INTELIGENCIA HUMANA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() INTELIGENCIA HUMANA Descripción: hecho por chatgpt |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Según la teoría de los dos factores de Spearman, ¿cómo se dividen las puntuaciones de inteligencia?. En cuatro componentes: g, s, m y v. En dos componentes: factor general (g) y factor específico (s). En tres componentes: general, espacial y verbal. En cinco componentes: verbal, numérica, espacial, memoria y velocidad. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el factor "g" en la teoría de Spearman es correcta?. El factor g tiene una localización cerebral específica. El factor g está implicado en todos los procesos mentales. El factor g es específico de las habilidades verbales. El factor g se mide únicamente mediante tests numéricos. ¿Qué aptitud mental primaria de Thurstone se evalúa mediante tests de rotación mental de figuras y plegado de formas?. Comprensión verbal. Fluidez verbal. Aptitud espacial. Memoria. En la teoría de aptitudes mentales primarias (PMA) de Thurstone, ¿cuál de las siguientes evaluaciones corresponde a la aptitud "Razonamiento"?. Tests de analogías o de series de letras, palabras o números. Tests de recuerdo de dígitos. Tests de comprensión de textos. Tests de velocidad perceptiva. ¿Qué capacidad evalúa la aptitud "Fluidez verbal" en el modelo de Thurstone?. Capacidad para resolver problemas lógicos. Capacidad de emitir rápidamente respuestas verbales. Capacidad para recordar y reconocer información. Capacidad para manipular mentalmente figuras en dos o tres dimensiones. ¿Cómo se caracteriza el factor "g" en la teoría de Spearman?. Es específico de ciertos tipos de inteligencia, como la verbal y la numérica. Es un factor general que se manifiesta en todas las tareas cognitivas. Es un factor que solo se evalúa mediante pruebas numéricas. Es un factor específico de la inteligencia espacial. Según Spearman, ¿qué proporción de cualquier medida de inteligencia está determinada por el factor "g"?. Entre 0.30 y 0.60. Entre 0.50 y 0.80. Entre 0.10 y 0.20. Entre 0.70 y 0.90. ¿Qué tipo de inteligencia incluye la habilidad para comprender y usar palabras de manera efectiva?. Inteligencia fluida. Aptitud espacial. Comprensión verbal. Razonamiento lógico. En el modelo de Thurstone, ¿qué aptitud corresponde a la capacidad para relacionarse con números y realizar operaciones aritméticas simples?. Aptitud espacial. Memoria. Aptitud numérica. Fluidez verbal. Según la teoría de Spearman, ¿qué se entiende por "factor s"?. Un factor específico que influye en una tarea cognitiva concreta. Un factor general que predice el rendimiento en todas las tareas cognitivas. Un factor relacionado con habilidades sociales. Un factor único asociado a la inteligencia emocional. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es característica del factor "g" en la teoría psicométrica de Spearman?. Tiene una localización cerebral específica. Es hereditario y su desarrollo depende del entorno. Solo se evalúa a través de pruebas verbales. Es independiente de las influencias ambientales. ¿Qué aptitud se evalúa mediante tests de recuerdo de dígitos o de pares de palabras, según Thurstone?. Fluidez verbal. Razonamiento. Memoria. Aptitud espacial. ¿Qué tipo de tests evalúan la aptitud "Rapidez perceptiva" en el modelo de Thurstone?. Tests de analogías verbales. Tests de rotación mental. Tests de identificación de figuras o identificación de diferencias. Tests de comprensión lectora. ¿Cómo se evalúa la aptitud "Razonamiento" en el modelo de Thurstone?. Mediante tests de velocidad perceptiva. Mediante tests de rotación mental. Mediante tests de analogías o series de letras, palabras o números. Mediante tests de comprensión verbal. ¿Cuál es el componente básico de la teoría bifactorial de Spearman?. Factor G único. Factores múltiples. Factor general (g) y factor específico (s). Aptitudes mentales primarias. En la teoría de Spearman, ¿qué relación tiene el factor "g" con las habilidades cognitivas?. Está relacionado únicamente con las habilidades verbales. Afecta solo