option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Test Internacional Privado

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Test Internacional Privado

Descripción:
Primer examen inter ( 1- 10 temas)

Fecha de Creación: 2025/01/29

Categoría: Otros

Número Preguntas: 44

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuáles de estos motivos no provoco la aparición del derecho internacional privado como disciplina formal?. a. El fraccionamiento del derecho en cada estado. b. La internacionalización de la actividad humana. c. El surgimiento de las organizaciones internacionales.

¿Cuáles son los ámbitos jurídicos que conforman el derecho internacional privado desde una perspectiva estricta?. a. Nacionalidad, extranjería, y competencia judicial. b. Competencia judicial, ley aplicable y ejecución de resoluciones judiciales. c. Competencia judicial, ley aplicable, ejecución de resoluciones judiciales, nacionalidad y extranjería.

¿Cómo son en esencia los supuestos del derecho internacional privado?. a. Estatales. b. Internacionales. c. Mixtos.

¿Cuáles son los efectos esenciales del derecho comunitario en el derecho internacional privado?. a. Efecto directo y primacía. b. Efecto directo, regularización y primacía. c. Origen internacional y primacía.

¿Cuáles son las posturas mayoritarias existentes sobre las funciones del derecho internacional privado?. a. Posturas monitas y dualistas. b. Posturas estatalistas e internacionalistas. c. Posturas únicas o múltiples.

¿Cuál es el momento inicial en la historia en el que empieza a cobrar trascendencia la necesidad de regulación del derecho internacional privado?. Siglo x. siglo XIII. siglo XVI.

¿Cuál es el principio básico de tratamiento a los extranjeros existentes en la Grecia clásica que podríamos considerar un antecedente del Derecho Internacional Privado?. a. El principio de la personalidad de las leyes. b. El principio de ciudadano más favorecido. c. La existencia de un régimen jurídico propio.

¿Que característica básica tiene la Estatutaria flamenco-holandesa?. a. Era una doctrina territorialista. b. Era una doctrina personalista. c. Era una doctrina internacionalista.

¿Cuál fue la principal aportación de Savigny al Derecho Internacional Privado?. a. Que parte de la ley para analizar las situaciones de Derecho Internacional Privado. b. Que parte de las relaciones jurídicas para analizar las situaciones de derecho internacional privado. c. Que parte del estatuto personal para analizar las situaciones de derecho internacional privado.

¿Con que puerto tuvo sus principales disputas Canarias en relación a la trascendencia del DIP?. a. Con el puerto de Amberes. b. Con el puerto de Cádiz. c. Con el puerto de Sevilla.

¿Cuáles son los criterios jurídicos para atribuir la nacionalidad habitualmente establecida en la mayor parte de los países. a. Ius Soli y Ius Sanguinis, excluyentes el uno del otro. b. Ius Soli y Ius Sanguinis, conjuntamente el uno y otro. c. Ius Soli y Ius Sanguinis, uno principal y otro subsidiario.

¿puede perder la nacionalidad española un español de origen?. a. Si, en todo caso. b. No, en ningún caso. c. Si, pero depende de la infracción que cometa.

¿interviene en la adquisición de la nacionalidad la voluntad de la persona que la adquiere?. Si. No. c. Depende de la causa de adquisición de la nacionalidad.

¿Cuál es el plazo de residencia que debe tener en España un ciudadano no filipino para obtener la nacionalidad?. 10 años. 2 años. 1 año.

¿Cuál es la prueba definitiva de la tenencia de una nacionalidad?. a. La inscripción en el Registro civil. b. El DNI. c. La sentencia que la acredite.

En la mayoría de los casos la nacionalidad suele recibirse... a. De forma voluntaria. b. De forma impuesta. c. De forma principal.

Puede existir apátridas en España. Si. No. Depende del país de procedencia.

¿Qué artículo del Código Civil regula la nacionalidad efectiva de un ciudadano binacional?. 9.1. 9.9. 10.1.

¿Cuál es la nacionalidad efectiva de un español nacionalizado argentino, después nacionalizado italiano que reside en la actualidad en España?. Española. Argentina. Italiana.

¿Cuántos tratados de doble nacionalidad se aplica o aplican únicamente a los españoles de origen nacidos en la península y los 2 archipiélagos?. 1. 2. 3.

¿Qué tipo de concepto es el de extranjero en el ordenamiento jurídico español respecto a la nacionalidad?. a. Positivo y relativo. b. Negativo y relativo. c. Neutro y relativo.

¿Cuál de estos rasgos NO fue característico de la extranjería en España entre 1492 y 1852?. a. En America no se permitió que los extranjeros formasen parte de la colonización. b. Hubo una gran consideración de la condición de cristiano viejo. c. El extranjero tuvo mejor consideración que en Europa en todos los supuestos.

