INTERCULTURALIDAD
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() INTERCULTURALIDAD Descripción: Responder las preguntas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es el objetivo principal de la interculturalidad, diversidad e inclusión en la educación?. Promover la discriminación. Fomentar la exclusión. Comprender las diferencias culturales y sociales. Ignorar las identidades culturales. ¿Qué estrategias se pueden utilizar para promover la inclusión intercultural en la infancia?. Ignorar las diferencias culturales. Fomentar la discriminación. La educación intercultural y la promoción de igualdad de oportunidades. Solo las tradiciones de otros países. ¿Cómo se desarrolla la autoestima en la infancia?. Aplicando el uso indiscriminado de la tecnología. Mediante afecto, cuidado, reconocimiento y elogios. Mediante el currículo de educción inicial. Mediante la discriminación. ¿Por qué es importante que los niños desarrollen habilidades interculturales?. Para fomentar la discriminación. Para promover el entendimiento mutuo y la tolerancia. Para aislarlos de otras culturas. Fomenta la exclusión en la educación. ¿Cuál es el principal horizonte de sentido de la educación inclusiva en interculturalidad y diversidad?. Promover la discriminación cultural. Comprender las diferencias culturales como parte de la convivencia. Ignorar las diferencias culturales. Excluir a las minorías culturales. ¿Qué elementos conforman la identidad cultural de los niños en Ecuador, Venezuela y Colombia?. Solo el origen étnico. Solo las lenguas maternas. Tradiciones, costumbres, valores y expresiones culturales. Nada, ya que no hay diferencias culturales en estas regiones. ¿Cuáles son algunos obstáculos que pueden existir en el sistema educativo para la inclusión intercultural en la infancia? a) Falta de acceso a la educación de calidad b) Preservación de la identidad cultural c) Discriminación étnica d) Igualdad de condiciones. Falta de acceso a la educación de calidad Preservación de la identidad cultural Igualdad de condiciones. Preservación de la identidad cultural Discriminación étnica Igualdad de condiciones. Falta de acceso a la educación de calidad Preservación de la identidad cultural Discriminación étnica. Falta de acceso a la educación de calidad Discriminación étnica Igualdad de condiciones. ¿Cuál es el papel de la identidad cultural en el desarrollo de la autoestima de los niños?. No tiene influencia en la autoestima. Puede proporcionar una base sólida para construir una imagen positiva de sí mismos. La identidad cultural siempre es negativa para la autoestima. La autoestima no está relacionada con la identidad cultural. ¿Cuál de las siguientes habilidades no se considera una habilidad intercultural?. Empatía. Apertura mental. Discriminación. Resolución de conflictos. ¿Qué implica la diversidad cultural y étnica en la infancia?. Únicamente la inclusión de los niños. El proceso mediante el cual los niños desarrollan una comprensión de su propia identidad cultural. Op La exclusión de la infancia en la sociedad. La falta de acceso a la educación. ¿Cuáles son algunos de los elementos que conforman la identidad cultural de los niños?. Solamente sus emociones. Su origen étnico, lenguas maternas y prácticas religiosas. Su edad. Sus preferencias alimenticias. ¿Cuáles son algunos de los desafíos que enfrentan los niños en relación con la interculturalidad?. La igualdad de oportunidades. La exclusión social. La promoción de la identidad cultural. La comunicación efectiva. ¿Qué es la discriminación étnica?. Es la promoción de la diversidad cultural. . La igualdad de oportunidades para todos los niños. Es el estigma, la falta de acceso a recursos y servicios básicos, la falta de conciencia y sensibilización sobre la importancia de la inclusión. La falta de religión en la educación. ¿Por qué es importante conocer el marco legal y las políticas públicas relacionadas con los derechos de los niños en el contexto escolar?. Para restringir el acceso a la educación. Para facilitar la creación de espacios educativos significativos. Para fomentar la discriminación en la educación. Para promover la exclusión de ciertos niños. ¿Cuál es el objetivo principal de las leyes nacionales para la protección de los derechos de los niños?. Restringir los derechos de los niños. Establecer los derechos fundamentales de los niños y las obligaciones del Estado. Promover la discriminación de los niños. Ignorar los derechos de los niños. ¿Qué busca garantizar la educación inicial en Ecuador?. Opción A La exclusión de ciertos grupos de niños. Opción B El acceso equitativo a la educación de niños de 3 a 5 años. Opción C La discriminación de los niños. Opción D La promoción de la segregación en la educación. ¿Cómo influye la identidad cultural en el desarrollo de la autoestima de los niños?. No tiene influencia. En su sentido de pertenencia y conexión con su entorno. Provoca conflictos entre los niños. Promueve la discriminación. ¿Qué aspecto contribuye significativamente a la identidad cultural en los niños?. La música y la danza de su comunidad. El clima local. El color de sus ojos. La marca de su dispositivo móvil. ¿Por qué es importante el desarrollo de habilidades interculturales en la infancia?. Para promover la discriminación. . El respeto por la diversidad y la resolución de conflictos de manera constructiva. Para limitar la comunicación entre diferentes culturas. Para evitar la interacción entre niños de distintas culturas. ¿Qué son las competencias emocionales en la infancia?. La habilidad para hablar varios idiomas. La capacidad de entender las matemáticas. La habilidad para reconocer, comprender y regular las propias emociones. La capacidad de cantar. ¿Cuál es el artículo de la Constitución del Ecuador que establece atención a menores de seis años, que garantice su nutrición, salud, educación y cuidado diario en un marco de protección integral de sus derechos?. Articulo 100. Articulo 46. Articulo 2. Articulo 3. ¿Cuál es uno de los derechos de los niños según la Constitución de Ecuador?. Derecho a la discriminación. O Derecho a la educación. Derecho a la exclusión. Derecho a la violencia. ¿Las políticas públicas relacionadas con los derechos de los niños son?. Opción A Solo normativas para la utilización de la tecnología. Directrices generales que impulsa un gobierno para respetar, proteger y realizar los derechos de las personas, de forma individual y colectiva. Campañas de publicidad que impulsa el gobierno. Reglas que apoyen la discriminación. Qué es la participación ciudadana infantil?. La participación de adultos en la toma de decisiones. La participación de niños en la toma de decisiones que les afectan. La exclusión de los niños en la sociedad. La discriminación de los adultos hacia los niños. |