option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

interoperabilidad

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
interoperabilidad

Descripción:
test bim

Fecha de Creación: 2024/12/07

Categoría: Otros

Número Preguntas: 58

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. ¿Cuál es una de las definiciones de interoperabilidad según El Open Group en el contexto de la versión 9 de TOGAF?. La capacidad de un sistema para funcionar de manera independiente sin interacción con otros sistemas. La habilidad de un sistema para protegerse de amenazas externas y mantener la integridad de los datos. La capacidad de compartir información y servicios, de intercambiar y usar información entre dos o más sistemas, y de proporcionar y recibir servicios de otros sistemas para funcionar juntos de manera eficaz.

2. Según Kotzé & Neaga, ¿a qué se refiere la interoperabilidad empresarial?. A la interoperabilidad entre dispositivos electrónicos y sistemas operativos. A la interoperabilidad entre unidades organizacionales o procesos de negocio, ya sea dentro de una gran empresa (distribuida) o dentro de una red empresarial. A la capacidad de un sistema para adaptarse a diferentes entornos y condiciones.

3. ¿Cuál de las siguientes opciones no es un nivel de interoperabilidad?. Organizacional. Semántica. Funcional.

4. ¿Cuál de los siguientes beneficios de la interoperabilidad empresarial es falso?. Mayor agilidad y calidad del servicio mediante la automatización. Aumento de costos para las organizaciones y los ciudadanos. Mayor transparencia en la manipulación, gestión y publicación de datos.

5. ¿Cuál de los siguientes componentes de una arquitectura basada en eventos es responsable de enrutar los eventos a los consumidores apropiados?. Generadores de eventos. Consumidores de eventos. Sistemas de distribución de eventos.

6. ¿Cuál de las siguientes características es común en la arquitectura basada en microservicios?. Componentes monolíticos. Implementación independiente. Servicios siempre activos.

7. ¿Cuál es una diferencia clave entre la arquitectura de microservicios y la arquitectura basada en eventos?. Los microservicios se centran en módulos autocontenidos, mientras que la arquitectura basada en eventos se enfoca en la transferencia de mensajes asíncronos. Ambas arquitecturas requieren una implementación monolítica. La arquitectura de microservicios se basa en la transferencia de mensajes asíncronos, mientras que la arquitectura basada en eventos se centra en módulos autocontenidos.

8. ¿Cuál es el propósito principal del nivel de contexto en el modelo C4?. Identificar las tecnologías utilizadas en cada elemento del sistema. Mostrar la arquitectura de software de alto nivel y cómo se distribuyen las responsabilidades en ella. Visualizar la relación entre diferentes sistemas y su interacción con otros sistemas y usuarios.

9. En el modelo C4, ¿qué se detalla en el diagrama de componentes?. La relación entre diferentes sistemas y su interacción con otros sistemas y usuarios. Las tecnologías utilizadas en cada elemento del sistema y cómo se comunican los contenedores entre sí. Grupos de código dentro de un solo contenedor, representando abstracciones de la base de código.

10. ¿Cuál es uno de los principales beneficios del modelo C4 en comparación con otras herramientas visuales utilizadas por los arquitectos de software?. Permite a los desarrolladores utilizar formas, colores y símbolos no estandarizados. Facilita la creación de sistemas coherentes y escalables que optimizan la comunicación e intercambio de información entre sistemas empresariales. Proporciona una herramienta exclusiva para arquitectos de edificios.

1. ¿Cuál es el principal objetivo de los estándares y protocolos de interoperabilidad empresarial?. Facilitar la colaboración y comunicación entre diferentes sistemas, aplicaciones y dispositivos dentro de una organización o entre múltiples organizaciones. Asegurar la compatibilidad exclusivamente entre dispositivos de una misma organización. Evitar la adopción de tecnologías de vanguardia en las empresas.

