option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

instrumento

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
instrumento

Descripción:
estudio instrumento

Fecha de Creación: 2023/03/20

Categoría: Otros

Número Preguntas: 73

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

LA PRESIÓN DE IMPACTO DEL SISTEMA PITOT-ESTÁTICO ES APLICADA. VARIÓMETRO Y ALTÍMETRO. VELOCÍMETRO SOLAMENTE. VARIÓMETRO Y VELOCÍMETRO.

LA SECCIÓN ESTÁTICA DEL SISTEMA PITOT ESTÁ CONECTADA. VELOCÍMETRO, ALTÍMETRO Y VARIÒMETRO. ALTÍMETRO Y VELOCÍMETRO. VELOCÍMETRO Y VARIÓMETRO.

HAY DOS FORMAS DE AGRUPAR LOS INSTRUMENTOS DE AERONAVES QUE SON. POR EL TRABAJO QUE CUMPLEN Y POR EL PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO. AEROPLANOS Y HELICÓPTEROS. ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS.

UN SISTEMA DE FLUJO DE COMBUSTIBLE TÍPICO ES DEL TIPO. DE LECTURA DIRECTA. SINCRÓNICO MANUAL. PALETA (VANE-TYPE).

EN UN SISTEMA TACÓMETRO TÍPICO, ¿QUE ELEMENTO ENVÍA LA INFORMACIÓN AL INDICADOR?. UN MOTOR SINCRÓNICO. UN MOTOR MINIATURA DC. UN GENERADOR A.C.TRIFÁSICO.

EN QUÉ DEBE SER MUY CUIDADOSO CUANDO MANIPULA INSTRUMENTOS CON PINTURA RADIOACTIVA?. EN NO TOCARSE LA BOCA O NARIZ. EN NO QUEBRAR O RAYAR LA PINTURA. EN NO CUBRIR LA PINTURA CON ALGUNA OTRA QUE NO SEA RADIOACTIVA.

QUÉ CUIDADO DEBE TENER CUANDO INSTALA UN INSTRUMENTO DE PRESIÓN DE CARGA?. QUE LA AGUJA QUEDE INDICANDO 30 PULGADAS EN LA VERTICAL. QUE LA AGUJA ESTÉ INDICANDO CERO EN LA HORIZONTAL. QUE LAS MARCAS DE MÁXIMO Y MÍNIMO NO SE HAYAN BORRADO.

DE QUÉ COLOR DEBE SER LA MARCA INDICADORA DE RESBALAMIENTO EN UN INSTRUMENTO?. BLANCA. ROJA. AMARILLA.

¿CUÁL ES LA VENTAJA DE QUE LAS AERONAVES TENGAN TOMAS ESTÁTICAS A AMBOS LADOS DEL FUSELAJE?. COMPENSAN CUALQUIER VARIACIÓN POR CAMBIO DE ACTITUD DE LA AERONAVE. COMPENSAR CUALQUIER VARIACIÓN POR CAMBIO DE ALTITUD DE LA AERONAVE. AMBAS SON INDISPENSABLES PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LOS INSTRUMENTOS.

¿A QUÉ RESPONDEN LOS VELOCÍMETROS?. A LOS CAMBIOS DE PRESIÓN. A LOS CAMBIOS DE DENSIDAD. A LOS CAMBIOS DE TEMPERATURA.

¿A QUÉ TIPO DE ERRORES ESTÁN SUJETOS LOS ALTÍMETROS?. A ERRORES MECÁNICOS. A ERRORES ELÉCTRICOS. A ERRORES NEUMÁTICOS.

¿QUÉ TIPO DE REVISIONES PERIÓDICAS SE DEBEN EFECTUAR A LOS ALTÍMETROS?. REVISIÓN POR ERRORES EN LA ESCALA EFECTUADA EN CÁMARAS DE PRESIÓN EST ANDAR. REVISIÓN POR ERRORES EN LOS ANEROIDES. REVISIÓN DE HERMETICIDAD DE LA CAJA.

