option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Intervencion en situacion de riesgo

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Intervencion en situacion de riesgo

Descripción:
Concursos de perfeccionamiento Subinspector 2025 aula 3

Fecha de Creación: 2025/05/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Estructuras colapsadas, es fundamental que los policías primeros respondientes ,antes de intentar ayudar ,sin conocimiento técnico, equipos de protección personal (EPP) y soporte logístico necesario, comprendan la importancia de conocer la complejidad de los eventos y la necesidad de trabajar con equipos multidisciplinarios. Verdadero. Falso.

Los protocolos en la emergencia son diseñadas solamente para el personal policial activo. Verdadero. Falso.

Gestión de riesgo. Bloque Prevención en servicio considerando que el personal policial , además de ser comisionado o encontrarse patrullando y ser advertido de un hecho de incendio , es necesario también, como medida preventiva , identificar y gestionar los riesgos presentes en su lugar habitual de trabajo u objetivo fijo, garantizando seguridad tanto de los presentes como la propia.-. a.IDENTIFICACION DE EXTINTORES Y MANGUERAS CONTRA INCENDIOS. b.TODAS SON CORRECTAS. c.NINGUNA ES CORRECTA. d.IDENTIFICACION DE POSIBLES FUENTES DE FUEGO. e.VERIFICACION DE SALIDAS DE EMERGENCIA.

Riesgo, se obtiene de relacionar la amenaza con la vulnerabilidad de los elementos expuestos.-. Verdadero. Falso.

Los elementos de la comunicación de emergencia son: a.BLOQUE III: SEGURIDAD Y SUPERVIVENCIA. b.NINGUNA ES CORRECTA. c.BLOQUE I: PREVENCION EN SERVICIO. d.BLOQUE II: INTERACCION CON EL SINIESTRO.

La comunicación efectiva es clave en cualquier situación de emergencia, y la información debe ser clara, precisa y entregada de forma rápida. Verdadero. Falso.

En caso de incendio, es recomendable resguardarse en una habitación sin ventilación. Verdadero. Falso.

La cinemática es el estudio del movimiento de los objetos .en un siniestros, esto implica observar cómo se han producido los daños y como el entorno puede seguir cambiando, lo que representa un peligro potencial. Verdadero. Falso.

Bloque II.Interaccion con el siniestro. Tendremos por objeto brindar al policía primer respondiente, las habilidades necesarias para manejar la escena de un siniestro, preservando la evidencia, evaluando adecuadamente los riesgos y actuando de acuerdo con los protocolos establecidos, para garantizar tanto la seguridad de la operación como la correcta investigación de los hechos. a.LA DESNATURALIZACION DE LA ESCENA. b.NINGUNA ES CORRECTA. c.TODAS SON CORRECTAS. d.LA NO DESNATURALIZACION DE LA ESCENA (PRESERVACION DE LA ESCENA DEL SINIESTRO).

El protocolo P.P.P, es un enfoque de gestión de riesgo que permite al primer respondiente evaluar las situaciones de peligro, tomar decisiones informadas y actuar de manera eficiente. Este patrón de acción es fundamental para la toma de decisiones en momentos críticos. a.PROCEDER,PENSAR,PARAR. b.PARAR,PROCEDER,PENSAR. c.PARAR,PENSAR,PROCEDER.

Es la transmisión del calor a través de una sustancia por contacto directo entre sus moléculas. a.Conducción. b.Convección. c.Radiación.

se trasmite en todas las direcciones a través del aire; su propagación es en línea recta desde la fuente conductora, al llegar a los objetos que lo reciben, estos se calientan. a.conducción. b.convección. c.Radiación.

El proceso de sofocar o cubrir extinguirá los incendios al separar el oxigeno de los otros elementos que causan el fuego. a.Eliminación del combustible. b.Enfriamiento. c.Sofocación.

¿ Cuales son los elementos del triangulo del fuego?. a.Reacción en cadena, calor y llamas. b.Calor, comburente y combustible. c.Llamas, humo y cenizas.

Que maniobra se utiliza en un procedimiento de primeros auxilios, que se realiza cuando una persona esta ahogada.se usa para desobstruir mediante comprensiones abdominales cuando una persona se está atragantando con comida u otro objeto.-. a.Maniobra de Sellick. b.Maniobra de Rautek. c.Maniobra de Heimlich.

Como policía primer respondiente en un incendio, antes del arribo de los bomberos Ud. Debe. a.Permitir el paso de personas interrumpiendo el tránsito en la zona. b.Intervenir en los peligros existentes. c.Violentar puertas y ventanas. d.Ninguna es correcta. e.Determinar zonas y recopilar información.

Temperatura, es una propiedad física del estado del cuerpo, o sea, el grado o nivel térmico de los cuerpos. Verdadero. Falso.

CIQUIME es un sistema de información regional que se especializa en la gestión de sustancias químicas peligrosas. Su objetivo es proporcionar a los primeros respondientes información clave sobre los riesgos de los productos químicos involucrados en un siniestro. Verdadero. Falso.

Proceso de disminuir o retirar el combustible. Esto es posible mediante el cierre válvulas de gas, líquidos o separar materiales combustibles no afectados del incendio. a.Enfriamiento. b.Eliminación del combustible. c.Sofocación.

Delimitación de Zonas, la descontaminación se efectúa en esta zona, el personal debe de utilizar la protección adecuada para esta zona. a.Zona Caliente. b.Zona tibia. c.Zona fría.

Denunciar Test