intel
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() intel Descripción: puchinteligente 2 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En el ámbito militar, la inteligencia táctica se apoya en lo que se denomina…. ISTAR. s. De los inconvenientes que presentan las fuentes humanas, ¿cuáles destacaría?. El acceso a estas fuentes, su captación y gestión. c. Si hablamos de equipos o partes de ellos que detectan y pueden indicar y/o grabar objetos y actividades por medio de la energía o partículas emitidas, reflejadas o modificadas por objetos, nos estamos refiriendo a…. Sensores de información. s. ¿Qué agencia europea tiene como cometido la elaboración de inteligencia geoespacial (GEOINT)?. SatCen. x. La Inteligencia debe estar orientada ... A la toma de decisiones. x. ¿Cuáles son los elementos clave de la Inteligencia?. Integrar, interpretar, analizar y evaluar. d. La inteligencia estratégica tiene como fin…. Ayudar a la definición de los objetivos de una organización y el establecimiento de la política y los planes generales para alcanzar las metas fijadas. f. En relación a las fuentes abiertas (OSINT), el gran desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC’s), ¿ha influido en su explotación?. Si, ha facilitado el acceso a la información pública. f. ¿Qué tipo de inteligencia se actualiza y clasifica de manera periódica para que pueda ser utilizada a conveniencia por los analistas?. Inteligencia básica. h. ¿Qué tipo de inteligencia es aquella que resulta de la obtención de imágenes a través de sensores ubicados en plataformas terrestres, marítimas, aéreas o espaciales?. SIGINT. v. Podemos distinguir entre dos tipos de inteligencia. Inteligencia como resultado e inteligencia como proceso. x. ¿Se puede reducir la incertidumbre gracias al análisis de inteligencia?. Si, es un instrumento muy útil, aunque no es infalible. c. ¿De qué manera pueden colaborar las fuentes humanas?. De manera estable y consciente, de manera ocasional y manera inconsciente. d. ¿Cuál de los siguientes no es un sesgo cognitivo que afecta a los analistas de inteligencia?. Sesgo de Nüremberg. c. ¿De qué dos partes consta el informe de Inteligencia?. Parte fáctica y parte evaluativa. v. ¿Cómo se denomina el vínculo de confianza existente entre la fuente y el agente de inteligencia?. Rapport. v. De los siguientes tipos de Inteligencia, ¿cuál de ellas no encaja con la tipología “campo de actuación”?. Inteligencia geospacial. c. ¿La legislación española regula expresamente la figura del confidente?. No, pero la L.O. 2/1986 de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos deSeguridad puede darsoporte a los agentes policiales. vv. En relación con el término información, el CNI la define como…. Elemento de partida para la elaboración de inteligencia, considerada ésta como el resultado de valorar, analizar, integrar e interpretar la información. vv. . ¿Cuáles son los niveles de Inteligencia?. Táctico, operacional, estratégico y político. vv. “El producto resultante de procesar la información sobre naciones extranjeras, fuerzas hostiles o potencialmente hostiles o elementos o áreas de operaciones posibles o actuales”. ¿A qué corresponde esta definición?. Inteligencia militar. vv. Si habláramos de una Inteligencia que trata principalmente de reducir la incertidumbre anticipando la posible evolución de los riesgos y amenazas que afectan a la organización, ¿a qué tipo nos estaríamos refiriendo?. Inteligencia estimativa. vv. ¿Qué tipo de inteligencia es aquella que se dedica al análisis de las redes sociales y de los datos que generan, y que se encuentra ligada a la inteligencia de fuentes abiertas (OSINT) y a la minería web. SOCMINT. vv. ¿Dentro de la inteligencia de señales (SIGINT) podemos distinguir alguna modalidad?. Si, se puede subdividir en COMINT y ELINT. x. ¿Qué es la técnica Sharff?. Una técnica utilizada para obtener información de fuentes humanas. x. ¿Qué autor es considerado el padre de la inteligencia estratégica?. Sherman Kent. x. ¿Quién nutre de información a EUROPOL?. Estados miembros, organismos de la Unión, países terceros y organizaciones internacionales o entidades privadas o particulares. x. La afirmación “toda la información, salvo