¿CÓMO ES LA CAJA DEL INDICADOR DE ASCENSO Y DESCENSO?. SELLADA. VENTILADA AL INTERIOR DE LA CABINA. VENTILADA AL EXTERIOR DE LA CABINA.

¿QUÉ PRESIONES MIDE EL VELOCÍMETRO?. MIDE LA DIFERENCIA ENTRE LA PRESIÓN ESTÁTICA Y LA PRESIÓN PITOT. MIDE LA DIFERENCIA ENTRE LA PRESIÓN DEL PITOT IZQUIERDO Y EL PITOT DERECHO. MIDE LA DIFERENCIA ENTRE LA PRESIÓN ESTÁTICA DERECHA E IZQUIERDA Y LA PRESIÓN PITOT.

¿DE QUÉ CONSISTE PRINCIPALMENTE EL VELOCÍMETRO?. DE UN DIAFRAGMA METÁLICO SENSITIVO. DE UN ANEROIDE BAROMÉTRICO. DE UN DIAFRAGMA ELECTRÓNICO.

QUÉ DEBE INSPECCIONAR EN LOS TUBOS PITOT?. MONTAJE POR DAÑOS Y CONECCIONES ELÉCTRICAS POR SEGURIDAD. ORIFICIOS DE DRENAJE Y ESTÁTICOS POR OBTRUCCIONES. AMBAS RESPUESTAS SON CORRECTAS.

¿QUÉ DEBE HACER CUANDO CHEQUEA EL SISTEMA PITOT ESTÁTICO POR FILTRACIONES?. SE DEBE APLICAR PRESIÓN Y SUCCIÓN, ALIVIRLA LENTAMENTE PARA EVITAR DAÑOS A LOS INSTRUMENTOS. SE DEBE APLICAR BAJA PRESIÓN PARA EVITAR DAÑOS A LOS INSTRUMENTOS. SE DEBE SOPLETEAR CON UNA BOMBA MANUAL PARA NO DAÑAR LOS INSTRUMENTOS.

¿CON QUÉ TIPO DE CORRIENTE ELÉCTRICA PUEDEN FUNCIONAR LOS GIRÓSCOPOS DE LOS INSTRUMENTOS LLAMADOS PALO Y BOLA?. ALTERNA O DIRECTA. SOLAMENTE ALTERNA. SOLAMENTE DIRECTA.

¿MEDIANTE QUÉ ELEMENTO SE REGULA LA SUCCIÓN Y LA VELOCIDAD DEL ROTOR EN UN INSTRUMENTO PALO Y BOLA?. MEDIANTE UN RESTRICTOR. MEDIANTE UN REGULADOR DE SUCCIÓN. MEDIANTE UN LIMITADOR DE SUCCIÓN.

¿CUÁL ES LA CAUSA PROBABLE DE ERRORES EN LA INDICACIÓN DE GIRO DE LA AGUJA DEL PALO Y BOLA?. INSUFICIENTE O EXCESIVA VELOCIDAD DEL ROTOR. AJUSTE INADECUADO DEL RESORTE DE CALIBRACIÓN. AMBAS RESPUESTAS SON CORRECTAS.

¿QUÉ ES UN SISTEMA SINCRÓNICO?. UN SISTEMA ELÉCTRICO USADO PARA TRANSMITIR INFORMACIÓN DESDE UN PUNTO A OTRO. UN SISTEMA MECÁNICO USADO PARA TRANSMITIR INFORMACIÓN DESDE UN PUNTO A OTRO. UN SISTEMA QUE SINCRONIZA TRANSMISIÓN AUDITIVA.

¿PARA QUÉ ES USADO, GENERALMENTE, UN SISTEMA SELSYN D.C.?. PARA INDICAR UNA CONDICIÓN MECÁNICA REMOTA. PARA TRASFERIR POTENCIA ELÉCTRICA DE ALTA RESISTENCIA. PARA TRANSMITIR MOVIMIENTO.

