option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA Y SALUD

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA Y SALUD

Descripción:
T13.- COACHING Y SALUD EX- (2020-2023)

Fecha de Creación: 2024/05/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 28

Valoración:(10)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cuando se trata de pacientes con enfermedades crónicas, el coaching puede contribuir al autocuidado adecuado y a la ayuda eficiente de los familiares más próximos. V. F.

Una estrategia del coaching es aprovechar la oportunidad que pueda aportar cualquier tema concreto que se aborde para provocar un proceso de optimización más general. V. F.

El mentor que incorpora el coaching puede enriquecer su labor combinando la guía más directiva propia del coaching con el empoderamiento que favorece el mentoring. V. F.

Una de las principales técnicas del coaching es hacer preguntas para obtener información: V. F.

Una estrategia del coaching es aprovechar la oportunidad que pueda aportar cualquier tema concreto que se aborde para provocar un proceso de optimización más general. V. F.

Cuando se trata de pacientes con enfermedades crónicas, el coaching puede contribuir al autocuidado adecuado y a la ayuda eficiente de los familiares más próximos. V. F.

Una de las principales técnicas del coaching es hacer preguntas para obtener información. V. F.

Cuando se trata de pacientes con enfermedades crónicas, el coaching puede contribuir al autocuidado adecuado y a la ayuda eficiente de los familiares más próximos. V. F.

Una de las principales técnicas del coaching es hacer preguntas para obtener información. V. F.

Promover a través del coaching la autogestión responsable y eficiente de los pacientes contribuye al manejo de sus enfermedades y su calidad de vida. V. F.

Una de las principales técnicas del coaching es hacer preguntas para obtener información. V. F.

Uno de los propósitos de las estrategias fundamentales del coaching es establecer una relación de confianza y colaboración recíproca con el cliente. V. F.

Una de las principales técnicas del coaching es hacer preguntas para obtener información. V. F.

Cuando se trata de pacientes con enfermedades crónicas, el coaching puede contribuir al autocuidado adecuado y a la ayuda eficiente de los familiares más próximos. V. F.

En la conversación de coaching, cuando se usa la técnica de "resumir", se trata de interpretar, sacar a la superficie y ordenar lo que subyace a la información que el cliente aporta. V. F.

Cuando se trata de pacientes con enfermedades crónicas, el coaching puede contribuir al autocuidado adecuado y a la ayuda eficiente de los familiares más próximos. V. F.

Una de las principales técnicas del coaching es hacer preguntas para obtener información. V. F.

Una de las estrategias fundamentales del coaching es hacer preguntas para obtener información o evaluar al cliente. V. F.

Cuando se trata de pacientes con enfermedades crónicas, el coaching puede contribuir al autocuidado adecuado y a la ayuda eficiente de los familiares más próximos. V. F.

En la conversación del coaching, cuando se usa la técnica de "resumir" se trata de interpretar, sacar a la superficie y ordenar lo que subyace a la información que el cliente aporta. V. F.

En la conversación de coaching los silencios pueden ser apropiados antes y después de hacer una pregunta, pero no tras repetir o clarificar lo que el cliente haya dicho. V. F.

El programa "Health Coaches" de la National Health Service del Reino Unido, ha sido aplicado por teléfono por enfermeras entrenadas, y sus resultados han sido satisfactorios. V. F.

Según Stober (2006), una de las diferencias entre el enfoque humanista de Rogers y el coaching es el foco prioritario del proceso: en la terapia de Rogers, las acciones del paciente, y en el coaching, los sentimientos del cliente para alcanzar metas. V. F.

En la conversación de coaching los silencios pueden ser apropiados antes y después de hacer una pregunta, pero no tras repetir o clarificar lo que el cliente haya dicho. V. F.

En la conversación del coaching, cuando se usa la técnica de "resumir" se trata de interpretar, sacar a la superficie y ordenar lo que subyace a la información que el cliente aporta. V. F.

El programa "Health Coaches" de la National Health Service del Reino Unido, ha sido aplicado por teléfono por enfermeras entrenadas, y sus resultados han sido satisfactorios. V. F.

Según Stober (2006), una de las diferencias entre el enfoque humanista de Rogers y el coaching es el foco prioritario del proceso: en la terapia de Rogers, las acciones del paciente, y en el coaching, los sentimientos del cliente para alcanzar metas. V. F.

Una de las estrategias fundamentales del coaching es hacer preguntas para obtener información o evaluar al cliente. V. F.

Denunciar Test
Chistes IA