Instrumentos
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Instrumentos Descripción: Piloto privado instrumento |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
3248. ¿Cuál instrumento se volverá inoperativo si se bloquea el tubo pitot?. altímetro. indicador de velocidad vertical. indicador de velocidad aerodinámica. 3249. ¿Cuál o cuáles instrumentos se volverán inoperativos si se bloquean las tomas de presión estática?. únicamente el indicador de velocidad aerodinámica. únicamente el altímetro. el indicador de velocidad aerodinámica, altímetro y el indicador de velocidad vertical. 3247. Si el tubo pitot y la toma externa de presión estática se bloquean; ¿Qué instrumentos serán afectados?. el altímetro, el indicador de velocidad aerodinámica y el coordinador de virajes. el altímetro, el indicador de velocidad aerodinámica y el indicador de velocidad vertical. el altímetro, indicador de actitud y coordinador de virajes. 3262. ¿El sistema pitot provee presión de impacto para cuál instrumento?. altímetro. indicador de velocidad vertical. indicador de velocidad aerodinámica. 3006. ¿Qué velocidad “V” representa la velocidad de maniobra?. Va. Vlo. Vne. 3264. ¿Qué representa la línea roja en un indicador de velocidad aerodinámica?. velocidad de maniobra. velocidad de aire turbulento. velocidad de nunca exceder. 3268. (Consulte la Figura 4) ¿Qué color identifica la velocidad de nunca exceder?. límite superior del arco verde. límite superior del arco blanco. línea radial roja. 3269. (Consulte la Figura 4.) ¿Cuál color identifica la velocidad de pérdida en una configuración determinada?. límite superior del arco verde. límite superior del arco blanco. límite inferior del arco verde. 3011. ¿Cuál velocidad brinda la mayor altitud en la menor distancia durante el ascenso tras el despegue?. Vy. Va. Vx. 3012-1. ¿Después del despegue, qué velocidad se debe usar para alcanzar la mayor altitud en un periodo de tiempo dado?. Vy. Vx. Va. 3265. (Consulte la Figura 4.) ¿Cuál es el rango de operación con full flaps para el avión?. 55 a 100 nudos. 55 a 208 nudos. 55 a 165 nudos. 3267. (Consulte la Figura 4.) La velocidad máxima a la que el avión se puede operar en aire calmo es: 100 nudos. 165 nudos. 208 nudos. 3270. (Consulte la Figura 4.) ¿Cuál es la velocidad máxima con Full flaps?. 65 nudos. 100 nudos. 165 nudos. 3271. (Consulte la Figura 4.) ¿Qué color identifica el rango de operación normal de los flaps?. el arco amarillo. el arco verde. el arco blanco. 3272. (Consulte la Figura 4.) ¿Qué color identifica la velocidad de entrada en pérdida con los flaps extendidos y el tren de aterrizaje desplegado en una configuración de aterrizaje?. límite superior del arco verde. límite superior del arco blanco. límite inferior del arco blanco. 3273. (Consulte la Figura 4.) ¿Cuál es la máxima velocidad estructural de crucero?. 100 nudos. 165 nudos. 208 nudos. 3274. ¿Cuál es una limitación de velocidad importante que no tiene código de color en el indicador de velocidad aerodinámica?. velocidad nunca superior. velocidad máxima de crucero estructural. velocidad de maniobra. 3007. ¿Qué velocidad en V representa la máxima velocidad con los flaps extendidos?. Vfe. Vlof. Vfc. 3008. ¿Qué velocidad en V representa la máxima velocidad para operar con el tren extendido?. Vle. Vlo. Vfe. 3009. Vno se define como: el rango de funcionamiento normal. velocidad de nunca exceder. velocidad máxima estructural de crucero. 3010. Vso se define como la: velocidad de pérdida o velocidad mínima de vuelo estable en configuración de aterrizaje. velocidad de pérdida o velocidad mínima de vuelo estable en una configuración específica. velocidad de pérdida o velocidad de seguridad mínima de despegue. 3266. (Consulte la Figura 4.) ¿Cuál es el rango de velocidad de precaución del avión?. 0 a 60 nudos. 100 a 165 nudos. 165 a 208 nudos. 3105. Si no hay un ajuste altimétrico disponible antes del vuelo, ¿a qué altitud deberá el piloto ajustar el altímetro?. la elevación del aeropuerto más cercano corregida a nivel medio del mar. la elevación del área de salida. altitud de presión corregida para temperatura NO estándar. 3106. Antes del despegue, el altímetro debería ser ajustado ¿a cuál altitud o ajuste altimétrico?. el ajuste altimétrico actual, si está disponible, o la elevación del aeropuerto de salida. la altitud de densidad corregida del aeropuerto de salida. la altitud de presión corregida del aeropuerto de salida. 