Intervención Municipal
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Intervención Municipal Descripción: Test II.11 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
OPO AT CM 02. Según el artículo 145 de la Ley del Suelo de 2001, no se podrán efectuar actos de parcelación urbanística, mientras no cuenten con la correspondiente ordenación pormenorizada en: El suelo urbano no consolidado. El suelo urbanizable no sectorizado. El suelo urbanizable sectorizado. El suelo urbano no consolidado y urbanizable sectorizado. OPO A CM 04, OPO A AYTO 04 y OPO A CM PI 2018. Según la Ley 9/2001, cualquier acto de parcelación precisará: Calificación Urbanística. Informe de Evaluación Ambiental. Autorización de la Comunidad de Madrid. Licencia Urbanística previa. Las licencias urbanísticas de actos de nueva planta, se entenderán otorgadas por silencio positivo por el transcurso de: 1 meses desde la solicitud o 3 meses desde el cumplimiento de deficiencias sin resolución. 2 meses desde la solicitud o 1 mes desde el cumplimiento de deficiencias sin resolución. No se entenderá silencio positivo por la disposición legal del Texto Refundido de la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana de 2015. La falta de resolución expresa y notificación de una solicitud de licencia dentro del plazo previsto tendrá: Efectos estimatorios si se trata de obras de nueva planta. Efectos desestimatorios, en cualquier caso. Efectos desestimatorios en los términos establecidos en la legislación urbanística estatal. El otorgamiento de la licencia urbanística irá precedido de: Un informe técnico y jurídico, relativos a la conformidad de la solicitud con la legalidad urbanística. Los informes y autorizaciones que, de conformidad con otras normas aplicables, sean legalmente preceptivos. Ambas son ciertas. Las empresas suministradoras de energía eléctrica, agua, gas, telefonía y las de telecomunicaciones exigirán para la contratación definitiva de los suministros o servicios respectivos en edificios o construcciones de nueva planta la acreditación de: La licencia de obras. La declaración responsable de la licencia de primera ocupación. Ninguna es cierta. En un procedimiento de concesión de licencia urbanística para actos consistentes en la ubicación de casas prefabricadas e instalaciones similares, obras de edificación de nueva planta y movimientos de tierra, si no se resolviera el procedimiento en el plazo establecido en la legislación, el silencio administrativo sería: Positivo. Negativo. Positivo salvo que se realicen en suelos de dominio público. OPO A AYTO 10. Según la Ley 9/2001, de 17 de julio, del Suelo de la Comunidad de Madrid, concedida la licencia urbanística, las obras que se realicen a su amparo deberán ser visitadas a efectos de su inspección: Al menos una vez, con motivo de su terminación. Al menos dos veces, al inicio y a su terminación. No se establece un número mínimo de visitas. Los actos de agrupación de terrenos en cualquier clase de suelo, salvo cuando formen parte de un proyecto de reparcelación debidamente aprobado, de acuerdo con la Ley 9/2001 del Suelo de la Comunidad de Madrid, estarán sujetas a: Licencia urbanística. Declaración responsable. Ninguna es cierta. OPO AT AYTO 2019. Según el artículo 145 de la Ley 9/2001, de 17 de julio, del Suelo de la Comunidad de Madrid, ¿en qué tipo o clase de suelo no se pueden realizar actos de parcelación urbanística?. En el suelo urbano consolidado. En el suelo urbano no consolidado sin ordenación pormenorizada. En el suelo urbanizable sectorizado con ordenación pormenorizada. OPO A CM 04. ¿La instalación de sistemas de aviso acústico como alarmas, sirenas y otros similares, en edificios, requiere autorización Administrativa?. No. Sí, del Ayto que corresponda. Sí, de la representación de los cuerpos y fuerzas de seguridad. Sí, solo en los casos vinculados a usos distintos del de vivienda. OPO A CM 01. En la CM estarán sujetos a previa licencia, entre otros, y sin perjuicio de las autorizaciones que fueren procedentes los siguientes actos: Las parcelaciones rústicas. Las talas y el trasplante de árboles, de masas arbóreas o de vegetación arbustiva. La instalación o ubicación de casas prefabricadas e instalaciones similares, provisionales o permanentes, salvo que se efectúen en campings o zonas de acampada legalmente autorizados. Todas son ciertas. En el suelo urbano consolidado, para edificar en parcelas que no tengan la condición de solar: No se puede edificar. Se deberá prestar una garantía. Se deberá solicitar licencia provisional. Las obras señaladas en una orden de ejecución, ¿requieren licencia urbanística municipal?. Si. No. Sólo si se tratan de obras de conservación. Concedida la licencia urbanística, las obras que se realicen a su amparo o iniciadas éstas, deberán ser visitadas a efectos de su inspección, al menos: Una vez, al final de la obra. Dos veces, al inicio y al final de la obra. Tres veces, antes del replanteo, realizado el replanteo y al final de la obra. Los actos de parcelación, segregación y división de terrenos, en cualquier clase de suelo, salvo cuando formen parte de un proyecto de reparcelación debidamente aprobado, de acuerdo con la Ley 9/2001 del Suelo de la Comunidad de Madrid, estarán sujetos a: Licencia urbanística. Declaración responsable. Ninguna es cierta. Las solicitudes de licencia urbanística, de acuerdo con la Ley 9/2001 del Suelo de la Comunidad de Madrid, deben ser resueltas y notificadas a los interesados dentro del plazo máximo de: 3 meses. 