option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

test de intervención del T1 al T3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
test de intervención del T1 al T3

Descripción:
intervención de la docencia

Fecha de Creación: 2024/10/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. ¿Qué nivel del sistema educativo se encarga de la programación de aula?. Administración educativa. Centro educativo. Profesor de Educación Física. Alumnado.

¿Cuál de los siguientes NO es un elemento del currículo?. Objetivos. Competencias clave. Criterios de evaluación. Actividades extraescolares.

¿Quién elabora el currículo de enseñanzas mínimas?. El Ministerio de Educación y Formación Profesional. Los centros educativos. El profesorado de cada asignatura. Los estudiantes.

¿Qué documento expresa la identidad y valores de un instituto?. Proyecto educativo. Reglamento de organización. Plan de centro. Proyecto de gestión.

¿Qué característica NO pertenece a los currículos?. Son normativos para los docentes. Son flexibles. Son inamovibles. Están diseñados por expertos.

¿Qué se espera que los estudiantes adquieran al finalizar una etapa educativa según el currículo?. Saberes básicos. Competencias específicas. Competencias clave. Un título académico.

¿Qué función tiene el Reglamento de organización y funcionamiento (ROF)?. Evaluar al alumnado. Regular el uso de recursos materiales. Organizar las actividades extraescolares. Establecer el currículo.

¿Cuál es un ejemplo de una competencia clave?. Resolver problemas con fracciones. Utilizar herramientas digitales correctamente. Conocer las etapas de la Edad Media. Realizar experimentos científicos.

¿Qué aspecto NO está incluido en el Proyecto de gestión?. Presupuesto anual. Renovación de equipamiento. Criterios de evaluación. Inventario anual.

¿Qué normativa otorga autonomía a los centros educativos para desarrollar su currículo?. La Constitución Española. Decreto 327/2010. Ley Orgánica de Educación. Proyecto de centro.

¿Cuál es un ejemplo de una situación de aprendizaje en la asignatura de Lengua?. Realizar un debate sobre un tema actual. Memorizar reglas gramaticales. Resolver problemas matemáticos. Escribir un ensayo sin guía.

¿Qué herramienta regula los objetivos, contenidos y criterios de evaluación en una materia?. Proyecto educativo. Programación didáctica. Proyecto de gestión. ROF.

¿Qué aspectos deben incluir las programaciones didácticas?. Los objetivos y criterios de evaluación. El uso de recursos digitales. La normativa de conducta. Los planes de formación del profesorado.

¿Qué competencias se relacionan directamente con una asignatura específica?. Competencias clave. Competencias específicas. Saberes básicos. Objetivos generales.

¿Qué se evalúa en el proceso de autoevaluación de un instituto?. El comportamiento de los alumnos. Los procesos de enseñanza y aprendizaje. El presupuesto anual. El uso de las instalaciones.

¿Qué aspecto es regulado por el Proyecto de centro?. Las actividades complementarias. El uso de dispositivos móviles. Las competencias clave. La metodología de enseñanza.

¿Qué indica un criterio de evaluación?. Qué recursos utilizar. Cuándo se impartirán los contenidos. Cómo medir el logro de un objetivo. Qué competencias específicas se desarrollarán.

¿Qué incluye el Plan de centro?. La autoevaluación del profesorado. La programación de las actividades extraescolares. Las medidas para la atención a la diversidad. La organización de los espacios.

¿Cómo se denominan los conocimientos esenciales que los estudiantes deben adquirir en una asignatura?. Competencias clave. Saberes básicos. Competencias específicas. Objetivos generales.

¿Qué aspecto debe publicarse en la página web del centro?. El Reglamento de organización y funcionamiento. El Plan de Centro. El Proyecto de Gestión. Las calificaciones del alumnado.

¿Cómo se define la enseñanza según el documento?. La codificación y transmisión de informaciones. El aprendizaje mediante la práctica. El estudio de teorías y conceptos. La imitación de modelos.