3107. ¿A qué altitud se fijará el altímetro en 29.92, al subir al nivel de vuelo de crucero?. 14,500 pies MSL. 18,000 pies MSL. 24,000 pies MSL. 3254. El ajuste altimétrico es el valor al cual, la escala de presión barométrica del altímetro se ajusta de manera que el instrumento indica: la altitud calibrada a la elevación del campo. altitud absoluta a la elevación del campo. altitud real a la elevación del campo. 3255. ¿Cómo afectan las variaciones de temperatura al altímetro?. los niveles de presión se elevan en los días cálidos y la altitud indicada es menor que la altitud verdadera. las temperaturas más altas amplían los niveles de presión y la altitud indicada es más alta que la altitud verdadera. las temperaturas más bajas reducen los niveles de presión y la altitud indicada es menor que la altitud verdadera. 3256. ¿Qué es la altitud verdadera?. la distancia vertical del avión sobre el nivel del mar. la distancia vertical de la aeronave por encima de la superficie. la altura por encima del plano de referencia estándar. 3392. ¿Bajo qué condición será menor la altitud verdadera que la altitud indicada?. en temperaturas más frías que estándar. en temperaturas más cálidas que estándar. cuando la altitud de densidad es mayor de la altitud indicada. 3257. ¿Qué es la altitud absoluta?. la altitud leída directamente desde el altímetro. la distancia vertical de la aeronave por encima de la superficie. la altura por encima del plano de referencia estándar. 3258. ¿Qué es la altitud de densidad?. la altura por encima del plano de referencia estándar. la altitud de presión corregida por temperatura no estándar. la altitud leída directamente del altímetro. 3259. ¿Qué es la altitud de presión?. la altitud indicada corregida por la posición y error de instalación. la altitud indicada cuando la escala de presión barométrica se establece en 29,92. la altitud indicada corregida por temperatura y presión no estándar. 3260. ¿En qué condición es la altitud indicada igual que la altitud verdadera?. si el altímetro no tiene ningún error mecánico. cuando se está a nivel del mar en condiciones estándar. cuando se encuentra a 18,000 pies MSL con el altímetro ajustado en 29.92. 3261. Si es necesario fijar el altímetro desde 29.15 a 29.85, ¿qué cambio ocurre?. aumento de 70 pies en la altitud indicada. aumento de 70 pies en la altitud de densidad. aumento de 700 pies en la altitud indicada. 3388. Bajo qué condición será la altitud presión igual a la altitud verdadera: cuando la presión atmosférica es de 29,92" Hg. cuando existan condiciones atmosféricas estándar. cuando la altitud indicada es igual a la altitud de presión. 3389. ¿Bajo qué condiciones la altitud de presión y la altitud de densidad tienen el mismo valor?. a nivel del mar, cuando la temperatura es de 0°F. cuando el altímetro no tiene ningún error de instalación. temperatura estándar. 3390. Si un vuelo se realiza desde un área de baja presión hacia un área de alta presión sin realizar un ajuste al altímetro, el instrumento indicará: la altitud real sobre el nivel del mar. una altitud más alta que la altitud real sobre el nivel del mar. una altitud inferior a la altitud real sobre el nivel del mar. 3391. Si un vuelo se realiza desde un área de alta presión hacia un área de baja presión sin realizar un ajuste del altímetro, el instrumento indicará: una altitud inferior a la altitud real sobre el nivel del mar. una altitud más alta que la altitud real sobre el nivel del mar. la altitud real sobre el nivel del mar. 3393. ¿Qué condición causaría que el altímetro indique una altitud más baja que la altitud verdadera?. la temperatura del aire es más baja que la estándar. presión atmosférica inferior a la estándar. la temperatura del aire es más cálida que la estándar. 3250. (Consulte la Figura 3). El altímetro 1 indica: 500 pies. 1,500 pies. 10,500 pies. 3251. (Consulte la Figura 3). El altímetro 2 indica: 1,500 pies. 4,500 pies. 14,500 pies. 3252. (Consulte la Figura 3). El altímetro 3 indica: 9,500 pies. 10,950 pies. 15,940 pies. 3253. (Consulte la Figura 3). ¿Cuál o cuáles altímetros indican más de 10,000 pies?. 1, 2 y 3. 1 y 2 solamente. 1 solamente. 