a las tareas que requieren razonamiento lógico. Está implicado en todos los procesos mentales. No influye en la resolución de problemas. ¿Cuál de los siguientes aspectos NO es parte de las características del factor "g"?. Tiene valor predictivo. Es universal y está involucrado en todas las tareas cognitivas. Tiene una localización cerebral específica. Se evalúa en todos los tests de inteligencia. En el modelo PMA de Thurstone, ¿qué aptitud está relacionada con la rapidez en la emisión de respuestas verbales?. Comprensión verbal. Fluidez verbal. Aptitud numérica. Razonamiento. ¿Desde qué perspectivas podemos ver la Inteligencia?. Inteligencia biológica. Psicométrica. Social. Todas son verdaderas. ¿Quién fue el principal autor que propuso la distinción entre inteligencia fluida (Gf) e inteligencia cristalizada (Gc)?. Raymond B. Cattell. John B. Carroll. Thurstone. Spearman. Según el modelo Gf-Gc, ¿qué tipo de inteligencia está relacionada con los factores genéticos y el funcionamiento biológico y neurológico?. Inteligencia cristalizada. Inteligencia fluida. Inteligencia emocional. Inteligencia social. ¿Cuál de los siguientes es un factor primario de la inteligencia fluida (Gf)?. Aptitud verbal. Razonamiento inductivo. Conocimiento mecánico. Aptitud de juicio. ¿Qué caracteriza a la inteligencia cristalizada (Gc)?. Depende principalmente de factores biológicos y neurológicos. Está relacionada con la memoria de trabajo. Es determinada por la cultura, la experiencia y el aprendizaje. No tiene relación con la educación o la cultura. Según Cattell, ¿qué refleja la inteligencia fluida (Gf)?. La capacidad para aplicar métodos de solución de problemas previamente adquiridos. La capacidad para adaptarse a problemas nuevos sin experiencia previa. El conocimiento cultural adquirido. La memoria a largo plazo. En el modelo Gf-Gc, ¿qué tipo de inteligencia se ve más afectada por la educación y el contexto cultural?. Gf. Gc. Inteligencia emocional. Inteligencia social. ¿Qué tareas evalúan principalmente la inteligencia fluida (Gf)?. Tests de comprensión verbal. Tests de conocimiento mecánico. Tests de razonamiento no verbal y abstracción. Tests de vocabulario. ¿Cuál es un ejemplo de una tarea que evalúa la inteligencia fluida (Gf)?. Test de vocabulario. Test de matrices progresivas de Raven. Test de sinónimos. Test de información. ¿Cómo afecta la edad a la inteligencia fluida (Gf) según el modelo Gf-Gc?. La Gf aumenta con la edad. La Gf se mantiene constante con la edad. La Gf disminuye con la edad. No hay relación entre la edad y la Gf. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la relación entre la inteligencia cristalizada (Gc) y la edad?. La Gc disminuye con la edad. La Gc se mantiene constante a lo largo de la vida. La Gc aumenta con la edad. La Gc no tiene relación con la edad. ¿Qué tipo de pruebas se utilizan para medir la inteligencia cristalizada (Gc)?. Pruebas de razonamiento abstracto. Pruebas de conocimiento adquirido y comprensión verbal. Pruebas de memoria de trabajo. Pruebas de visualización espacial. ¿Cuál es una de las principales características de la inteligencia fluida (Gf)?. Depende de la memoria a largo plazo. Está influenciada principalmente por la educación. Está más relacionada con el estado biológico del organismo. Es un producto acabado de la experiencia. ¿Qué capacidad evalúan los test de memoria de trabajo (WM) relacionados con Gf?. La capacidad para recordar información a largo plazo. La capacidad de razonamiento abstracto. La capacidad de mantener y manipular información a corto plazo. La capacidad de comprensión verbal. ¿Qué factor afecta más al rendimiento en inteligencia fluida (Gf)?. La experiencia y el conocimiento cultural. El estado biológico y neurológico del organismo. La cantidad de educación recibida. El entorno social. Según Horn, ¿cómo varía el efecto de la edad sobre la Gf y Gc?. Gf aumenta y Gc disminuye con la edad. Gf y Gc aumentan con la edad. Gf disminuye y Gc aumenta con la edad. Gf y Gc disminuyen por igual con la edad. ¿Cuál de los siguientes se considera un factor primario de la inteligencia