instrumentos de vuelo
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() instrumentos de vuelo Descripción: manual asa |




Comentarios | |
---|---|
| |
FIN DE LA LISTA |
3006A ¿Qué velocidad tipo V representa la velocidad de maniobra?. Va. Vlo. Vne. 7A ¿Qué velocidad tipo V representa la máxima velocidad con flaps extendidos?. Vfe. Vlof. Vfc. 3008A ¿Qué velocidad tipo V representa la máxima velocidad con el tren de aterrizaje extendido? . Vle. Vlo. Vfe. 3009 Se define la Vno como: El rango operacional normal. La velocidad no exceder. La máxima velocidad estructural de crucero. La Vso se define como: La velocidad de pérdida o la velocidad mínima estable de vuelo en la configuración de aterrizaje. La velocidad de pérdida o la velocidad mínima estable de vuelo en una configuración específica. La velocidad de pérdida o la velocidad mínima de seguridad en el despegue. 3011 ¿Con cuál velocidad se lograría la máxima ganancia de altitud en la distancia más corta durante el ascenso posterior al despegue?. Vy. Va. Vx. 3012 ¿Despues del despegue qué velocidad emplearía el piloto para ganar la máxima altitud en un período determinado de tiempo?. Vy. Vx. Va. 3105 ¿A qué altitud debe el piloto regular el altímetro, si antes del vuelo no se dispone de una información del reglaje altímetrico? La elevación del aeropuerto más cercano corregida de acuerdo al nivel medio del mar. La elevación del aeropuerto más cercano corregida de acuerdo al nivel medio del mar. La elevación del área de partida. La altitud de presión corregida para temperaturas no estándares. 3106 Antes del despegue, ¿a qué altitud o ajuste de altímetro se debe ajustar éste?. Al ajuste actual, local del altímetro, si estuviera disponible, o a la elevación del aeropuerto de salida. La altitud por densidad corregida del aeropuerto de salida. La altitud por presión corregida que corresponde al aeropuerto de salida. 3247 ¿Qué instrumentos se verían afectados si el tubo pitot y las ventilaciones estáticas externas se encuentran obstruídas?. El altímetro, el indicador de velocidad aerea indicada y el indicador de viraje y banqueo. El altímetro, el indicador de velocidad aerea indicada y el indicador de velocidad vertical. El altímetro, el indicador de presión y el indicador de viraje y banqueo. 3248C ¿Qué instrumento quedaría inoperativo si se obstruye el tubo pitot?. El altímetro. La velocidad vertical. La velocidad aerea indicada. 3249 ¿Qué instrumento(s) quedaría(n) inoperativo(s) si se obstruye las ventilaciones estáticas?. Sólo la velocidad aerea indicada. Sólo el altímetro. La velocidad aerea indicada, el altímetro y la velocidad vertical. 3250 Figura 3 El altímetro 1 indica .(Ver figura referencial 3 en el Manual de Figuras). 500 pies. 1,500 pies. 10,500 pies. 3251 Figura 3 El altímetro 2 indica . (Ver figura referencial 3 en el Manual de Figuras). 1,500 pies. 4,500 pies. 14,500 pies. 3252 Figura 3 El altímetro 3 indica.(Ver figura referencial 3 en el Manual de Figuras). 9,500 pies. 10,950 pies. 15,940 pies. 3253B Figura 3 ¿Qué altímetro(s) indica(n) más de 10,000 pies? (Ver figura referencial 3 en el Manual de Figuras). 1, 2 y 3. 1 y 2 solamente. 1 solamente. 3254 La regulación del altímetro, es el valor con respecto al cual se debe fijar la escala de presión barométrica de modo que el altímetro indique: La altitud calibrada del campo. La altitud absoluta del campo. La altitud verdadera del campo. 3255 ¿Cómo afectan al altímetro las variaciones en la temperatura?. Los niveles de presión se incrementan en días cálidos y la altitud indicada es menor que la altitud verdadera. Las temperaturas mayores incrementan los niveles de presión y la altitud indicada es mayor que la altitud verdadera. Las temperaturas menores reducen los niveles de presión y la altitud indicada es menor que la altitud verdadera. 3256 ¿Qué es altitud verdadera?. La distancia vertical de la aeronave por encima del nivel del mar. La distancia vertical de la aeronave por encima de la superficie. La altura por encima del plano de referencia estandar. 3257 ¿Qué es altitud absoluta?. La lectura de altitud, tomada directamente del altímetro. La distancia vertical de la aeronave por encima de la superficie. La altura por encima del plano de referencia estandar. 3258 ¿Qué es altitud de densidad?. La altura por encima del plano de referencia estandar. La altitud de presión corregida para temperaturas no estándares. La lectura de altitud tomada directamente del altímetro. 3259 ¿Qué es altitud de presión?. La altitud indicada, corregida para efectos de error de posición e instalación. La altitud indicada, cuando se fija en 29.92 en la escala de presión barométrica. La altitud indicada, corregida para temperatura y presión no estándares. 3260 ¿En qué condición la altitud indicada es igual a la altitud verdadera?. Si el altímetro no tiene error mecánico. Al estar a nivel del mar en condiciones estándares. Al estar a 18,000 pies MSL con el altímetro ajustado a 29.92. 3261C ¿Qué cambio se suscitaría si fuera necesario cambiar el altímetro de 29.15 a 29.85?. Un incremento de 70 pies en la altitud indicada. Un incremento de 70 pies en la altitud de densidad. Un incremento de 700 pies en la altitud indicada. 3262 ¿Para cuál instrumento produce presión de impacto el sistema pitot?. Altímetro. VSI. Indicador de velocidad aérea. 