Intervención y neuropsicologia del lenguaje repaso
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Intervención y neuropsicologia del lenguaje repaso Descripción: master en atención temprana |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Según el DSM-5 (2014) ¿es lo mismo habla, lenguaje y comunicación?: Depende de la dificultad. No, aunque a veces se utilizan como sinónimos, son conceptos distintos. Sí, hacen referencia al mismo concepto. El hemisferio izquierdo se caracteriza por: La capacidad perceptivoespacial. El procesamiento aposicional. El lenguaje. Una persona con daño en el lóbulo frontal, tendrá: Desinhibición, inquietud, impertinencia. Alteraciones en el lenguaje expresivo. Todas las dificultados expuestas, junto con alteraciones motoras y el síndrome disejecutivo. La integración de estímulos somestésicos, la determinación de trayectorias, la capacidad de cálculo, escritura, orientación izquierda derecha… son funciones del: Lóbulo frontal. Lóbulo parietal. Lóbulo occipital. Un trastorno del lenguaje relacionado con la comprensión del lenguaje escrito, y que viene producido por la distorsión de la letra, puede ser consecuencia de un daño en el lóbulo: Frontal. Parietal. Occipital. ¿Qué lóbulo se considera importante en el procesamiento de todo lo auditivo (la percepción y procesamiento de sonidos)?: Frontal. Temporal. Occipital. Las “cadenas motoras sobreaprendidas”, un habla poco fluida y dificultosa, con un lenguaje funcional gramático y con una estructura lexical pobre, son características de una afectación en: El área de Broca. El área de Wernicke. El área de Hickok y Poeppel. El modelo lineal que trata de explicar el procesamiento del lenguaje diferenciando entre estímulos visuales y auditivos, es el modelo de: Wernicke-Geschwind. Broca. Hickok y Poeppel. Mazet y Houzel (1981), establecen una clasificación atendiendo a: El origen del problema. Sus componentes. Sus características. Según la clasificación de Puyuelo (2002), la transmisión y la percepción pueden presentar alteraciones asociadas a: La fluencia. La articulación. La audición. La sordera verbal pura, la sordera para el significado de la palabra, la agnosia fonológica o la disfasia profunda, son: Trastornos de comprensión. Trastornos de producción. Trastornos del discurso. La dislexia fonológica, superficial o profunda, son: Dislexias periféricas. Dislexias centrales. Trastornos pragmáticos. Algunas de las características de los trastornos el discurso, son: Dificultades para definir el tema principal de una conversación o deducir información. Dificultades para interpretar información paradiscursiva o aspectos prosódicos. Todas las opciones indican características de este trastorno. ¿Qué tipo de dislalia suele desaparecer por sí sola?: La dislalia audiógena. La dislalia orgánica. La dislalia evolutiva. ¿Qué tipo de retraso en el lenguaje es aquel en el que la primera palabra aparece entre 6 y 12 meses más tarde?: El leve o simple. El moderado o medio. El grave o profundo. Un estado psicológico o emocional, puede ser: Una causa exógena de un trastorno del lenguaje, el habla y la comunicación. Una causa endógena de un trastorno del lenguaje, el habla y la comunicación. Es un estado personal, que se puede trabajar en terapia, pero que no afecta al lenguaje, el habla y la comunicación. ¿Qué elementos se deben tener en cuenta en una intervención según McLean (1989). Los objetivos y los contextos. Los objetivos y los procesos. Los objetivos, los procesos y los contextos. ¿Qué se debe tener en cuenta para evaluar la comprensión?. La existencia de intención comunicativa. El seguimiento de órdenes y el mantenimiento de una conversación espontánea. La capacidad para adaptar el lenguaje. ¿Qué tipo de objetivos se trabajan para aumentar el léxico, mejorar la semántica lexical o las dificultades por evocación?: Objetivos de léxicos. Objetivos morfológicos. Objetivos pragmáticos. La imitación provocada o modelado, es una de las técnicas más utilizadas en el modelo: Clínico. Centrado en el niño. Sociocognitivo. El habla paralela, las imitaciones, las expansiones, las extensiones y las reformulaciones, son propias de los enfoques de intervención: Clínico. Centrado en el niño. Sociocognitivo. ¿Qué tipo de actividades se desarrollarán en las intervenciones?: La conversación y las fichas. Los scripts. Todas aquellas que sean amables con el niño, que respeten su nivel de madurez y a la vez, tengan un sentido terapéutico. Puede ser desde la conversación hasta el juego. Una mala respiración es la que se desarrolla de forma: De forma bucal. De forma nasal. No se puede hablar de mala respiración si cumple con su función vital. Para la respiración, el patrón de trabajo que debe seguirse es: Inspiración-expiración. Inspiración-pausa-expiración. Inspiración-pausa-expiración-pausa. ¿Por qué se aconseja el trabajo de soplo?: Porque aumenta el control sobre la respiración. Porque fortalece los músculos bucofaciales. Ambas respuestas son correctas. ¿Las praxias orolinguofaciales pueden ayudar en el control del babeo?: No, el babeo solo es producto de una mala posición de la cabeza y el tronco. Sí, las praxias pueden ayudar, pero también hay que evaluar la movilidad de la lengua, la posición de la boca, de la cabeza, del tronco, el tono muscular de los labios... No, las praxias tienen otros objetivos. ¿Cuál es el orden de los alimentos en el trabajo de la masticación?: Sólido, pastoso y líquido. Líquido, pastoso y sólido. Líquido y sólido. En la discriminación auditiva, ¿es cierto que se comienza trabajando la discriminación fonética y articular?: Sí. No. No se trabaja este tipo de discriminación. Juegos de puzles, rompecabezas, bloques de construcción, juegos de lógica… se utilizan para: El desarrollo del lenguaje. La atención y la memoria, así como para mejorar la motricidad fina. Las habilidades sociales. ¿Qué tipo de información previa a la intervención con el niño es interesante conocer?: Sobre todo de tipo clínico, como el tipo de trastorno y el grado de afectación. Sobre todo, información personal, como los dibujos favoritos o sus aficiones. Se debe conocer ambos tipos de información. |