option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Intervención Psicosocial

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Intervención Psicosocial

Descripción:
2021-22 UDIMA

Fecha de Creación: 2022/05/14

Categoría: Otros

Número Preguntas: 72

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El primer paso en el diseño de un programa de intervención es: La identificación de la población diana. Las dos respuestas son correctas. La identificación y definición del problema.

Dentro del modelo teórico sobre promoción del bienestar psicológico a través de la modificación de los factores del ambiente creados por el entrenador, los procesos psicosociales moderadores son: La satisfacción con la vida y la vitalidad subjetiva. La competencia, la autonomía y la relación. La motivación autodeterminada y la autoestima.

Para Max Weber, el elemento preponderante en la sociedad moderna es. La Razón de Estado. La Razón Hedónica. La Razón Instrumental.

Intervenir desde una perspectiva ecológica. significa el intento de alterar el entorno social, manteniendo estables las conductas actuales de los individuos. implica mantener, para controlar mejor, las condiciones que dieron lugar al problema que se pretende resolver mediante la intervención. requiere tener una visión de cómo las personas y sus sistemas sociales se afectan unas a otras.

Reconocer que los deportistas no entrenan, aprenden o se desarrollan al mismo ritmo, forma parte de las estrategias que componen la estructura de TARGET: autoridad. reconocimiento. tiempo establecido.

El autor de la afirmación: “en la Asociación a diferencia de la Comunidad, no topamos con acciones que puedan derivarse de una unidad a priori y necesariamente existente”, es: Karl Marx. Ferdinand Tonnies. Max Weber.

La estructura agrupamiento (G) tiene como una de sus estrategias principales: implicar a todos los jugadores en la autoevaluación. realizar agrupaciones de forma flexible y cooperativa. reducen la pereza del enfermo para seguir el tratamiento.

La evaluación de la eficacia de un programa de intervención se lleva a cabo: antes y después de la intervención. después de la intervención. antes, durante y tras la intervención.

La conducta de adherencia implica: un cambio en el estilo de vida de los pacientes. el seguimiento estricto de la medicación por parte del paciente. seguir la medicación y cambios de estilo de vida.

Los resultados que avalan la idea de “la importancia de la orientación a la tarea y de los climas de implicación en la tarea para el desarrollo de patrones motivacionales adaptativos“, corresponden a la teoría de: las Necesidades de Maslow. las Metas de Logro. la Autodeterminación.

En la fase de instalación del programa, la etapa denominada innovación consiste en: el funcionamiento completo de la intervención. llevar a cabo cambios en el programa de implementación original. la maduración a lo largo del tiempo del programa de intervención.

La limitación más importante del Modelo de Creencias de Salud aplicado a la adherencia la tratamiento es que: la influencia de ciertas variables se ve moderada por algún factor exógeno. nunca se ha establecido la relación existente entre las variables del modelo. no sirve para guiar el desarrollo de ciertas intervenciones dirigidas.

Emancipar significa: liberarse de cualquier clase de subordinación o dependencia procedente de fuerzas externas. fundamentar la ciencia social en ideas metafísicas y teológicas. liberar a los ciudadanos de la opresión de los impuestos.

Un criterio diagnóstico de Salud Mental, según Keyes, es: tener actitudes positivas hacia otras personas. tener una posición socialmente valorada. tener claridad ambiental.

La implementación de un programa de intervención puede definirse como. el número de sesiones imprescindibles para llevar a cabo la implementación del programa. el grado en que los componentes del programa se disponen conforme a lo previsto. el grado en que una innovación es implementada de manera diferente al modelo de demostración original.

La determinación del programa de intervención consiste básicamente en. analizar costes. definir los criterios y los indicadores de resultados. definir qué hacer y cómo llevarlo a cabo.

Una de las razones para prestar la máxima atención a la implementación de un programa de intervención es que: de no hacerlo así, los costes personales y sociales pueden llegar a ser inasumibles. de no hacerlo así, los costes económicos de la intervención pueden aumentar mucho. los programas que funcionan bien en un contexto pueden no funcionar igual de bien en otras situaciones.

En la fase de identificación, una vez identificado y definido el problema, hay que traducirlo: en términos de las variables (relevantes e irrelevantes) que lo componen. en términos de todas las variables relevantes que lo componen. en términos cualitativos de todas las variables relevantes que lo componen.