¿QUÉ ELEMENTOS COMPONEN UN SISTEMA SELSYN D.C.?. UN TRANSMISOR, UN INDICADOR Y LA CABLERÍA. UN TRANSMISOR, UN RECEPTOR Y UN REÓSTATO. UN TRANSMISOR, UN INDICADOR Y UN REGULADOR.

¿DE QUÉ CONSISTE EL TRANSMISOR DE UN SISTEMA SELSYN D.C.?. DE UNA RESISTENCIA CIRCULAR Y UN BRAZO DE CONTACTO GIRATORIO. DE UNA RESISTENCIA GIRATORIA Y UN BRAZO DE CONTACTO CIRCULAR. DE UNA RESISTENCIA, UN BRAZO Y UN CONTROL.

¿QUÉ ES UN SISTEMA MAGNESYN?. ES UN ELEMENTO DE AUTO-SINCRONIZACIÓN ELÉCTRICO. ES UN ELEMENTO DE SINCRONIZACIÓN ELECTRÓNICA. ES UN ELEMENTO DE REGULACIÓN AUTOMÁTICA.

¿CUÁLES SON LOS ELEMENTOS BÁSICOS EN UN SISTEMA DE INDICACIÓN DE COMBUSTIBLE DEL TIPO CAPACITOR?. UN INDICADOR, UNA SONDA DE ESTANQUE, UNA UNIDAD PUENTE Y UN AMPLIFICADOR. UN INDICADOR, UNA PROBETA DE ESTANQUE, UN PUENTE Y UN AMPLIFICADOR. UN INDICADOR, UN SISTEMA TRANSMISOR Y CABLERÍA.

EN ALGUNOS SISTEMAS DE CANTIDAD DE COMBUSTIBLE TIPO CAPACITOR, LA UNIDAD PUENTE Y EL AMPLIFICADOR SON. UNA UNIDAD MONTADA EN LA MISMA CAJA. UNIDADES SEPARADAS. UNIDADES QUE NO PUEDEN SER INSTALADAS EN LA MISMA CAJA.

¿CUÁL ES EL ÚNICO FACTOR VARIABLE EN LA UNIDAD DEL ESTANQUE DE UN SISTEMA INDICADOR DE COMBUSTIBLE TIPO CAPACITOR?. EL DIELÉCTRICO DEL MATERIAL ENTRE LAS PLACAS. LA DISTANCIA ENTRE LAS PLACAS. EL ÁREA DE LAS PLACAS.

¿CUÁNDO EL CAPACITOR TIENE MENOS CAPACITANCIA EN UN SISTEMA INDICADOR DE CANTIDAD DE COMBUSTIBLE DEL TIPO CAPACITOR?. CUANDO EL ESTANQUE ESTÁ VACÍO DE COMBUSTIBLE. CUANDO EL ESTANQUE ESTÁ MEDIO DE COMBUSTIBLE. CUANDO EL ESTANQUE ESTÁ LLENO DE COMBUSTIBLE.

¿LA VELOCIDAD DE QUÉ UNIDAD INDICA EL TACÓMETRO EN UN MOTOR RECÍPROCO?. DEL CIGUEÑAL. DE LA HÉLICE. DEL GENERADOR TACÓMETRO.

¿QUÉ CALIBRACIÓN USA EL DIAL DEL INDICADOR TACÓMETRO DE LOS MOTORES RECÍPROCOS?. REVOLUCIONES POR MINUTO. PORCENTAJE DE REVOLUCIONES POR MINUTO. VOLTAJE QUE TRANSFORMA EN REVOLUCIONES POR MINUTO.

