Inteligencia estrategica
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Inteligencia estrategica Descripción: inteligencia estratégica UNIR |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El término inteligencia se refiere: Las labores de información y prevención llevadas a cabo por los gobiernos. El proceso sistemático de recolección, evaluación y análisis de información, cuya finalidad es producir conocimiento útil para la toma de decisiones. Las labores de información y prevención llevadas a cabo por organizaciones no gubernamentales. En el contexto actual: Los Estados cuentan con capacidad suficiente para prevenir los riesgos y amenazas globales. Los Estados han adoptado un plano secundario en las tareas de inteligencia. La globalización y la interrelación de los riesgos y amenazas dificulta que un único Estado pueda actuar de forma individual para enfrentar sus efectos. ¿Quién es el responsable de la toma de decisiones en los procesos de inteligencia?. El gestor o alto cargo. El analista. El funcionario de inteligencia. ¿Qué es el groupthink?. e refiere a la situación en la que un grupo toma decisiones de forma acertada basándose en la posición general del grupo frente a un hecho concreto, y no en los datos objetivos. Se refiere a la situación en la que un grupo toma decisiones de forma acertada basándose en informaciones proporcionadas por grupos externos. Se refiere a la situación en la que un grupo toma decisiones de forma errónea basándose en la posición general del grupo frente a un hecho concreto, y no en los datos objetivos. ¿Qué es el wishfulthinking?. Se identifica con el pensamiento único que, en muchos casos, se basa en el sentido común. Se identifica con el pensamiento único que, en muchos casos, se aleja del sentido común e impulsa la toma de decisiones tomando como referencia las posturas de esa interpretación única e incuestionable. Se identifica con el pensamiento de los dirigentes de una organización una vez aprobados en asamblea. En qué año se impulsa la Ley de Seguridad Nacional de Estados Unidos?. 1945. 1946. 1947. ¿En qué consistió la Operación Cóndor?. La URSS respaldó las operaciones de inteligencia contra grupos opositores liberales en Latinoamérica. Una operación de la CIA destinada a disolver el Pacto de Varsovia. Estados Unidos respaldó las operaciones de inteligencia contra grupos opositores de izquierda en Latinoamérica. ¿Qué relevancia tuvo la United Fruit Company?. Motivó una intervención de los servicios secretos de Estados Unidos en Guatemala. Motivó una intervención de los servicios secretos de Estados Unidos en Argentina. Motivó una intervención de los servicios secretos de Estados Unidos en Chile. ¿Cuáles han sido las consecuencias de las intervenciones soviéticas y estadounidenses en Afganistán?. La aceptación del comunismo por parte de los principales sectores de la población afgana. La aceptación del capitalismo por parte de los principales sectores de la población afgana. El fracaso de la propuesta comunista y liberal, la consolidación del islamismo talibán y el surgimiento de Al Qaeda. Indica cuál de las siguientes agencias desarrolla tareas de inteligencia para la UE: SITCEN. ICE. Ninguna de las tres. ¿A qué nos referimos cuando hacemos referencia a las fuentes primarias?. Fuentes primitivas que nos aportan información sobre situaciones que acontecieron en un pasado lejano. Fuentes de primera mano que aportan una información nueva que no ha sido utilizada en investigaciones previas. También conocidas como fuentes básicas, proporcionan indicios, pero deben ser contrastadas con otro tipo de fuentes. ¿Qué son las fuentes abiertas?. Son los datos a los que los servicios de inteligencia acceden mediante redes no encriptadas. Son los datos que no permanecen almacenados en la deep web. (internet profunda). Son datos o información accesibles y gratuitos para todos que se pueden encontrar en internet, redes sociales, periódicos, revistas, libros, etc. Qué procedimiento de obtención de información identificamos con SIGINT?. Es la inteligencia obtenida por