option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

INTERVENCION II

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
INTERVENCION II

Descripción:
PREGUNTAS PARA ESTUDIAR

Fecha de Creación: 2025/11/25

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué indicador personal sugiere la cercanía o compañía habitual de individuos en delincuencia o drogas?. Ser agresivo, pleitista, o peleador con sus pares o hermanos/as. Limitaciones para sus estudios. Malas influencias. Conductas no esperadas.

¿Cómo contribuyen los trabajadores sociales en el ámbito del Talento Humano?. Solo trabajan con casos de acoso laboral. Establecen relaciones de confianza, comprenden las necesidades de las personas y brindan apoyo adecuado. Solo se enfocan en la gestión de recursos financieros. Se enfocan únicamente en la contratación de personal.

¿Cuál de los siguientes es un tipo de estrés que puede manejarse en el ámbito laboral?. Estrés por exceso de vacaciones. Estrés por reconocimiento excesivo. Estrés por falta de desafíos laborales. Estrés cuando las demandas laborales superan los recursos del trabajador.

¿Qué medida es esencial si existe un riesgo inmediato para la vida o integridad física en un caso de violencia familiar?. Tomar medidas urgentes para garantizar la seguridad de las víctimas. Realizar terapia individual para las víctimas. Coordinar con otros profesionales. Proporcionar recursos comunitarios.

¿Cuándo una situación de desempleo se convierte en un problema social?. Cuando el gobierno no toma medidas para solucionarlo. Cuando afecta únicamente a una persona. Cuando hay demasiadas personas desempleadas y se cuestiona qué está pasando. Cuando se convierte en un tema de debate político.

¿Cuál es una de las principales amenazas al desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes?. Desnutrición. Violencia física, psicológica o sexual. Falta de educación. Desigualdad económica.

¿Cómo se define un problema social?. Un fenómeno económico que afecta a la sociedad. Un fenómeno definido en un contexto social como un desequilibrio con las normas sociales. Una situación política que afecta solo a los gobiernos. Un fenómeno natural que afecta a la sociedad.

¿Qué elementos son considerados indispensables para elaborar un modelo de violencia familiar?. Objetivo, hipótesis, procedimientos, resultados, conclusiones. Problema, teoría, metodología, sujeto social, producto del problema. Ninguna de las opciones es correcta. Diagnóstico, tratamiento, seguimiento, evaluación.

¿Por qué es importante la flexibilidad en la planificación en el ámbito laboral?. Para adaptarse a cambios y desafíos emergentes. Para limitar la seguridad y salud ocupacional. Para aumentar la rigidez en las organizaciones. Para reducir la coordinación y organización del trabajo.

¿En qué se centra principalmente el Modelo de Intervención Fundamentado en la Fuerza?. En trabajar con los perpetradores para asumir responsabilidad. En mejorar la dinámica familiar y reducir la violencia. En preservar la seguridad de las personas afectadas. En fortalecer los recursos y la resiliencia de las víctimas.

¿Qué objetivo principal tiene el marco normativo de intervención en el ámbito laboral?. Proteger los derechos de los trabajadores. Fomentar la explotación laboral. Promover la discriminación en el empleo. Limitar las vacaciones remuneradas.

¿Qué papel cumple el enfoque de riesgo en la intervención de violencia familiar?. Impulsar la responsabilidad y la reconciliación entre las partes involucradas. Rehabilitar al perpetrador de la violencia. Fortalecer los recursos y la resiliencia de las víctimas. Priorizar acciones de promoción, detección, prevención y atención.

¿Cuándo se origina el estrés laboral?. Cuando las exigencias del trabajo son menores que las capacidades del individuo. Cuando las exigencias del trabajo son mayores que las capacidades y recursos del individuo. Cuando el trabajador está siempre satisfecho con su trabajo. Cuando no hay demandas laborales.

¿Qué se menciona como una preocupación social, laboral y personal en relación con el acoso sexual?. Falta de consecuencias. Ausencia de reconocimiento jurídico. Desconocimiento legal. Violación de derechos fundamentales.

¿Qué busca promover la teoría de la justicia organizacional en el ámbito laboral según Olmedo & Gonzales (2021)?. Transparencia en decisiones. Beneficios exclusivos para la alta dirección. Competencia entre empleados. Sindicatos más fuertes.

¿Qué aspectos aborda la RSE en relación con las comunidades locales y el medio ambiente?. Ignorancia de las necesidades sociales. Involucramiento en proyectos comunitarios y prácticas sostenibles. Reducción de oportunidades educativas. Solo desarrollo de productos sostenibles.

¿Cómo se distancia el Modelo Ecológico de las perspectivas restrictivas?. Centrándose en la violencia contra las mujeres. Desviando la atención del derecho de las mujeres a una vida libre de violencia. Restringiendo la participación interdisciplinaria. Incluyendo la violencia en un marco más inclusivo y transformador.

¿Cuál es el rol de la terapia individual en el abordaje de la violencia familiar?. Mejorar la comunicación familiar. Ayudar a las víctimas a procesar el trauma y desarrollar habilidades de afrontamiento saludables. Brindar apoyo adicional y ayuda en la recuperación a largo plazo. Responsabilizar al agresor por su comportamiento.

