option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Intervención II-Ayuda para examen

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Intervención II-Ayuda para examen

Descripción:
Ayuda para examen Intervención II

Fecha de Creación: 2025/11/25

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Por qué son importantes las leyes antidiscriminación en el ámbito laboral?. Para promover la igualdad de oportunidades en el empleo. Para limitar la diversidad en los lugares de trabajo. Para aumentar la competitividad entre empleadores. Para reducir los derechos de los trabajadores migrantes.

¿Qué objetivo principal tiene el marco normativo de intervención en el ámbito laboral?. Proteger los derechos de los trabajadores. Promover la discriminación en el empleo. Limitar las vacaciones remuneradas. Fomentar la explotación laboral.

¿Qué implica el enfoque sistémico y estructural del trabajador social según Cabrera Jara (2022)?. Solo acciones individuales. Abogar por políticas de inclusión social y laboral. Trabajar solo con ONGs. Solo acciones administrativas.

¿Qué aspectos aborda el trabajador social además del laboral para personas en riesgo de exclusión?. Aspectos políticos y económicos. Aspectos emocionales y sociales. Aspectos ambientales. Solo aspectos físicos.

¿Qué principios fundamentales guían el trabajo social en el ámbito laboral según Barranco Expósito (2019)?. Justicia social, equidad y respeto a la dignidad humana. Rentabilidad y competitividad. Eficacia organizacional. Eficiencia y productividad.

¿Por qué es importante la flexibilidad en la planificación en el ámbito laboral?. Para limitar la seguridad y salud ocupacional. Para reducir la coordinación y organización del trabajo. Para adaptarse a cambios y desafíos emergentes. Para aumentar la rigidez en las organizaciones.

¿Qué busca lograr la legislación laboral con respecto a la jornada laboral?. Establecer una duración máxima de la jornada laboral. Reducir el número de licencias por maternidad. Eliminar los días feriados. Aumentar la duración de la jornada laboral.

¿Por qué es importante que las leyes y regulaciones se actualicen periódicamente en el ámbito laboral?. Para garantizar su eficacia y relevancia. Para limitar los derechos de los trabajadores migrantes. Para promover la discriminación laboral. Para reducir la calidad de vida laboral.

¿Qué medida es esencial si existe un riesgo inmediato para la vida o integridad física en un caso de violencia familiar?. Tomar medidas urgentes para garantizar la seguridad de las víctimas. Proporcionar recursos comunitarios. Coordinar con otros profesionales. Realizar terapia individual para las víctimas.

Qué se debe hacer después de la intervención inicial en un caso de violencia familiar?. Realizar una valoración inicial. Realizar un seguimiento regular para valorar el progreso y brindar apoyo continuo. Implementar medidas de prevención. Proporcionar terapia individual y familiar.

¿Qué aspecto determina el desempeño del trabajador?. Condiciones sociales. Condiciones físicas. Todas las anteriores. Condiciones psíquicas.

¿Qué perspectiva tienen los trabajadores sociales según Moreno Hidalgo (2021)?. Solo los aspectos políticos y económicos. Consideran únicamente los aspectos individuales de las personas. Consideran los aspectos individuales, sociales, culturales, económicos y políticos. Solo los aspectos culturales y sociales.

¿Cuál de los siguientes no es un principio fundamental del Trabajo Social en el campo laboral?. Autonomía. Justicia social. Discriminación. Empoderamiento.

¿Cómo puede el árbol del problema contribuir al cambio organizacional?. Enfocándose en reducir los costos operativos. Minimizando la participación de los empleados. Identificando solo problemas superficiales. Abordando las causas profundas de los problemas.

Según Alvarez Campos (2021), ¿qué papel juega la comunicación en el ambiente laboral?. Es fundamental. No es relevante. Solo es importante en grandes empresas. Es secundaria.

¿Qué clave es importante del ámbito laboral?. La reducción de beneficios. La necesidad de largas jornadas laborales. La falta de formación continua. La satisfacción laboral.

¿Cuál es el objetivo principal del árbol del problema?. Identificar síntomas superficiales del problema. Analizar la estructura organizacional. Abordar las causas raíz del problema. Encontrar soluciones temporales.

¿Qué puede causar la educación pública de baja calidad?. Inseguridad laboral. Desigualdad de género. Falta de oportunidades de empleo. Deserción estudiantil.

¿Qué aspecto de las organizaciones se analiza utilizando la teoría de recursos humanos en el trabajo social?. Políticas de marketing. Gestión de personal. Innovación tecnológica. Estructura financiera.

¿Qué importancia tiene la intervención temprana en el Trabajo Social según Cifuentes Rosado (2018)?. Aumentar la burocracia. Identificar y abordar factores de riesgo antes de que se conviertan en problemas mayores. Generar más conflictos. Reducir los costos de intervención.

¿Qué impacto tiene el ámbito laboral en nuestra identidad según Guerra Ramos (2021)?. Es una fuente de orgullo y logro personal. No tiene ningún impacto. Nos desvincula de nuestra comunidad. Reduce nuestra autoestima.