4 meses. 6 meses. OPO ITI AYTO 11. De acuerdo con la Ley 9/2001 del Suelo de la Comunidad de Madrid, de cada visita de inspección se redactará un Acta que deberá ser firmada por el inspector o inspectores actuantes y por la persona que en ese momento esté a cargo de la obra o actividad inspeccionada: Si dicha persona no firma en el Acta, se hace constar en la misma, pero no se le entrega la copia. Si dicha persona no firma en el Acta, se hace constar en la misma que es motivo de sanción y se le entrega la copia. Si dicha persona no firma en el Acta, se hace constar en la misma y se le entrega la copia. OPO AT AYTO 2019. Según el artículo 153 de la Ley 9/2001, de 17 de julio, del Suelo de la Comunidad de Madrid, el contenido y alcance de la intervención municipal se produce: Sin perjuicio del derecho de propiedad sobre el bien inmueble afectado. Sin perjuicio del derecho de propiedad sobre el bien inmueble afectado y de los derechos de terceros. Pudiendo producir un perjuicio del derecho de propiedad sobre el bien inmueble afectado y de los derechos de terceros. OPO A AYTO 04. Según la Ley 9/2001, concedida la licencia urbanística, las obras que se realicen a su amparo o iniciadas éstas, deberán ser visitadas a efectos de su inspección al menos: Una vez. Dos veces. No es preciso inspeccionarlas. OPO AT CM 98. Las competencias para otorgar licencias de edificación le corresponden a: Los Ayuntamientos. La Comisión Provincial de Urbanismo. La Consejería de Medio Ambiente. La Dirección General de Urbanismo. OPO A ALPEDRETE 2019. Según la Ley 9/2001 del Suelo de la Comunidad de Madrid, será competente para la adopción de cuantas resoluciones se deriven del ejercicio de la potestad de intervención municipal para el otorgamiento de licencias urbanísticas: El Alcalde u órgano municipal en que delegue. El Pleno del Ayuntamiento. La Comisión de Urbanismo. La resolución expresa denegatoria de una licencia urbanística: Deberá ser motivada. Deberá ser motivada si los actos afectan al suelo no urbanizable. No deberá ser motivada en el caso de actos de nueva planta. Los proyectos de obras que se formulen en ejecución de las políticas regionales de la Comunidad de Madrid y sean urgentes o de excepcional interés público, serán sometidos al Ayuntamiento interesado para informe. El mero transcurso del plazo otorgado para la emisión del informe producirá: Conformidad. No conformidad. Ninguna es cierta. Las obras y los usos provisionales, de acuerdo con la Ley 9/2001 del Suelo de la Comunidad de Madrid, estarán sujetos a: Licencia urbanística. Declaración responsable. Ninguna es cierta. OPO AT AYTO 07. Según la Ley 9/2001, del Suelo de la Comunidad de Madrid, las licencias urbanísticas para la implantación de los usos se otorgan por un plazo: Igual que la licencia de obras. Tres años, de no constar indicación expresa en la licencia. Indefinido. OPO AT AYTO 07. Según la Ley 9/2001, del Suelo de la Comunidad de Madrid, la intervención municipal en actos de uso del suelo, construcciones y edificaciones, se materializará por medio de: Licencia Urbanística. Convenio Urbanístico. Delimitación de unidades de ejecución. OPO A AYTO 10. Según la Ley 9/2001, de 17 de julio, del Suelo de la Comunidad de Madrid, de no contener la licencia otorgada indicación expresa de plazos de inicio y terminación de las obras, éstos se entenderán: Tres años para el inicio y un año para la terminación. Un año para el inicio y tres años para la terminación. La licencia de obras tiene vigencia indefinida. Cuando las licencias urbanísticas resulten sobrevenidamente disconformes con el planeamiento urbanístico, en virtud de la aprobación de un nuevo Plan de Ordenación Urbanística o de la revisión o modificación del vigente al tiempo del otorgamiento de aquéllas, y las obras no hubieran aún concluido, el Ayuntamiento: Revocará la licencia o permitirá la terminación de las obras quedando el edificio en situación de fuera de ordenación. Declarará la nulidad de pleno derecho y revisará la licencia. Declarará la suspensión de la licencia y la remitirá al Ministerio Fiscal para que declare la situación de fuera de ordenación. Los actos de uso del suelo, construcción y edificación promovidos por los Ayuntamientos en su término municipal, ¿requieren licencia urbanística?. Si. No, solo se requiere acuerdo municipal. Sólo si afectan a bienes patrimoniales. Los proyectos de obras que se formulen en ejecución de las políticas regionales de la Comunidad de Madrid y sean urgentes o de excepcional interés público, serán sometidos al Ayuntamiento interesado para informe. A tal efecto, en caso de urgencia debidamente motivada, se otorgará un plazo no inferior a: 10 días hábiles. 