option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

INTEGRACIÓN SOCIAL ILERNA CONTEXTO TEMA 17

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
INTEGRACIÓN SOCIAL ILERNA CONTEXTO TEMA 17

Descripción:
CONTEXTO TEMA 17

Fecha de Creación: 2021/12/14

Categoría: Otros

Número Preguntas: 22

Valoración:(6)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

EL GENERO : CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS, FISIOLÓGICAS Y ORGÁNICAS QUE CLASIFICAN EN UN DETERMINADO SEXO. COMPONENTE BIOLÓGICO. HACE REFERENCIA A LAS IDEAS, NORMAS Y COMPORTAMIENTOS QUE LA SOCIEDAD HA ESTABLECIDO PARA CADA SEXO Y EL VALOR Y SIGNIFICADO QUE SE LES ASIGNA. COMPONENTE SOCIAL.

DESIGUALDAD DE GENERO. ESTEREOTIPOS DE GENERO. IDEAS PRECONCEBIDAS SOBRE UNAS DETERMINADAS CARACTERÍSTICAS PROPIAS DE LOS HOMBRES Y OTRAS PROPIAS DE LAS MUJERES. FORMAS EN QUE LAS PERSONAS ACTÚAN EN FUNCIÓN DE LOS ESTEREOTIPOS DE GÉNERO, ES DECIR, EN FUNCIÓN DE SI SON HOMBRES O SON MUJERES.

EL SEXO : CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS, FISIOLÓGICAS Y ORGÁNICAS QUE CLASIFICAN EN UN DETERMINADO SEXO. COMPONENTE BIOLÓGICO. HACE REFERENCIA A LAS IDEAS, NORMAS Y COMPORTAMIENTOS QUE LA SOCIEDAD HA ESTABLECIDO PARA CADA SEXO Y EL VALOR Y SIGNIFICADO QUE SE LES ASIGNA. COMPONENTE SOCIAL.

DESIGUALDAD DE GENERO. ROLES DE GENERO. IDEAS PRECONCEBIDAS SOBRE UNAS DETERMINADAS CARACTERÍSTICAS PROPIAS DE LOS HOMBRES Y OTRAS PROPIAS DE LAS MUJERES. FORMAS EN QUE LAS PERSONAS ACTÚAN EN FUNCIÓN DE LOS ESTEREOTIPOS DE GÉNERO, ES DECIR, EN FUNCIÓN DE SI SON HOMBRES O SON MUJERES.

LOS ESTEREOTIPOS DE GÉNERO ESTABLECEN LO QUE ES PROPIO DEL GÉNERO FEMENINO Y DEL GÉNERO MASCULINO. VERDADERO. FALSO, SON LOS ROLES LOS QUE LO ESTABLECEN.

LOS ESTEREOTIPOS : SE TRANSMITEN GENETICAMENTE INICIALMENTE Y POSTERIORMENTE DURANTE LAS RELACIONES HOMBRE/MUJER. SE TRASMITEN DURANTE EL PROCESO DE SOCIALIZACIÓN Y SE REFUERZAN A TRAVÉS DE LA PUBLICIDAD Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN.

MARCAN UNA EVOLUCIÓN DIFERENTES PARA LOS HOMBRES Y MUJERES Y JUSTIFICAN LA DISCRIMINACIÓN HACIA ESTAS. DESIGUALDAD DE GÉNERO. ESTEREOTIPOS DE GÉNERO.

DESIGUALDAD DE GÉNERO : SE REFIERE A LA RELACIÓN DE SUBORDINACIÓN QUE SE ESTABLECE DE LA MUJER RESPECTO AL HOMBRE EN LA MAYORÍA DE ÁMBITOS DE LA VIDA Y EN EL ACCESO A LOS RECURSOS Y OPORTUNIDADES. CUANDO LA MUJER NO TIENE LAS MISMAS POSIBILIDADES QUE EL HOMBRE. SITUACIONES PUNTUALES EN QUE LA MUJER SUFRE TRATO VEJATORIO POR PARTE DEL HOMBRE.