¿QUÉ TIPOS DE SISTEMA TACÓMETRO HAY EN USO?. SISTEMA DE INDICACIÓN MECÁNICO Y ELÉCTRICO. SISTEMA DE INDICACIÓN ELÉCTRICO Y ELECTRÓNICO. SISTEMA DE INDICACIÓN CONVENCIONAL Y DIGITAL.

¿DE QUÉ CONSISTE UN SISTEMA DE INDICACIÓN TACÓMETRO MECÁNICO?. DE UN INDICADOR CONECTADO AL MOTOR POR UN EJE FLEXIBLE. DE UN INDICADOR CONECTADO AL MOTOR POR UN EJE RÍGIDO. DE UN TRANSMISOR MECÁNICO CONECTADO A UN INDICADOR ELÉCTRICO.

¿QUÉ UNIDADES CONFORMAN UN SISTEMA DE TACÓMETRO DE INDICACIÓN ELÉCTRICA?. UN GENERADOR TACÓMETRO Y UN INDICADOR. UN GENERADOR TACÓMETRO, UN EJE FLEXIBLE Y UN INDICADOR. UN INDICADOR, UN GENERADOR Y UN TRANSMISOR.

¿QUÉ TIPO DE INSPECCIÓN DEBE HACER EN EL SISTEMA TACÓMETRO?. VIDRIO SUELTO, MARCAS CORRIDAS, AGUJAS SUELTAS. FIRMEZA DE CONECCIONES ELÉCTRICAS Y MECÁNICAS, SEGURIDAD DE MONTAJE. AMBAS RESPUESTAS SON CORRECTAS.

¿QUÉ FALLA SE PRODUCE CUANDO EL FLEXIBLE DE UN SISTEMA TACÓMETRO MECÁNICO VIBRA?. LA AGUJA DEL INDICADOR OSCILA. EL INSTRUMENTO INDICADOR VIBRA. LAS REVOLUCIONES NO SON INDICADAS.

¿QUÉ PRECAUCIONES DEBE TENER CUANDO INSTALA UN TRANSMISOR FLEXIBLE EN UN SISTEMA TACÓMETRO MECÁNICO?. QUE NO TENGA CURVAS DEMASIADO PRONUNCIADAS. QUE ESTÉ BIÉN LUBRICADO. QUE TENGA GRAN CANTIDAD DE ABRAZADERAS.

¿BAJO QUÉ PRINCIPIO OPERA UN TERMÓMETRO DE RESISTENCIA ELÉCTRICA?. BAJO EL PRINCIPIO DEL CAMBIO DE RESISTENCIA ELÉCTRICA DE LA MAYORÍA DE LOS METALES. BAJO EL PRINCIPIO DE LA ELASTICIDAD DE LOS METALES. BAJO EL PRINCIPIO DE LA EXPANSIÓN DE LOS METALES CUANDO SON SOMETIDOS A CAMBIOS DE TEMPERATURA.

¿QUÉ ES UN INDICADOR DE TEMPERATURA TIPO TERMOCUPLE?. UN CIRCUITO O CONECCIÓN DE DOS METALES DESIGUALES. UN CIRCUITO DE DOS METALES SEPARADOS POR UNA EMPAQUETADURA. DOS METALES COLOCADOS EN DIFERENTES LUGARES.

¿QUÉ ALEACIÓN ES GENERALMENTE LA MÁS USADA EN TERMOCUPLES DE MOTORES RECÍPROCOS?. HIERRO/CONSTANTAN. CHROMEL/ALUMEL. COBRE/CONSTANTAN.

¿CUÁLES PUEDEN SER LAS ALIMENTACIONES PARA LOS INSTRUMENTOS GIROSCÓPICOS?. VACÍO Y ELÉCTRICO. VACÍO Y PRESIÓN. ELÉCTRICO Y ELECTRÓNICO.

¿QUÉ VENTAJA TIENE EL SISTEMA DE VENTURI COMO ALIMENTACIÓN DE SUCCIÓN?. ES DE BAJO COSTO Y SIMPLE DE INSTALAR Y OPERAR. ES DE ALTA PRECISIÓN Y ALTA SUCCIÓN. ES DE FÁCIL INSTALACIÓN Y REMOCIÓN.