¿Por qué es importante evaluar las condiciones de trabajo en el diagnóstico socio-laboral?. Para identificar situaciones de riesgo y deficiencias. Para aumentar la productividad laboral. Para reducir los beneficios laborales. Para implementar más horas de trabajo.

¿Cuál es la función principal de los sindicatos en el ámbito laboral?. Restringir los derechos de los trabajadores. Promover la explotación laboral. Impulsar la discriminación en el trabajo. Representar los intereses de los trabajadores.

¿Qué tipo de problema laboral se menciona como factor de riesgo psicosocial?. Buenas relaciones con los superiores. Poca comunicación o descontento ante el ambiente laboral. Alta satisfacción laboral. Apoyo continuo de los compañeros.

¿Por qué es importante desglosar las causas directas en un árbol del problema?. Para encontrar más problemas secundarios. Para identificar las relaciones entre causas y efectos. Para aumentar la complejidad del análisis. Para delegar responsabilidades.

¿Qué implica la planificación en el ámbito laboral?. Fomentar la improvisación en el trabajo. Asignar recursos de manera aleatoria. Establecer metas claras y objetivos. Evitar la evaluación de riesgos laborales.

Según Castaño & Calderón (2019), ¿cómo se describe el estrés laboral?. Una condición permanente de bienestar. Una situación sin ninguna respuesta fisiológica. Un patrón de reacciones emocionales, cognitivas, fisiológicas y de comportamiento a aspectos adversos del trabajo. Un estado de relajación y calma.

¿Qué aspectos aborda la RSE en relación con las comunidades locales y el medio ambiente?. Ignorancia de las necesidades sociales. Reducción de oportunidades educativas. Solo desarrollo de productos sostenibles. Involucramiento en proyectos comunitarios y prácticas sostenibles.

¿Qué incluye la seguridad y salud ocupacional según Valdires Hurtado (2019)?. Aumentar los salarios. Eliminar las vacaciones remuneradas. Proporcionar equipos de protección personal adecuados. Reducir los días de descanso.

¿Qué incluye el espacio profesional en el ámbito laboral según Morales Aguilar & Amador Cevallos (2019)?. Ambos, entorno físico y espacio psicológico. Solo el espacio psicológico. Solo el entorno físico. Ninguno de los anteriores.

¿Qué aspecto considera importante el enfoque de género en la intervención de violencia familiar?. Fomentar la resiliencia y autonomía de las víctimas. Reconocer la asimetría en las relaciones y la violencia por género y grupo etáreo. Trabajar con los perpetradores para asumir responsabilidad. Impulsar la reconciliación y la empatía entre las partes involucradas.

¿Cuándo una situación de desempleo se convierte en un problema social?. Cuando afecta únicamente a una persona. Cuando se convierte en un tema de debate político. Cuando hay demasiadas personas desempleadas y se cuestiona qué está pasando. Cuando el gobierno no toma medidas para solucionarlo.

¿Qué se identifica como una modalidad específica de violencia en el trabajo?. Inseguridad laboral. Acoso sexual. Violencia física. Acoso laboral.

¿Qué porcentaje de la Población en Edad de Trabajar (PEA) en Ecuador tiene un empleo adecuado?. 34%. 17,4%. 80,8%. 1,7%.

¿En qué tipo de familias son más frecuentes los problemas psicosociales en la población general ecuatoriana?. Familias de clase media. Familias de clase alta. Familias de escasos recursos. Familias numerosas.

¿Cuál es un ejemplo de indicador que puede ser evidenciado en la persona al momento de acudir donde un profesional?. Consumo de alcohol y otras drogas por parte del padre o madre. Presencia de delincuencia, venta de drogas, prostitución, pandillaje. Síntomas con alta probabilidad de problemas psicosociales, como cefaleas o fatiga. Falta de afecto y muestras de cariño.

¿En qué se centra principalmente el Modelo de Intervención Fundamentado en la Fuerza?. En preservar la seguridad de las personas afectadas. En trabajar con los perpetradores para asumir responsabilidad. En mejorar la dinámica familiar y reducir la violencia. En fortalecer los recursos y la resiliencia de las víctimas.

¿Qué elementos son considerados indispensables para elaborar un modelo de violencia familiar?. Diagnóstico, tratamiento, seguimiento, evaluación. Ninguna de las opciones es correcta. Objetivo, hipótesis, procedimientos, resultados, conclusiones. Problema, teoría, metodología, sujeto social, producto del problema.

¿Cuál es un ejemplo de indicador familiar de problemas psicosociales?. Insuficientes mecanismos para reconocer o intervenir en casos de presencia de problemas psicosociales. Maltrato psicológico del padre, maltrato físico de la madre o del padre. Presencia de delincuencia, venta de drogas, prostitución, pandillaje. Exigencias del trabajo.

¿Cuál es un ejemplo de indicador laboral de problemas psicosociales?. Redes sociales precarias. Personas que acuden con síntomas subjetivamente banales pero que el paciente los expresa como trascendentes. Falta de apoyo para el estudio. Exigencias del trabajo.

Denunciar Test