DESIGUALDAD DE GÉNERO. ÁMBITOS DE DISCRIMINACIÓN. DESTACA EL ÁMBITO LABORAL. PROVIENE DE UN MODELO ANDROCÉNTRICO ( MODELO QUE TOMA COMO REFERENTE AL VARÓN Y SUNPUNTO DE VISTA COMO LO CENTRAL ) Y RELEGA EL TRABAJO FEMINIZADO MÁS COMPATIBLE CON LAS CARGAS FAMILIARES. DESTACA EL ÁMBITO SOCIAL. LA MUJER ES SOMETIDA EN TODAS LAS SITUACIONES REALES DE LA VIDA.

DISCRIMINACIONES DE GÉNERO EN EL ÁMBITO LABORAL. ALGUNAS MANIFESTACIONES SON : INVISIBILIDAD DEL TRABAJO DE LA MUJER - DIFICULTADES EN LA CONCILIACIÓN LABORAL Y FAMILIAR - FORMACIÓN Y SEGREGACIÓN EN LA OCUPACIÓN. CONCILIACIÓN FAMILIAR PLENA - PRIORIDAD ANTE SITUACIONES DE OCIO - COMPATIBILIDAD DE HORARIO RESPECTO A TAREAS DOMÉSTICAS.

DISCRIMINACIÓN POR RAZÓN DE SEXO. ORIENTACIÓN SEXUAL : ES INDEPENDIENTE DEL SEXO BIOLÓGICO O DE LA IDENTIDAD SEXUAL O DE GÉNERO, SE REFIERE A LA ATRACCIÓN EMOCIONAL, AFECTIVA Y SEXUAL POR PERSONAS DE UN SEXO DIFERENTE O NO AL SUYO O A MÁS DE UN SEXO ASÍ COMO A LA CAPACIDAD DE MANTENER RELACIONES ÍNTIMAS Y SEXUALES CON OTRAS PERSONAS. PERSONAS ORIENTADAS SEXUALMENTE HACIA INDIVIDUOS DEL SEXO CONTRARIO.

ESISTEN TRES GRANDES TIPOS DE ORIENTACIÓN SEXUAL : HETEROSEXUAL - HOMOSEXUAL O BISEXUAL. VERDADERO. FALSO.

IDENTIDAD SEXUAL O DE GÉNERO : VIVENCIA INTERNA DEL GÉNERO, LA CUAL PUEDE CORRESPONDER O NO CON EL SEXO DE LA PERSONA. SENTIMIENTO INTERIORIZADO DEL GÉNERO, QUE SIEMPRE CORRESPONDE CON EL SEXO DE LA PERSONA.

VARIANTES DE LA IDENTIDAD DE GÉNERO : TRANSEXUALES : SENTIMIENTO DE PERTENENCIA AL SEXO OPUESTO OPTANDO POR UNA INTERVENCIÓN MÉDICA PARA ADECUAR LA APARIENCIA FÍSICA A LA REALIDAD PSÍQUICA. NO CONFORMIDAD ENTRE EL SEXO BIOLÓGICO Y LA IDENTIDAD DE GÉNERO ( NO SE RELACIONA CON LA ORIENTACIÓN SEXUAL ). CONVENCIONALISMOS O PRENDAS DE VESTIR CARACTERÍSTICOS DEL GÉNERO OPUESTO A SU SEXO BIOLÓGICO. CARACTERÍSTICAS GENÉTICAS DE HOMBRES Y MUJERES. PUEDE IDENTIFICARSE COMO HOMBRE, MUJER O NINGUNO, LA ORIENTACIÓN SEXUAL PUEDE SER CUALQUIERA.

VARIANTES DE LA IDENTIDAD DE GÉNERO : TRANSGENERO : SENTIMIENTO DE PERTENENCIA AL SEXO OPUESTO OPTANDO POR UNA INTERVENCIÓN MÉDICA PARA ADECUAR LA APARIENCIA FÍSICA A LA REALIDAD PSÍQUICA. NO CONFORMIDAD ENTRE EL SEXO BIOLÓGICO Y LA IDENTIDAD DE GÉNERO ( NO SE RELACIONA CON LA ORIENTACIÓN SEXUAL ). CONVENCIONALISMOS O PRENDAS DE VESTIR CARACTERÍSTICOS DEL GÉNERO OPUESTO A SU SEXO BIOLÓGICO. CARACTERÍSTICAS GENÉTICAS DE HOMBRES Y MUJERES. PUEDE IDENTIFICARSE COMO HOMBRE, MUJER O NINGUNO, LA ORIENTACIÓN SEXUAL PUEDE SER CUALQUIERA.