la acción de las personas que trabajan para los servicios de inteligencia. Es la inteligencia que se obtiene tras descifrar, procesar y analizar las señales y transmisiones conseguidas utilizando diversos procedimientos técnicos. Es la inteligencia de imágenes obtenidas con diversos dispositivos: cámaras, radares o sensores ópticos. El procedimiento ELINT se subdivide en: RADINT, SIGINT, COMINT. RADINT, GEOINT, OSINT. RADINT, TELINT, MASINT. ¿Cuál es la labor de un colaborador?. Es una persona externa a los servicios de inteligencia que se esfuerza por conseguir la información solicitada. Proporciona información que puede transmitir de forma intencionada, o de modo no intencionado cuando tales datos son obtenidos mediante técnicas de espionaje, seguimiento, escuchas, o por medio de interrogatorios. La función del colaborador no se centra en proporcionar información, sino en desarrollar actividades, generalmente técnicas, que faciliten la tarea en diferentes misiones. Cuál de los siguientes principios no se identifica con la inteligencia?. Improvisación. Especificación. encillez. En qué consiste la prospectiva?. La prospectiva estratégica es una disciplina que diseña y aplica una serie de acciones para anticiparse al futuro y transformarlo. La prospectiva es la ciencia que permite a los servicios de inteligencia controlar los escenarios en el largo plazo. Se trata de un instrumento utilizado por los servicios de inteligencia para predecir el futuro. ¿Cuál es la relación entre la prospectiva y la inteligencia estratégica?. La relación se instrumenta en las aportaciones que ambas disciplinas realizan a los servicios de inteligencia sin que exista una vinculación entre ambas. Son disciplinas antagónicas que no encuentran elementos comunes. La inteligencia estratégica y la prospectiva son complementarias y se aplican en todos los ámbitos que afectan a la seguridad. Qué es la multinteligencia?. La multinteligencia es la acción conjunta llevada a cabo por varios servicios de inteligencia de forma simultánea. La multinteligencia se refiere a las reuniones de altos dirigentes de los servicios de inteligencia. La multinteligencia es la integración y el análisis de los datos utilizando todas las tecnologías disponibles, evitando con ello limitarse a una sola autoridad informativa. ¿Cómo definimos la inteligencia actual?. La inteligencia actual reduce el tiempo de recopilación de datos, así como el tiempo de valoración, de análisis y de interpretación. Analiza una situación específica en un determinado contexto y en un período establecido. Satisface las necesidades permanentes de los servicios de inteligencia, y responde a los objetivos estratégicos planteados por un gobierno o una organización. Gracias a la inteligencia estratégica los Estados pueden…. Definir estrategias a corto plazo. Establecer la estrategia militar para combatir las amenazas. Definir las políticas y planes generales. ¿En qué aspectos centra su acción la inteligencia táctica?. n la táctica militar desplegada por las Fuerzas Armadas. El diseño de las tácticas y estrategias generales. En el diseño de acciones que afectan a ámbitos concretos. ¿Cuál es el ámbito de actuación de la inteligencia operativa?. La operativa de las fuerzas de combate. Las tareas cotidianas relacionadas con la ejecución de acciones. El diseño de las tácticas y estrategias generales. Las fases del ciclo de inteligencia del CNI son: Planificación, Recopilación, Producción e Integración. Dirección, Obtención, Elaboración y Difusión. Dirección, Recopilación, Análisis y Difusión. Qué entidad elabora en España la Directiva de Inteligencia?. a comisión delegada del gobierno para asuntos de inteligencia. El Centro Nacional de Inteligencia. La oficina nacional de Seguridad. Cuáles son las cuatro subfases de la fase de elaboración?. Estudio, Observación, Perspectiva y Conclusión. Valoración, Observación, Integración y Conclusión. Valoración, Análisis, Integración e Interpretación. Los principios de la fase de valoración son: Conformidad, Ocasión, Seguridad y