option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Instrumental material y proced en consevadora y endodoncia

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Instrumental material y proced en consevadora y endodoncia

Descripción:
TAOE TBE

Fecha de Creación: 2021/04/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 58

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cual es este instrumento y para qué sirve?. Atacador/Condensador sirve para comprimir la amalgama contra el suelo de la cavidad. Atacador/Condensador sirve para comprimir composite contra el suelo de la cavidad. Bruñidor sirve para bruñir la amalgama y adaptarla a la cavidad.

Que instrumento es y para qué sirve?. Bruñidor sirve para bruñir la amalgama y adaptarla a la cavidad. Conformador de surcos sirve para tallar los surcos oclusales en la amalgama. Hollemback sirve para tallar la amalgama y darle forma.

Que instrumento es y para qué sirve?. Caja de endodoncia recipiente metálico para organizar el instrumental de endoconcia. Caja de conservadora recipiente metálico para organizar el instrumental de conservadora. Caja de composite recipiente metálico para organizar el instrumental de composite.

Que es y para que sirve?. Cleoide-discoide sirve para recortar la amalgama sobrante. Hollemback sirve para tallar la amalgama y darle forma. Hollemback sirve para tallar el composite y darle forma.

Que es y para qué sirve? ( en la imagen instrumento superior ). Condensador o espaciador instrumento metálico para comprimir la gutapercha contra las paredes y facilitar, así, la introducción de nuevas puntas. Recortador de margen gingival o cincel de esmalte elimina del suelo de las cavidades proximales el esmalte sin soporte. Léntulo Fresa para contraángulo con una parte activa alargada, flexible y ondulada. Sirve para introducir cemento u otros materiales fluidos en el conducto.

que es y para qué sirve?. Conformador de surcos sirve para tallar los surcos oclusales en la amalgama. Bruñidor sirve para bruñir la amalgama y adaptarla a la cavidad. Instrumento plástico para composite instrumento metálico o de plástico que sirve para modelar el composite en boca.

Que es y para que sirve?. Cucharilla de Black para retirar de forma manual tejido enfermo cariado. Cucharilla de Black para retirar el exceso de composite. Cucharilla de Black para retirar el exceso de amalgama.

Qué es y para que sirve?. Cuñas de madera sirven para sujetar y fijar las matrices metálicas. Puntas de papel absorbente conos alargados de celulosa de diferentes diámetros que sirven para secar el conducto. Puntas de gutapercha conos alargados de gutapercha (derivado del caucho). Su diámetro está codificado igual que el de las limas. Sirven para rellenar el conducto.

Que es y para que sirve?. Curvador de limas instrumento que sirve para curvar las limas. Regla instrumento milimetrado que sirve para medir la longitud de la lima. Regla de gutapercha.

Que es y para que sirve?. Discos de pulido, discos de plástico con grano que sirven para pulir las obturaciones de composite. Discos de pulido, discos de plástico con grano que sirven para pulir las obturaciones de amalgama. Discos de pulido, discos de plástico con grano que sirven para pulir las obturaciones de gutapercha.

Que es y para que sirve?. Espátula de cemento, para batir y mezclar los cementos y otros materiales. Instrumento de bola-espátula: instrumento con dos partes activas. Una para mezclar el hidróxido de calcio y colocarlo en boca y otra para modelar cementos en boca. Recortador de margen gingival o cincel de esmalte, elimina del suelo de las cavidades proximales el esmalte sin soporte.

Que es y para qué sirve?. Esponjero, recipiente metálico o de plástico que sirve para insertar las limas de forma ordenada. Esponjero, recipiente metálico o de plástico que sirve para insertar las brocas de forma ordenada. Esponjero, recipiente metálico o de plástico que sirve para insertar las puntas de gutapercha de forma ordenada.

Esta fresa es: De contraangulo. De turbina. De tungsteno.

Esta fresa es: De diamante. De tungsteno. De turbina.

Que es y para qué sirve?. Fresas Gates, fresas para contraángulo que sirven para ensanchar el tercio superior de los conductos. Fresas Gates, fresas para turbina que sirven para ensanchar el tercio superior de los conductos. Fresas Gates, fresas para turbina que sirven para ensanchar el tercio inferior de los conductos.

