Interceptos de la función cuadrática
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Interceptos de la función cuadrática Descripción: Determinar los interceptos de una parábola con los ejes coordenados. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Puntos de intersección de la parábola con el eje X. (-4,0). (-1,0). (2,0). (1,0). Puntos de intersección de la parábola con el eje X. (-2,0). (1,0). (0,-2). (0,-1). Puntos de intersección de la parábola con el eje X. (-4,0). (4,0). (0,0). (0,-4). Puntos de intersección de la parábola con el eje X. (-3,0). (0,-3). (-1,0). (0,-1). Punto de intersección de la parábola con el eje Y. (0,4). (-2,0). (4,0). (2,0). Punto de intersección de la parábola con el eje Y. (-2,0). (-1,0). (0,-2). (0,2). Según la gráfica se cumple que: El intercepto con el eje Y es dos unidadas por debajo del orígen. Hay dos interceptos con el eje X. Un intercepto con el eje X es (0,-1). El intercepto con el eje Y es (0,-1). Intercepto de la parábola con el eje Y. (-1,0). (3,0). (-3,0). (0,-3). Interceptos de la parábola con el eje X. (4,0). (1,0). (0,1). (0,4). Intercepto de la parábola con el eje Y. (-1,0). (2,0). (-2,0). (0,-2). Marca los interceptos con el eje X. (-3,0). (-1,0). (3,0). (1,0). Marca los interceptos con el eje X. (-7,0). (1,0). (7,0). (-1,0). Marca el intercepto con el eje Y. (0,2). (0,-2). (0,8). (0,-8). Marca los interceptos con el eje X. (5,0). (3,0). (-5,0). (-3,0). Marca los interceptos con el eje X. (11,0). (6,0). (-11,0). (-6,0). Marca el intercepto con el eje Y. (-5,0). (5,0). (0,5). (0.-5). Marca los interceptos con el eje X. (7,0). (1,0). (-7,0). (-1,0). Marca el intercepto con el eje Y. (0,-9). (9,0). (-9,0). (0,9). Marca los interceptos con el eje X. (0,-7). (0,7). (7,0). (-7,0). Marca el intercepto con el eje Y. (0,2). (0,-2). (0,-1). (0,0). |