Integración de sistemas de automatización industrial
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Integración de sistemas de automatización industrial Descripción: Autoevaluación Universae CS Automatización y Robótica Industrial |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cómo se denomina a la intensidad máxima que podrá interrumpir un dispositivo preactuador en condiciones fijadas por las normas?. Poder de corte. Poder de cierre. Poder de colapso. Poder de interrupción. ¿Cuál de los siguientes elementos no es un preactuador?. Relés. Fuentes de alimentación. PLC´s. ElectroVálvulas. ¿Cuál es el diagrama que representa los distintos componentes de un sistema y su orden de actuación?. PFC. PFD. PDK. PPC. ¿Cuál es la norma que establece los símbolos gráficos que deberán utilizarse en la documentación gráfica de un proyecto?. Norma UNE-200002-1. Norma IEC-81346. Norma IEC-80005-2. Norma UNE-200003-2. ¿Cuáles son las siglas de la asociación de profesionales que tratan de normalizar ciertos procedimientos dentro de ámbito de la Ingeniería y Tecnología?. ITT. IET. ETI. IT. ¿Qué empresa desarrolla el software AutoCAD Electrical?. Ansys. EPLAN. SolidWorks. AutoDesk. ¿Qué es la RDSI?. Red inalámbrica de servicios integrados. Un tipo de módem. Sistema de distribución local multipunto. Tipo de onda de alta frecuencia. ¿Qué esquema representa circuitos donde se unifican las fases en una sola línea vertical?. Esquema unificado. Esquema lineal. Esquema rectilíneo. Esquema unifilar. ¿Qué organización es la encargada de crear estándares de fabricación y procesos?. ISA. ISO. OSI. OE. Un grafo de estado es: Una imagen fotográfica. Un diagrama. Una estadística. Una muestra. ¿Cómo se denomina el porcentaje de tiempo en el que trabaja un ciclo conexión-desconexión?. Factor de marcha. Tiempo imperante. Intervalo positivo. Factor de potencia. ¿Cómo se denominan los sensores tipo sumidero?. BPN. STS. PNP. NPN. ¿Cuál de estos protocolos no es de redes industriales?. PROFINET. PROFIBUS. MODBUS. MDOS. ¿Cuál es el factor de potencia del AC1?. Menos o igual a 0,95. Igual o superior a 0,25. Inferior a 0,95. Superior a 1. ¿Cuál es la duración de relés de clase 20?. 10 segundos. 15 segundos. 20 segundos. 35 segundos. ¿Qué dispositivos protegen a las personas ante posibles derivaciones?. RDS. SST. DDR. RDD. ¿Qué permite un bus de campo?. Interconectar varios controladores. Regular fuerzas magnetotérmicos. Conectar fuentes de alimentación. Instalar varias tomas de tierra. ¿Qué tipo de esquema muestra las partes metálicas que se conectan al conductor neutro?. Esquema TT. Esquema CT. Esquema TN. Esquema PZI. ¿Qué tipo de relés detectan el desequilibrio entre fases?. Relés métricos. Relés de secuencia de fase. Secuenciómetros. Relés de protección integral. Los PTC son: Termistores negativos. Termistores positivos. Termistores polarizados. Ninguna es correcta. ¿A qué corresponde el nivel 7 del modelo OSI?. Sesión. Aplicación. Red. Transporte. ¿Cómo se conoce también el método Ziegler-Nichols en lazo abierto?. Ganancia de tiempo proporcional. Sincronización de lazo variable. Sistema de lazo constante. Sintonización por la respuesta al escalón. ¿Cómo se denomina el reajuste de curvas para que las medidas leídas correspondan con las recibidas por el sistema de control?. Proceso de reajuste. Calibración. Reajuste de línea. Proceso de calibración. ¿Cuál de estas tipologías no existe?. Tipología BUS. Tipología arborescente. Tipología entramada. Tipología en estrella. ¿Cuál es el periodo de tiempo que requiere un booster en suministrar tensión nominal?. 0,15 s. 0,2 s. 0,25 s. 0,35 s. ¿Qué circuito convierte la corriente alterna a continua?. Circuito transformador. Circuito reajustador. Circuito readaptador. Circuito rectificador. ¿Qué es el par resistente?. Esfuerzo mínimo de un motor para mover un sistema. Esfuerzo máximo que realiza un motor para funcionar. El sistema que es movido por un motor. Potencia máxima que requiere un sistema. ¿Qué protocolo que determina una serie de puertos disponible en un nodo para poder conectar las distintas aplicaciones con las de otro nodo?. TPP. TPC. TCP. PCT. ¿Qué tipo de conexión recomiendo por su compatibilidad la TIA?. T568A. T653A. T223B. T568B. El método de oscilaciones mantenidas consiste en: Programar un sistema mediante un relé. Incorporar una retroalimentación y control. Crear panales de alarma. almacenar y procesar los datos de un sistema. ¿Cómo se llama propiedad de un resultado de medida, el cual se puede relacionar con una referencia mediante una serie de calibraciones procedimentales?. Readaptabilidad. Curvatura. Estaticidad. Trazabilidad. ¿Qué