INTEGRACIÓN DEL PROCESO EDUCATIVO CON ÁREAS ESPECÍFICAS
|
|
Título del Test:
![]() INTEGRACIÓN DEL PROCESO EDUCATIVO CON ÁREAS ESPECÍFICAS Descripción: simulador 5to |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
La técnica que permite al estudiante presentar de manera oral un tema específico, se denomina: Cuadro Comparativo. Mapa Conceptual. Línea de tiempo. Exposición. El método de aprendizaje que indica que el aprendizaje se aborda desde la interacción social de los niños, se denomina: Flipped Classroom. Aprendizaje basado en problemas. Pensamiento de diseño. Método Montessori. Seleccione uno de los aspectos fundamentales de los ambientes de aprendizaje. Recursos didácticos. Recursos tecnológicos. Recursos humanos. Recursos económicos. ¿Qué pueden lograr los estudiantes con un ambiente de aprendizaje adecuado?. Adquirir aprendizaje ambiguo. Adquirir aprendizaje tradicional. Adquirir aprendizaje significativo. Adquirir aprendizaje memorístico. ¿Cuál de las siguientes opciones es una característica de la evaluación?. Pertinente y sorpresiva. Pertinente y temporal. Pertinente y esporádica. Pertinente y continua. Seleccione la opción correcta para completar el siguiente enunciado: La Atención es el principal proceso _______________, porque el docente debe implementar las _______________ de enseñanza-aprendizaje adecuadas, sin dejar de lado la parte _______________ del estudiante, para captar su atención e interés hacia los contenidos. cognitivo – estrategias – motivacional. lógico – metas – física. motivacional – cognitivo – estrategias. virtual – estrategias – motivacional. Seleccione la respuesta correcta: ¿Qué método de enseñanza tiene éxito en Singapur por su enfoque visual?. Recursividad didáctica. Enseñanza por simuladores. Memorización de fórmulas. CPA (Concreto, Pictórico, Abstracto). Seleccione el orden correcto de las etapas de la evaluación de las matemáticas: 1.- Toma de decisiones 2.- Establecer los indicadores de evaluación 3.- Emisión de juicios 4.- Recolección de información 5.- Establecer el objeto a evaluar 6.- Análisis de la información. 1, 2, 3, 4, 5, 6. 3, 2, 4, 6, 5, 1. 2, 3, 4, 1, 6, 5. 5, 2, 4, 6, 3, 1. Los procesos cognitivos y el pensamiento lógico se van desarrollando de acuerdo a: Necesidades educativas especiales de los docentes. Necesidades educativas especiales de los directivos. Necesidades educativas especiales de los padres de familia. Necesidades educativas especiales de los estudiantes. Seleccione una causa que genera problemas para el aprendizaje de matemáticas. Uso de estrategias inadecuadas. Facilidad de contenidos. Uso de tecnología. Docentes motivadores. ¿Cuáles son los niveles de concreción curricular?. Macrocurrículo, Mesocurrículo, Microcurrículo. Macrocurrículo, Mesocurrículo, PCA. PEI, PCI, PCA. Macrocurrículo, Mesocurrículo, PCI. Seleccione la respuesta correcta para completar la siguiente definición de Currículo Nacional: Conjunto de criterios, planes anuales de estudio, ______________, metodologías y procesos que contribuyen a la ______________ integral de los niños, adolescentes y jóvenes de la Educación General Básica y Bachillerato, incluyendo también los recursos humanos, ______________ y físicos, para poner en práctica las políticas educativas. programas – formación – académicos. programas – formación – económicos. portafolios – formación – académicos. programas – formulación – académicos. Relacione según corresponda las características del Currículo Nacional. 1.Centrado en el estudiante. 2.Sustentado en teorías del aprendizaje. 3.Consensuado. 