aquella que sea considerada pública, estará sometida a un nivel básico de protección”, ¿es cierta?. Si. s. El grado de clasificación COSMIC TOP SECRET (CTS) de la OTAN significa: La divulgación no autorizada provocaría un daño excepcionalmente grave a la OTAN. x. ¿Qué autor o autores llevan a cabo una taxonomía de técnicas analíticas que denominan técnicas analíticas estructuradas?. Richards J. Heuer y Randolph H. Pherson. x. ¿De cuántos tipos de Contrainteligencia podemos hablar?. Contrainteligencia pasiva o defensiva, Contrainteligencia activa u ofensiva y Contrainteligencia de engaño. x. . Organizan y distribuyen los datos en celdas para analizar lasrelaciones entre dos conjuntos cualesquiera de variables o las relaciones existentes dentro de un único conjunto de ellas. ¿A qué técnica de análisis nos estamos refiriendo?. Matrices. x. ¿Cómo puede considerarse el resultado del Ciclo de Inteligencia?. Como conocimiento especializado. x. ¿Cuál de los siguientes es un requisito imprescindible para el acceso a información con la clasificación de CONFIDENCIAL o superior?. Obtener una Habilitación Personal de Seguridad (HPS). x. ¿Podemos afirmar que EUROPOL facilita el intercambio de información, lleva a cabo análisis de inteligencia y coordina a los diferentes Estados Miembros?. Si. c. ¿Por cuánto tiempo pueden conservarse los datos personales?. Durante no más tiempo del necesario. x. ¿Qué son las ZAR?. Zonas de acceso restringido. x. ¿Puede considerarse la elaboración de Inteligencia como un proceso científico?. Si. x. ¿Existe una técnica analítica denominada análisis de hipótesis competidoras?. Si. x. ¿Qué ventajas presenta el uso de las técnicas analíticas estructuradas?. Todas las anteriores. x. La Autoridad Nacional para la Información Clasificada, en la NS/00. 2, define la información clasificada como…. Cualquier información o material respecto del cual se decida que requiere protección contra su divulgación no autorizada y a la que se ha asignado una clasificación de seguridad. x. Los grados de clasificación de la información en España son: Secreto, reservado, confidencial y difusión limitada. c. ¿Cómo se aplica el Sistema de Evaluación 4X4?. Se aplica a la fuente una categoría A, B, C o X en función de la fiabilidad que se le otorga a la fuente. x. Según lo dispuesto en la NS/03, si se produce una vulneración de la seguridad, ¿cuándo deberá informar el responsable de seguridad al jefe del organismo?. De manera inmediata. x. Si hablamos del acto formal por el cual la autoridad de clasificación retira todo grado de clasificación asignado a una información, nos estamos refiriendo a: Desclasificación. c. ¿Quién elabora en España las Normas para el manejo de información clasificada?. La Autoridad Nacional para la Información Clasificada.c. c. ¿Quién desarrolló el Sistema de Evaluación 4X4?. Europol. x. ¿Qué es el Sistema de Evaluación 4X4?. Un sistema permite medir tanto la calidad de la fuente como de la información. x. ¿Cuál de las siguientes no es una técnica de análisis?. c. Análisis divergente. ¿Qué técnica de análisis se utiliza para facilitar una alerta temprana acerca de un acontecimiento no deseado o para identificar la evolución hacia una situación no deseada?. Indicadores. x. ¿Cuál de las siguientes opciones se ajusta a la definición de “producto documental no excesivamente extenso, altamente estructurado y sometido a una valoración del grado de reserva que se debe aplicar sobre él”?. Informe de Inteligencia. c. ¿Qué estructura recomienda EUROPOL para los informes estratégicos?. Resumen ejecutivo; introducción; metodología; análisis; conclusiones; recomendaciones y fuentes. c. Si hablamos de un modo de pensar en el que las personas que forman parte de un endogrupo cohesivo intentan conformar su opinión sin analizarla críticamente, a fin de no ser contrarios al grupo, nos referimos a... Pensamiento grupal o groupthink. cx. ¿Deben estar protegidas las fuentes de información?. Si, especialmente las humanas, pues de otra forma se verías comprometida no sólo su seguridad, sino también la continuidad de la producción de inteligencia. k. ¿Qué es de suma importancia en la fase de dirección del Ciclo de Inteligencia?. La identificación de las