cristalizada (Gc)?. Razonamiento inductivo. Conocimiento mecánico. Memoria de trabajo. Razonamiento deductivo. ¿Qué tipo de test evalúa la inteligencia fluida de manera más efectiva?. Tests de conocimiento matemático. Tests de razonamiento no verbal. Tests de información cultural. Tests de vocabulario. ¿Cuál de los siguientes aspectos está más relacionado con la inteligencia cristalizada (Gc)?. Capacidad de adaptación a nuevos problemas. Capacidad para inferir relaciones nuevas. Conocimiento acumulado a lo largo de la vida. Capacidad para resolver problemas abstractos. ¿Qué se evalúa en los test de Matrices Progresivas de Raven en relación con la inteligencia fluida (Gf)?. Conocimiento verbal y cultural. Resolución de problemas visuales y razonamiento abstracto. Memoria a largo plazo. Comprensión de textos. ¿Qué tipos de evidencia existen a favor del modelo gf-gc?. Estructural y genética. Del desarrollo y neurocognitiva. De logro. Todas son verdaderas. Los factores primarios de la Gf son: Razonamiento inductivo y deductivo. Cognición de relaciones figurales y clasificación de figuras. Amplitud de la memoria. Todas las anteriores. ¿Qué define el tiempo de reacción (TR)?. El tiempo que transcurre entre la percepción del estímulo y la ejecución de la respuesta. El tiempo necesario para procesar un estímulo visual. El tiempo que tarda el estímulo en llegar al cerebro. El tiempo entre la aparición del estímulo y la decisión consciente. ¿Cuál es la principal diferencia entre el Tiempo de Reacción Simple (TRS) y el Tiempo de Reacción de Elección (TRE)?. El TRS implica varios estímulos, mientras que el TRE solo uno. El TRE requiere elegir entre varios estímulos, mientras que el TRS solo uno. El TRS se mide en tareas motoras, y el TRE en tareas cognitivas. El TRE es más rápido que el TRS. ¿Qué tipo de correlación se ha encontrado entre el Tiempo de Reacción Simple (TRS) y la inteligencia?. Positiva. Negativa, aunque baja. No existe correlación. Negativa, fuerte. En el Tiempo de Reacción de Elección (TRE), ¿qué sucede cuando se aumenta el número de opciones de respuesta?. La correlación con la inteligencia disminuye. La correlación con la inteligencia aumenta. El tiempo de reacción se acorta. No hay efecto sobre la correlación con la inteligencia. Según los estudios, ¿qué se observa en el grupo de individuos con un CI elevado en relación con el TRE?. Mayor incremento en el tiempo de reacción al aumentar las opciones de respuesta. Menor incremento en el TRE al aumentar las opciones de respuesta. Mayor tiempo de reacción incluso con pocas opciones. No hay diferencias significativas. ¿Qué medida se utiliza para evaluar el Tiempo de Inspección (TI)?. Tiempo mínimo de duración del estímulo para lograr un 95% de aciertos. Tiempo necesario para tomar una decisión en el TRE. Tiempo de respuesta ante estímulos complejos. Tiempo que tarda el estímulo en llegar al cerebro. ¿Qué relación existe entre el CI y el Tiempo de Inspección (TI)?. Correlación positiva fuerte. Correlación negativa moderada. Correlación nula. Correlación positiva débil. En un estudio de TI con adultos mayores, ¿qué se observó en relación con su desempeño?. Mejor desempeño en TI comparado con adultos jóvenes. Desempeño significativamente peor en TI en comparación con los adultos jóvenes control. No hubo diferencias entre los adultos mayores y los jóvenes. El desempeño fue similar a los adultos jóvenes en todos los aspectos. ¿Qué fenómeno cerebral se observa en los Potenciales Relacionados con el Evento (ERP) tras la presentación de un estímulo raro?. P100. N400. P300. N200. ¿Qué correlación se ha encontrado entre la impulsividad y la amplitud del P300 en individuos con alto CI?. Correlación positiva. Correlación negativa. No hay correlación. Correlación moderada. ¿Qué se observa en los individuos con alta impulsividad en relación con el P300?. Mayor amplitud del P300. Menor amplitud del P300. Mayor latencia del P300. No hay relación entre la impulsividad y el P300. ¿Qué tipo de tarea se utiliza para estudiar la amplitud del P300?. Tarea n-back. Tarea de matrices progresivas. Paradigma