4.Abierto y Flexible. ¿Cuál es la estructura de una Destreza con Criterio de Desempeño?. Conocimiento + Nivel de complejidad + Habilidad o destreza. Nivel de complejidad + Conocimiento + Habilidad o destreza. Habilidad o destreza + Conocimiento + Nivel de complejidad. Conocimiento + Habilidad o destreza + Nivel de complejidad. ¿Quién es el responsable de construir el Macrocurrículo?. La Autoridad Educativa Nacional. El vicerrector institucional. El docente institucional. El directivo institucional. Los proyectos escolares son realizados en base a: Intereses personales de los padres de familia. Intereses personales de los estudiantes. Intereses personales de los docentes. Intereses personales de los directivos. Seleccione 2 elementos que se incorporan en la planificación microcurricular. acuerdos y recursos. compromisos y acuerdos. recursos y estrategias metodológicas. compromisos y estrategias metodológicas. ¿Cuál de las siguientes opciones es una característica de la planificación por experiencia de aprendizaje?. Competencia laboral. Elemento Integrador. Enfoque pedagógico. Plan de Unidad. ¿Para qué se implementa el acompañamiento pedagógico?. Para debilitar la práctica docente. Para mejorar el comportamiento de los estudiantes. Para evitar clases participativas. Para mejorar la práctica docente. ¿Cuál es el organismo institucional encargado de desarrollar el Plan Curricular Institucional?. Consejo Ejecutivo. Junta de Curso. Gobierno Escolar. Junta Académica. ¿Cuál es uno de los principales factores que contribuye al bloqueo mental en matemáticas?. Creencias o mitos transmitidos sobre la dificultad de las matemáticas. La falta de ejercicios prácticos. El aprendizaje cooperativo. El uso excesivo de tecnología en el aula. ¿Qué son las macrodestrezas?. Capacidades físicas necesarias para la actividad deportiva. Habilidades matemáticas para resolver problemas complejos. Habilidades lingüísticas desarrolladas por los seres humanos para comunicarse de manera efectiva. Destrezas tecnológicas para usar herramientas digitales. ¿Qué técnica permite obtener ideas u opiniones individuales o grupales?. Estudio de caso. Mapas conceptuales. Dramatización. Diálogo o debate. ¿Qué es el pensamiento de diseño en el aprendizaje?. Una técnica para crear simuladores de aprendizaje. Un método para evaluar habilidades físicas. Un método que aborda problemas a partir de soluciones sencillas en 5 fases. Un estilo de enseñanza basado en la memorización. ¿Cuál es la relación entre hablar y las macrodestrezas?. Es la destreza para escribir textos complejos. Es la habilidad para resolver problemas matemáticos. Es la capacidad de expresarse verbalmente con claridad. Es la capacidad de escuchar atentamente. ¿Cuál es una técnica didáctica que fomenta la participación interactiva de los estudiantes?. Dramatización. Línea de tiempo. Estudio de caso. Exposición. ¿Cuál es la finalidad del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)?. Desarrollar conocimientos, habilidades y actitudes mediante situaciones de la vida real. Aplicar pruebas estandarizadas. Memorizar información teórica. Evaluar constantemente el proceso de enseñanza. ¿Cuál de los siguientes es un simulador para el aprendizaje de la gramática?. https://www.pixton.com/es/. http://reglasdeortografia.com/. https://www.leoteca.es/. http://www.gramaticas.net/. ¿Qué es el razonamiento lógico-verbal?. Conectar ideas a través de normas lógicas para desarrollar la comprensión lectora. Memorizar términos gramaticales. Usar herramientas digitales en la educación. Resolver problemas matemáticos. ¿Qué característica debe cumplir un ambiente de aprendizaje adecuado?. Contar con espacios cerrados únicamente. Disponer de materiales y recursos didácticos. Tener acceso limitado a tecnología. Ser solo un entorno virtual. ¿Cuál es el enfoque CPA en el Método Singapur?. Cálculo, Práctico, Abstracto. Concentración, Práctica, Atención. Concreto, Pictórico, Abstracto. Cognitivo, Perceptivo, Algorítmico. ¿Qué técnica permite a los estudiantes exponer un tema de manera oral?. Lluvia de