En cualquier programa de Intervención Social: Las condiciones sociales son las realmente importantes. Las personas, como receptores de indicaciones, son importantes. Las personas, como actores, son fundamentales.

La OMS afirma que la mayoría de los programas de intervención se han centrado en: modificar las conductas de los pacientes. modificar las actitudes y conductas de médicos y pacientes. modificar las relaciones entre médico y paciente.

¿Cuál de los siguientes aspectos no es un requisito en el establecimiento de la infraestructura organizacional?. un liderazgo fuerte. el compromiso de la organización y sus miembros. una baja de concordancia entre los propósitos de la iniciativa y la misión de la organización.

A la motivación extrínseca le corresponde, entre otras, la: regulación introyectada. regulación intrínseca. regulación autocontrolada.

En la fase de recogida de datos: Hay que emparejar las medidas con el diseño y la población. Los datos recogidos deben ser del mismo tipo. Las respuestas a la cuestión fundamental las da el jefe de equipo.

En relación con la familiarización de los profesionales con el equipo, el momento adecuado para comenzar las observaciones de la conducta del entrenador y de los jugadores es: a las tres semanas de dar comienzo los entrenamientos. a la semana de dar comienzo los entrenamientos. a las dos semanas de dar comienzo los entrenamientos.

La ilusión de invulnerabilidad puede definirse como: la alta susceptibilidad percibida. optimismo exagerado en relación a la probabilidad de sufrir menos consecuencias negativas respecto a la enfermedad. las creencias en las propias capacidades para ejecutar ciertas acciones relacionadas con la enfermedad.

Los tres grandes enfoque en el estudio del bienestar son: auto-realización, hedónico y socio-histórico. socio-histórico, hedónico y marxista. hedónico, humanista y marxista.

Dentro de la fase de identificación del problema o necesidad, establecer un enunciado descriptivo del problema supone: las dos respuestas son ciertas. describir el problema de forma tal que pueda ser comprendido y compartido por cualquier miembro del equipo. Explorar, analizar y medir el acontecimiento problemático.

Ames propone que: el clima motivacional es unidimensional. el clima motivacional es multidimensional. el clima motivacional esta compuesto por una sola estructura.

Según los modelos teóricos que analizan las relaciones entre variables psicosociales y conductas de salud, la autoeficacia se define como. la respuesta eficaz que el individuo da ante una amenaza a su salud. la creencia de un sujeto en su capacidad para reducir una amenaza a su salud. la capacidad de una persona para percibir las amenazas a su salud.

La implementación puede circunscribirse a: la exposición. la adherencia. la fidelidad.

La definición de Intervención Psicosocial como procesos intencionalmente diseñados, es decir, planificados metódicamente y ejecutados con precisión, se debe a: Kelly et al. Montero. Nelson y Prilletensky.

El enfoque socio-histórico del bienestar afirma que: las personas están motivadas a conseguir el máximo beneficio. las personas tratan de conseguir las metas que se han propuesto. las experiencias vitales de las personas no son ajenas a su contexto.

Los objetivos específicos del módulo de apoyo social son: crear un grupo de apoyo, fomentar la participación del familiar más cercano. crear un grupo de apoyo, potenciar la red de relaciones sociales, fomentar la participación del familiar más cercano. crear un grupo de apoyo, potenciar la red de relaciones sociales y fomentar la participación de otras personas comprometidas con el enfermo.

En la fase de evaluación. evaluación del proceso es sinónimo de evaluación de resultados. evaluación del proceso es sinónimo de evaluación del programa. evaluación de resultados es sinónimo de evaluación del programa.

La observación de las interacciones entre entrenadores y jugadores se llevarán a cabo en. situaciones de competición y situaciones de interacción espontánea. situaciones de competición. situaciones de entrenamiento y durante los partidos.

La denominada Teoría del Programa distingue entre. elementos referidos a procesos y el impacto que se espera alcanzar. elementos referidos a procesos y su coste económico. elementos referidos a procesos y a causas.

