inteligencia
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() inteligencia Descripción: EXAMEN FINAL |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La dirección general de inteligencia está dirigida por la FGE. VERDADERO. FALSO. La misión de la dirección general de inteligencia es exactamente igual a la dirección general de investigaciones. F. V. La inteligencia policial es de carácter preventivo y anticipativo. V. F. La investigación criminal inicia con una misión especifica dada por el comandante de la unidad. V. F. La inteligencia utiliza el método inductivo en sus procesos. V. F. La investigación criminal se enfoca en prever futuros delitos antes de que ocurran. V. F. La investigación criminal busca proporcionar elementos de convicción a la FGE. V. F. La inteligencia policial sigue un ciclo de producción para su desarrollo. V. F. La investigación criminal busca proporcionar elementos de convicción a la FGE ESTADO. V. F. EL método deductivo basa en observar hechos y fenómenos específicos para generar leyes generales. V. F. El método inductivo tiene el objetivo de generar nuevo conocimiento. V. F. El razonamiento deductivo se mueve de lo general a lo particular. V. F. La seguridad nacional permite que un país se desarrolle sin interferencia de potencias extranjeras. V. F. La seguridad publica es competencia exclusiva de la seguridad civil. V. F. La seguridad cooperativa busca contribuir confianza de estado y actores no estatales. V. F. La seguridad humana incluye ámbitos como el económico salud y medio ambiente. V. F. El concepto de seguridad colectiva se desarrollo durante la primera guerra mundial. V. F. La ética policial estudia los actos inmorales. V. F. Los actos morales deben ser libres y voluntarios según la ética. V. F. La investigación criminal utiliza el método inductivo. V. F. La seguridad multidimensional se centra exclusivamente en amenazas económicas. V. F. La seguridad ciudadana lleva un enfoque preventivo y participativo. V. F. La ambigüedad entre inteligencia y las investigaciones genera confusión entre las operaciones. V. F. El concepto de seguridad humana fue puesto en el año de 1994. V. F. La inteligencia policial debe iniciar sin necesidad de un hecho punible. V. F. El método deductivo permite generar conocimiento por si mismo. V. F. La seguridad cooperativa fue formulada por Calduch 1993. V. F. La DGI opera bajo la supervisión directa de la FGE. V. F. La investigación criminal es un proceso cíclico y continuo. F. V. La inteligencia y la investigación criminal comparten técnicas de vigilancia y seguimiento. V. F. El método inductivo generaliza a partir de observaciones especificas. V. F. En la inteligencia policial el asesoramiento oportuno contribuye a toma de decisiones. V. F. La seguridad publica es una competencia exclusiva del gobierno central que incluye a la policía y justicia. V. F. La inteligencia policía esta enfocada en la resolución de crímenes pasados. V. F. La seguridad multidimensional incluye amenazas no tradicionales como las ambientales. V. F. La FGE es al responsable de iniciar las investigaciones criminales. V. F. La ética estudia los actores morales y sus fundamentos. V. F. El análisis criminal es una etapa dentro del proceso de investigación criminal. V. F. La seguridad nacional y la seguridad humana son conceptos que tienen relación entre si. V. F. Responsable del direccionamiento técnico de la dirección general de investigaciones. FGE. POLICIA. M INTERIOR. Cual es una característica principal de la inteligencia policial. REACTIVA. ANTICIPATIVA. La investigación criminal se activa principalmente /. con la comisión de conductas punibles. con la comisión de conductas NO punibles. Cual es el método utilizado en la investigación criminal/. deductivo. Inductivo. Que objetivo tiene la seguridad cooperativa /. anticipativa. desarrollar confianza entre los estados. Cual de los siguientes conceptos se basa en la cooperación internacional para la seguridad de todos los estados. sg cooperativa. /Seg Colectiva. La seguridad publica es competencia de que organismo/. Estado central. GAD. Que concepto incluye ambitos como la seguridad alimenticia y la salud /. seguridad Humana. S