afirmación es correcta?. La incertidumbre de medida es un parámetro que indica la dispersión de los valores obtenidos de la misma. La incertidumbre de parámetro mide la dispersión de los valores obtenidos en una medición. La dispersión de valores mide los parámetros de una medida en concreto. Ninguna es correcta. ¿Qué envía el tacómetro por infrarrojos?. Corrientes electromagnéticas a una superficie. Pulsos a una superficie reflectante. Ramificaciones térmicas a un circuito. Flujos de energía a una toma de tierra. ¿Qué es la diferencia entre un valor medido de una magnitud y un valor de referencia?. Desfase de unidad. Desfase métrico. Error de medida. Error de cálculo. ¿Qué es un encoders?. Un osciloscopio. Una unidad de medida digital. Un sensor lumínico. Un dispositivo de control. ¿Qué instrumento comprueba el buen estado de las tomas de tierra?. Polímetro. Telurómetro. Amperímetro. Ninguna es correcta. ¿Qué tipo de sondas hace llegar al osciloscopio las señales?. Sondas de atenuación. Sondas de lectura indirecta. Sondas de transporte. Sondas de modulación. El valor de la resistencia de tierra será tal que cualquier masa no pueda dar lugar a tensiones de contacto superiores a: 24 V en local. 25 V en local. 26 V. 27 V. En un megóhmetro, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. No es crucial seleccionar un rango para generar pulsos de tensión. Dispone de 2 botones para realizar pruebas de aislamiento. Se usa para medir la tensión entre partes metálicas. El sistema ha de estar desconectado de la potencia durante su uso. Se denomina pinza amperimétrica de: De Juke. De Fluke. De Mule. De Trasber. ¿Cómo se conoce a la técnica de mantenimiento que consiste en seguir una rutina de inspección de la instalación?. Mantenimiento proactivo. Mantenimiento correctivo. Mantenimiento predictivo. Mantenimiento de seguimiento. ¿Cómo se conoce a los instrumentos destinados a ser llevados o sujetados por el trabajador con el objetivo de que le protejan de uno o varios riesgos?. Equipos de seguridad. Equipos de protección individual. Equipos anti-riesgos. Equipos de uso especial. ¿Cómo se conoce al ensayo que se realiza para comprobar las conexiones y que se ejecuta sin alimentación de los receptores?. Ensayo en carga. Ensayo funcional. Ensayo en vacío. Ninguna de las anteriores es correcta. ¿Cuál de las siguientes no es un protocolo de actuación ante una disfunción del sistema?. Sistema reactivo automático de seguridad. Apagado o control manual del sistema. Puentear las seguridades para actuar sobre la máquina en funcionamiento. Redundancia de componente o sistemas. ¿Cuál de las siguientes recomendaciones es la primera que debe seguirse al inicio de la instalación en planta?. Comprobar el estado óptimo de los componentes. Ensayo en vacío. Ensayo en carga. Ninguna de las anteriores. ¿Cuál es el software más utilizado para seguir el plan de mantenimiento?. SAP PM. Microsoft Excel. eMaint. MyMaintenance. ¿Cuál puede ser la causa de un problema con la alimentación eléctrica de un componente?. Deterioro de los cables. Mala conexión del cableado eléctrico. Fallo electrónico de la fuente de alimentación. Todas las anteriores son correctas. ¿Por cuál de los siguientes motivos es menos probable que suceda una avería o una disfunción del sistema si se ha seguido el procedimiento de instalación?. Interferencias con otros equipos. Defecto producido en el transporte de algún componente. Daños en los cables de comunicación. Un grado de humedad alta. Dentro del procedimiento para la identificación y reparación de averías en el sistema automático, ¿cuál de los siguientes pasos se debe realizar primero?. Observar el comportamiento habitual del proceso. Localizar el problema. Aislar el componente averiado. Sustituir o reparar el equipo. El fallo interno del PLC: Es una avería típica que se soluciona con la reprogramación del PLC. Es una avería típica que se soluciona con la sustitución del PLC. Es una avería con baja probabilidad de que suceda. Ninguna de las anteriores es correcta. ¿A qué se refiere el concepto disponibilidad?. Indica el tiempo que la máquina está disponible para trabajar. Cociente de las horas trabajadas menos las horas dedicadas a mantenimiento, entre las horas totales trabajadas. Es un indicador de control utilizado en mantenimiento. Todas las respuestas son correctas. ¿Cómo se conoce a la cantidad de repuestos con los que debemos contar para realizar aquellas reparaciones urgentes?. Componentes de sustitución. Inventario de sustitución. Stock mínimo. Ninguna respuesta es correcta. ¿Cómo se llama el documento por el que se establece la