3264 ¿Qué representa la línea roja en el indicador de velocidad aerea indicada?. Velocidad de maniobra. Velocidad de aire turbulento. No exceder velocidad (never exceed speed). 3265 Figura 4 ¿Cuál es el rango operacional de flaps al máximo para la aeronave? . (Ver figura referencial 4 en el Manual de Figuras). De 60 a 100 MPH. De 60 a 208 MPH. De 65 a 165 MPH. 3266 Figura 4 ¿Cuál es el rango de precaución de la aeronave?(Ver figura referencial 4 en el Manual de Figuras). De 0 a 60 MPH. De 100 a 165 MPH. De 165 a 208 MPH. 3267 Figura 4 La velocidad máxima en la cual se puede operar una aeronave en aire tranquilo es.(Ver figura referencial 4 en el Manual de Figuras). 100 MPH. 165 MPH. 208 MPH. 3268 Figura 4 ¿Qué color identifica a la Vne? (Ver figura referencial 4 en el Manual de Figuras). Límite inferior del arco amarillo. Límite superior del arco blanco. La línea radial roja. 3269C Figura 4 ¿Qué color identifica a la velocidad de pérdida sin potencia en una configuración específica? . (Ver figura referencial 4 en el Manual de Figuras). Límite superior del arco verde. Límite superior del arco blanco. Límite inferior del arco verde. 3270 Figura 4 ¿Cuál es la máxima velocidad con los flaps extendidos? . (Ver figura referencial 4 en el Manual de Figuras). 65 MPH. 100 MPH. 165 MPH. 3271 Figura 4 ¿Qué color identifica al rango operacional normal de los flaps? (Ver figura referencial 4 en el Manual de Figuras). El límite inferior del arco blanco hasta el límite superior del arco verde. El arco verde. El arco blanco. 3272 Figura 4 ¿Qué color identifica a la velocidad de pérdida sin potencia con los flaps del ala y el tren de aterrizaje en la configuración de aterrizaje?(Ver figura referencial 4 en el Manual de Figuras). Límite superior del arco verde. Límite superior del arco blanco. Límite inferior del arco blanco. 3273 Figura 4 ¿Cuál es la máxima velocidad estructural de crucero? (Ver figura referencial 4 en el Manual de Figuras). 100 MPH. 165 MPH. 208 MPH. 3274 ¿Cuál es la limitación importante de velocidad de aire que carece de código de color en los indicadores de velocidad aerea indicada?. La velocidad no exceder. La velocidad máxima estructural de crucero. La velocidad de maniobra. 3275 Figura 5 Un coordinador de viraje .(Ver figura referencial 5 en el Manual de Figuras). da indicación del movimiento de la aeronave alrededor de los ejes vertical y longitudinal. del ángulo de banqueo hasta menos. de la actitud con referencia al eje longitudinal. 3276C Figura 6 Para recibir indicaciones exactas en vuelo, producidas por un indicador de rumbo,el instrumento debe ser. (Ver figura referencial 6 en el Manual de Figuras). ajustado antes del vuelo con relación a un rumbo conocido. calibrado según la rosa náutica a intervalos regulares. realineado periódicamente con la brújula magnética, debido a la precesión del giróscopo. 3277C Figura 7 El ajuste correcto que se debe hacer en el indicador de actitud, en un vuelo nivelado consiste enalinear (Ver figura referencial 7 en el Manual de Figuras). la barra del horizonte con la indicación de vuelo nivelado. la barra del horizonte con el avión en miniatura. el avión en miniatura con la barra del horizonte. 3278 Figura 7 ¿Cómo debe determinar un piloto la dirección de un banqueo, si se tiene el indicador de actitud como el que se muestra en la figura? (Ver figura referencial 7 en el Manual de Figuras). Por la dirección de deflexión de la escala de banqueo. Por la dirección de deflexión de la barra de horizonte. con la barra de horizonte deflectada. 3387¿Cuál sería el cambio en la indicación si un piloto varía la fijación del altímetro de 30.10 a 29.95?. El altímetro indica 0.15 pulg. más. El altímetro indica 150 pies más. El altímetro indica 150 pies menos. 3388 ¿Bajo qué condición es la altitud presión, equivalente a la altitud verdadera?. Cuando la presión atmosférica es 29.92" de Hg. Cuando existen condiciones atmosféricas estándares. Cuando la altitud indicada es equivalente a la altitud de presión. 3389 ¿Bajo qué condición, poseen el mismo valor la altitud presión y la altitud densidad?. A nivel del mar, si la temperatura es 0°F. Si el altímetro no posee error de instalación. A temperatura estándar. 3390 Si se realiza un vuelo desde un área de baja presión hacia una de alta presión sin haber registrado la fijación del altímetro, éste indicará: Menos que la altitud efectiva por encima del nivel del mar. Más que la altitud efectiva por encima del nivel del mar. La altitud efectiva por encima del nivel del mar. 3391 Si se efectúa un vuelo desde un área de alta presión hacia una de baja presión sin regular la fijación del altímetro, éste indicará: Menos que la altitud efectiva por encima del nivel del mar. Más que la altitud efectiva por encima del nivel del mar. La altitud efectiva por encima del nivel del mar. 3392 ¿Bajo qué condiciones será la altitud verdadera menor que la altitud indicada?. En temperaturas de aire más frías que la estándar. En temperaturas de aire más cálidas que la estándar. Cuando la altitud de densidad es mayor que la altitud indicada. 3393 ¿Qué condición podría ocasionar que el altímetro indique una altitud inferior a la verdadera?. Temperatura de aire inferior a la estándar. Presión atmosférica inferior a la estándar. Temperatura de aire mayor a la estándar. |