15 días hábiles. 20 días naturales. Las obras de edificación de nueva planta de escasa entidad constructiva y sencillez técnica que no tengan, de forma eventual o permanente, carácter residencial ni público y se desarrollen en una sola planta, de acuerdo con la Ley 9/2001 del Suelo de la Comunidad de Madrid, estarán sujetas a: Licencia urbanística. Declaración responsable. Ninguna es cierta. OPO A AYTO 2018 y OPO AT COLLADO MEDIANO 2019. Según la Ley 9/2001 del Suelo de la Comunidad de Madrid, son actos de parcelación urbanística cualquier división o parcelación de terreno que se lleve a cabo: En suelo urbano y urbanizable, salvo en el urbanizable no sectorizado en el que no se haya aprobado Plan de Sectorización. En suelo urbano no consolidado y urbanizable sectorizado, aunque no cuenten con la ordenación pormenorizada. En suelo urbano, urbanizable y no urbanizable de protección. El acto administrativo reglado por el que el Ayuntamiento resuelve autorizar al interesado a realizar una actuación de construcción y edificación conforme a lo establecido en la normativa aplicable se denomina: Licencia urbanística. Declaración responsable urbanística. Orden de Ejecución. En el suelo urbano no consolidado, ¿se pueden realizar usos, construcciones, edificaciones e instalaciones de carácter provisional?. Sí, siempre que no cuente con la ordenación pormenorizada y previa licencia urbanística. Sí, siempre que cuente con la ordenación pormenorizada y previa declaración responsable urbanística. No, en ningún caso. OPO A CM 04. Concedida la licencia urbanística, las obras que se realicen a su amparo o iniciadas éstas, deberán ser visitadas a efectos de su inspección, al menos: En una ocasión antes de su terminación. 2 veces. Transcurridos el 50 % del periodo de vigencia de la licencia. En una ocasión, a su terminación. Cualquiera de las actuaciones reguladas en el marco de la Ley 2/2012 de dinamización de la actividad comercial en la Comunidad de Madrid, de acuerdo con la Ley 9/2001 del Suelo, estarán sujetas a: Licencia urbanística. Declaración responsable urbanística. Ninguna es cierta. En el procedimiento de declaración responsable urbanística y en el control posterior, de acuerdo con la Ley 9/2001 del Suelo de la Comunidad de Madrid, se comprobará la conformidad con la normativa aplicable, desde la presentación de la declaración y subsanación de deficiencias, en el plazo máximo de: 10 días. 1 mes. 3 meses. Cualquier actuación que tengan el carácter de intervención total en edificaciones catalogadas o que dispongan de algún tipo de protección de carácter ambiental o histórico-artístico, de acuerdo con la Ley 9/2001 del Suelo de la Comunidad de Madrid, estarán sujetos a: Ninguna es cierta. Declaración responsable. Licencia urbanística. OPO AT CM 95. Se considerará no efectiva una licencia de obra, salvo que establezca expresamente otro plazo, cuando a partir de su inicio, no se termine por causas imputables al contratista, en un tiempo superior a: 2 años. 4 años. 3 años. 1 año. Los movimientos de tierra, excavaciones, explanaciones y terraplenado en cualquier clase de suelo cuando no formen parte de un proyecto de urbanización, edificación o construcción autorizado, de acuerdo con la Ley 9/2001 del Suelo de la Comunidad de Madrid, estarán sujetos a: Declaración responsable. Licencia urbanística. Ninguna es cierta. Las talas y el trasplante de árboles, de masas arbóreas o de vegetación arbustiva, de acuerdo con la Ley 9/2001 del Suelo de la Comunidad de Madrid, estarán sujetas a: Declaración responsable. Licencia urbanística. Ninguna es cierta. Los cerramientos de parcelas, obras y solares, de acuerdo con la Ley 9/2001 del Suelo de la Comunidad de Madrid, estarán sujetas a: Declaración responsable. Licencia urbanística. Ninguna es cierta. En el procedimiento de declaración responsable urbanística y en el control posterior, de acuerdo con la Ley 9/2001 del Suelo de la Comunidad de Madrid, en el caso de apreciarse incumplimientos o deficiencias esenciales no subsanables que impliquen la paralización de las actuaciones declaradas, podrá determinar la imposibilidad de presentar una nueva declaración responsable con el mismo objeto durante un periodo máximo de: 6 meses. Dos años. Un año. Los proyectos de obras que se formulen en ejecución de las políticas regionales de la Comunidad de Madrid y sean urgentes o de excepcional interés público, serán sometidos al Ayuntamiento interesado para informe. A tal efecto se otorgará un plazo adecuado en función de las características de los proyectos y nunca inferior a: Tres meses. Un mes. Dos meses. Las licencias urbanísticas, si se resolvieran fuera de plazo, se otorgarán de acuerdo con la normativa vigente en el momento: De la resolución. En que se tuvieron que resolver. Ninguna es cierta. Cuando para el otorgamiento de la licencia sea necesario solicitar informe preceptivo de otra Administración, de acuerdo con la Ley 9/2001 del Suelo de la Comunidad de Madrid, se podrán suspender los plazos para la concesión de la licencia, pero dicha suspensión no podrá exceder de: 4 meses. 