VARIANTES DE LA IDENTIDAD DE GÉNERO : TRAVESTIS : SENTIMIENTO DE PERTENENCIA AL SEXO OPUESTO OPTANDO POR UNA INTERVENCIÓN MÉDICA PARA ADECUAR LA APARIENCIA FÍSICA A LA REALIDAD PSÍQUICA. NO CONFORMIDAD ENTRE EL SEXO BIOLÓGICO Y LA IDENTIDAD DE GÉNERO ( NO SE RELACIONA CON LA ORIENTACIÓN SEXUAL ). CONVENCIONALISMOS O PRENDAS DE VESTIR CARACTERÍSTICOS DEL GÉNERO OPUESTO A SU SEXO BIOLÓGICO. CARACTERÍSTICAS GENÉTICAS DE HOMBRES Y MUJERES. PUEDE IDENTIFICARSE COMO HOMBRE, MUJER O NINGUNO, LA ORIENTACIÓN SEXUAL PUEDE SER CUALQUIERA.

VARIANTES DE LA IDENTIDAD DE GÉNERO : INTERSEXUALIDAD : SENTIMIENTO DE PERTENENCIA AL SEXO OPUESTO OPTANDO POR UNA INTERVENCIÓN MÉDICA PARA ADECUAR LA APARIENCIA FÍSICA A LA REALIDAD PSÍQUICA. NO CONFORMIDAD ENTRE EL SEXO BIOLÓGICO Y LA IDENTIDAD DE GÉNERO ( NO SE RELACIONA CON LA ORIENTACIÓN SEXUAL ). CONVENCIONALISMOS O PRENDAS DE VESTIR CARACTERÍSTICOS DEL GÉNERO OPUESTO A SU SEXO BIOLÓGICO. CARACTERÍSTICAS GENÉTICAS DE HOMBRES Y MUJERES. PUEDE IDENTIFICARSE COMO HOMBRE, MUJER O NINGUNO, LA ORIENTACIÓN SEXUAL PUEDE SER CUALQUIERA.

HOMOFOBIA : AVERSIÓN HACIA LA HOMOSEXUALIDAD O LAS PERSONAS HOMOSEXUALES, ES DECIR, RECHAZO, MIEDO, REPUDIO HACIA LAS PERSONAS QUE SE RECONOCEN HOMOSEXUALES. ODIO O RECHAZO A PERSONAS DE CARÁCTER SEXUAL PROMISCUO.

TRANSFOBIA : PERSONAS ATRAIDAS POR TRANSEXUALES. DISCRIMINACIÓN HACIA LAS PERSONAS TRANSEXUALES.

BIFOBIA. DOBLE FOBIA, ODIO O REPULSIÓN HACIA PERSONAS HOMESEXUALES. DISCRIMINACIÓN HACIA PERSONAS BISEXUALES.

"SALIR DEL ARMARIO" O RECONOCER ABIERTAMENTE LA ORIENTACIÓN SEXUAL Y DEJAR DE OCULTARLA.... ES UN PROCESO DIFICIL Y NECESARIO PARA RECUPERAR LA AUTOESTIMA, LA LIBERTAD Y EL CONTROL DE LA PROPIA VIDA. ES ALGO PERFECTAMENTE NORMALIZADO E INTERIORIZADO POR LA SOCIEDAD SIN QUE ELLO ACARREE PREJUICIOS SOCIALES.

ASPECTOS IMPORTANTES RESPECTO A LA INTERVENCIÓN EN PROBLEMAS DE HOMOFOBIA. A)NORMALIZACIÓN DE LA SITUACIÓN. B)PERSPECTIVA PSICOLÓGICA DE APOYO EN LAS DECISIONES. C)LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DEBEN IR DIRIGIDAS PRINCIPALMENTE AL ÁMBITO SOCIAL. PROGRAMAS DE SENSIBILIZACIÓN. ABORDAR PROBLEMAS DE LA HOMOFOBIA. D) TODAS SON CORRECTAS.

Denunciar Test