INTEGRACION OFFICE
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() INTEGRACION OFFICE Descripción: COMPU 1 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1) Cuando uno corta un vínculo con un objeto incrustado, el objeto en el archivo contenedor: Desaparece. Deja de actualizarse automáticamente. No existen vínculos en un objeto incrustado. Todas las respuestas anteriores son válidas. Ninguna de las respuestas anteriores es válida. 2) Cuando uno corta un vínculo con un objeto vinculado, el objeto en el archivo contenedor. Desaparece. Deja de actualizarse manualmente. Se incorpora al mismo documento. Todas las respuestas anteriores son válidas. Ninguna de las respuestas anteriores es válida. 3) ¿Cuándo es mejor vincular y cuando se debe incrustar?: Los objetos dinámicos y que no se actualizan con el tiempo, pueden incrustarse en sus documentos u otros archivos de aplicación, Los objetos que son estáticos se vinculan mejor con su archivo contenedor. Los objetos que son estáticos y que no se actualizan con el tiempo, pueden incrustarse en sus documentos u otros archivos de aplicación, Los objetos dinámicos se vinculan mejor con su archivo contenedor CORRECTA. Incrustar elementos proporciona la manera másfácil de vincular archivos. Todas las respuestas anteriores son válidas. Ninguna de las respuestas anteriores es válida. 4) ¿Qué es la incrustación de objetos (OLE)?: Cuando se incrusta un objeto con un documento o un archivo de otra aplicación, está creando una conexión entre el archivo de origen y su documento actual, que es el archivo contenedor. El objeto no reside en el contenedor. Cuando se incrusta un objeto con un documento o un archivo de otra aplicación, no está creando una conexión entre el archivo de origen y su documento actual, que es el archivo contenedor. El objeto no reside en el contenedor. Cuando se incrusta un objeto con un documento o un archivo de otra aplicación, no está creando una conexión entre el archivo de origen y su documento actual, que es el archivo contenedor. El objeto reside en el contenedor. Un objeto incrustado se vuelve parte del archivo de destino, y aumenta el tamaño de este. Se trata básicamente de una copia trasplantada del archivo origen, los objetos incrustados son dinámicos, pueden manipularse y actualizarse en la propia aplicación de destino. Todas las respuestas anteriores son válidas. Ninguna de las respuestas anteriores es válida. 5) ¿Cuáles son las funciones compartidas inteligentes agregadas en Office 2010?: Son funciones inteligentes de reemplazo de información llamadas, SmartWord y taskcolumns. Son funciones compartidas que se usan cuando trabajamos tablas de Word a Excel y se llaman Smarttaggers y file panels. Las funciones inteligentes compartidas en las últimas versiones de Office son las Smart tags y los task panels. Son las funciones de información, de pegado y de autocorrección. Son las funciones que nos daráninformación referida a un error cometido en el tipeo. Se las llama taggerscolumns y panelswords. Todas las respuestas anteriores son válidas. Ninguna de las respuestas anteriores es válida. 6) ¿Cuál es el comando para poder vincular o incrustar un objeto?: Pegado especial. Insertar objeto. Ambas respuestas son correctas. Todas las respuestas anteriores son válidas. Ninguna de las respuestas anteriores es válida. 7) Si se incrusta una hoja de cálculo de Excel en un documento de Power Point: Power es la aplicación servidora. Power es el archivo de origen. Excel es la aplicación contenedora. La planilla se puede modificar desde ambas aplicaciones. Todas las respuestas anteriores son válidas. Ninguna de las respuestas anteriores es válida. 8) ¿Qué es una Aplicación contenedora?: Es el vínculo que se mantiene en el objeto pegado para editarlo. Si ha guardado el archivo de origen, la opción no estará disponible excepto por un icono, que es el contenedor. Es un icono que representa el archivo que se desea reproducir. Es la aplicación en la que se está vinculando o incrustando el objeto. Todas las respuestas anteriores son válidas. Ninguna de las respuestas anteriores es válida. 9) ¿Cuáles de estas afirmaciones es correcta?: El objeto incrustado no tiene conexión con el archivo de origen. Un objeto vinculado se vincula al archivo de origen. El archivo de origen actualiza el objeto vinculado. Todas las respuestas anteriores son válidas. Ninguna de las respuestas anteriores es válida. 