6 meses. 3 meses. OPO ITI AYTO 11. De acuerdo con la Ley 9/2001 del Suelo de la Comunidad de Madrid, todas las licencias urbanísticas se concederán: Con un plazo determinado para iniciar la obra, pero sin un plazo determinado para su finalización. Con un plazo determinado para iniciar la obra y con un plazo determinado para su finalización. Sin un plazo determinado para iniciar la obra y sin plazo determinado para su finalización. Las obras previstas en los proyectos de urbanización aprobados, ¿requieren licencia urbanística municipal?. Sólo si afectan a ámbitos de actuación. Si. No. Los proyectos de obras que se formulen en ejecución de las políticas regionales de la Comunidad de Madrid y sean urgentes o de excepcional interés público, serán sometidos al Ayuntamiento interesado para informe. En el caso de que se emita un informe de disconformidad y de no ser posible la adaptación del proyecto a la ordenación urbanística, se elevará el expediente: Al Pleno del Ayuntamiento afectado. A la Consejería competente en materia de ordenación urbanística. Al Gobierno de la Comunidad de Madrid. De acuerdo con la Ley 9/2001 del Suelo de la Comunidad de Madrid, un Ayuntamiento, en un procedimiento de concesión y tramitación de una licencia urbanística: Podrá formular varios requerimientos cuando la actuación que se pretende sea de edificación o construcción de nueva planta. Podrá formular varios requerimientos de subsanación de deficiencias para el cumplimiento de la legalidad urbanística. Sólo podrá formular un único requerimiento de subsanación de deficiencias. OPO A CM 04. En general, los trabajos en la vía pública, obras públicas y edificaciones, ¿poseen una limitación de horario de trabajo?. Si, en el periodo de 7 a 22 horas. No. Sí, si existe en ese Municipio una Ordenanza Municipal que lo contemple. Si, en el periodo de 8 a 20 horas. OPO AT CM 97. ¿En que no es obligatoria una licencia de obra?. En los movimientos de tierra. En la demolición en caso de ruina inminente y declarada. En la tala de árboles. En una reforma interior de una vivienda. OPO A CM 01. La licencia urbanística es un acto reglado, por lo cual: Es una concesión municipal. Su denegación debe ser motivada. Es intrasmisible. Debe solicitarse en regla. La división de una parcela incluida en un proyecto de reparcelación, ¿requiere licencia de parcelación previa a su división?. Si. No. Solo si se ha aprobado definitivamente el proyecto de reparcelación. Las demoliciones de construcciones y edificaciones existentes, siempre que no dispongan de algún tipo de protección de carácter ambiental o histórico-artístico, ya sea total o de elementos o partes objeto de protección, de acuerdo con la Ley 9/2001 del Suelo de la Comunidad de Madrid, estarán sujetas a: Licencia urbanística. Declaración responsable. Ninguna es cierta. OPO A AYTO 2018. Según el Art. 153 de la Ley 9/2001 del Suelo de la Comunidad de Madrid, en el seno del procedimiento de solicitud de licencia urbanística, cuando las obras presenten suficiente complejidad: Podrá convenirse un programa de autorización por partes autónomas de las obras, y estudiar posteriormente la viabilidad urbanística de la actuación en su conjunto. Podrá convenirse un programa de autorización por partes autónomas de las obras, siempre que sea clara la viabilidad urbanística de la actuación en su conjunto. Podrá convenirse un programa de autorización por partes autónomas de las obras, mediante el cual se podrán otorgar varias licencias urbanísticas de las partes de la obra previamente establecidas en el programa. La primera ocupación y funcionamiento de las edificaciones de nueva planta, de acuerdo con la Ley 9/2001 del Suelo de la Comunidad de Madrid, estarán sujetas a: Ninguna es cierta. Licencia urbanística. Declaración responsable. OPO A CM PI 2018. ¿Cuál de las siguientes condiciones tiene que cumplir una parcela de terreno rústico no urbanizable para poder ser dividida?. Disponer de acceso. Disponer de aprovechamiento agropecuario, forestal, o minero. Disponer de licencia urbanística. Los actos de edificación y uso del suelo, subsuelo y vuelo que, con arreglo a la normativa general de ordenación de la edificación, precisen de proyecto, de acuerdo con la Ley 9/2001 del Suelo de la Comunidad de Madrid, estarán sujetos a: Licencia urbanística. Declaración responsable. Ninguna es cierta. Los cambios del uso de los edificios e instalaciones que tengan por objeto cambiar el uso característico del edificio, de