oddball. Test de velocidad de reacción. ¿En qué parte del cerebro se observa una mayor amplitud del P300 en individuos con alta capacidad intelectual?. Corteza temporal. Corteza prefrontal. Corteza parietal. Corteza occipital. ¿Qué se concluyó sobre el tamaño del cerebro y la inteligencia?. El tamaño del cerebro no tiene relación con la inteligencia. El volumen cerebral es el mejor predictor neuroanatómico de la inteligencia. La inteligencia no se ve afectada por el volumen cerebral. El tamaño del cerebro es relevante solo en la vejez. ¿Cómo afecta el ejercicio físico al volumen cerebral según los estudios?. A mayor actividad física, menor volumen cerebral. A mayor actividad física, mayor volumen cerebral. No hay relación entre actividad física y volumen cerebral. El volumen cerebral disminuye con la edad sin importar la actividad física. Según los estudios, ¿qué efecto tiene el entrenamiento cognitivo sobre el metabolismo de la glucosa cerebral?. Incrementa el consumo de glucosa cerebral. Reduce el consumo de glucosa cerebral. No tiene efecto sobre el metabolismo de la glucosa. El entrenamiento afecta solo al metabolismo de la glucosa en tareas verbales. ¿Qué se ha observado sobre los individuos con alta capacidad intelectual y su consumo de glucosa cerebral?. Mayor consumo de glucosa durante las pruebas cognitivas. Menor consumo de glucosa durante las pruebas cognitivas. No hay diferencia en el consumo de glucosa entre individuos de alta y baja capacidad intelectual. El consumo de glucosa es irrelevante para la inteligencia. ¿Qué tipo de tareas se benefician más del entrenamiento en memoria de trabajo (MT)?. Tareas altamente visuales. Tareas que requieren atención sostenida. Tareas relacionadas con la lectura. Tareas de razonamiento verbal. Según los estudios, ¿qué se ha observado sobre la relación entre el entrenamiento de MT y el desempeño en tareas cotidianas?. El entrenamiento de MT mejora significativamente las tareas cotidianas. El entrenamiento de MT mejora las tareas cotidianas en un 90%. El entrenamiento de MT no muestra mejoras significativas en tareas cotidianas. No se ha estudiado la relación entre el entrenamiento de MT y las tareas cotidianas. Según el estudio de Melby-Lervag y Hulme (2013), ¿qué tipo de efectos produce el entrenamiento en memoria de trabajo (MT) a largo plazo?. Mejora considerable de la MT verbal y visual. Mejora en tareas cotidianas. Mejora permanente en todas las habilidades cognitivas. Efectos moderados o casi nulos en la transferencia a otras tareas. ¿Cuál de las siguientes es una de las tres subteorías de la Teoría Triárquica de Sternberg?. Subteoría experiencial. Subteoría cognitiva. Subteoría afectiva. Subteoría lingüística. ¿Qué subteoría de la Teoría Triárquica de Sternberg se refiere a la habilidad para resolver problemas en situaciones nuevas?. Subteoría contextual. Subteoría adaptativa. Subteoría componencial. Subteoría experiencial. ¿Qué función tiene la subteoría componencial de la Teoría Triárquica?. Medir las capacidades prácticas de un individuo. Evaluar la habilidad creativa. Estudiar la adaptación a nuevos entornos. Describir los procesos mentales implicados en el comportamiento inteligente. ¿Qué habilidad evalúa la subteoría contextual de Sternberg?. La habilidad de enfrentar tareas rutinarias. La capacidad de resolución de problemas abstractos. La capacidad de adaptarse, seleccionar y modificar ambientes. La habilidad de manejar información compleja. Según la subteoría experiencial, ¿qué pasa cuando una tarea novedosa se vuelve automática?. La inteligencia fluida se ve afectada. La dificultad de la tarea aumenta. Los efectos de la inteligencia desaparecen. La tarea requiere aún más habilidades intelectuales. En la subteoría componencial, ¿qué tipo de componentes se utilizan para implementar las estrategias de resolución de problemas?. Componentes de adquisición de conocimientos. Componentes de ejecución. Metacomponentes. Componentes de justificación. ¿Qué tipo de habilidades se evalúan en el test STAT de Sternberg?. Habilidades analíticas, creativas y prácticas. Habilidades técnicas y