necesidades de inteligencia. x. ¿De qué es acrónimo PROB?. Programa de Obtención. x. ¿Existen propuestas para mejorar el Ciclo de Inteligencia en la fase de dirección?. Si, a través de la Teoría de Juegos y el Modelo Hub and Spoke. x. Siguiendo la clasificación establecida en la Guía de Seguridad (CCN- STIC- 425) de 2015 del Centro Critptológico Nacional, ¿cuál de los siguientes no es un producto resultante de la fase de análisis?. Inteligencia delictual (Criminal Intelligence). x. ¿En qué consiste el procedimiento denominado outreach o reserva de inteligencia?. Recurrir a asesores externos, ya sea de manera esporádica o de manera habitual. c. ¿Cuál de las siguientes no es una subfase de la elaboración de la Inteligencia?. Procesamiento. c. ¿Qué etapa del Ciclo de Inteligencia proporciona una vista unificada de los datos que están dispersos por todas las fuentes de datos de la organización?. La integración. x. ¿Qué aspectos son esenciales en la subfase de valoración de la información?. La utilidad, credibilidad, oportunidad y exactitud de la información. c. ¿Qué inconvenientes presenta la fase de obtención de información?. Todas las anteriores. c. ¿Cuál de las siguientes no es una herramienta de obtención de información?. Facebook. x. ¿Qué documento plasma las necesidades de Inteligencia del Estado español?. La Directiva de Inteligencia. c. En relación a la difusión de la Inteligencia, ¿en qué consiste el conocido como Debate Kent- Kendall?. Es un debate entre los que propugnan la separación entre los servicios de inteligencia y la actividad política, y los que opinan que los analistas deberían aportar en el informe sus juicios y opiniones personales con la finalidad de influir en las decisiones que tomen los clientes. fc. . ¿Cuál de los siguientes no es un factor ambiental que influya en los analistas de inteligencia?. Las circunstancias económicas. x. ¿Por qué es importante la fase de evaluación del Ciclo de Inteligencia?. Porque permite adaptarse a las necesidades del cliente y corregir errores cometidos. c. Señale las seis funciones que se aplican durante esta fase de dirección. Planificación; organización; mando; motivación; coordinación y control. x. Para realizar un informe de inteligencia se recomienda… (indique la respuesta incorrecta): Utilizar párrafos muy extensos y expresiones innecesarias. v. ¿Pueden influir los sesgos del analista en la valoración de la información?. Si, pero se puede minimizar este efecto si el problema de inteligencia planteado se define correctamente. x. ¿Se utilizan informes de inteligencia previos del tipo all sources como fuente de información secundaria?. En ocasiones, cuando no es posible acceder a fuentes primarias. c. ¿Qué fase del Ciclo de Inteligencia tiene por objeto identificar, seleccionar y adquirir toda información pertinente sobre el objetivo marcado que pueda alcanzarse, con objeto de proporcionar a los gestores de la fase siguiente, la de elaboración, material informativo de calidad para realizar su análisis?. La fase de obtención. c. ¿Por qué cree que es importante la fase de dirección del Ciclo de Inteligencia?. Todas las anteriores. x. Una vez fijado el plan de actuación en la fase de dirección, ¿puede ser modificado o reconfigurado?. Siempre que surjan nuevas necesidades de inteligencia. c. Indique en qué artículo de la Constitución Española vienen regulados los servicios de inteligencia: Los servicios de inteligencia no se regulan en la C.E. x. ¿Cuándo se promulgó el Código Ético del CNI?. 2015. x. ¿De quién depende orgánica y funcionalmente el Centro Criptológico Nacional (CCN)?. Del Secretario de Estado Director del Centro Nacional de Inteligencia. c. . ¿Existe algún tipo de coordinación entre el CITCO y el CIFAS?. Si, hay una oficina de enlace del CIFAS en el CITCO. x. ¿Qué norma del ordenamiento jurídico español supuso un punto de inflexión en relación a los servicios de inteligencia?. La Ley 11/2002, de 6 de mayo, reguladora del Centro Nacional de Inteligencia. x. ¿De qué plazo máximo dispone el Magistrado del Tribunal Supremo para contestar a la solicitud efectuada por el Secretario de Estado Director del CNI?. Dispone de un plazo máximo e improrrogable de setenta y dos horas, pudiendo