¿QUÉ TIPO DE BOMBA DE VACÍO ES LA MÁS COMÚN EN LOS AVIONES PEQUEÑOS?. LA DE TIPO PALETA MOVIDA POR EL MOTOR. LA DE TIPO ENGRANAJE MOVIDA POR EL MOTOR. LA DE TIPO SUCCIÓN MOVIDA POR EL MOTOR.

LAS BOMBAS DE VACÍO MOVIDAS POR EL MOTOR PUEDEN SER. LUBRICADAS CON ACEITE Y SECAS. PRIMARIAS Y SECUNDARIAS. DE ALTO Y BAJO VACÍO.

¿QUÉ ELEMENTOS COMPONEN UN COMPÁS MAGNÉTICO?. UNA CÁMARA DE LÍQUIDO CON UN ELEMENTO FLOTANTE EL CUAL PIVOTEA Y TIENE UNAS BARRAS MAGNÉTICAS. UNAS BARRAS MAGNÉTICAS DENTRO DE UNA CÁMARA QUE CONTIENE LÍQUIDO. BARRAS MAGNÉTICAS, LÍQUIDO Y CARCAZA.

¿CÓMO SE CORRIGEN LAS DESVIACIONES DE UN COMPÁS MAGNÉTICO?. MOVIENDO LOS TORNILLOS DE COMPENSACIÓN QUE ESTÁN EN EL FRENTE DEL INSTRUMENTO. DESMONTANDO EL INSTRUMENTO Y LLEVANDOLO A UN BANCO DE COMPENSACIÓN. VARIANDO LA INTENSIDAD DE LOS IMANES.

¿CUÁLES SON LOS MÉTODOS PARA AFIANZAR LOS INSTRUMENTOS AL PANEL?. CON TORNILLOS, ABRAZADERAS CIRCULARES O SOPORTES EN L Ó U. CON TORNILLOS, ABRAZADERAS O TIRAFONDOS. CON REMACHES, CINTAS, SOPORTES O ABRAZADERAS.

¿QUÉ INDICA EL "ARCO ROJO" PINTADO EN UN INSTRUMENTO?. RANGO DE OPERACIÓN PROHIBIDO. RANGO DE OPERACIÓN LIMITADO. RANGO NUNCA EXCEDIDO.

¿QUÉ DEBE COLOCAR EN ENVASES DE INSTRUMENTOS QUE SON SENSIBLES A LA HUMEDAD?. DESECADORES DE HUMEDAD. CALEFACTORES ELÉCTRICOS. FRAZADAS ACOLCHADAS.

¿QUÉ DEBEN TENER LOS INSTRUMENTOS QUE PUEDEN SER DAÑADOS CON ELECTRICIDAD ESTÁTICA?. UNA CONECCIÓN A TIERRA. AISLADORES DE CAUCHO. AISLADORES DE CORCHO.

¿CUÁLES SON LOS TIPOS DE SENSORES PARA MEDIR PRESIONES?. TUBO BOURDON, DIAFRAGMA Y FUELLES. MILIBARES, HECTOPASCALES Y ESTANDAR. TUBOS SELLADOS, PERFORADOS E INTERCOMUNICADOS.

¿POR QUÉ ALGUNOS INSTRUMENTOS SE DENOMINAN "INSTRUMENTOS PITOT-ESTÁTICOS"?. PORQUE UTILIZAN PRESIÓN DEL PITOT Y PRESIÓN ESTÁTICA. PORQUE TODOS ESTÁN CONECTADOS AL TUBO PITOT. PORQUE SON UTILIZADOS EN LA NAVEGACIÓN.