3253-1. (Consulte la Figura 82). ¿En qué dirección el altímetro 3 indica una altitud de crucero VFR?. 180°- 359° magnético. 179° verdadero. 080° magnético. 3387. Si el piloto cambia el ajuste altimétrico de 30.11 a 29.96 ¿de cuánto aproximadamente es el cambio en la indicación?. el altímetro indicará .15” más alto. el altímetro indicará 150 pies más alto. el altímetro indicará 150 pies más bajo. 3278. (Consulte la Figura 7). ¿Cómo debe un piloto determinar la dirección del banqueo a partir de un indicador de actitud como el ilustrado?. por la dirección de la deflexión de la escala de banqueo (A). por la dirección de deflexión de la barra del horizonte (B). por la relación del avión en miniatura (C) con la barra del horizonte deflectada (B). 3275. (Consulte la Figura 5). Un coordinador de virajes brinda una indicación de: movimiento del avión sobre el eje de guiñada y el alabeo. ángulo de banqueo hasta y sin exceder 30°. actitud de la aeronave con referencia al eje longitudinal. 3277. (Consulte la Figura 7). El ajuste adecuado que se puede hacer al indicador de actitud durante el vuelo consta de alinear: la barra de horizonte a la indicación de vuelo a nivel. la barra de horizonte al avión en miniatura. avión en miniatura a la barra del horizonte. 3276. (Consulte la Figura 6.) Para recibir una indicación precisa durante el vuelo del indicador de rumbo, el instrumento debe: ajustarse antes del vuelo con un rumbo conocido. calibrarse con la brújula magnética a intervalos regulares. re-alinearse periódicamente con la brújula magnética en tanto el giróscopo procesa. 3279. La desviación en la brújula magnética es causada por: la presencia de errores en los imanes permanentes de la brújula. la diferencia en la ubicación entre el norte verdadero y el norte magnético. los campos magnéticos de la aeronave que distorsionan las líneas de la fuerza magnética. 3279-1. La diferencia angular entre el norte verdadero y el norte magnético es: la desviación magnética. la variación magnética. el error de aceleración de la brújula. 3279-2. El error de desviación de la brújula magnética es causado por: un error de giro hacia el norte. ciertos metales y sistemas eléctricos dentro de la aeronave. la diferencia en la ubicación del norte verdadero y norte magnético. 3286. Durante un vuelo, ¿cuándo son precisas las indicaciones de una brújula magnética?. únicamente durante vuelo nivelado no acelerado. en todo momento siempre y cuando la velocidad sea constante. durante los virajes, si el ángulo de banqueo no excede los 18°. (3281) En el hemisferio norte, una brújula magnética normalmente indicará inicialmente un giro hacia el este si. un avión se desacelera mientras se dirige hacia el sur. un avión se acelera mientras se dirige hacia el norte. se ingresa a un giro a la izquierda desde un rumbo norte. (3283.1) ¿Cuál debería ser la indicación en la brújula magnética al realizar un giro estándar hacia la derecha desde un rumbo sur en el hemisferio norte?. La brújula inicialmente indicará un giro a a izquierda. La brújula indicará un giro hacia la derecha , pero a un ritmo más rápido de lo que realmente ocurre. La brújula permanecerá hacia el sur durante un breve periodo de tiempo y luego alcanzará gradualmente el rumbo magnético del avión. (3282) En el hemisferio norte, una brújula magnética normalmente indicará un giro hacia el norte si. una aeronave se desacelera mientras se dirige hacia el este o hacia el oeste. se ingresa a un giro a la izquierda desde un rumbo oeste. una aeronave se acelera mientras se dirige hacia el este o hacia el oeste. (3283) En el hemisferio norte, la brújula i magnética normalmente indicará un giro hacia el sur cuando. se ingresa a la izquierda desde un rumbo este. se ingresa a la derecha desde un rumbo oeste. la aeronave se desacelera mientras se dirige hacia el oeste. (3284) En el hemisferio norte, si un La aeronave se acelera o desacelera, la brújula magnética normalmente indicará. un giro momentáneamente. correctamente cuando esté en dirección norte o sur. un giro hacia el sur. (3280) En el hemisferio norte, una brújula magnética normalmente indicará inicialmente un giro hacia el oeste si. se ingresa a un giro a la izquierda desde un rumbo norte. se ingresa a la derecha desde un rumbo norte. un avión se ácelera mientras se dirige hacia el norte. |