2. ¿Cuál es el principal propósito del EDI (Electronic Data Interchange)?. Facilitar la comunicación entre empleados dentro de una organización. Permitir el intercambio electrónico de documentos y datos comerciales estructurados entre organizaciones, agilizando y automatizando procesos como la emisión de órdenes de compra, facturación y seguimiento de envíos. Establecer protocolos de seguridad para proteger la información de las organizaciones.

3. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente la estructura de un mensaje SOAP?. SOAP utiliza una estructura basada en JSON para transmitir mensajes entre aplicaciones. SOAP es un protocolo de transporte que solo funciona con HTTP. SOAP es un protocolo basado en XML que consta de una envoltura (envelope), un encabezado (header) opcional y un cuerpo (body) que contiene la información del mensaje.

4. ¿Cuál es el principal objetivo de la arquitectura REST en el diseño de aplicaciones web?. Crear aplicaciones web basadas en animaciones y gráficos interactivos. Diseñar aplicaciones web escalables y eficientes utilizando protocolos y principios de la web. Desarrollar aplicaciones web que solo funcionen en dispositivos móviles.

5. ¿Cuál de los siguientes códigos de respuesta HTTP es típicamente utilizado en servicios REST para indicar que una solicitud ha sido procesada con éxito?. 200 OK. 404 Not Found. 500 Internal Server Error.

6. ¿Cuál es el principal objetivo de la integración de aplicaciones en un entorno empresarial?. Consolidar y sincronizar información proveniente de diferentes fuentes de datos. Conectar aplicaciones y sistemas dispares dentro de una empresa para facilitar la comunicación y la gestión eficiente de la información. Coordinar y automatizar los procesos comerciales que involucran múltiples sistemas y aplicaciones.

7. ¿Qué tipo de integración empresarial permite a las organizaciones acceder a información coherente y actualizada en tiempo real a partir de diferentes fuentes de datos?. Integración de aplicaciones. Integración de datos. Integración de procesos.

8. ¿Qué tipo de servicio ofrece Heroku para la construcción y despliegue de aplicaciones web?. Software como S ervicio (SaaS). Infraestructura como S ervicio (IaaS). Plataforma como S ervicio (PaaS).

9. ¿En qué aspecto clave Heroku ayuda a los equipos de desarrollo al utilizar su plataforma?. Facilitar la creación de documentación de proyectos. Implementar prácticas de Integración Continua y Despliegue Continuo (CI/CD). Ofrecer herramientas de diseño gráfico para aplicaciones web.

10. ¿Cuál es el propósito principal de Azure API Management en el entorno empresarial?. Crear y administrar bases de datos en la nube. Proporcionar soluciones de almacenamiento en la nube. Gestionar el ciclo de vida integral de las API.

¿Qué sistema permite a los médicos en Estonia recetar en línea y conectarse a más de 1.000 bases de datos públicas y privadas, facilitando el acceso a trámites y servicios digitales?. Sistema X-Link. Plataforma Digital de Salud. Sistema X-Road. Red de Interoperabilidad Médica.

¿Cuál es una ventaja clave de una arquitectura de microservicios sobre una arquitectura monolítica en términos de interoperabilidad?. Los microservicios permiten la integración de diferentes tecnologías y lenguajes de programación a través de APIs. Las aplicaciones monolíticas son más fáciles de escalar horizontalmente. Las aplicaciones monolíticas ofrecen mayor flexibilidad para cambios en partes específicas del sistema. Los microservicios permiten una implementación y mantenimiento más rápidos de toda la aplicación.

¿Cuál es uno de los beneficios de la interoperabilidad relacionado con la coherencia de la información, según Naser (2021)?. Mayor transparencia. Automatización y acceso ubicuo. Reducción de costos. Información cohesionada.

¿Cuál de las siguientes opciones no es un nivel de interoperabilidad?. Organizacional. Semántica. Funcional.

En el contexto de microservicios, ¿cómo contribuye la contenedorización a la escalabilidad de una aplicación. Permite aislar cada microservicio y desplegarlo de manera independiente. Proporciona un entorno de desarrollo único para todos los microservicios. Evita la necesidad de pruebas de integración. Permite utilizar un solo servidor para toda la aplicación.