cognitivas. Habilidades de adaptación y automatización. Habilidades verbales y matemáticas. ¿Cuál es la principal función de los metacomponentes en la subteoría componencial?. Resolver problemas cotidianos. Adquirir nuevos conocimientos prácticos. Supervisar y evaluar las acciones y estrategias durante la resolución de problemas. Ejecutar estrategias previamente planificadas. ¿Qué habilidad se evalúa mediante la subteoría creativa de la teoría triárquica?. Solución de problemas académicos. Habilidad para resolver problemas prácticos del día a día. Capacidad para generar nuevas ideas y enfoques. Habilidad para gestionar el estrés. Según la subteoría experiencial, ¿qué ocurre cuando una persona automatiza una tarea?. La eficiencia en la tarea mejora. La tarea se vuelve más compleja. La tarea se hace más difícil con el tiempo. La inteligencia analítica es afectada. ¿Qué significa "moldear" en la subteoría contextual?. Cambiar el entorno a través de las propias acciones. Modificar un problema para hacerlo más sencillo. Adaptarse pasivamente a un entorno sin cambios. Cambiar el pensamiento para ajustarse a los estándares del entorno. ¿Qué tipo de habilidades se evalúan en la subteoría contextual de Sternberg?. Habilidades de ejecución dentro de ambientes estructurados. Habilidades de razonamiento lógico. Habilidades de adaptación, selección y modificación de ambientes. Habilidades de visualización espacial. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la subteoría componencial?. Estudia los procesos mentales internos involucrados en la solución de problemas. Se centra en la habilidad de generar nuevas ideas y soluciones. Relaciona la memoria de trabajo con la resolución de problemas cotidianos. Se enfoca en la aplicación práctica de las habilidades en el entorno real. Según el modelo triárquico de Sternberg, ¿cómo se clasifica la inteligencia creativa?. Habilidad para gestionar las relaciones interpersonales. Habilidad para resolver problemas cotidianos. Habilidad para ejecutar tareas de forma eficiente. Habilidad para afrontar situaciones nuevas y generar soluciones innovadoras. ¿Qué aspecto es fundamental en la subteoría experiencial de Sternberg?. Resolver problemas en situaciones familiares. Adaptarse a nuevas situaciones y aprender de ellas. Aplicar conocimientos adquiridos a nuevas situaciones. Mantener el control sobre la ejecución de las tareas. ¿Cómo se evalúa la inteligencia analítica según Sternberg?. Evaluando el desempeño en tareas cotidianas. Evaluando el rendimiento en tareas académicas estructuradas. Creando soluciones innovadoras a problemas nuevos. Resolviendo problemas prácticos del día a día. Según Sternberg, ¿qué es lo que determina si una persona es exitosa?. Su habilidad para adaptarse, seleccionar o moldear el entorno. Su habilidad para mantener la calma en situaciones difíciles. Su capacidad para aprender rápidamente. Su memoria de largo plazo. ¿Qué critica Brody en relación con el test STAT de Sternberg?. Las altas correlaciones entre subtestes. El bajo nivel de predicción de logros académicos. La falta de correlaciones entre las habilidades evaluadas. La falta de fiabilidad en la medición de la creatividad. Según Sternberg, ¿cómo se debe abordar el concepto de "g" al analizar el STAT?. El "g" es irrelevante para el análisis del test. El "g" solo se relaciona con la habilidad práctica. El "g" debe eliminarse para medir las habilidades específicas. El "g" es fundamental para comprender los resultados del test. En el análisis de Brody, ¿qué habilidad evaluada por el test STAT tiene una relación más fuerte con las pruebas convencionales de inteligencia?. Habilidad creativa. Habilidad práctica. Habilidad analítica. Ninguna de las anteriores. Según Sternberg, ¿qué habilidad tiene un menor impacto en la predicción del rendimiento académico?. Habilidad práctica. Habilidad creativa. Habilidad analítica. Ninguna de las anteriores. Según Howard Gardner, ¿cómo se define la inteligencia?. La rapidez en la toma de decisiones. La capacidad de memoria a largo plazo. La habilidad exclusiva para resolver problemas matemáticos. La