Qué es y para qué sirve?. Fresas de pulido (milhojas o de silicona), fresas que sirven para pulir la amalgama o composite. Fresas de sellado (milhojas o de silicona),fresas que sirven para sellar composite. Fresas de barrido (milhojas o de silicona): fresas que sirven para barrer la amalgama.

Que tipo de fresa es?. Tungsteno. Diamante. Contraangulo.

Que tipo de fresa es?. De turbina. De contraangulo. De tungsteno.

Que es y para qué sirve?. Puntas piratas de gutapercha, Se emplean como material auxiliar de relleno. Puntas de gutapercha, conos alargados de gutapercha (derivado del caucho). Sirven para rellenar el conducto. Puntas de papel absorbente, conos alargados de celulosa de diferentes diámetros que sirven para secar el conducto.

Que es y para que sirve?. Hollemback, instrumento que sirve para tallar la amalgama y darle forma. Cleoide-discoide, instrumento que sirve para recortar la amalgama sobrante. Conformador de surcos, instrumento que sirve para tallar los surcos oclusales en la amalgama.

Qué es y para que sirve?. Instrumento de bola-espátula: instrumento con dos partes activas. Una presenta una bola (para mezclar el hidróxido de calcio y colocarlo en boca) y otra es plana (para modelar cementos en boca). portamatrices: instrumento que sirve para sujetar y fijar las matrices metálicas alrededor del diente (cuando el material de obturación es amalgama). Instrumento plástico para composite: instrumento metálico o de plástico que sirve para modelar el composite en boca.

Que es y para que sirve?. Instrumento plástico para composite, instrumento metálico o de plástico que sirve para modelar el composite en boca. Instrumento plástico para amalgama: instrumento metálico o de plástico que sirve para modelar el amalgame en boca. Conformador de surcos: instrumento que sirve para tallar los surcos oclusales en la amalgama.

Que es y para que sirve?. Léntulo, Fresa para contraángulo. Sirve para introducir cemento u otros materiales fluidos en el conducto. Léntulo, Fresa para turbina. Sirve para introducir cemento u otros materiales fluidos en el conducto. Léntulo, Fresa para contraángulo. Sirve para introducir puntas en el conducto.

Que es y para que sirve?. Limas: pequeños instrumentos con mango de plástico de distintos colores codificados según el diámetro del extremo de la lima. Sirven para extraer la pulpa y limpiar las paredes. Fresas Gates: fresas para contraángulo que sirven para ensanchar el tercio superior de los conductos. Puntas de gutapercha: conos alargados de gutapercha (derivado del caucho). Su diámetro está codificado igual que el de las limas. Sirven para rellenar el conducto.

Que es y para que sirve?. Loseta de vidrio: es la superficie donde se mezclarán los diferentes materiales. Loseta de espejo: es la superficie donde se mezclarán los diferentes materiales. Loseta de ceramica: es la superficie donde se mezclarán los diferentes materiales.

Qué es y para que sirve?. Mandril: vástago metálico que se inserta en el contraángulo y al que se sujeta el disco de pulido. Mandril: vástago metálico que se inserta en la turbina y al que se sujeta el disco de pulido. Mandril: broca que se inserta en el contraángulo y al que se sujeta el disco de pulido.

Qué es y para que sirve?. Matriz: tira metálica (para amalgama) o de acetato (para composite) que rodea el diente en cavidades interproximales. Tiras de pulir: tiras con dos tipos de grano para pulir composite. Matriz: tira metálica (para composite) o de acetato (para amalgama) que rodea el diente en cavidades interproximales.

Que es y para que sirve?. Pincel para la aplicación de ácido ortofosfórico: se trata de un mango de plástico con extremos desechables en forma de pincel. Portamatrices: instrumento que sirve para sujetar y fijar las matrices metálicas alrededor del diente (cuando el material de obturación es amalgama). Atacador/condensador: instrumento que sirve para condensar (comprimir) la amalgama contra el suelo de la cavidad.

Que es y para que sirve?. Jeringa o pistola de composite: el composite es un material que puede venir en jeringa o en compule. Este último es un cartucho monodosis que hay que montar en una pistola. Jeringa o pistola de amalgama: el amalgama es un material que puede venir en jeringa o en compule. Este último es un cartucho monodosis que hay que montar en una pistola. Jeringa o pistola de tungsteno: el tungsteno es un material que puede venir en jeringa o en compule. Este último es un cartucho monodosis que hay que montar en una pistola.