Precisión. Pertinencia, Seguridad, Precisión y Fiabilidad. Pertinencia, Oportunidad, Fiabilidad y Exactitud. ¿Cuáles son las tres unidades que participan en los órganos de obtención?. Equipos de rastreo, soporte pericial y unidades técnicas. Equipos de investigación, soporte técnico y unidades administrativas. Equipos de observación, soporte informático y unidades técnicas. ¿Qué aporta la cooperación y la coordinación en los ciclos de inteligencia?. En ocasiones crea confusión entre las diferentes agencia. Permite crear grandes redes, si bien, esto pude producir filtraciones. Mejora los resultados y permite elaborar informes de mayor calidad. Qué variables pueden afectar a los analistas a la hora de elaborar sus informes?. a pasividad y la falta de información. La incertidumbre y las prisas. La seguridad y la calma. ¿Cuáles son los objetivos de la contrainteligencia?. Neutralizar las amenazas derivadas de la actividad desarrollada por servicios de inteligencia foráneos en suelo propio. Preparar las tareas de confrontación frente a posibles ataques organizados por servicios de inteligencia extranjeros. Responder a los ataques militares perpetrados por países hostiles. ¿Cuál es la vinculación entre la inteligencia activa y la contrainteligencia?. No existe ninguna vinculación, ya que la inteligencia y la contrainteligencia actúan en dimensiones muy alejadas. Existen puntos en común entre inteligencia y contrainteligencia que se reflejan en los flujos de información y los documentos que son enviados por los informadores de inteligencia. Se convierten en dos dimensiones que pertenecen a una misma realidad, ya que la contrainteligencia neutraliza las acciones de inteligencia desarrolladas por un servicio extranjero en suelo propio. Cuál es la diferencia entre la contrainteligencia y espionaje?. El espionaje ha de ser integrado como uno de los medios de obtención de información para los servicios de contrainteligencia. No existe ninguna diferencia y ambos términos pueden ser utilizados como sinónimos. El espionaje se centra en el seguimiento de sospechosos, mientras que la contrainteligencia diseña la estrategia para conseguir los objetivos del espionaje. ¿Cuáles son las funciones de la contrainteligencia?. Valoración, observación, integración y conclusión. Conformidad, ocasión, seguridad y precisión. Protección de secretos, garantías en los procesos de selección, revisiones y controles internos, TSCM. Qué perfiles conforman los agentes de contrainteligencia que actúan infiltrados en un servicio hostil?. Agentes de los servicios de inteligencia de un país infiltrados en organismos extranjeros. Funcionarios o cargos políticos que trabajan para los servicios de inteligencia de otro país. Personal técnico cualificado para las labores de contrainteligencia. ¿Cuáles son los tres tipos de vigilancia en la contrainteligencia?. Intrusiva, fija y tecnológica. Estática, móvil, y electrónica. Fija, móvil y tecnológica. Qué perfiles definen a los agentes dobles?. Agentes que mantienen su fidelidad a los países que los contrataron inicialmente, pero consiguen infiltrarse como agentes del país hostil. Agentes de espionaje extranjeros que han sido descubiertos y, posteriormente, aceptan trabajar para sus captores de contrainteligencia para evitar sanciones. Todas las respuestas anteriores son correctas. ¿Qué riesgo corren los agentes de los servicios de inteligencia con el uso de internet?. Ninguno, internet ha reforzado la seguridad en las comunicaciones. El uso de las nuevas tecnologías está provocando una distancia generacional que dificulta los contactos internos. La falta de precaución puede llevar a la filtración de datos confidenciales. Qué normativa regula el espionaje internacional?. No existe una normativa internacional que regule el espionaje. La Convención de Viena de 1961. La Resolución 2625 de la Asamblea General de Naciones Unidas. ¿Cuál ha sido el instrumento principal desplegado por los Estados para neutralizar el espionaje?. Las disposiciones legales desarrolladas por cada uno de los países. La consolidación de las funciones