10) Suponiendo que tengo una Aplicación en Excel que Interactúa en forma automática con Power Point y necesito cambiar el Vínculo a otro archivo de Power. El Proceso es: Busco el Vínculo en la Aplicación Excel y realizo el cambio. Busco el Vínculo en la Aplicación de Power Point Cambiar Origen. Las dos respuestas que empiezan con "Busco" son válidas. Todas las respuestas anteriores son válidas. Ninguna de las respuestas anteriores es válida. 11) Cuando uno vincula un objeto lo que hace es: Generar un vínculo entre los archivos de origen y contenedor. Hacer que el objeto no exista físicamente en el archivo contenedor. Hacer posible que ese objeto se pueda modificar tano desde el archivo contenedor como desde el servidor. Todas las respuestas anteriores. Ninguna de las anteriores. 12) ¿En qué caso, una vez insertado un objeto en un archivo contenedor este no pasa a ser parte del archivo contenedor?. Al vincularlo. Al hacer un copiar y pegar. Al incrustarlo. Siempre un objeto incrustado pasa a ser parte del documento contenedor. Todas las respuestas anteriores. Ninguna de las anteriores. 13) En Word es posible: Realizar la combinación de correspondencia desde un archivo .ppt. Realizar la combinación de correspondencia desde un archivo .doc. Realizar la combinación de correspondencia desde un archivo .xls. Todas las respuestas anteriores. Ninguna de las anteriores. 14) Si uno desea enviar por email un documento que posee un objeto incrustado desde otro archivo: Debe enviar ambos archivos. Puede solo mandar el archivo deseado. Debe sacar el vínculo con ese objeto antes de enviarlo. Todas las respuestas anteriores. Ninguna de las anteriores. 15) La opción pegar vinculo sirve para: Pegar un formato de un vínculo. Crear un vínculo entre el archivo de origen y el archivo contenedor. Todas las respuestas anteriores. Ninguna de las anteriores. 16) Para que se pueda insertar un objeto en una aplicación Office es necesario tener en cuenta: Solo que esté instalado el programa que se relacione con el objeto. Solo que esté instalado el programa que se relacione con el objeto y admita objetos OLE. Nada porque de eso se encarga el sistema operativo. Todas las respuestas anteriores. Ninguna de las respuestas. 17) Siempre se importan los datos de otras aplicaciones de Office a partir de la celda A1: Verdadero. Falso. 18) Si uno desea enviar por email un documento que posee un objeto vinculado con otro archivo: Debe enviar ambos archivos. Puede solo mandar el archivo deseado. Debe sacar el vínculo con ese objeto antes de enviarlo. Todas las respuestas anteriores. Ninguna de las anteriores. 19) Si desea la solapa Insertar, grupo Texto, opción Objeto inserto una hija de Excel voy a obtener un objeto incrustado que puedo modificar y utilizar libremente, sin haber utilizado los comandos “Insertar/objeto/crear desde archivo” y “Pegar/pegado especial”. Verdadero. Falso. 20) Los Smart Tags son una herramienta que permiten: Brindar información referida a errores en el tipeo. Tener distintas formas de pegado. La capacidad de reconocer ciertos tipos de datos y relacionarlos con los datos contenidos en otras aplicaciones. Todas las respuestas anteriores. Ninguna de las anteriores. 21) ¿En qué tipo de archivo se encuentra el objeto de origen que uno luego va a incrustar o vincular en otro archivo?. Archivo Primario. Archivo Servidor. Archivo Imagen. Archivo Contenedor. Todas las repuestas anteriores. Ninguna de las anteriores. 22) Tengo generado 4 gráficos en Excel y necesito realizar una presentación en Power Point para la gerencia de la empresa, que me pide que la misma sea interactiva. El proceso es: Selecciono los 4 gráficos de Excel y los copio a cada diapositiva del Power Point. Selecciono los 4 gráficos de Excel y los envió al Portapapeles. Todas las respuestas anteriores. Ninguna de las anteriores. 23) Tengo realizada una liquidación de expensas en Excel y necesito relacionarla en forma automática con Word. El proceso es: Selecciono la liquidación en Excel y la copio en Word. Selecciono la liquidación en Excel y mediante la opción Copiar, Pegado Especial, Pegar Vinculo, transfiero la liquidación a Word. Todas las respuestas anteriores. Ninguna de las anteriores. 24) ¿Por medio de que funciones office permite que se relacionen el Word o el Excel con el Outlook?. Por medio de las incrustaciones de información. Por medio de la etiquetas inteligentes o Smart tags. Por medio de la vinculación de información. No permite que se vinculen entre si estos productos. Todas las respuestas anteriores. Ninguna de las anteriores. 25) Si deseo colocar unas imágenes desde un documento de Word en un Power me conviene: Solo vincularlas. Solo incrustarlas. Todas las respuestas anteriores. Ninguna de las anteriores. 