Identifique y seleccione la opción que relaciona correctamente cada estilo de integración empresarial con su enfoque principal: Aplicaciones: Integración a nivel de código fuente; Datos: Integración mediante ETL; Procesos: Integración a través de flujos de trabajo y orquestación; Dispositivos: Integración a nivel de hardware. Aplicaciones: Integración a nivel de interfaz de usuario; Datos: Integración mediante bases de datos distribuidas; Procesos: Integración mediante eventos y mensajería; Dispositivos: Integración a través de API y servicios web. Aplicaciones: Integración a través de API y servicios web; Datos: Integración mediante ETL y data warehousing; Procesos: Integración mediante BPM y flujos de trabajo; Dispositivos: Integración mediante gateways y protocolos de comunicación.

¿Cómo afectan los microservicios a la interoperabilidad entre diferentes sistemas empresariales. Los microservicios permiten una mejor integración entre sistemas al utilizar APIs estánda. Los microservicios dificultan la comunicación entre sistemas debido a su aislamiento. Los microservicios requieren que todos los sistemas usen el mismo lenguaje de programación. Los microservicios no son adecuados para entornos empresariales que requieren interoperabilidad.

Evalúe y seleccione la opción que describe correctamente las características fundamentales de la arquitectura basada en microservicios. Compartir una base de datos centralizada, dependencias estrechas entre servicios, comunicación a través de una API RESTful. Servicios independientes y desacoplados, comunicación entre servicios mediante APIs y protocolos ligeros, cada servicio tiene su propia base de datos. Implementación de una única aplicación monolítica, servicios altamente dependientes y comunicación a través de procedimientos remotos. No answer text provided.

¿Cómo facilita JSON la interoperabilidad entre sistemas heterogéneos. JSON permite que los datos se transfieran de manera estructurada y entendible entre diferentes sistemas y lenguajes de programación. JSON requiere que todos los sistemas utilicen la misma base de datos. JSON impide la comunicación entre sistemas que utilizan diferentes tecnologías. JSON solo es compatible con sistemas que utilizan JavaScript.

¿En qué aspecto clave Heroku ayuda a los equipos de desarrollo al utilizar su plataforma?. Facilitar la creación de documentación de proyecto. Implementar prácticas de Integración Continua y Despliegue Continuo (CI/CD. Ofrecer herramientas de diseño gráfico para aplicaciones web.

Según la figura 1 y la descripción de la arquitectura de X-Road, ¿cómo se estructura esta plataforma para permitir el intercambio seguro de datos entre entidades?. A través de una red de administradores de nodos. Utilizando una capa de autenticación física. Mediante la conexión directa entre bases de datos. Con un enfoque descentralizado de seguridad.

¿Por qué JSON es preferido en muchos entornos de interoperabilidad empresarial?. Porque es más fácil de leer y escribir que XML y es compatible con la mayoría de los lenguajes de programación. Porque requiere un software especializado para ser utilizado. Porque solo puede ser utilizado en aplicaciones web monolíticas. Porque no permite la transferencia de datos entre diferentes sistemas.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente la estructura de un mensaje SOAP. SOAP utiliza una estructura basada en JSON para transmitir mensajes entre aplicaciones. SOAP es un protocolo de transporte que solo funciona con HTTP. SOAP es un protocolo basado en XML que consta de una envoltura (envelope), un encabezado (header) opcional y un cuerpo (body) que contiene la información del mensaje.

¿Cuál es uno de los beneficios clave de la interoperabilidad según lo presentado por Naser (2021), en términos de acceso a la información, que contribuye a la agilidad y calidad del servicio?. Reducción de costo. Mayor transparencia. Automatización y acceso ubicuo. Posibilidad de mantenimiento.