resolver en veinticuatro horas en caso de urgencia justificada. x. La solicitud de medidas restrictivas de derechos que realiza el Secretario de Estado Director del CNI, ¿debe incluir la identidad de la persona o personas a las que va a afectar la medida?. Si, de manera obligatoria. x. ¿Qué órgano de Inteligencia es el responsable de dar apoyo al Mando de Operaciones (MOPS) en aquellas operaciones que se determinen?. El CIFAS. x. ¿Quiénes son los destinatarios de los datos PNR gestionados por la ONIP?. La Dirección General de la Policía, la Dirección General de la Guarda Civil, la Dirección Adjunta de Vigilancia Aduanera, el Centro Nacional de Inteligencia, el Ministerio Fiscal,Policías Autonómicas,Jueces y Tribunales. x. ¿Qué implica exactamente el control judicial sobre el CNI?. El control de las actividades del CNI que impliquen la vulneración de los derechos recogidos en el artículo 18 de la CE (derecho a la inviolabilidad del domicilio y de las comunicaciones). c. ¿Quién es el responsable de transmitir al Ministro de Defensa la inteligencia elaborada por el CIFAS?. El Jefe del Estado Mayor de la Defensa. c. ¿Qué organismo de la Comunidad de Inteligencia española tiene como misión “obtener, evaluar e interpretar información y difundir la inteligencia necesaria para proteger y promover los intereses políticos, económicos,industriales, comerciales y estratégicos de España, pudiendo actuar dentro o fuera delterritorio nacional”?. El Centro Nacional de Inteligencia. x. ¿Cuál es el órgano responsable de las solicitudes que la Policía Nacional, la Guardia Civil o las policías autonómicas realizan a la Audiencia Nacional en relación a la detención de miembros de organizaciones terroristas o la intervención de las comunicaciones?. TEPOL. x. Si decimos “lo ejerce el Ejecutivo a través de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos de Inteligencia (CDGAI)”, ¿a qué tipo de control sobre el CNI nos estamos refiriendo?. Control político. c. El CESID se constituye tras la fusión de dos servicios de inteligencia militar. Indique cuáles: El Servicio Central de Documentación (SECED) y la Tercera Sección del Alto Estado Mayor. x. ¿Qué órgano es el encargado de elaborar y difundir normas, instrucciones, guías y recomendaciones para garantizar la seguridad de los sistemas de las tecnologías de la información y las comunicaciones de la Administración?. El Centro Criptológico Nacional (CCN). g. De los diferentes organismos que componen la Comunidad de Inteligencia en España, ¿cuál se encarga de formar a su personal a través de un sistema de formación propio que se imparte por la organización y se complementa con diferentes instituciones académicas?. El Centro Nacional de Inteligencia (CNI). c. El Código Ético del CNI representa la lealtad de sus integrantes con. La Constitución, el CNI y sus principios. c. ¿Qué sistema informático de CITCO busca coincidencias datos volcados por la Policía Nacional y la Guardia Civil relativos a investigaciones sobre terrorismo?. SICOA. c. ¿Cuál es el órgano cuyo principal cometido es facilitar tanto al Ministro de Defensa como a las autoridades militares, la inteligencia militar necesaria sobre riesgos potenciales de crisis procedentes del exterior?. El Centro de Inteligencia de las Fuerzas Armadas. c. ¿Qué órgano es responsable de llevar a cabo las misiones encomendadas al Subregistro Principal OTAN- UE para los órganos centrales del Ministerio del Interior?. El CITCO. c. ¿Qué dos organismos se fusionan en la creación del Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO)?. El Centro de Inteligencia contra el Crimen Organizado (CICO) y el Centro Nacional de Coordinación Antiterrorista (CNCA). c. ¿Qué organismo es el responsable de “coordinar el Centro Nacional de Inteligencia y los diferentes servicios de información de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y los órganos de la Administración civil y militar?. La Comisión Delegada para Asuntos de Inteligencia (CDGAI). c. ¿CITCO es responsable de comunicar a la OTAN de información relativa al terrorismo que pueda afectar a la Organización Atlántica?. x. No. ¿Quién ejerce el control judicial sobre el CNI?. x. Un Magistrado del Tribunal Supremo. |