acuerdo con la Ley 9/2001 del Suelo de la Comunidad de Madrid, estarán sujetas a: Licencia urbanística. Declaración responsable. Ninguna es cierta. OPO AT CM 98. En la CM, en el suelo no urbanizable se pueden realizar: Parcelaciones conforme con la legislación agraria y con licencia municipal sin otra autorización o informe previo. Parcelaciones urbanas con autorización de la Comisión de Urbanismo. Parcelaciones conforme con la legislación agraria y con autorización de la Comisión de Urbanismo. Parcelaciones conforme con la legislación agraria, con informe favorable de la Consejería competente en materia de Agricultura y licencia municipal. Para la contratación definitiva de los suministros y servicios eléctricos, agua, gas y telefonía, las empresas suministradoras exigirán: La licencia de obras. La licencia provisional de obras. La licencia de primera ocupación. La colocación de vallas, rótulos y otros elementos de publicidad exterior visibles desde la vía pública, de acuerdo con la Ley 9/2001 del Suelo de la Comunidad de Madrid, estarán sujetas a: Ninguna es cierta. Declaración responsable. Licencia urbanística. Los trabajos previos a la construcción tales como catas, sondeos o prospecciones, de acuerdo con la Ley 9/2001 del Suelo de la Comunidad de Madrid, estarán sujetas a: Declaración responsable. Licencia urbanística. Ninguna es cierta. OPO ITI AYTO 11. Según la Ley 9/2001 del Suelo de la Comunidad de Madrid, uno de los siguientes actos sujetos a intervención municipal no necesita concesión de una licencia urbanística: La demolición de construcciones y de edificios declarados de ruina física inminente. Las obras y los usos que hayan de realizarse con carácter provisional. La instalación de invernaderos o similares. OPO AT CM 95. ¿Qué plazo máximo de inicio de obra se permite una vez concedida la licencia para que esta no caduque salvo indicación expresa en la licencia?. 1 año. 2 años. 3 años. 4 años. El documento en el que el interesado manifiesta bajo su responsabilidad, de forma clara y precisa que la actuación urbanística que pretende realizar cumple con los requisitos exigidos en la normativa urbanística se denomina: Declaración responsable urbanística. Licencia urbanística. Orden de Ejecución. Los cambios del uso de los edificios e instalaciones, en tanto no tengan por objeto cambiar el uso característico del edificio, de acuerdo con la Ley 9/2001 del Suelo de la Comunidad de Madrid, estarán sujetas a: Licencia urbanística. Declaración responsable. Ninguna es cierta. En el procedimiento de declaración responsable urbanística y en el control posterior, de acuerdo con la Ley 9/2001 del Suelo de la Comunidad de Madrid, se comprobará, en primer lugar, la veracidad de los datos y de los documentos aportados, así como el cumplimiento de los requisitos formales exigidos, de apreciarse deficiencias, se procederá a requerir su subsanación durante un plazo de: 20 días. 10 días. 1 mes. OPO AT CM 97. ¿Cuál de estas funciones no corresponde, según la Ley del Suelo, a la Administración?. Prohibir los usos. Costear siempre la ejecución de servicios de abastecimiento de agua, alcantarillado, luz y teléfono de las urbanizaciones. Intervenir en la construcción y uso de las fincas. Intervenir en las parcelaciones. OPO AT AYTO COLMENAR VIEJO 2017. Según la Ley 9/2001, del Suelo de la Comunidad de Madrid, las licencias urbanísticas para la implantación de los usos: Se otorgan por un plazo igual que la licencia de obras. Se otorgan por un plazo tres años, de no constar indicación expresa en la licencia. Tendrán vigencia indefinida sin perjuicio de la obligación legal de adaptación de los establecidos a las normas que en cada momento los regulen. Los proyectos de obras y servicios públicos, los de construcción, edificación y uso del suelo que se formulen en ejecución de sus políticas regionales, la Administración de la Comunidad de Madrid, ya sean urgentes o de interés general: Se realizarán por el procedimiento específico previsto en la Ley 9/2001 del Suelo. Se realizarán por el procedimiento previsto para obras no precisados de proyecto de edificación. Se realizarán mediante acto comunicado y acuerdo del Pleno del Ayuntamiento. OPO A PARACUELLOS 2018. Según la Ley 9/2001, de 17 de julio, del Suelo de la Comunidad de Madrid, no están sujetos a licencia urbanística: El cerramiento de fincas, muros y vallados. Las obras de urbanización previstas en los proyectos aprobados y cuantas otras sean objeto de órdenes de ejecución. La extracción de áridos y la explotación de canteras. Las instalaciones que afecten al subsuelo. OPO AT CM 98. En la Comunidad de Madrid no están sujetos a previa licencia o declaración responsable: Las parcelaciones rústicas. Las talas y abatimiento de árboles que constituyan masa boscosa. La colocación de vallas de propaganda exteriores, visibles desde la vía pública. Los actos amparados por órdenes de ejecución municipales. OPO A CM 01. Solicitada