COOPERTIVA. Cual es una diferencia clave entre investigación criminal e inteligencia policial /. inteligencia policial es anticipativa investigación reactiva. investigacion pasiva. que autor menciona el concepto de seguridad multidimensional. onu 2022. /OEA 2003. Es la actividad que consistente en la obtención, sistematización y análisis de la información específica referida a las amenazas, riesgos y conflictos que afecten a la seguridad integral. La información de inteligencia es sustancial para la toma de decisiones en materia de seguridad. Es investigación criminal. V. F. Es la actividad que consistente en la obtención, sistematización y análisis de la información específica referida a las amenazas, riesgos y conflictos que afecten a la seguridad integral. La información de inteligencia es sustancial para la toma de decisiones en materia de seguridad. Es inteligencia. V. F. La inteligencia policial es a las operaciones policiales, lo que los sentidos al cuerpo humano. Es inteligencia policial. V. F. conjunto de actividades encaminadas a descubrir, prevenir y neutralizar el espionaje, sabotaje, infiltración u otras acciones perjudiciales a las misiones policiales su misión es proteger: al personal, medios y operaciones policiales. Es Inteligencia. V. F. conjunto de actividades encaminadas a descubrir, prevenir y neutralizar el espionaje, sabotaje, infiltración u otras acciones perjudiciales a las misiones policiales su misión es proteger: al personal, medios y operaciones policiales. Es contrainteligencia. V. F. agencia de inteligencia Es toda organización, que obtiene y difunde información de valor se les considera a las Unidades Espaciales, Agencias de inteligencia de las Zonas y Subzonas a nivel nacional. V. F. Persona capacitada para adelantar actividades de observación, recolección y transmisión de información. Es AGENTE DE INTELIGENCIA.-. F. V. Es la persona, área, bien mueble o inmueble, hacia la cual se dirigen las actividades de inteligencia. Es blanco. V. F. Comprende todos los hechos, documentos, materiales, fotografías, diagramas informes, cartas, informaciones de observación de cualquier índole que sirvan para aumentar nuestros conocimientos sobre un infractor, blanco o sobre un área de operaciones. Es INFORMACIÓN.-. V. F. LA INFORMACIÓN NO ES INTELIGENCIA. V. F. La información es inteligencia. V. F. Existe una coordinación entre historia ficticia y caracterización. V. F. Es mantener bajo observación a una o varias personas, lugar o lugares, etc., con el fin de conocer sus movimientos, actividades, contactos, etc. Es Vigilancia.-. v. F. Técnica utilizada para obtener información de una organización o blanco, por medio de uno de sus integrantes, es menos riesgosa que la infiltración. Es Penetración.-. V. F. Es el disfraz protector utilizado por un agente, para evitar ser descubierto y poder cumplir con la misión encomendada. Caracterización.-. V. F. Es la apariencia que se da a una organización o grupo de personas, para cubrir su verdadera actividad y facilitar el cumplimiento de la misión encomendada. Fachada.-. V. F. Considera de importancia el lenguaje no verbal, además de la evidencia física, para determinar la veracidad o el engaño. Entrevista. V. F. Se interroga posterior de entrevistar. Interrogatorio. V. F. Infiltración.- Técnica para introducir propias unidades o agentes en las filas del contrario o de un blanco, para obtener información. V. F. Penetración.-Técnica utilizada para obtener información de una organización o blanco, por medio de uno de sus integrantes, es menos riesgosa que la infiltración. V. F. ÚTIL.- Es funcional para la toma acertada de decisiones a fin de prevenir cualquier tipo de alteración del orden público en favor de la seguridad ciudadana. V. F. OPORTUNA.- La mejor inteligencia es inservible, si no llega al usuario a tiempo,. V. F. Las operaciones de inteligencia constituyen parte integral de las operaciones de toda Unidad. INTERDEPENDIENTE DE LAS OPERACIONES.-. V. F. INTELIGENCIA OPERATIVA Requerida para el planeamiento y dirección de las operaciones policiales,. V. F. INTELIGENCIA TÁCTICA Inteligencia necesaria para el planeamiento y ejecución de operaciones tácticas. V. F. |