option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

INTEGRACIÓN PEOCESOS EDUCATIVOS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
INTEGRACIÓN PEOCESOS EDUCATIVOS

Descripción:
SIMULADOR 5TO C1

Fecha de Creación: 2025/11/28

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El método que tiene por finalidad aprovechar la diversidad de ideas, competencias y habilidades para alcanzar un objetivo en común, se denomina. a. Aprendizaje basado en proyectos. b. Aprendizaje basado en problemas. c. Método Singapur. d. Aprendizaje cooperativo.

Las estrategias metodológicas son el conjunto de: a. Métodos, Técnicas y Objetivos. b. Métodos, Técnicas y Evaluación. c. Métodos, Técnicas y Programas. d. Métodos, Técnicas y Procedimientos.

¿Cuál de las siguientes opciones es una fase del método de enseñanza-aprendizaje denominado Pensamiento de diseño?. a. Formación. b. Interpretación. c. Programación. d. Comprensión.

Seleccione la opción correcta para completar el siguiente enunciado sobre Evaluación: La evaluación es un proceso _______________, continuo y _______________que se ha convertido en una herramienta _______________fundamental. a. estático, permanente, pedagógica. b. sistemático, temporal, pedagógica. c. sistemático, permanente, pedagógica. d. sistemático, cuantitativo, compleja.

Según García (2014) un ambiente de aprendizaje se construye por todos los elementos físicos-sensoriales como: a. La luz, el color y el docente. b. La luz, el color y el sonido. c. La luz, el sonido y el estudiante. d. La luz, el color y el estudiante.

¿Cómo se subdivide el proceso cognitivo de las personas?. a. Atención, Percepción y Contenidos. b. Atención, Motivación y Memoria. c. Atención, Percepción y Recursos. d. Atención, Percepción y Memoria.

Seleccione el orden correcto de las etapas de la evaluación de las matemáticas: 1.- Toma de decisiones 2.- Establecer los indicadores de evaluación 3.- Emisión de juicios 4.- Recolección de información 5.- Establecer el objeto a evaluar 6.- Análisis de la información. a. 3, 2, 4, 6, 5, 1. b. 5, 2, 4, 6, 3, 1. c. 1, 2, 3, 4, 5, 6. d. 2, 3, 4, 1, 6, 5.

¿Qué significa Tech less y Learn more, aplicado en el Método Singapur?. a. Enseña más pero aprende más a profundidad. b. Enseña menor pero aprende más superficial. c. Enseña menos pero aprende más a profundidad. d. Enseña más pero aprende menos a profundidad.

Seleccione la respuesta correcta: ¿Qué es el pensamiento lógico según Piaget?. a. El uso de simuladores matemáticos. b. Un método de enseñanza basado en la repetición. c. La capacidad de memorizar fórmulas matemáticas. d. La capacidad de estructurar la mente y resolver problemas mediante la identificación de causas y soluciones.

¿Qué genera en los estudiantes el Bloqueo Cultural?. a. Positivismo infundado por creencias que se transmiten de generación en generación. b. Miedo infundado por creencias que se transmiten de generación en generación. c. Comprensión infundada por creencias que se transmiten de generación en generación. d. Valentía infundada por creencias que se transmiten de generación en generación.

¿Qué son las Destrezas con Criterio de Desempeño?. a. Capacidades que se desarrollan durante el proceso de enseñanza-aprendizaje y que se perfeccionarán como un saber. b. Capacidades que se desarrollan durante el proceso de enseñanza-aprendizaje y que no se perfeccionarán como un saber hacer, saber pensar o saber actuar. c. Capacidades que no se desarrollan durante el proceso de enseñanza-aprendizaje y que no se perfeccionarán como un saber hacer, saber pensar o saber actuar. d. Capacidades que se desarrollan durante el proceso de enseñanza aprendizaje y que se perfeccionarán como un saber hacer, saber pensar o saber actuar.

Lo que el estudiante debe evidenciar para demostrar el nivel de logro o desarrollo de destrezas con criterio de desempeño, se denomina: a. Bloques curriculares. b. Criterios de evaluación. c. Criterios de selección. d. Objetivos del área.

¿Quiénes son los responsables de construir el Microcurrículo?. a. Directivos. b. Asesores Educativos. c. Docentes. d. Personal DECE.

Seleccione la respuesta correcta para completar la siguiente definición de Currículo Nacional: Conjunto de criterios, planes anuales de estudio, ______________, metodologías y procesos que contribuyen a la ______________ integral de los niños, adolescentes y jóvenes de la Educación General Básica y Bachillerato, incluyendo también los recursos humanos, ______________ y físicos, para poner en práctica las políticas educativas. a. portafolios – formación – académicos. b. programas – formulación – académicos. c. programas – formación – académicos. d. programas – formación – económicos.

¿Cuáles son los documentos curriculares que conforman el segundo nivel de concreción?. a. Planificación Curricular Institucional y Plan de Unidad Didáctica. b. Plan Curricular Institucional y Plan Curricular Anual. c. Currículo Nacional y Plan Curricular Anual. d. Proyecto Educativo Institucional y Plan curricular Anual.

¿Cuál es el organismo institucional encargado de desarrollar el Plan Curricular Institucional?. a. Gobierno Escolar. b. Junta de Curso. c. Junta Académica. d. Consejo Ejecutivo.

¿De las siguientes opciones cuál corresponde a las Adaptaciones Curriculares de grado 3?. a. Modificaciones en el espacio físico o virtual. b. Modificaciones al sistema de evaluación. c. Modificaciones a los objetivos educativos. d. Modificaciones a los comportamientos de los estudiantes.

El Plan Curricular Institucional (PCI) es un elemento del: a. Plan de Unidad Didáctica (PUD). b. Código de Convivencia. c. Plan Curricular Anual (PCA). d. Proyecto Educativo Institucional (PEI).

¿A qué nivel de concreción curricular corresponde el PCA?. a. Segundo nivel de concreción curricular. b. Primer nivel de concreción curricular. c. Cuarto nivel de concreción curricular. d. Tercer nivel de concreción curricular.

¿Según el Acuerdo Ministerial Nro. MINEDUC-MINEDUC-2021-00006-A, cuál de las siguientes planificaciones curriculares, no es obligación realizarla?. a. Planificación Anual. b. Planificación de Aula o Clase. c. Planificación por Experiencia de Aprendizaje. d. Planificación de Unidad.

Denunciar Test