¿DE QUÉ CONSISTE, ENTRE OTROS ELEMENTOS, EL ALTÍMETRO?. DE TRES DIAFRAGMAS EN SERIE. DE UN FUELLE CON TRES CÁPSULAS A CADA LADO. DE TRES TUBOS BOURDON.

¿CÓMO SE HA SOLUCIONADO EN PROBLEMA DE QUE LAS AGUJAS DEL ALTÍMETRO, EN ALGUNOS INSTRUMENTOS, OCASIONALMENTE SE PEGAN?. COLOCANDOLE UN VIBRADOR. PONIENDO UN VIDRIO GRUESO PARA PODER PEGARLE CON LOS DEDOS. TRANSFIRIENDO LAS VIBRACIONES DE LA AERONAVE AL INSTRUMENTO.

CÓMO SON LOS DIAFRAGMAS DE LOS ALTÍMETROS?. SELLADOS POR EL FABRICANTE. CONECTADOS A LA PRESIÓN ESTÁTICA. CONECTADOS AL PITOT.

¿QUÉ MIDE EL DIAFRAGMA DEL VELOCÍMETRO. LA DIFERENCIA DE PRESIÓN ENTRE LA PRESIÓN DEL PITOT Y LA PRESIÓN ESTÁTICA. LA DIFERENCIA DE PRESIÓN ENTRE LA PRESIÓN DEL NIVEL DEL MAR Y LA PRESIÓN DE VUELO. LA DIFERENCIA DE PRESIÓN ENTRE LA PRESIÓN DEL PITOT Y LA PRESIÓN DEL INTERIOR DE LA CABINA.

¿CÓMO EVITAN ALGUNOS INSTRUMENTOS DE VELOCIDAD VERTICAL LOS DAÑOS POR EXCESO DE RAZÓN DE DESCENSO O ASCENSO?. CON UNA VÁLVULA DE SOBRE PRESIÓN. CON UN RESTRICTOR DE PRESIÓN. CON UN TOPE INSTALADO EN EL INSTRUMENTO.

¿POR QUÉ ES NECESARIO REVISAR LAS LÍNEAS DEL SISTEMA PITOT ESTÁTICO POR HERMETICIDAD Y REPARAR CUALQUIER FILTRACIÓN?. PORQUE LA MENOR FILTRACIÓN PUEDE CAUSAR ERRORES EN LOS INSTRUMENTOS. PORQUE LA MENOR FILTRACIÓN DEJA INOPERATIVOS LOS INSTRUMENTOS. PORQUE CUALQUIER FILTRACIÓN DEJA LA AERONAVE EN CONDICIONES LIMITADAS.

¿CUÁLES SON LAS PROPIEDADES DE LOS GIRÓSCOPOS?. RIGIDEZ EN EL ESPACIO Y PRECESIÓN. OSCILACIÓN Y RIGIDEZ. RIGIDEZ Y PRECISIÓN.

¿A QUÉ REVOLUCIONES GIRA EL ROTOR EN UN SISTEMA GIROSCÓPICO NEUMÁTICO?. A 8.000 RPM APROXIMADAMENTE. A 24.000 RPM APROXIMADAMENTE. A 32.000 RPM APROXIMADAMENT.

UNA PRÁCTICA DE MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE GIRÓSCOPOS ES. CHEQUEAR EL TIEMPO DE ESTABILIZACIÓN Y AL CUAL ALCANZA LA VELOCIDAD MÁXIMA. CHEQUEAR EL TIEMPO DE DETENCIÓN CUANDO SE CORTA LA POTENCIA. AMBAS RESPUESTAS SON CORRECTAS.

¿QUÉ FUNCIONES CUMPLE EL LÍQUIDO DE LOS COMPASES MAGNÉTICOS?. AMORTIGUA EL MOVIMIENTO DEL FLOTADOR Y LUBRICA LOS RODAMIENTOS. AYUDA EN LA EFICIENCIA DE LOS IMANES. AUMENTA LA REFLEXIÓN DEL INDICADOR DE DIRECCIÓN.

