option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

INTEGRACIÓN SOCIAL: MEDIACIÓN COMUNITARIA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
INTEGRACIÓN SOCIAL: MEDIACIÓN COMUNITARIA

Descripción:
La evaluación del proceso de mediación

Fecha de Creación: 2025/05/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 21

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La evaluación de un centro de mediación sirve para comprobar los objetivos que realmente se han conseguido y para constatar los avances que se han producido. Verdadero. Falso.

Es muy importante que la evaluación forme parte del diseño del proyecto de mediación, puesto que debe concebirse como un análisis que facilita y favorece la mejora del servicio. Verdadero. Falso.

La evaluación del servicio de mediación es una acción muy importante para saber cuáles son las modificaciones que se deben realizar, solamente a partir del conocimiento real de la prestación del servicio. Verdadero. Falso.

Si queremos tener una perspectiva completa, se deben medir tanto la eficiencia como la efectividad del servicio. Verdadero. Falso.

El cambio y la mejora de la calidad en los servicios y del proceso de mediación es un objetivo alcanzable si se mejoran los procesos de gestión y de organización. Verdadero. Falso.

Para realizar la evaluación de un servicio de mediación deberás tener en cuenta los objetivos y las distintas actuaciones que se llevan a cabo, evaluándolas conjuntamente. Verdadero. Falso.

La evaluación de los objetivos puede empezarse comprobando si se han cumplido los objetivos operativos establecidos en cada actuación, para a partir de ahí comprobar el grado de consecución de los objetivos específicos y generales. Verdadero. Falso.

La evaluación cualitativa pone mayor énfasis en el producto o los resultados obtenidos y parte de la creencia de que la evaluación es objetiva. Verdadero. Falso.

La evaluación cualitativa es complementaria a la evaluación cuantitativa, aportando una información muy valiosa sobre el desarrollo del servicio de mediación y contemplando aquellos aspectos más subjetivos generados a partir de la implementación del servicio. Verdadero. Falso.

Inicialmente en la mediación comunitaria solo podíamos plantearnos una evaluación cuantitativa, ya que querer hacerla cualitativa exigía tener personal más formado. Verdadero. Falso.

En una evaluación interna, la evaluación debe realizarse a partir de las opiniones y percepciones de los usuarios y de las usuarias mediante entrevistas o bien cuestionarios puesto que se trata de analizar el grado de interés y de satisfacción de las personas usuarias. Verdadero. Falso.

Las entrevistas o los cuestionarios utilizados como herramientas de la evaluación externa o interna sirven para recoger la opinión de las personas usuarias y de esta manera obtener información en relación con el funcionamiento del servicio de mediación. Verdadero. Falso.

hay servicios de mediación que cuentan con una supervisión técnica en la que un o una profesional interno al servicio ofrece un apoyo profesional en el análisis de casos y el ejercicio de la profesión de mediación. Verdadero. Falso.

Las reuniones de supervisión incluyen la revisión del trabajo realizado para asegurar el apoyo necesario en la solución de problemas y el seguimiento de la calidad del trabajo. Verdadero. Falso.

Cuando finaliza un proceso de mediación, y solo cuando lleguen a un acuerdo, el mediador o la mediadora realiza una evaluación con las partes para conocer su grado de satisfacción con el servicio y en relación a la mediación que acaban de realizar. Verdadero. Falso.

La decisión de elegir una u otra estrategia o instrumento de evaluación debe estar ajustada solo al momento de evaluación. Verdadero. Falso.

Cuando entra una demanda de mediación, ya sea por derivación o por entrada directa, la persona mediadora responsable abre el expediente, el cual se le otorga un número, para facilitar su identificación. Verdadero. Falso.

Los indicadores que se utilizan en la evaluación del servicio de mediación deben ser medidas genéricas, explícitas y objetivamente verificables que buscan dar cuenta de los cambios producidos por el servicio de mediación. Verdadero. Falso.

La gestión de documentos se puede realizar solamente utilizando soportes informáticos. Verdadero. Falso.

l equipo de mediadores y mediadoras debe realizar una coordinación periódica para acordar criterios acerca de los diferentes casos y seguimientos, para ello pueden utilizar las siguientes herramientas: Reuniones mensuales de coordinación y coordinación semanal. Verdadero. Falso.

Cuando las partes no llegan a acuerdo alguno o bien desisten de continuar con el proceso de mediación, la persona mediadora redactará un acta de imposibilidad de acuerdo, conjuntamente con las partes implicadas en el conflicto que quieran subscribirla. Verdadero. Falso.

Denunciar Test