ideas. Dramatización. Debate. Exposición. ¿Cuál de las siguientes NO es una macrodestreza de Lengua y Literatura?. Resolver problemas matemáticos. Hablar. Escuchar. Leer. ¿Cuál es el propósito de las estrategias emocionales en la educación?. Establecer y mantener la motivación, atención y concentración de los estudiantes. Crear ejercicios físicos para mejorar el bienestar. Enseñar directamente el contenido de la asignatura. Evaluar el rendimiento académico de los estudiantes. ¿Cuál es uno de los métodos fortalecidos durante la pandemia de COVID-19?. Método Montessori. Aprendizaje colaborativo. Flipped Classroom (Aula invertida). Aprendizaje por memorización. ¿Cuál es la principal característica de la evaluación diagnóstica?. Evaluar el trabajo en grupo. Medir el resultado final de un curso. Conocer el nivel de conocimiento del estudiante antes de iniciar el aprendizaje. Controlar el comportamiento en el aula. ¿Cuál es un ambiente de aprendizaje formal?. Una conversación en casa. Un grupo de estudio informal. El aula de clase regulada por la autoridad educativa. Un parque donde los estudiantes juegan. ¿Qué tipo de procedimiento se refiere a seguir una serie de pasos lógicos y secuenciales?. Algorítmicos. Cognitivos. Heurísticos. Motrices. ¿Qué tipo de ambiente de aprendizaje se da en interacción con la familia?. Ambiente virtual. Ambiente físico. Ambiente formal. Ambiente informal. ¿Cuál es una técnica utilizada para comparar dos o más variables?. Línea de tiempo. Cuadros comparativos. Mapas conceptuales. Estudio de caso. ¿Qué elemento del PCI define "qué enseñar"?. Evaluación. Objetivos. Contenidos. Metodología. ¿Cuál es una técnica que permite organizar ideas clave de un tema?. Mapas conceptuales. Estudio de caso. Exposición oral. Lluvia de ideas. ¿Cuál es una estrategia de enseñanza que requiere la retroalimentación del docente constantemente?. Evaluación sumativa. Autoevaluación. Evaluación diagnóstica. Evaluación formativa. ¿Qué es la evaluación formativa?. Un examen final al final del curso. Un proceso continuo durante todo el aprendizaje que permite recoger evidencias y tomar decisiones. Una calificación sumativa. Una evaluación diagnóstica al inicio de la formación. ¿Qué es la recursividad en el aprendizaje?. El proceso de reelaborar lo aprendido para mejorar y corregir aspectos. Una técnica para aprender a través de simuladores. Un método para enseñar temas nuevos rápidamente. Un estilo de aprendizaje basado en memorizar información. ¿Qué es la evaluación sumativa?. Un proceso continuo de retroalimentación. Una evaluación que se realiza al inicio del curso. La evaluación final que verifica los logros alcanzados. Un examen diagnóstico para conocer los conocimientos previos. ¿Qué permite el uso de simuladores en el aprendizaje de la Lengua y Literatura?. Memorizar textos literarios. Desarrollar destrezas físicas. Aprender exclusivamente con libros físicos. Simular situaciones ficticias para aprender de manera práctica. ¿Cuál de los siguientes es un método para desarrollar habilidades sociales y de pensamiento crítico?. Enseñanza tradicional. Aprendizaje memorístico. Método individualista. Aprendizaje cooperativo. ¿Cuál es una característica de las experiencias de aprendizaje?. Fomentar la interacción niño-niño y niño-adulto. Priorizar la evaluación final. Evitar actividades prácticas. Centrarse solo en contenidos teóricos. ¿Qué herramienta es obligatoria en la evaluación de Básica Superior?. Evaluaciones grupales generales. Pruebas internacionales. Exámenes orales únicamente. Indicadores de desempeño establecidos. ¿Cuál es la estructura de construcción de un indicador de evaluación?. Verbo en indicativo + Contenido + Contexto + Criterio. Contenido + Método + Resultado. Habilidad + Conocimiento + Nivel de dificultad. Verbo en subjuntivo + Área + Nivel. |