habilidad para resolver problemas o elaborar productos valorados en al menos una cultura o comunidad. ¿Cuál de los siguientes es un criterio para considerar una capacidad como inteligencia según Gardner?. Que solo se manifieste en individuos con alto coeficiente intelectual. Que tenga un origen biológico para resolver problemas. Que sea fácilmente mensurable con test tradicionales. Que se utilice únicamente en la cultura occidental. Según Gardner, las inteligencias son: Limitadas a las capacidades verbales y matemáticas. Dependientes unas de otras. Independientes unas de otras. Todas iguales en desarrollo y función. ¿Qué característica tienen los perfiles de inteligencia en los individuos según Gardner?. Todos tienen el mismo perfil de inteligencia. Solo se desarrollan perfiles de inteligencia a partir de la adolescencia. Los perfiles de inteligencia con los que nacemos son idénticos a los que mostramos en la adultez. Los individuos difieren en sus perfiles de inteligencia, tanto al nacer como al mostrar posteriormente. ¿Cuál de estas inteligencias NO pertenece al modelo de Gardner?. Inteligencia naturalista. Inteligencia emocional. Inteligencia lingüística. Inteligencia lógico-matemática. ¿Qué habilidad describe la inteligencia lingüística?. La capacidad para entender y manipular números. La capacidad para entender patrones naturales y ambientales. La habilidad para usar el lenguaje para expresarse, comprender y recordar información. La capacidad para coordinar movimientos corporales. ¿Dónde está asociada principalmente la inteligencia lógico-matemática?. Lóbulo temporal izquierdo. Lóbulo frontal derecho. Corteza motora. Lóbulo parietal izquierdo y contiguos. La inteligencia espacial implica la habilidad para: Coordinar movimientos finos del cuerpo. Percibir y transformar relaciones viso-espaciales. Resolver problemas matemáticos complejos. Comprender emociones propias y ajenas. . ¿Qué hemisferio cerebral se asocia más a la inteligencia musical?. Derecho. Izquierdo. Ambos por igual. Ninguno, está localizada en el cerebelo. La inteligencia corporal-cinestésica está relacionada con: Uso del lenguaje y expresión verbal. Control motor y coordinación de movimientos corporales. Resolución de problemas abstractos. ) Memoria a largo plazo. ¿Qué papel desempeña el lóbulo frontal en la inteligencia interpersonal?. Coordinación motora. Procesamiento matemático. Percepción espacial. Comprensión y sensibilidad hacia motivos y emociones de otros. ¿Cuál es la última inteligencia propuesta por Gardner?. Inteligencia lógico-matemática. Inteligencia naturalista. Inteligencia existencial o espiritual. Inteligencia interpersonal. Según el Proyecto Spectrum, ¿qué áreas de conocimiento se incluyen para evaluar las inteligencias múltiples?. Lenguaje, matemáticas, ciencias naturales, arte, comprensión social, música y movimiento. Habilidades técnicas y de razonamiento lógico. Capacidades físicas y emocionales. Solo lenguaje y matemáticas. ¿Cuál es uno de los objetivos del Proyecto Spectrum?. Identificar talentos e inclinaciones ausentes en la escuela tradicional. Centrar la evaluación en pruebas estandarizadas de inteligencia. Enseñar matemáticas de forma intensiva. Reforzar solo las habilidades verbales y matemáticas. ¿Qué se destaca como una característica distintiva de la evaluación en el Proyecto Spectrum?. Inmersión en actividades significativas del mundo real. Enfocarse en la memorización de contenidos. Separar claramente el currículum de la evaluación. Evaluar únicamente habilidades matemáticas y lingüísticas. En el Proyecto Spectrum, ¿qué combinación de inteligencias suele utilizarse en la actividad de construir una maqueta del aula?. Inteligencia espacial, corporal, interpersonal e intrapersonal. Inteligencia lingüística y naturalista. Inteligencia lógico-matemática y musical. Inteligencia musical y existencial. ¿Qué tipo de actividad corresponde a la estimulación de la inteligencia lingüística según Gardner?. Hacer crucigramas y contar historias. Practicar deportes y coreografías. Resolver problemas matemáticos complejos. Observar patrones naturales. |