Que es y para qué sirve?. Lámpara de fotopolimerización: lámpara que aplica una luz de longitud de onda adecuada (en la franja de color azul) y que sirve para polimerizar (endurecer) el composite. Lámpara de fotopolimerización: lámpara que aplica una luz de longitud de onda adecuada (en la franja de color azul) y que sirve para polimerizar (endurecer) el amalgama. Lámpara de despolimerización: lámpara que aplica una luz de longitud de onda adecuada (en la franja de color azul) y que sirve para polimerizar (endurecer) el composite.

Que es y para qué sirve?. Portamatrices: instrumento que sirve para sujetar y fijar las matrices metálicas alrededor del diente (cuando el material de obturación es amalgama). Portamatrices: instrumento que sirve para sujetar y fijar las matrices metálicas alrededor del diente (cuando el material de obturación es composite). Portaamalgamas: instrumento con uno o dos extremos activos que consta de un cilindro hueco con émbolo. Sirve para recoger la amalgama del vaso Dappen y llevarla a la cavidad.

Qué es y para qué sirve?. Portaamalgamas: instrumento con uno o dos extremos activos que consta de un cilindro hueco con émbolo. Sirve para recoger la amalgama del vaso Dappen y llevarla a la cavidad. Portacomposite: instrumento con uno o dos extremos activos que consta de un cilindro hueco con émbolo. Sirve para recoger composite del vaso Dappen y llevarla a la cavidad. Portaamalgamas: instrumento con uno o dos extremos activos que consta de un cilindro hueco con émbolo. Sirve para remover la amalgama en el vaso Dappen.

Que es y para qué sirve?. Puntas de gutapercha: conos alargados de gutapercha (derivado del caucho). Su diámetro está codificado igual que el de las limas. Sirven para rellenar el conducto. Limas: pequeños instrumentos con mango de plástico de distintos colores codificados según el diámetro del extremo de la lima. Puntas de papel absorbente: conos alargados de celulosa de diferentes diámetros que sirven para secar el conducto.

Que es y para que sirve?. Puntas de papel absorbente: conos alargados de celulosa de diferentes diámetros que sirven para secar el conducto. Puntas de algodon absorbente: conos alargados de celulosa de diferentes diámetros que sirven para secar el conducto. Puntas de papel absorbente: conos alargados de papel de gutapercha de diferentes diámetros que sirven para secar el conducto.

Que es y para qué sirve?. Regla: instrumento milimetrado que sirve para medir la longitud de la lima. Regla: instrumento milimetrado que sirve para medir la longitud de la fresa. Regla: instrumento milimetrado que sirve para medir la longitud de la punta de gutapercha.

Que es y para que sirve?. Tiras de pulir: tiras con dos tipos de grano para pulir composite. Tiras de pulir: tiras con dos tipos de grano para pulir amalgama. Tiras de pulir: tiras de papel para pulir composite.

Que es y para qué sirve?. Tope de goma: fragmento circular de silicona que se inserta en la lima. Según la altura a la que se coloque, determina hasta qué nivel debe entrar la lima en el conducto. Tope de goma: fragmento circular de silicona que se inserta en la punta de gutapercha. Según la altura a la que se coloque, determina hasta qué nivel debe entrar la punta de gutapercha en el conducto. Tope de goma: fragmento circular de silicona que se inserta en la fresa. Según la altura a la que se coloque, determina hasta qué nivel debe entrar la fresa en el conducto.

Que es y para qué sirve?. Vaso Dappen: recipiente pequeño metálico o de vidrio en el que se deposita la amalgama mezclada. Vaso Dappen: recipiente pequeño metálico o de vidrio en el que se deposita composite mezclada. Vaso Dappen: recipiente pequeño metálico o de vidrio en el que mezcla composite y amalgama.

Que es y para qué sirve?. Recortador de margen gingival o cincel de esmalte: elimina del suelo de las cavidades proximales el esmalte sin soporte. Cucharilla de Black, excavador o escariador: para retirar de forma manual tejido enfermo cariado. Instrumento plástico para composite: instrumento metálico o de plástico que sirve para modelar el composite en boca.