¿Cuál es una diferencia clave entre la arquitectura de microservicios y la arquitectura basada en eventos. Los microservicios se centran en módulos autocontenidos, mientras que la arquitectura basada en eventos se enfoca en la transferencia de mensajes asíncronos. Ambas arquitecturas requieren una implementación monolítica. La arquitectura de microservicios se basa en la transferencia de mensajes asíncronos, mientras que la arquitectura basada en eventos se centra en módulos autocontenidos.

¿Cuál es el propósito principal del nivel de contexto en el modelo C4?. Identificar las tecnologías utilizadas en cada elemento del sistema. Mostrar la arquitectura de software de alto nivel y cómo se distribuyen las responsabilidades en ella. Visualizar la relación entre diferentes sistemas y su interacción con otros sistemas y usuarios.

¿Cuál es el principal objetivo de los estándares y protocolos de interoperabilidad empresarial?. Facilitar la colaboración y comunicación entre diferentes sistemas, aplicaciones y dispositivos dentro de una organización o entre múltiples organizaciones. Asegurar la compatibilidad exclusivamente entre dispositivos de una misma organizació. Evitar la adopción de tecnologías de vanguardia en las empresas.

¿Qué papel desempeña la arquitectura de software en la interoperabilidad empresarial. Proporciona una guía para el desarrollo de hardware. Determina cómo se comunicarán los diferentes componentes. Controla la gestión financiera de la empresa. Limita la escalabilidad del software.

¿Cuál es uno de los beneficios clave que Estonia ha experimentado gracias a la implementación exitosa de la interoperabilidad empresarial. Mayor competitividad en el mercado. Mayor dependencia de servicios físicos. Reducción de la eficiencia en los trámites digitales. Limitación en el acceso a la información.

¿Cuál es una ventaja de usar funciones serverless en una arquitectura orientada a eventos?. Permiten una alta disponibilidad sin necesidad de gestionar infraestructura. Requieren la compra de hardware especializado. Limita la capacidad de respuesta a eventos debido a la falta de servidores. Solo funcionan en entornos de desarrollo local.

¿Cuál es el principal objetivo de la integración de aplicaciones en un entorno empresarial. Consolidar y sincronizar información proveniente de diferentes fuentes de dato. Conectar aplicaciones y sistemas dispares dentro de una empresa para facilitar la comunicación y la gestión eficiente de la información. Coordinar y automatizar los procesos comerciales que involucran múltiples sistemas y aplicaciones.

En el caso práctico de integración presentado, ¿qué representación visual se utiliza para mostrar la interconexión a nivel de componentes entre la API del sistema de proveedores y la API del sistema de facturación electrónica?. Gráfico de barras. Diagrama de flujo. Mapa de calor. Diagrama de contenedor.

En una arquitectura monolítica, ¿cuál es el principal desafío relacionado con la interoperabilidad empresarial. La dificultad para realizar cambios en componentes individuales sin afectar toda la aplicació. La falta de soporte para bases de datos relacionales. La falta de seguridad entre los componentes de la aplicación. La dificultad para utilizar diferentes lenguajes de programación.

¿Cuál es uno de los principales beneficios del modelo C4 en comparación con otras herramientas visuales utilizadas por los arquitectos de software?. Permite a los desarrolladores utilizar formas, colores y símbolos no estandarizados. Facilita la creación de sistemas coherentes y escalables que optimizan la comunicación e intercambio de información entre sistemas empresariales. Proporciona una herramienta exclusiva para arquitectos de edificios.

Evalúe y seleccione la opción que describe correctamente las características fundamentales de la arquitectura basada en microservicios. Compartir una base de datos centralizada, dependencias estrechas entre servicios, comunicación a través de una API RESTful. Servicios independientes y desacoplados, comunicación entre servicios mediante APIs y protocolos ligeros, cada servicio tiene su propia base de dato. Implementación de una única aplicación monolítica, servicios altamente dependientes y comunicación a través de procedimientos remotos.

