option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

INTEGRACIÓN DE SISTEMAS UNIDAD 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
INTEGRACIÓN DE SISTEMAS UNIDAD 2

Descripción:
INTEGRACIÓN DE SISTEMAS UNIDAD 2

Fecha de Creación: 2024/02/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Respecto a la primera de las fases de puesta en marcha de una instalación automatizada: Simula todas las fases de funcionamiento del proceso en el orden en el que deben realizarse. Es lo que se conoce como ensayo de carga. Pretende controlar la exactitud de la conexión y el funcionamiento de los distintos receptores. Es lo que se conoce como prueba de funcionamiento del PLC en vacío.

Respecto a los interruptores diferenciales residuales (DDR): Permiten proteger tanto a instalación como a las máquinas pero no a las personas. Todas las respuestas son incorrectas. Realizan tambien una función bastante importante relativa a la protección contra incendios. Estos dispositivos entran en funcionamiento debido a diferencia de tensiones.

Respecto a las sobrecargas de los motores eléctricos: Se produce por una carga mecánica excesiva. Todas las respuestas son correctas. Se produce por una tensión baja en la línea. Se produce cuando la intensidad que circula por el interior del motor es superior a la nominal.

Si un trabajador se enfrenta a la realización de un proceso de soldadura, que elementos de protección debe llevar: Máscara de soldar y arnés. Máscara de soldar, arnés y crema protectora para la piel. Máscara de soldar, guantes y orejeras. Máscara de soldar, guantes y buzo.

Un EPI es: Elemento de protección industrial. Equipo de protección individual. Elemento de protección individual. Equipo de protección industrial.

El montaje de una planta automatizada supone contar con: Equipos mecánicos, equipos de control y equipos informáticos. Equipos de evacuación, equipos de control y equipos contraincendios. Equipos de control, equipos contraincendios y equipos de evacuación. Equipos mecánicos, equipos contraincendios y equipos de evacuación.

La entidad reconocida en España como organismo nacional de normalización y representante español ante las organizaciones de normalización internacionales es: IEC. UNE. ISO. AENOR.

Respecto a los interruptores automáticos: La protección contra sobrecargas se realiza gracias a un dispositivo electromagnético. Son interruptores de disparo automático que protegen la instalación contra sobreintensidad y cortocircuitos. La protección contra cortocircuitos se realiza gracias a un disparador térmico. Poseen un bajo poder de corte y no son de fáciles rearme.

Para proteger los oídos de los trabajadores expuestos a un ruido procedente de una bomba de extracción se puede: A) Aislar acústicamente la bomba y la zona donde está ubicada para mitigar el sonido. B) Usar orejeras. C) Usar tapones auditivos. D) Todas las respuestas anteriores son válidas.

El Comité Europeo de Normalización Electrotécnica se conoce también por el acrónimo: IEC. IEEE. CEN. CENELEC.

Respecto a la tercera de las fases de puesta en marcha de una instalación automatizada: El objeto de esta fase es la de asegurarse que el funcionamiento del equipo es el que se describe en el pliego de condiciones del proyecto. Todas las respuestas son incorrectas. Es lo que se conoce como prueba de funcionamiento del PLC en vacío. Es lo que se conoce como ensayo de carga.

En un proceso de montaje de una planta automatizada, la especificación y selección del controlador se efectúa en la etapa: III. IV. V. II.

Un sistema reactivo automático de seguridad: Se produce cuando el sistema se apaga automáticamente debido a la actuación del sistema de seguridad. Todas las respuestas son incorrectas. Nunca va a provocar un apagado completo de toda la actividad. Permite la actuación de un operador humano que puede revocar las acciones realizadas automáticamente.

Respecto a los equipos de protección individuales y colectivos: Los equipos de protección individual se emplean cuando los medios de protección colectivos no puedan evitar o limitar los riesgos lo suficiente. Nunca pueden usarse ambos equipos de protección simultaneamente. Cuando el uso de un EPI aplica a todo el personal de una planta, entonces ese EPI se considera un equipo de protección colectiva. Cuando un equipo de protección individual es compartido por varios trabajadores pasa a ser un equipo de protección colectivo.

Un buen diseño de plantas industriales automatizadas junto con el diseño de distribución en planta tienen como objetivo: Definir procesos de trabajo que sea lo más beneficiosa en términos de costes y productividad. Todas las respuestas son correctas. Definir procesos de trabajo que sea lo más beneficiosa en términos de seguridad y ergonomía para los operadores. Definir procesos de trabajo que sea lo más beneficiosa en términos de costes y seguridad para los operadores.

Un telurómeto mide: Medida de intensidad:. Medida de aislamiento. Medida de puesta a tierra. Medida de voltaje.

Respecto a los relés térmicos: Permiten el paso de la intensidad nominal por el motor indefinidamente. Los relés de clase 30 son válidos para arranques con una duración como mínimo de 30 segundos. Los relés de clase 10 son válidos para arranques con una duración superior a 10 segundos. Su disparo debe realizarse en un tiempo de 10 a 20 veces inferior al tiempo que necesitaría el motor para quemarse.

Respecto a la participación de los recursos humanos dentro de los procesos productivos: Originariamente las plantas industriales no requerían de una gran cantidad de capital humano. Con el paso de los años, el capital humano que interviene de manera directa en los procesos industriales ha disminuido. Todas las respuestas son incorrectas. La presencia de trabajadores que intervienen de manera indirecta en los procesos industriales ha disminuido mucho durante las últimas décadas.

Respecto a los datalogger: Se basan en microcontroladores y están equipados con un microprocesador y memoria interna para almacenar datos procedentes de los sensores. siempre requieren de un ordenador para hacer el volcado de datos ya que no son dispositivos independientes. Son específicos para cada aplicación en particular. Sólo pueden recoger información de los sensores propios que tenga ya que no admite la captura de información de sensores externos.

Para visualizar la medida de los aislamientos se utilizaría un: Medidor de fases. Secuencímetro. Tacómetro. Megóhmetro.

Denunciar Test