la licencia de construcción de obra nueva en suelo urbano, en debida y completa forma, sin que el Ayuntamiento notifique resolución expresa alguna: Se entiende otorgada por el transcurso de 2 meses desde la presentación de la solicitud en el Registro municipal. Se entiende desestimada por el transcurso de 3 meses desde la presentación de la solicitud en el Registro Municipal. Se entiende desestimada por el transcurso de 2 meses desde la presentación de la solicitud en el Registro Municipal. Se entiende otorgada por el transcurso de 3 meses desde la presentación de la solicitud en el Registro Municipal. Los actos de construcción y edificación, los de implantación, desarrollo o modificación de actividades o cualquier otro acto de uso del suelo requerirán, para su lícito ejercicio, de: Orden de ejecución. Ambas son ciertas. Licencia o declaración responsable urbanística. OPO AT AYTO 2011. Según la Ley 9/2001, de 17 de julio, del Suelo de la Comunidad de Madrid, en relación con las actas de la inspección: Las actas de la inspección no gozan de presunción de veracidad. Las actas de la inspección gozan de presunción de veracidad, que sólo cede cuando en el procedimiento que se instruya como consecuencia de las mismas se pruebe su inexactitud o falta de certeza, o se aporten pruebas de mayor convencimiento que la contradigan. Las actas de la inspección gozan de presunción de veracidad siempre. En el suelo urbano no consolidado: Se permiten usos, construcciones, edificaciones e instalaciones de carácter provisional no prohibidas en la legislación y en el planeamiento previa concesión de licencia. Se permiten usos, construcciones, edificaciones e instalaciones previa concesión de licencia. Se permiten usos, construcciones, edificaciones e instalaciones de carácter provisional previa concesión de licencia. OPO AT AYTO 2019. Según el artículo 154 de la Ley 9/2001, de 17 de julio, del Suelo de la Comunidad de Madrid, el procedimiento de otorgamiento de las licencias urbanísticas se determinará: En el reglamento autonómico. En los planeamientos de desarrollo. En las ordenanzas municipales. OPO AT AYTO COLMENAR VIEJO 2017 y OPO ITOP ALPEDRETE 2022. Según la Ley 9/2001, del Suelo de la Comunidad de Madrid, las licencias se otorgan por un plazo determinado tanto para iniciar las obras como para terminar los actos amparados por ellas, y en caso de que no se determine expresamente, se entenderán otorgadas bajo la condición legal de observancia de los de: Un año para iniciar las obras y dos años para la terminación de estas. Dos años para la iniciar las obras y dos años para la terminación de estas. Un año para iniciar las obras y tres años para la terminación de estas. OPO AT CM 02. Las obras de conservación de las carreteras o infraestructuras viarias de titularidad de la CM, estarán sujetas a previa licencia municipal: Si. No. Según se determine por cada Ayuntamiento. Sólo las de construcción. Las obras de ampliación, modificación, reforma o rehabilitación sobre los edificios existentes que no produzcan una variación esencial de la composición general exterior, de acuerdo con la Ley 9/2001 del Suelo de la Comunidad de Madrid, estarán sujetas a: Licencia urbanística. Declaración responsable. Ninguna es cierta. OPO TG AYTO 10. Según la Ley 9/2001 de 17 de Julio, del Suelo de la Comunidad de Madrid, de no contener expresamente la licencia concedida plazo para el inicio y finalización de la obra: Se entenderá concedido por un máximo de 2 años. Se entenderá concedido el plazo de 1 año para el inicio de la obra y el de 3 para su finalización. El interesado deberá solicitar de la Administración un pronunciamiento expreso. La ubicación de casas prefabricadas e instalaciones similares, ya sean provisionales o permanentes, de acuerdo con la Ley 9/2001 del Suelo de la Comunidad de Madrid, estarán sujetas a licencia urbanística cuando se coloquen sobre: Ambas son ciertas. Suelo urbano. Suelo no urbanizable protegido. OPO ITI AYTO 11. Según la Ley 9/2001 del Suelo de la Comunidad de Madrid, cuando en el procedimiento de concesión de licencia sea necesario solicitar informes de distintos departamentos del Ayuntamiento o de otros organismos públicos, se solicitarán: Después de la concesión de la licencia salvo que sean legalmente preceptivos. Después de la concesión de la licencia. Antes de la concesión de la licencia. En los supuestos de sujeción a licencia urbanística regulados en la Ley 9/2001 del Suelo de la Comunidad de Madrid, transcurrido el plazo de resolución sin haberse notificado esta, el interesado podrá entender: Desestimada por silencio administrativo, en los términos establecidos en el planeamiento urbanístico de aplicación. Desestimada por silencio administrativo, en los términos establecidos en la legislación básica estatal. Estimada por silencio administrativo, en los términos establecidos en la legislación básica estatal. En la Comunidad de Madrid están sujetos a