El proceso de implementación a gran escala de un programa que ya ha demostrado su eficacia en condiciones experimentales sigue cuatro pasos esenciales que son: diseño de un programa, evaluación de la intervención, adherencia del modelo y condición de comparación. diseño de un programa, evaluación de la intervención, replicación del modelo y diseminación activa. diseño de un programa, evaluación de la intervención, replicación del modelo y calidad de la prestación.

Un rasgo claro en el estudio de las drogodependencia es: la ausencia de un cuerpo teórico propio. la existencia de un cuerpo teórico propio. la existencia de un cuerpo de teorías de alcance medio.

Según Martín-Baró, para hablar de trauma es necesario: considerar las relaciones sociales preexistentes. considerar el desarrollo de la situación causante del mismo. considerar la situación previa al trauma.

Una de las siete razones que justificaría posponer la evaluación es. que los costes van a ser elevados. que el objetivo de la intervención no la hace necesaria. que el uso que se le va a dar a la evaluación es ambiguo.

En la evaluación de resultados, las medidas de las variables y/o las condiciones sociales que el programa espera cambiar constituyen: las variables dependientes. las variables independientes. las variables mediadoras.

Hablamos de desastre cuando. los acontecimientos tienen origen desconocido. los acontecimientos tienen origen natural. los acontecimientos tienen origen humano.

Las transformaciones: tienen que ver con la información que proporciona la evaluación para ver si los inputs son adecuados. representan los procesos que permiten convertir los inputs en outputs. son recursos de todo tipo que se toman del contexto para ser usadas sistemáticamente a fin de sostener el programa.

En la fase III de la intervención para la prevención de drogas, llevada a cabo en la ciudad de Ibi (Alicante), se utilizaron, entre otras: técnicas persuasivas de recurso al miedo. cuestionarios y escalas. técnicas de condicionamiento clásico.

En relación con el proyecto Equal-Arena, los elementos que justifican la necesidad de dicho proyecto son: dos, racionalidad y eficacia. tres, coherencia, racionalidad y eficacia. dos, racionalidad y coherencia.

En la evaluación del diseño, el juicio de adecuación. corresponde a la post-evaluación del programa. se realiza cuando se examina cuál es la estrategia de intervención más apropiada. se lleva a cabo después de la implementación de la intervención.

Según el modelo de condicionamiento operante, para que una droga funcione como reforzador: ha de ser capaz de incrementar o mantener la probabilidad de ocurrencia de la conducta a la que sigue. la presencia de estímulos ambientales debe provocar una respuesta condicionada. los sucesos de abstinencia deben aparearse con determinados estímulos ambientales.

Las mujeres inmigrantes que trabajan en la prostitución sufren mayor violencia física cuando: ejercen su actividad en casas particulares. ejercen su actividad en clubes. ejercen su actividad en la calle.

La Iniciativa Comunitaria de Recursos Humanos o Equal ha sido promovida por: La Comisión Europea. La Union Europea. El Fondo Social Europeo.

Según el modelo compensatorio de la adicción a las drogas. la persona debe ser ayudada a la superación o compensación de su adicción acudiendo a grupos de autoayuda. la etiología de la adicción radica en factores biológicos y de aprendizaje. la persona es la responsable de la adicción con el agravante de no poder superarla sin ayuda.

Las situaciones de catástrofes se asocian al trastorno de estrés postraumático: siempre. nunca. en determinadas ocasiones.

Para Wickler, el efecto aversivo que tiene el consumo de opiáceos es: la aparición de alucinaciones. la aparición de nauseas. la aparición de conductas más asertivas de las habituales.

¿Cuál es un objetivo principal de los grupos de discusión?. Generar ideas. Recoger percepciones. Generar apoyo.

La evaluación en la fase de planificación de la intervención consta de: evaluación de necesidades y evaluación del diseño del programa. evaluación del diseño del programa y evaluación del progreso del programa. evaluación de necesidades y evaluación de la efectividad del programa.

El Proyecto Equal-Arena se diseña con la finalidad de: fomentar la participación en igualdad de la población inmigrante en Andalucía. fomentar la participación en igualdad de la población inmigrante en todo el estado español. fomentar la participación en igualdad de la población inmigrante en Andalucía y el Levante Español.

Si evaluásemos por ejemplo una política de bienestar, el periodo de tiempo que precisaría para su ejecución previa sería de: 5 años o más. 10 años o más. dos años o más.

