option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

INTERFAZ PARCIAL 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
INTERFAZ PARCIAL 1

Descripción:
parcial1 test de interfaz

Fecha de Creación: 2025/11/09

Categoría: Otros

Número Preguntas: 11

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Respecto a la memoria sensorial: Retiene la información unos pocos milisegundos para permitir su transferencia a la memoria de trabajo. Posee una capacidad limitada de 7 * 2 elementos. Almacena todo nuestro conocimiento de forma casi ilimitada.

Respecto a la atención dentro del proceso de memoria sensorial... Nos permite concentrarnos en un conjunto de estímulos de forma selectiva para evitar la sobrecarga. Permite almacenar y manipular información auditiva y verbal. Es el proceso que transforma la información en conocimiento permanente.

Respecto al olvido en la memoria a largo plazo... Ocurre principalmente por la falta de atención durante la fase sensorial. Puede producirse por decaimiento de la huella o por interferencia de nueva información. Es inmediato y total, sin posibilidad de recuperación posterior.

Respecto a los modelos mentales... Son los modelos que las personas que tienen de ellos mismos, de los otros, del entorno y de las cosas con las que interaccionan. Los modelos mentales no se forman a través de la experiencia, el entrenamiento y el aprendizaje. Todas son correctas.

Respecto a las pantallas E-Ink... Son una tecnología premium de reciente aparición. Son típicas en eReaders (Kindle, Kobo) por su bajo consumo. Son la tecnología más común en televisores y monitores.

Respecto a los micrófonos dinámicos... Son sensibles y precisos, usados en podcast y streaming. Son miniaturizados y usados en móviles. Son resistentes y no requieren alimentación.

Respecto a los altavoces piezoelétricos... Se emplean en auriculares de alta gama. Se usan principalmente en dispositivos pequeños. Son típicos en altavoces domésticos y de coche.

Nombra 3 ejemplos de estandares de iure.

Analiza las siguientes interfaces indicando si cumplen o no cumplen correctamente los principios de usabilidad, leyes de agrupación, uso correcto del color, uso atención, técnicas de diseño gráfico, iconos… (lo visto en el temario):

Definición usabilidad.

Principios generales de usabilidad FAAP FLEX CONS ROB RECU TRES ADETARE DICCG.

Denunciar Test