¿CÓMO SE PUEDE CORREGIR EL ERROR DE DESVIACIÓN?. MOVIENDO LOS IMANES COMPENSADORES. ELIMINANDO LAS INFLUENCIAS MAGNÉTICAS. AISLANDO EL COMPÁS MAGNÉTICO.

¿CUÁL ES EL NOMBRE DE LOS ÚLTIMOS TIPOS DE COMPASES?. COMPÁS DE TARJETA VERTICAL. COMPÁS DE TARJETA HORIZONTAL. COMPÁS MÚLTIPLE.

¿CON QUÉ CORRIENTE Y FRECUENCIA TRABAJA LA BOBINA DE EXCITACIÓN DE LOS COMPASES REMOTOS. CONTÍNUA 28 VOLTS 400 CICLOS. ALTERNA 28 VOLTS 60 CICLOS. ALTERNA 400 CICLOS.

¿CÓMO SE MANTIENE NIVELADO EL SENSOR DEL COMPÁS REMOTO?. CON UN MECANISMO DE PÉNDULO O CON UN SISTEMA GIROSCÓPICO. CON UN MECANISMO DE ESTABILIZACIÓN REMOTO. CON UN SISTEMA DE RETRO-ALIMENTACIÓN.

¿CUÁL ES EL MÁS SIMPLE DE LOS INDICADORES DE CANTIDAD DE LÍQUIDOS?. LECTURA DIRECTA. FLOTADOR. MAGNÉTICO.

¿CUÁL ES EL SISTEMA DE INDICACIÓN DE COMBUSTIBLE MÁS COMÚN EN AERONAVES PEQUEÑAS MODERNAS?. UN FLOTADOR QUE MUEVE UNA RESISTENCIA VARIABLE. UN FLOTADOR QUE MUEVE UNA VARILLA. UN FLOTADOR QUE MUEVE UNA AGUJA MECÁNICAMENTE.

¿DE DÓNDE OBTIENE EL NOMBRE EL SISTEMA DE MEDICIÓN DE COMBUSTIBLE POR CAPACITANCIA?. DEL HECHO DE QUE LAS PROBETAS UBICADAS DENTRO DEL ESTANQUE SON CAP ACITORES. DEL HECHO DE QUE LAS PROBETAS UBICADAS DENTRO DEL ESTANQUE SON RESISTENCIAS. DEL HECHO DE QUE LAS PROBETAS UBICADAS DENTRO DEL ESTANQUE SON RESISTENTES A LA HUMEDAD.

¿CÓMO VAN CONECTADAS LAS PROBETAS EN ESTANQUES DE GRAN CAPACIDAD DE COMBUSTIBLE PARA ASEGURAR PRECISIÓN?. EN PARALELO. EN SERIE. EN SERIE PARALELO.

QUÉ METALES SE USAN GENERALMENTE EN SISTEMAS DE INDICACIÓN DE TEMPERATURA BI-METÁLICOS?. HIERRO Y BRONCE. HIERRO Y COBRE. ALUMINIO Y BRONCE.

¿DE QUÉ CONSISTE EL CIRCUITO PUENTE DEL SISTEMA DE PUENTE DE WHEATSTONE?. DE TRES RESISTENCIAS FIJAS Y UNA VARIABLE. DE TRES RESISTENCIAS VARIABLE Y UNA FIJA. DE CUATRO RESISTENCIAS, TODAS VARIABLES.

¿CUÁLES SON LOS TIPOS DE TERMOCUPLES UTILIZADOS?. HIERRO-CONSTANTAN, COBRE-CONSTANTAN, CHROMEL-ALUMEL. CUALQUIER ALEACIÓN DE METALES DE COEFICIENTE DE EXPANSIÓN DISTINTO. HIERRO-ALUMEL, CHROMEL-CONSTANTAN, COBRE-HIERRO.

Denunciar Test