de contrainteligencia. Los instrumentos internacionales para combatir el espionaje. ¿Cuál de las siguientes definiciones se ajusta al concepto de comunidad de inteligencia?. Una comunidad inteligente capaz de detectar de forma instantánea los riesgos y amenazas que acechan a los Estados. Un sistema comunitario que aglutina a todas las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y a las Fuerzas Armadas. Un sistema conformado por agencias y organismos implicados en la consecución de los objetivos estratégicos del gobierno coordinados por una estructura superior. Cuáles son las dos vertientes presentes en una comunidad de inteligencia?. Interestatal e intraestatal. Política y económica. Política y burocrática. En qué dos ámbitos actúan las comunidades de inteligencia?. olítico y burocrático. Intraestatal e interestatal. Jurídico y económico. ¿Cuál de los siguientes factores no ha sido resaltado por Berkowitz para la implantación de una comunidad de inteligencia?. Establecer medidas de protección para evitar injerencias. Disponer de expertos y fuentes en todo el mundo. Agilidad en las transferencias de información para poder elaborar análisis en el menor tiempo posible. Cuál fue el primer servicio de inteligencia creado por España al comienzo del período democrático?. Centro Nacional de Inteligencia (CNI). Centro de Inteligencia de las Fuerzas Armadas (CIFAS). Centro Superior de Investigación de la Defensa (CSID). ¿Qué ley articuló la creación del Centro Nacional de Inteligencia?. Ley 11/2001. ey 12/2002. Ley 11/2002. ¿Cuál es la función del CIFAS?. Coordinar las diferentes agencias de inteligencia militares operando fuera del territorio español. Actuar como órgano de decisión militar en asuntos de inteligencia. Integrar y coordinar los sistemas de inteligencia de los tres ejércitos españoles. Cuál de los siguientes organismos actúa como agencia de inteligencia de la UE?. EU-INTCEN. INTDIV. Ninguno de los organismos anteriores. ¿Existe una agencia de inteligencia europea. No, los organismos que desarrollan funciones de inteligencia en la UE dependen de las fuentes proporcionadas por los Estados miembros. Si, los Estados miembros han cedido sus competencias en materia de seguridad para la creación de INTDIV. LA UE ha iniciado el proceso para la creación de una agencia de inteligencia que comenzará a operar en 2030. ¿Cuál es el organismo responsable de la injerencia exterior rusa?. KGB. FSB. SVR. ¿Qué es la ciberseguridad?. La capacidad del Estado para prevenir cualquier amenaza cibernética que afecte a la soberanía nacional. La actividad de detección, identificación y el posterior análisis de las amenazas. La práctica de proteger sistemas, redes y programas de ataques digitales. ¿Cuáles son las principales actividades que caracterizan la ciberguerra?. Seguimiento, análisis, ataque y consecución de los objetivos. Espionaje, sabotaje, propaganda e interrupción económica. Bloqueo de infraestructuras, malware y corte de servicios. ¿Qué define a la ciberinteligencia?. La ciberinteligencia se apoya en las nuevas tecnologías para obtener información que permita desarrollar las tareas de la comunidad de inteligencia. La ciberinteligencia es la capacidad del Estado para prevenir cualquier amenaza cibernética que afecte a la soberanía nacional. La ciberinteligencia se apoya en la ciberseguridad y en la inteligencia para hacer frente a las ciberamenazas y detectar nuevas amenazas mediante la utilización de procesos inteligentes de análisis de la información. A qué nos estamos refiriendo cuando hablamos de la dark web?. A la capa oculta de internet. A la capa abierta de internet. A la capa profunda de internet. ¿Qué porcentaje de información se almacena en la surface web?. 90 %. 4 %. 