La rama de la odontología cuya principal tarea es restaurr de forma conservadora los tejidos duros del diente destruidos es: Odontología conservadora. Operatoria dental. Las dos son correctas.

Señala motivos por los cuales se pueden destruir los tejidos duros del diente. Caries. Alteraciones hereditarias. Alteraciones durante el desarrollo. Traumatismos. Uso de ortodoncia. Falta de fluor.

Que es una caries?. Enfermedad que se manifiesta mediante pérdida de tejido dentario. Alteracion del esmalte. Hueco en el diente.

Cual es el tratamiento ante una caries y en qué consiste. Obturación, consiste en eliminar la caries creando una cavidad en su lugar. Obturación, consiste en eliminar la caries y dejar el diente hueco. Endodoncia, consiste en eliminar la caries y rellenar el hueco restaurando la forma original del diente.

Cuales son zonas propensas a la aparición de una caries?. Surcos, fosas y fisuras. Interproximales y de superficies lisas. Todas son correctas.

Relaciona las cavidades con el lugar donde se presenta la caries. Clase I Surcos y fisuras. Clase II Surcos y fisuras interproximales. Clase III Interproximales. Clase IV Interproximales. Clase V Cara vestibular o lingual de cualquier diente.

Formas de diagnosticar una caries. Inspeccion a simple vista. Exploración. RX. Estimulos frio/calor. Sustancias colorimétricas. Transiluminación. Test electrónicos.

Como se llama el diagrama etiológico de la caries. Diagrama de Keyes. Diagrama de Keys. Diagrama de Kayes.

Qué tres factores deben concurrir para que se desarrolle una caries?. Diente, microflora oral y dieta. Diente, microflora digestiva, dulces. Diente, saliva y dieta.

Cual de estos materiales no se usa para una obturación provisional?. Hidróxido de calcio. Cavit. Fermin.

Qué material se usa para unir el amalgama de plata al diente?. Barnices. Composite. Ninguno.

Que es una base cavitaria?. Cementos que se colocan directamente sobre la base de la cavidad y debajo de la obturación. Cementos que se colocan directamente sobre la obturación y debajo de la base de la cavidad. Cementos que se colocan directamente sobre la base de la cavidad y encima de la obturación.

Cual es la principal función de una base cavitaria?. Recuperar la pulpa lesionada y protegerla. Extraer la pulpa lesionada. Sustituir la pulpa lesionada.

En obturación definitiva, que usaremos para cara oclusal de molares y premolares?. Amalgama de plata. Composite. Ionomero de vidrio.

En obturación definitiva, que usaremos para cualquier superficie de cualquier diente?. Amalgama de plata. Composite. Ionomero de vidrio.

En obturación definitiva, que usaremos para caries de cuello??. Amalgama de plata. Composite. Ionomero de vidrio.

Cual de las siguientes bases cavitarias sólo se puede usar bajo amalgama de plata?. Oxido de zinc eugenol. Hidróxido de calcio. Ionomero de vidrio.

Cual sería la secuencia lógica ante una obturación: anestesia, aislamiento, retirar tejido afectado, comprobar que no queda tejido lesionado, desinfección de la cavidad, colocar matriz si procede, base cavitaria si procede, obturación ( amalgama o composite ), rellenar la cavidad, dar forma al diente, retirar aislamiento, comprobar oclusión y pulido de obturación. aislamiento, anestesia, retirar tejido afectado, comprobar que no queda tejido lesionado, desinfección de la cavidad, colocar matriz si procede, base cavitaria si procede, obturación ( amalgama o composite ), rellenar la cavidad, dar forma al diente, retirar aislamiento, comprobar oclusión y pulido de obturación. anestesia, aislamiento, retirar tejido afectado, comprobar que no queda tejido lesionado, desinfección de la cavidad, colocar matriz si procede,obturación ( amalgama o composite ), rellenar la cavidad, dar forma al diente, base cavitaria si procede, retirar aislamiento, comprobar oclusión y pulido de obturación.

Une cada material con su uso. Ionómero de vidrio. Oxido de zinc eugenol. Hidroxido de calcio. Fosfato de zinc. Amalgama y composite. Cavit y fermin. Carboxilato.

Denunciar Test