¿El visado de reagrupación familiar es un visado de...?. Visado de transito. Visado de estancia. Visado de residencia.

¿Tiene obligación de trabajar el extranjero extracomunitario que tiene la residencia de larga duración en España?. Si. No. Depende de que país es originario.

¿Es necesario que los extranjeros extracomunitarios deban ocupar un trabajo de los citados en el catálogo de ocupaciones de difícil cobertura si solicitan la renovación de su permiso de trabajo?. a. Si, en todos los casos. b. Sí, pero solo en algunos casos. No.

¿Tienen los extranjeros en la actualidad los mismos derechos a la asistencia sanitaria que los españoles?. a. Si en todo caso. No. Si en determinados casos.

¿Cómo es el régimen de tiempo sobre estancia y residencia de un ciudadano europeo?. a. Similar al de los extracomunitarios. b. Especifico respecto al de los extracomunitarios, mas beneficioso. c. Especifico respecto al de los extracomunitarios, no hay régimen alguno que lo limite.

¿tiene un representante diplomático inmunidad en España por cualquier actividad que realice?. a. Si, si la desarrolla durante el tiempo en el que ejerce la representación de su país efectivamente. b. Si, respecto a las actividades relacionadas con la actividad de representación de su país. c. Si, en todo caso.

¿durante cuanto tiempo debe residir una persona en España para ser obligado tributario por obligación personal?. 100 dias. 183 dias. 283 dias.

En la Ley de extranjería las infracciones muy graves prescriben a los... 1 año. 2 años. 3 años.

¿Cuál de estos criterios de Competencia Judicial Internacional NO es un criterio personal?. a. Nacionalidad de la sociedad. b. Domicilio de una de las partes. c. Lugar en el que está situado el bien.

¿En qué normativa se basó la actual normativa procesal de Competencia Judicial Internacional española?. a. En la de la ONU. b. En la de la UE. c. En la de los Tratados internacionales firmados por España.

¿en competencia judicial internacional cual es el fuero general en el que, salvo excepciones, en cualquier momento se puede demandar a otra parte y seguir el procedimiento?. a. Domicilio del demandado. b. Domicilio del demandante. c. Voluntad tacita de las partes.

35. ¿se puede solicitar en Derecho Internacional Privado una medida cautelar sin haber iniciado el proceso principal?. Si. No.

¿Qué ley se aplica en España para conocer la representación personal de un litigante extranjero?. La ley española. Su ley personal. Depende de los tratados internacionales bilaterales o multilaterales firmados por España.

¿con que aspectos constitucionales se relaciona el reconocimiento y la ejecución de resoluciones extranjeras en España?. a. Tutela Judicial Efectiva y Derechos Fundamentales. b. Tutela Judicial Efectiva, Derecho de la UE y Derechos Fundamentales. c. Tutela judicial efectiva, vigencia de Tratados Internacionales, vigencia del Derecho europeo y Derechos Fundamentales.

¿ante que juzgado se solicita el reconocimiento de una resolución extranjera en el sistema europeo?. a. Juzgado de Primera Instancia procedente. b. Audiencia Provincial procedente. c. Tribunal Superior de Justicia procedente.

¿qué tipo de norma es la norma de conflicto?. a. Una norma material general. b. Una norma material específica. c. Una norma material referencial.

¿Cuáles de las citadas NO es una clasificación de la norma de conflicto admitida por la doctrina?. a. Por su fuente; doctrinal o jurisprudencial. b. Por su supuesto de hecho; genéricas o especiales. c. Por su punto de conexión; alternativa o acumulativa.

43. ¿Cuál de los siguientes NO es un tipo de punto de conexión?. En cascada. Positiva. Acumulativa.

¿Regula el derecho positivo español la consecuencia de la falta de alegación del derecho extranjero?. a. Si en todos los supuestos. b. Si en algunos supuestos. No.

¿Cuál es el cuarto punto de conexión para establecer la ley aplicable a los efectos del matrimonio?. a. La Ley de la nacionalidad de los contrayentes. b. La ley del lugar de celebración del matrimonio. c. La ley de la elección de los cónyuges.

¿Cuándo tiene trascendencia la calificación?. a. En el análisis de supuesto de hecho y del punto de conexión. b. En el análisis del supuesto de hecho y en la ejecución de la sentencia. c. En el análisis del supuesto de hecho y en el de la consecuencia jurídica.

48. ¿Dónde se suscita la esencia del conflicto de derecho transitorio?. a. En el espacio. b. En el tiempo. c. En la jurisprudencia.

Denunciar Test