option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Intervencion de dificultades especificas de aprendizaje

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Intervencion de dificultades especificas de aprendizaje

Descripción:
master en atencion temprana

Fecha de Creación: 2025/05/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Entre qué años se sitúa la Etapa de Fundación en la historia de las Dificultades de Aprendizaje según Wiederholt?. 1940-1963. 1800-1940. 1963-1989.

En la Etapa de Fundación, ¿qué tipo de postulados predominaban?. Psicoeducativos. Conductuales. Médicos.

Según Paul Broca, una alteración en la región de Broca provoca una alteración en el lenguaje: Receptivo. Productivo. Interno.

Carl Wernicke postuló que una alteración en su región provoca una alteración en el lenguaje: Productivo. Comprensivo. Receptivo.

Hinshelwood asoció las alteraciones en la lectura (ceguera verbal) con alteraciones en qué parte del cerebro: La región de Wernicke. El lóbulo frontal. El giro angular del hemisferio izquierdo.

Samuel Orton atribuyó las alteraciones en la lectura a una falta de dominancia de qué hemisferio: Derecho. Izquierdo. Ambos.

¿Qué concepto aparece en la Etapa de Transición (1940-1963)?. Lesión cerebral grave. Disfunción Cerebral mínima. Trastorno generalizado del desarrollo.

Samuel Kirk, en la Etapa de Transición, consideraba que las Dificultades de Aprendizaje tenían su origen en el proceso: Perceptivo-motor. Lingüístico. Cognitivo.

La Etapa de Integración (1963-1989) se caracteriza por: La segregación de los discentes con DA. La aparición de las primeras asociaciones de padres y madres. La disminución del conocimiento científico sobre las DA  .

¿Cuándo comienza la Etapa de Consolidación?. 1963. 1989. 1940.

En la Etapa de Consolidación, hubo un aumento del conocimiento: Intuitivo. Popular. Científico.

Desde la psicología educativa, se busca agrupar a individuos que presentan dificultades: Diferentes. Similares. Leves.

Las clasificaciones de las Dificultades Específicas de Aprendizaje se dividen principalmente en dos ámbitos: Social y familiar. Escolar y profesional. Psicoeducativo y clínico.

Las clasificaciones psicoeducativas basadas en el patrón académico incluyen dificultades en: Lenguaje oral, memoria y atención. Lectura, escritura y matemáticas. Habilidades sociales y emocionales.

Según Kirk y Chalfant (1984), las DA académicas son específicas de: Procesos psicológicos básicos. Lectura, escritura o las matemáticas. Habilidades motrices.

El DSM-IV-TR (APA, 2000) clasifica los trastornos de aprendizaje incluyendo el Trastorno de: Conducta. Déficit de Atención. La lectura.

El DSM-5 (APA, 2014) sitúa las Dificultades de Aprendizaje en el capítulo de: Trastornos de Ansiedad. Trastornos de la Personalidad. Trastornos del Neurodesarrollo.

Según los datos de prevalencia presentados, la dificultad de la lectura (dislexia) es el más frecuente y afectaría a: 1/5 casos con DEA. 4/5 casos con DEA. 2/3 casos con DEA.

La disgrafía se refiere a errores en: La ortografía. El trazado. El cálculo.

Una característica propia de la discalculia es la dificultad para: La expresión escrita fluida. La comprensión lectora. Aprender las tablas de multiplicar.

Denunciar Test