26) La opción Pegar vinculo: Pega el contenido del portapapeles de Windows en el documento. Crear un vínculo entre el archivo de origen y el archivo contenedor, solo si el contenido del portapapeles se vincula con el origen. Copia el contenido desde el vínculo de destino, hacia el origen sin vincular en el otro archivo. Todas las respuestas anteriores. Ninguna de las anteriores. 27) Tengo realizado un gráfico en Word, el cual proviene de un vínculo con un archivo de Excel, y además el archivo de Excel se encuentra cerrado y necesito editar el grafico para poderlo modificar. El proceso es: Realizo un doble clic en el grafico que tengo en Word y realizo la modificación correspondiente. Realizo un doble clic en el grafico que tengo en Word se abre la aplicación de origen y realizo la modificación correspondiente. Todas las respuestas anteriores. Ninguna de las anteriores. 28) Al archivo que está recibiendo el objeto que quiero integrar en Office lo llamamos: Archivo de origen. Archivo contenedor. Smart tags. Archivo incrustado. Archivo OLE. Todas las respuestas anteriores. Ninguna de las anteriores. 29) El comando pegado especial de un objeto proporciona la siguiente acción: El objeto de coloca sin información acerca de su origen. Ninguna otra parte de la información acerca del objeto se almacena como parte del archivo contenedor, solo el nombre y la ubicación del archivo de origen. Los demás datos se agregan solo si hay cambios en el archivo contenedor. Parte de la información acerca del objeto se almacena como parte del archivo contenedor, incluyendo el nombre y la ubicación del archivo de origen la aplicación servidora y la ubicación del objeto dentro del archivo de origen. Parte de la información acerca del objeto de almacena en los smarttags del mismo archivo. Esta información adicional externa en la que permite que el objeto se actualice cada vez que se actualiza el archivo de origen. 30) ¿Qué pasa con un objeto incrustado en un archivo contenedor si se borra el objeto del archivo servidor?. Nada. Se borra. Se actualiza. Da un error en el archivo contenedor por falta del vínculo. Ninguna de las anteriores. 31) ¿Con que siglas se denomina al objeto multimedia embebido e incrustado en una presentación?. PPTX. OLE. RTE. Todas las respuestas anteriores. Ninguna de las anteriores. 32) Uno puede cortar un vínculo con un objeto incrustado desde un archivo servidor solo si: Se tiene abierto ambos archivos a la vez. No hace falta una acción especial para cortar un vínculo con un objeto incrustado desde un archivo servidor. No se puede cortar el vínculo ya que no existe. Todas las respuestas anteriores. Ninguna de las anteriores. 33) ¿Qué es la incrustación?. Es una forma de vincular objetos OLE. Es pegar una imagen que se encuentra en un archivo servidor en un archivo contenedor. Se trata básicamente de una copia trasplantada del archivo al archivo destino. Todas las respuestas anteriores. Ninguna de las anteriores. 34) ¿Qué es la vinculación e incrustación de objetos (OLE)?. Es una función de Windows que permite que las aplicaciones que la emplean compartan información directamente, sin ninguna conversión de datos. Cuando se vincula directamente un objeto con un documento. Es una de las características más poderosas de los vínculos, que le permiten al Office vincular el mismo objeto con varios destinos. Todas las respuestas anteriores. Ninguna de las anteriores. 35) ¿Qué es verdaderamente importante al compartir archivos vinculados?. Lo importante a tener en cuenta es que si uno envía a otra persona un archivo contenedor no debe enviar el archivo de origen o servidor ya que mostrara el objeto vinculado porque el mismo se encuentra el envío archivo servidor. Lo importante a tener en cuenta es que si uno envía a otra persona un archivo contenedor debe enviar el archivo de origen o servidor ya que sino mostrara el objeto vinculado en forma duplicada. Lo importante tener en cuenta es que si uno envía a otra persona un archivo contenedor este no debe estar acompañado por el archivo de origen o servidor ya que sino mostrara el objeto vinculado porque el mismo solo se encuentra en el archivo servidor. Lo importante a tener en cuenta es que si uno envía a otra persona un archivo contenedor debe enviar también el archivo de origen o servidor ya que sino no mostrará el objeto vinculado porque el mismo solo se encuentra en el archivo servidor. Todas las respuestas anteriores. Ninguna de las Anteriores. 36) Power Point permite: Enviar el contenido de una presentación a un documento Word. Enviar el contenido de una presentación a un Libro Excel. Las dos respuestas que empiezan con "Enviar" son válidas. Todas las respuestas anteriores son válidas. Ninguna de las respuestas anteriores es válida. |