¿Cuáles son ejemplos de indicadores personales de problemas psicosociales?. Falta de afecto o diferencias en las muestras de afecto, pleitos entre padres. Ausencia emocional del padre, falta de afecto y muestras de cariño. Ser agresivo, pleitista, o peleador con sus pares o hermanos/as, conductas no esperadas. Consumo de alcohol y otras drogas por parte de los padres, maltrato psicológico del padre.

¿Cuál es el segundo factor causal psicosocial en orden de importancia?. Acoso en ámbito educativo, laboral o social. Inseguridad y delincuencia. Acoso sexual. Entorno laboral.

¿Por qué es importante evaluar las condiciones de trabajo en el diagnóstico sociolaboral?. Para aumentar la productividad laboral. Para identificar situaciones de riesgo y deficiencias. Para implementar más horas de trabajo. Para reducir los beneficios laborales.

¿Qué principios fundamentales guían el trabajo social en el ámbito laboral según Barranco Expósito (2019)?. Eficiencia y productividad. Justicia social, equidad y respeto a la dignidad humana. Eficacia organizacional. Rentabilidad y competitividad.

¿Qué teoría ayuda a comprender cómo las demandas laborales afectan la salud y el bienestar emocional de los trabajadores?. Teoría del estrés laboral. Teoría de la motivación intrínseca. Teoría del desarrollo psicológico. Teoría del conflicto organizacional.

¿Qué beneficio principal ofrece la planificación en términos de recursos?. Reducir la planificación de emergencias. Limitar la formación y desarrollo de empleados. Optimizar la utilización de recursos. Aumentar el desperdicio de recursos.

¿En qué tipo de familias son más frecuentes los problemas psicosociales en la población general ecuatoriana?. Familias numerosas. Familias de escasos recursos. Familias de clase alta. Familias de clase media.

¿Qué aspectos sociales y económicos analiza el diagnóstico socio-laboral según Palma Samaniego (2019)?. Estudio del mercado de valores. Evaluación del mercado de bienes raíces. Distribución de los ingresos y desigualdades salariales. Promoción del turismo laboral.

¿Cuál es la finalidad de un modelo?. Controlar los fenómenos medioambientales. Explorar la diversidad cultural. Entablar relaciones conceptuales. Prevenir la violencia de género.

¿Qué se entiende por clima laboral según Cabrera Sandoval (2022)?. La distribución de los muebles. La decoración de la oficina. La temperatura del lugar de trabajo. El ambiente emocional y social en el lugar de trabajo.

¿Cuál es el objetivo principal del árbol del problema?. Analizar la estructura organizacional. Encontrar soluciones temporales. Abordar las causas raíz del problema. Identificar síntomas superficiales del problema.

¿Qué habilidades son fundamentales para el éxito en el ámbito del Talento Humano?. Habilidades de gestión y liderazgo. Habilidades en tecnología de la información. Habilidades técnicas y conocimientos en marketing. Habilidades para establecer relaciones de confianza y entender las necesidades de las personas.

¿Qué se considera un indicador social de problemas psicosociales?. Exigencias del trabajo. Ser agresivo, pleitista, o peleador con sus pares o hermanos/as. Pleitos entre padres. Contaminación ambiental.

¿Cuál es uno de los beneficios del ámbito laboral en nuestras vidas?. Reduce nuestras responsabilidades. Nos aísla de la comunidad. Nos brinda la oportunidad de obtener un ingreso económico. Nos permite desconectarnos de la sociedad.

¿Qué tipo de problemas puede abordar eficazmente el árbol del problema en el entorno laboral?. Problemas que solo afectan a la gerencia. Problemas complejos con múltiples causas subyacentes. Problemas que no afectan la productividad. Problemas relacionados únicamente con la tecnología.

¿Qué aspectos aborda principalmente la legislación laboral en muchos países?. Restricción de derechos de maternidad y paternidad. Regulación de las horas extra sin compensación. Prohibición de la negociación colectiva. Establecimiento del salario mínimo.

¿Cuál es un ejemplo de indicador laboral de problemas psicosociales?. Exigencias del trabajo. Consumo de alcohol y otras drogas por parte del padre o madre. Redes sociales precarias. Falta de afecto y muestras de cariño.

¿Qué acción es necesaria para mejorar las condiciones laborales?. Fortalecer el marco normativo y promover políticas efectivas. Limitar los derechos de los trabajadores migrantes. Promover la discriminación en el empleo. Reducir la participación sindical.

¿Qué aspecto de las organizaciones se analiza utilizando la teoría de recursos humanos en el trabajo social?. Estructura financiera. Políticas de marketing. Innovación tecnológica. Gestión de personal.

¿Qué enfoque aporta el Trabajo Social al Talento Humano?. Un enfoque puramente administrativo. Un enfoque basado únicamente en la capacitación técnica. Un enfoque centrado en la justicia social y la equidad. Un enfoque centrado en la competencia y eficiencia.

¿Qué tipo de problema laboral se menciona como factor de riesgo psicosocial?. Buenas relaciones con los superiores. Poca comunicación o descontento ante el ambiente laboral. Alta satisfacción laboral. Apoyo continuo de los compañeros.

¿Qué aspecto considera importante el enfoque de género en la intervención de violencia familiar?. Fomentar la resiliencia y autonomía de las víctimas. Reconocer la asimetría en las relaciones y la violencia por género y grupo etáreo. Trabajar con los perpetradores para asumir responsabilidad. Impulsar la reconciliación y la empatía entre las partes involucradas.

Denunciar Test