licencia urbanística: La instalación de invernaderos. La colocación de carteles y vallas de propaganda no visibles desde la vía pública. Los actos de demolición de edificios declarados de ruina inminente. ¿Todas las obras están sujetas a licencia previa en la Comunidad de Madrid?. Si. No. Salvo las de rehabilitación. La construcción de un edificio para viviendas protegidas en régimen especial, promovidas por una Administración Pública o sus entidades adscritas o dependientes de la misma, distinta de la municipal: No está sujeta a licencia urbanística, por ser el promotor público. Está sujeta a licencia urbanística, aunque el promotor es público. No está sujeta a licencia urbanística, por el régimen de las viviendas protegidas. Cuando las obras de urbanización se puedan incorporar como obras complementarias en los proyectos de edificación, se entenderán aprobadas: Con la emisión de un informe técnico favorable. Mediante el procedimiento general establecido para la aprobación de los Proyectos de Urbanización. Con la concesión de la licencia de las obras de edificación. Según la Ley 9/2001, del Suelo de la Comunidad de Madrid, cuando un acto de construcción, edificación o uso del suelo sujeto a intervención municipal se realizase sin licencia u orden de ejecución, o sin ajustarse a las condiciones de una u otra, el Alcalde dispondrá: La imposición de una multa. El precinto de las obras o usos. La suspensión inmediata del acto. En el suelo urbanizable no sectorizado y no urbanizable de protección: Las parcelaciones urbanísticas están permitidas siempre que las fincas cumplan las dimensiones y características mínimas fijadas en la legislación agraria, forestal o de similar naturaleza. Las parcelaciones urbanísticas están prohibidas. Se podrán realizar actos de parcelación urbanística siempre que cuenten con la correspondiente ordenación pormenorizada. Según la Ley 9/2001 del Suelo de la Comunidad de Madrid, cuando en el procedimiento de concesión de licencia sea necesario solicitar informes de distintos departamentos del Ayuntamiento o de otros organismos públicos, se solicitarán: Simultáneamente en un solo acto y, si en el plazo de un mes algún departamento municipal u organismo no emite su informe, se solicitará por segunda y última vez. Simultáneamente a los departamentos del Ayuntamiento y a cada uno de los otros organismos públicos en un solo acto. Simultáneamente en un solo acto y por una sola vez. ¿Cuál de las siguientes condiciones tiene que cumplir una parcela de terreno rústico no urbanizable para poder ser dividida?. Disponer de licencia urbanística. Disponer de aprovechamiento agropecuario, forestal, o minero. Disponer de acceso. Según el artículo 154 de la Ley 9/2001, de 17 de julio, del Suelo de la Comunidad de Madrid, cuando se presente solicitud acompañada de toda la documentación exigida, para un acto que conforme la legislación general de ordenación de la edificación precise proyecto técnico de obras de edificación: El Ayuntamiento deberá resolver en el plazo de un mes, salvo que requiera calificación ambiental, en cuyo caso se ampliará a seis meses. La superación del plazo sin que se haya notificado requerimiento o resolución expresa comportará su concesión como licencia presunta. Transcurridos dos meses sin que el Ayuntamiento haya practicado requerimiento de subsanación y mejora, comporta la concesión de licencia provisional y autorización para el inicio de las obras. Transcurridos tres meses desde la presentación de la solicitud de licencia sin notificación de requerimiento o resolución municipales, se entenderá otorgada la licencia por silencio positivo. Según el artículo 155 de la Ley 9/2001, de 17 de julio, del suelo de la Comunidad de Madrid, cuando se presente solicitud acompañada de toda la documentación exigida, para un acto de implantación o de modificación de usos, sin ejecución de obras de clase alguna: Deberá resolverse en el plazo de un mes, salvo que requiera calificación ambiental, en cuyo caso se suspenderá, como máximo por tres meses mientras se produce la calificación ambiental del uso. Deberá resolverse en el plazo de dos meses o seis meses en el caso de requerir calificación ambiental. Transcurrido este plazo sin que el Ayuntamiento haya notificado resolución expresa, comportará la concesión de licencia provisional. La ausencia de notificación dentro del plazo de resolución expresa, no comportará la concesión de la licencia en ningún caso. En la Comunidad de Madrid, en el caso de actos de edificación o uso del suelo realizados sin licencia u orden de ejecución: El Alcalde dará orden de demolición con carácter inmediato. El interesado deberá solicitar la legalización en el plazo de 2 meses. El interesado deberá solicita la legalización en el plazo de 6 meses con carácter general, 3 si la norma sectorial dice lo contrario. OPO AT CM 2007. Las obras de urbanización previstas en los Proyectos de Urbanización aprobados: Deberán