6 %. ¿Cuál es el organismo responsable de la ciberseguridad en España?. CNI. CITCO. CCN-CERT. ¿Cuál es la ciudad que concentra un mayor número de lobbies en el mundo?. Nueva York. Washington. Los Ángeles. Dónde han tienen una mayor presencia los think tanks?. China. América Latina. Estados Unidos y Europa Occidental. Las ONG se definen por ser: rganizaciones intergubernamentales. Organizaciones independientes sin ánimo de lucro. Organizaciones que dependen de los gobiernos nacionales. ¿Qué es la inteligencia empresarial?. Hace referencia a las estrategias y herramientas desplegadas por una empresa pública destinadas a la gestión del conocimiento que será decisivo en el proceso de toma de decisiones empresariales. Se trata de la inteligencia desarrollada por empresas privadas en colaboración con los servicios de Inteligencia públicos. Hace referencia a las estrategias y herramientas desplegadas por una empresa destinadas a la gestión del conocimiento que será decisivo en el proceso de toma de decisiones empresariales. Según el informe del Foro Económico Mundial ¿Cuáles son los principales factores de inestabilidad que han de ser enfrentados en los próximos años?. Cuestiones relacionadas con el terrorismo global. Factores relativos a las crisis sanitarias. Factores medioambientales. ¿Qué dificulta que los países afectados por los riesgos globales puedan afrontar los desafíos de forma conjunta?. La ausencia de mecanismos de cooperación. La falta de voluntad política. La distancia geográfica. ¿Qué factor causado por las desigualdades sociales destaca como uno de los principales?. Los movimientos migratorios. La fragmentación social. a progresiva urbanización. ¿A qué nos estamos refiriendo cuando hablamos de las cámaras de eco?. A corrientes de opinión que limitan el pensamiento crítico. A las cámaras instaladas en los centros estratégicos. Al eco que se produce como respuesta a las grandes decisiones políticas. Cuál es el principal reto al que se enfrentan los servicios de inteligencia para mitigar los efectos de los riesgos globales?. Su hermetismo y secretismo. El carácter confidencial de los datos que manejan. El dinamismo y la velocidad con la que se suceden los cambios. Según Charles Perrow ¿Qué hace vulnerable al orden internacional?. Los cambios imprevisibles. Los conflictos internacionales. Las situaciones que inicialmente son consideradas insignificantes. Cómo inciden las empresas multinacionales en las dinámicas sociales, económicas y políticas?. Por su presencia global. Por su capacidad de influencia sobre determinados gobiernos. Por su capacidad para generar necesidades de consumo y su influencia sobre los medios de comunicación. Qué circunstancias causan la pérdida de soberanía de los Estados?. El peso adoptado por las organizaciones de integración regional, la hegemonía de las potencias económicas y la influencia de las multinacionales. La conformación de grandes bloques económicos. La hegemonía mostrada por Estados Unidos y China en los últimos años. En qué año se elaboró la primera estrategia de seguridad nacional española?. 2013. 2011. 2017. ¿Qué organismo impulsó los Objetivos de Desarrollo Sostenible?. La Organización Mundial de la Salud. El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. a Asamblea General de Naciones Unidas. En qué se basa el terrorismo para avanzar sus objetivos?. En socavar al adversario mediante la guerra psicológica. En la confrontación militar directa. l uso de la violencia para acabar con las figuras políticas clave y alcanzar el poder. Según David Rapoport ¿cuándo comienza el terrorismo moderno?. A finales del siglo XIX con la irrupción de grupos anarquistas. A finales del siglo XX con la irrupción del terrorismo global de corte yihadista. En los años sesenta con la irrupción de las organizaciones de la nueva izquierda. Qué acontecimientos representaron el punto de inflexión para la internacionalización del terrorismo islamista?. La Guerra de Irak y la creación del Estado islámico. La Guerra de los Seis Días y la Guerra del Yom Kipur. La Guerra de Afganistán y la Revolución iraní. ¿Qué diferencia hay entre islam e islamismo?. Ambos son términos que hacen referencia a la religión practicada por los musulmanes. El islam se refiere a los grupos moderados, el islamismo a los radicales. El islam es una religión, el islamismo es una ideología. Tras los atentados del 11S los servicios de inteligencia…. Reaccionaron rápido y fueron capaces de frenar la amenaza en pocos meses. No contaban con los instrumentos adecuados para luchar contra una nueva forma de terrorismo. Llevaban años preparándose para afrontar esta amenaza. ¿Qué dos sistemas de inteligencia resultan básicos en la lucha antiterrorista?. GEOINT y MASINT. OSINT y TECHINT. SIGINT y HUMINT. ¿Cuál es el organismo español encargado de producir inteligencia para combatir el terrorismo y el crimen organizado?. CITCO. CNI. CNCA. En qué año tuvo lugar la Conferencia de Alto Nivel contra el Terrorismo?. 