organización del mantenimiento preventivo de una instalación?. Documento de mantenimiento. MTBF. Plan de mantenimiento. MTTR. ¿Cuál de las siguientes fases de un mantenimiento correctivo debería suceder primero?. Intervención. Selección del material y repuestos necesarios. Valoración de la avería. Notificación de la avería. ¿Cuál de las siguientes medidas forman es una medida de prevención de un buen mantenimiento?. Mantener una buena limpieza en la planta. Contratar una empresa para realizar una auditoría energética. Disponer de un software específico para el registro de averías. Disponer en stock de todos los componentes de la instalación. ¿Cuál es el tipo de mantenimiento por el cual se realizan una serie de tareas de manera periódica y programada?. Mantenimiento periódico. Mantenimiento preventivo. Mantenimiento correctivo. Mantenimiento predictivo. ¿Qué aspectos son los más importantes ante una intervención de un mantenimiento correctivo?. El tiempo de la intervención y el material utilizado en ella. El tiempo de la intervención y la resolución correcta de la orden de trabajo. La cantidad de operarios necesarios y la resolución correcta de la orden de trabajo. El buen rollo entre compañeros y la seguridad en el trabajo. ¿Qué pretende indicar el indicador de control MTBF?. El tiempo medio entre fallos. El tiempo medio requerido para una reparación o mantenimiento correctivo. El tiempo que una máquina está disponible para trabajar. Ninguna de las anteriores es correcta. ¿Qué pretende indicar el indicador de control MTTR?. El tiempo medio entre fallos. El tiempo medio requerido para una reparación o mantenimiento correctivo. El tiempo que una máquina está disponible para trabajar. Ninguna de las anteriores es correcta. Si tenemos una avería común que ocurre siempre en la primera hora de trabajo de la máquina, y nos preparamos para reparar el equipo averiado de manera rápida, se trata de un mantenimiento. Preventivo. Correctivo. Predictivo. Repetitivo. ¿Cuál de los siguientes conceptos no es una base fundamental de la Industria 4.0?. Automatización. Seguridad. Big Data. IoT (Internet of Things). ¿Cuál es el objetivo del mantenimiento predictivo?. Optimizar el tiempo de actividad de los dispositivos e instalaciones. Mejorar la calidad del proceso productivo. Reducir el coste del mantenimiento. Todas las respuestas son correctas. ¿En qué consisten los algoritmos evolutivos?. Conjuntos de entidades que representan posibles soluciones y que se entremezclan y compiten entre sí. Son algoritmos utilizados especialmente en problemas con grandes espacios de variables y sin relación lineal entre ellas. Son algoritmos que van evolucionando, ya que las soluciones más aptas, evolucionan y se mejoran. Todas las respuestas son correctas. ¿En qué se basa el mantenimiento predictivo?. En disponer de técnico muy experimentados que puedan prever los fallos del sistema. En predecir cuándo se van a producir fallos a partir de patrones obtenidos por la monitorización del proceso y el análisis de datos. En predecir qué fallos pueden darse en la instalación a partir de los registros de incidencia del plan de mantenimiento anterior. En sustituir todos los componentes una vez al año para evitar su desgasto y/o fallo. ¿Qué algoritmo calcula iterativamente los pesos de las funciones de activación en función de los datos de entrada y salida dados?. Algoritmo de back-propagation. Algoritmo de Takagi-Sugeno. Algoritmo evolutivo. Ninguna de las respuestas es correcta. ¿Qué modelo matemático se refiere a modelos científicos basados en principios de la física y otras ciencias?. Identificación de los primeros principios. Identificación experimental. Identificación paramétrica. Identificación basada en reglas. ¿Qué proceso se basa en convertir las entradas concretas a borrosas?. Proceso de conversión. Proceso de defuzzyficación. Proceso de fuzzyficación. Proceso de desborrado de datos. ¿Qué proceso se basa en convertir las variables borrosas en variables reales y concretas?. Proceso de conversión. Proceso de defuzzyficación. Proceso de fuzzyficación. Proceso de desborrado de datos. Dentro de los métodos de predicción de fallos basados en modelos, ¿Cuál se basa en imitar la capacidad de aprendizaje y memorización humana?. Modelos basados en lógica borrosa. Redes de neurona artificiales. Algoritmos evolutivos. Modelo de primeros principios. Dentro de los modelos de lógica borrosa, ¿Cuál es el sistema de inferencia borrosa más utilizado y extendido?. Sistemas de mandami. Sistemas de Takagi-Sugeno. Sistemas de inferencia neuro borrosos adaptativos. Ninguna de las respuestas es correcta. |