¿Cuál es una condición necesaria de la intervención psicosocial en los desastres?. La recuperación del estatus socioeconómico. La recuperación de las relaciones sociales. La recuperación de la confianza en las políticas estructurales.

Dentro del Modelo Integral de Evaluación del proyecto Equal-Arena, el análisis de la coherencia implica: evaluar el grado de adecuación de la jerarquía de objetivos establecidos en el proyecto y la estrategia conformada para lograrlos. examinar la viabilidad económica y lógica de la propuesta. examinar las relaciones entre la problemática de la integración laboral de los inmigrantes y los recursos económicos disponibles entre ellos.

El programa de prevención de drogas en escolares de entre 11-14 años presentado en el manual encuentra los siguientes resultados: las técnicas persuasivas de recurso al miedo tiene un impacto especialmente importante a largo plazo. las técnicas de role playing refuerzan la actitud de mantener conductas saludables frente a todas las drogas. la técnica de resolución de problemas no es eficaz para mejorar las actitudes hacia alguna de las sustancias trabajadas.

La evaluación de resultados: tiene como finalidad examinar los efectos del programa. cumple con la tarea de proporcionar información para orientar el proceso de implementación de la intervención. implica que el control sobre los resultados lo tiene el experto.

La estrategia Europea para el empleo se fundamenta en cuatro pilares. espíritu de empresa, legalidad, capacidad de adaptación e igualdad de oportunidades. espíritu de empresa, inmigración controlada, capacidad de adaptación e igualdad de oportunidades. espíritu de empresa, empleabilidad, capacidad de adaptación e igualdad de oportunidades.

Para Mayor (1998), la drogodependencia tiene como teoría aquella que se apoya. en lo multidimensional, multideterminado y multiorganísmico. en lo multidimensional, multideterminado y sístémico. en lo multidimensional, multideterminado y multifuncional.

Respecto a los niveles de planificación, al nivel de complejidad denominado “programa” le correspondería un tiempo de ejecución de: diez años o más. dos años o menos. dos a cinco años.

El nivel operativo de la evaluación realizada por la Agrupación Mosaico se refiere: a las necesarias competencias para orientar el diseño e implementación de programas. a tener en cuenta aspectos tales como el liderazgo efectivo, la asignación y asunción de responsabilidades, entre otros. a las habilidades y conocimientos, motivaciones y actitudes y activación de las competencias de las personas.

La evaluación es una acción que implica, entre otras: valorar, estimar, examinar, interferir, cuantificar, analizar y juzgar. valorar, estimar, examinar, apreciar, cuantificar, analizar y juzgar. visionar, estimar, abandonar, examinar, apreciar, cuantificar, analizar y juzgar.

De acuerdo al Modelo Integral de Evaluación, las dos grandes barreras que dificultan la inserción de los emigrante en el mercado laboral andaluz son: la escasa participación comunitaria y el estrés por el choque cultural. la dificultad de definir por parte de los emigrantes las metas y el estrés por choque cultural. las barreras contextuales y las barreras personales.

Una herramienta útil para tener una visión clara y rápida de los objetivos del programa es. El Modelo de la Acción Razonada. El Modelo Lógico de Elaboración. El Modelo Lógico del Programa.

Los conceptos de eficacia, eficiencia y efectividad son: diferentes. sinónimos. antónimos.

Los tipos de programas de prevención, según Bukoski, 1996, son: informativos, educativos, preventivos y de intervención. informativos, educativos, preventivos y alternativos. informativos, educativos, alternativos y de intervención.

Los factores de riesgo determinantes de la drogadicción se definen como. el conjunto de variables internas que facilitan el consumo de drogas. el conjunto de variables externas que facilitan el consumo de drogas. el conjunto de variables internas y externas en interacción que llevan al consumo de drogas.

Los componentes de la intervención según la teoría de sistemas son: input, transformaciones, output, regresión y retroalimentación. input, contexto, transformaciones, output y retroalimentación. input, contexto, transformaciones, output y regresión.

¿Cuál es un objetivo principal de los grupos de discusión?. Generar apoyo. Recoger percepciones. Generar ideas.

Denunciar Test