2014. 2001. 2018. ¿Qué organismo creó Europol en 2016 para fortalecer la lucha antiterrorista?. Eurojust. CELT. Frontex. Sobre qué tres pilares se fundamentó la estrategia de la UE contra el terrorismo?. Rastrear, informar y actuar. Prevenir, proteger, perseguir y responder. erseguir, controlar y ejecutar. ¿Qué factor ha favorecido la proliferación del crimen organizado transnacional en los últimos años?. La ausencia de leyes internacionales. La globalización. Las decisiones de algunos gobiernos. ¿Qué elemento dificulta la acción coordinada de los Estados en la lucha contra el crimen organizado?. Los intereses particulares de los Estados. La vinculación del crimen organizado con actividades lícitas. Las diferentes disposiciones legales presentes en cada uno de los países. Cuál fue el origen de la Cosa Nostra?. Los grupos delictivos organizados del sur de Italia. Surge en Estados Unidos impulsada por segundas generaciones de migrantes. Empresas italianas que se establecieron en Estados Unidos. as acciones ilícitas perpetradas por el crimen organizado otorgan…. Capacidad para incrementar sus actividades. Acceso a nuevos mercados ilícitos. Dinero, influencia y poder para corromper. Cómo debe ser analizado el crimen organizado transnacional?. Como una amenaza que afecta a un grupo reducido de países. Como una amenaza puntual. Como una amenaza estratégica. Las estructuras de las organizaciones criminales transnacionales se caracterizan por…. Su organización jerárquica. Su organización mixta. Su organización reticular. Cómo se debe plantear la lucha contra el crimen organizado?. stableciendo objetivos parciales que permitan actuar contra las diferentes partes de la estructura. imitando la capacidad de actuación de los grupos operativos. Estableciendo planes a largo plazo para llegar a los principales responsables. Cómo se conoce a la Convención de Naciones Unidas Contra la Criminalidad Organizada Transnacional?. Convención de Mérida. Convención de Palermo. Convención de Parma. ¿Cuál es el instrumento judicial constituido por la Unión Europea para la lucha contra el crimen organizado?. Eurojust. Europol. Frontex. ¿Cuál fue la Convención de Naciones Unidas celebrada para luchar contra la corrupción?. a Convención de Palermo. La Convención de Mérida. ¿Qué diferencia a la teoría del conflicto de otras teorías?. Considera que el conflicto puede aportar elementos positivos. Niega las consecuencias positivas que puede aportar el conflict. e centra en los aspectos destructivos de la especie humana. Qué define a la «situación de tensión»?. El enfrentamiento hostil y la presencia de amenaza y daño. La escalada de tensión entre las partes como consecuencia de los desacuerdos. La situación de crisis se caracteriza por…. Por la agresividad, la ruptura de relaciones diplomáticas y el desplazamiento de fuerzas hacia zonas sensibles. El descontrol y el avance hacia una situación de violencia. El impacto del terrorismo internacional en las crisis de seguridad implica…. La especialización de los servicios de inteligencia. La búsqueda de soluciones conjuntas entre los países afectados. Qué destaca la Carta de las Naciones Unidas?. Desarrolla los mecanismos para articular los conflictos bélicos. La soberanía de los Estados y la prohibición del uso de la fuerza. ¿Cuál es la función de la Corte Internacional de Justicia?. Es el tribunal creado por la OSCE para la resolución de disputas. Es el principal órgano de las Naciones Unidas para la resolución de disputas. |