otorrinolaringología;. Pinza de disección. Pinza acanalada. Pinza acodada.

Otorrinolaringología. Pinzas de amígdalas. Histerolabos. Pinzas de diente de ratón.

Síntesis o sutura; Aguja montada sobre un mango. Aguja de mayo. Agujas de Mathieu. Aguja de Reverdin.

Material de aspiración que se suele usar en técnicas de microcirugía: Cánula de Frazier. Cánula de Yankauer. Cánula de Mathieu.

Material de aspiración que está diseñado para aspirar en la cavidad torácica y en la garganta. Cánula de Frazier. Cánula de Yankauer. Cánula de Robert Jones.

Instrumental de síntesis o sutura; tiene incorporada una tijera. Portaagujas de Rankauer. Portaagujas Gillies. Portaagujas de Mayo.

Instrumental de sutura: con cremallera de ajuste que se maneja con los dedos corazón y pulgar. Portaagujas de Hegar-Mayo. Portaagujas de Gillies. Portaagujas de Mathieu.

Sutura: se sujeta con la palma de la mano y se abre y se cierra al presionar. Portaagujas de Hegar. Portaagujas de Mathieu. Portaagujas de Mayo.

Se usan para retirar suturas. Tijeras de Mayo. Tijeras de Reverdin. Tijeras Littaver.

Instrumental de Diéresis: Corta y produce hemostasia por electrocoagulación. Bisturí eléctrico. Escalpelo. Caimán.

Diéresis: Compuesto de mango y hojas esterilizadas de un solo uso, de distintos tamaños y formas. Estilete. Bisturí. Escalpelo.

Diéresis: de una sola pieza y puede afilarse. Bisturí. Escalpelo. Estilete.

Talla o campo; Sujetan los campos quirúrgicos y los paños estériles. Pinzas de Cangrejo. Pinzas de Araña. Pinzas de Doyen.

Diéresis; anchas y fuertes para cortar tejidos duros. Tijeras de mayo. Tijeras de Doyen. Tijeras de Metzembaun.

Diéresis, ayudan a realizar una disección más profunda. Tijeras de Metzembaun. Tijeras de Mayo. Tijeras de Mathieu.

Instrumental de diéresis con punta abotonada. Tijeras de suturas. Tijeras de Crile. Tijeras de vendajes.

Instrumental de campo; sujetan los campos quirúrgicos y los paños estériles. Pinzas de doyen. Pinzas de cangrejo. Pinzas de pean.

Trauma y ortopedia; especie de tijeras que sirven para cortar hueso o yesos. Cizalla. Escoplo. Gubia.

Trauma y Ortopédica; se usa para seccionar las costillas. Periostomo. Costotomo. Cizalla.

Trauma y Orto: se usan para fracturar huesos. Sierra. Martillo. Escoplo.

Trauma y Orto: Se utilizan para regularizar superficies óseas de sección y también para fracturar puntas óseas y desbridar tejido necrótico. Escoplo. Gubias. Cizalla.

Traumatológica y ortopédica; elevadores de colgajos para levantar el periostio. Gubia. Periostotomo. Miringotomo.

Denunciar Test