¿Cuál es el propósito principal del nivel de contexto en el modelo C4. Identificar las tecnologías utilizadas en cada elemento del sistema. Mostrar la arquitectura de software de alto nivel y cómo se distribuyen las responsabilidades en ella. Visualizar la relación entre diferentes sistemas y su interacción con otros sistemas y usuarios.

¿Qué es JSON y por qué es importante en el contexto de APIs. Un formato de datos ligero que se utiliza para intercambiar información entre cliente y servidor. Un lenguaje de programación usado para desarrollar APIs. Un protocolo de red que permite la comunicación entre servidores. Una base de datos que almacena información estructurada.

¿Cómo afectan los microservicios a la interoperabilidad entre diferentes sistemas empresariales?. Los microservicios permiten una mejor integración entre sistemas al utilizar APIs estándar. Los microservicios dificultan la comunicación entre sistemas debido a su aislamiento. Los microservicios requieren que todos los sistemas usen el mismo lenguaje de programación. Los microservicios no son adecuados para entornos empresariales que requieren interoperabilidad.

¿Cuál de los siguientes componentes de una arquitectura basada en eventos es responsable de enrutar los eventos a los consumidores apropiados. Generadores de eventos. Consumidores de eventos. Sistemas de distribución de eventos.

¿Qué tipo de integración empresarial permite a las organizaciones acceder a información coherente y actualizada en tiempo real a partir de diferentes fuentes de datos?. Integración de aplicaciones. Integración de datos. Integración de procesos.

¿Cuál es una característica clave de la arquitectura basada en eventos mencionada en el texto. Funciona únicamente de forma sincrónica. Utiliza mensajes síncronos para la transferencia de datos. Se basa en la división de la aplicación en módulos autocontenidos. Permite la transferencia de mensajes asíncronos entre componentes.

¿Cuál es el propósito del nivel de contexto en el modelado C4, según la descripción proporcionada en el texto. Detallar grupos de código dentro de un contenedor. Representar abstracciones del código base. Visualizar la relación entre diferentes sistemas y su interacción con usuarios. Mostrar la forma de alto nivel de la arquitectura de software.

¿Cuál de los siguientes beneficios de la interoperabilidad empresarial es falso. Mayor agilidad y calidad del servicio mediante la automatización. Aumento de costos para las organizaciones y los ciudadanos. Mayor transparencia en la manipulación, gestión y publicación de datos.

¿Cuál es una diferencia clave entre la arquitectura de microservicios y la arquitectura basada en eventos. Los microservicios se centran en módulos autocontenidos, mientras que la arquitectura basada en eventos se enfoca en la transferencia de mensajes asíncronos. Ambas arquitecturas requieren una implementación monolítica. La arquitectura de microservicios se basa en la transferencia de mensajes asíncronos, mientras que la arquitectura basada en eventos se centra en módulos autocontenidos.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente la estructura de un mensaje SOAP?. SOAP utiliza una estructura basada en JSON para transmitir mensajes entre aplicaciones. SOAP es un protocolo de transporte que solo funciona con HTTP. SOAP es un protocolo basado en XML que consta de una envoltura (envelope), un encabezado (header) opcional y un cuerpo (body) que contiene la información del mensaje.

¿Cuál es el propósito principal de Azure API Management en el entorno empresarial. Crear y administrar bases de datos en la nub. Proporcionar soluciones de almacenamiento en la nube. Gestionar el ciclo de vida integral de las AP.

¿Qué representa el nivel de contenedor en el modelado C4. Detalles de grupos de código dentro de un contenedor. Una visión clara del sistema y su entorno. Una unidad ejecutable/desplegable por separado que ejecuta código o almacena datos. Abstracciones del código base.

¿Por qué JSON es preferido en muchos entornos de interoperabilidad empresarial?. Porque es más fácil de leer y escribir que XML y es compatible con la mayoría de los lenguajes de programación. Porque requiere un software especializado para ser utilizado. Porque solo puede ser utilizado en aplicaciones web monolíticas. Porque no permite la transferencia de datos entre diferentes sistemas.

Denunciar Test