posteriormente obtener licencia urbanística. No es necesaria la licencia urbanística, es suficiente con la aprobación del Proyecto de Urbanización. No es necesaria la licencia urbanística, únicamente en el caso de que estén promovidas por el Ayuntamiento. Ninguna es correcta. OPO A ALPEDRETE 2019. Según la Ley 9/2001, del Suelo de la Comunidad de Madrid, la agrupación de parcelas: No precisa licencia urbanística previa. No precisa licencia urbanística previa, no así la segregación de parcelas. Precisa de declaración responsable salvo que formen parte de un proyecto de reparcelación. Forma parte de los proyectos de reparcelación. OPO A ALCALA 2017. La intervención municipal en actos de uso de suelo, construcción y edificación se circunscribe estrictamente a: La comprobación de la integridad final del Proyecto, su conformidad en la Ordenación Urbanística y su supervisión de elementos esenciales como estructura, cimentación, instalaciones, seguridad y salubridad. Su conformidad con la Ordenación Urbanística vigente. Exclusivamente la integridad formal del Proyecto y su conformidad. OPO A ALPEDRETE 2019. Según la Ley 9/2001 del Suelo de la Comunidad de Madrid, los Ayuntamientos, en su propio término municipal, para promover actos de uso del suelo, construcción y edificación deben: Redactar de oficio proyecto en el que quede cabalmente acreditado el cumplimiento de la normativa municipal y sectorial. Adoptar un acuerdo municipal que los autorice y que estará sujeto a los mismos requisitos que una licencia. Otorgar una licencia urbanística con idéntica tramitación que el resto de las Administraciones Públicas. Obtener autorización expresa de la Consejería competente en materia de ordenación urbanística de la Comunidad de Madrid. OPO AT COLLADO MEDIANO 2019. En cuanto a las prórrogas de los plazos de la licencia: Los Ayuntamientos podrán conceder prórrogas de plazos previa solicitud del interesado, tantas como se precisen y por un nuevo plazo no superior al inicialmente acordado. Los Ayuntamientos podrán conceder prórrogas de plazos previa solicitud del interesado, por una sola vez y sin limitación de plazo siempre que no supere los tres años. Los Ayuntamientos podrán conceder prórrogas de plazos previa solicitud del interesado, por una sola vez y por un nuevo plazo no superior al inicialmente acordado. OPO AT COLLADO MEDIANO 2019. En el caso de no contener una licencia de obra indicación expresa sobre los plazos de inicio y finalización de las obras, serán: Seis meses para el inicio y dos años para la finalización Un año para el inicio y tres años para la finalización. Un año para el inicio y dos años para la finalización. Un año para el inicio y tres años para la finalización. Un año para el inicio y dos años para la finalización. OPO ITI PI 2022. Según la Ley 1/2020, que modifica la Ley 9/2001 del Suelo de la Comunidad de Madrid, para el impulso y la reactivación urbanística, son actos sometidos a licencia urbanística municipal: Las talas y el trasplante de árboles, de masas arbóreas o de vegetación arbustiva. La ubicación de casas prefabricadas e instalaciones similares, ya sean provisionales o permanentes, en cualquier clase de suelo. Las respuestas anteriores son correctas. OPO ITI PI 2022. Según la Ley 1/2020, que modifica la Ley 9/2001 del Suelo de la Comunidad de Madrid, para el impulso y la reactivación urbanística, las solicitudes de licencia urbanística deben ser resueltas y notificadas a los interesados dentro del plazo máximo de: Dos meses. Tres meses. Seis meses. OPO ITOP ALPEDRETE 2022. Según Ley 9/2001 del suelo de la Comunidad de Madrid, son actos que estarán sometidos a licencia urbanística: Los movimientos de tierra, excavaciones, explanaciones y terraplenado en cualquier clase de suelo cuando no formen parte de un proyecto de urbanización, edificación o construcción autorizada. Los cerramientos de parcelas, obras y solares. La reparación de instalaciones y conducciones en el subsuelo de terrenos que sean suelo urbano. Todos los actos anteriores estarán sometidos a licencia urbanística. OPO ITOP ALPEDRETE 2022. Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta según lo determinado en la Ley 9/2001, de 17 de julio, del Suelo de la Comunidad de Madrid, cuando al momento de la entrada en vigor de un nuevo plan o de una modificación o revisión del existente, un título habilitante resulte sobrevenidamente disconforme con las nuevas determinaciones: El municipio, de estar ya iniciada la edificación, podrá revocar el título habilitante, o permitir la terminación de las obras, quedando el edificio en situación de fuera de ordenación. El municipio, de estar ya iniciada la edificación, revocará el título habilitante sin permitir la terminación de las obras. El municipio, de no haberse iniciado la edificación y sin necesidad de dar audiencia al interesado, no procederá a la revocación del título habilitante. Ninguna de las otras respuestas es correcta. |