¿Qué caracteriza a la enseñanza didáctica?. Es rápida y eficiente. Es accidental y espontánea. Es intencional y sistemática. Es individual y aislada.

¿Cuál es una de las características del método inductivo?. Va de lo abstracto a lo concreto. Utiliza la observación y experimentación. Se basa en la repetición de contenidos. Va de la teoría a la práctica.

¿Qué paradigma está asociado con la teoría técnica de la enseñanza?. Paradigma crítico. Paradigma positivista. Paradigma humanista. Paradigma sociocultural.

¿Qué busca la teoría crítica de la enseñanza?. Controlar el proceso educativo. Mejorar la eficacia de la enseñanza. Transformar y emancipar a través de la educación. Aumentar la comprensión racional del alumno.

¿Qué tipo de aprendizaje implica que el alumno recibe los contenidos en su forma final acabada?. Aprendizaje por descubrimiento. Aprendizaje significativo. Aprendizaje repetitivo. Aprendizaje por recepción.

¿Cuál es el objetivo principal del método deductivo?. Desarrollar una teoría a partir de observaciones. Aplicar una teoría a situaciones concretas. Establecer reglas generales desde casos específicos. Dividir un tema en sus partes fundamentales.

¿Qué es una estrategia de personalización en el proceso de enseñanza-aprendizaje?. Motivación. Selección. Pensamiento crítico-reflexivo. Repetición.

¿Cuál de los siguientes es un factor del alumno que incide en el aprendizaje?. Uso del lenguaje verbal. Clima social del aula. Habilidad. Estrategia de procesamiento.

¿Qué tipo de aprendizaje está relacionado con la creatividad según las estrategias de enseñanza-aprendizaje?. Estrategia de apoyo. Estrategia de procesamiento. Estrategia de personalización. Estrategia de metacognición.

¿Cuál es una particularidad del aprendizaje según el documento?. Se basa exclusivamente en la memoria. Es una tarea exclusiva del alumno. Afecta las dimensiones cognitiva, afectiva y conativa. Se desarrolla en un ambiente no institucional.

¿Qué habilidad es necesaria para que el alumno aprenda, según el documento?. Habilidad operativa estructural. Habilidad metacognitiva. Habilidad comunicativa. Habilidad de comprensión emocional.

¿Qué se entiende por comunicación didáctica?. Un tipo de comunicación libre sin reglas específicas. Comunicación no verbal entre alumnos y profesores. Comunicación institucionalizada con fines educativos. Un intercambio de opiniones entre estudiantes.

¿Qué incluye el método analítico en el proceso de enseñanza?. La síntesis de información. La deducción de conceptos. La división de una realidad en partes. La repetición de contenidos para la memoria.

¿Qué función NO cumple la comunicación no verbal en el aula?. Apoyar el lenguaje verbal. Destacar el significado de lo verbal. Sustituir por completo la comunicación verbal. Crear un clima emocional adecuado.

¿Qué elemento es clave para mantener la atención en el proceso de aprendizaje?. Motivación externa. Atención interna voluntaria. Evaluación continua. Dedicación a la tarea.

¿Qué representa el efecto Pigmalión en el aprendizaje?. La relación entre esfuerzo y éxito. La influencia de las expectativas del profesor en el alumno. El impacto de la creatividad en el rendimiento académico. La dependencia del éxito del aprendizaje en la capacidad innata del alumno.

¿Qué define el aprendizaje significativo?. La repetición constante de contenidos. La adaptación de los contenidos a los conocimientos previos del alumno. El desarrollo de la creatividad en los alumnos. La enseñanza mediante descubrimiento autónomo.

¿Cuál es un componente clave del clima social del aula?. Expectativas de los profesores. Relaciones establecidas entre sus miembros. Estrategias de enseñanza personalizadas. Habilidad metacognitiva del alumno.

¿Qué caracteriza a la teoría interpretativa de la enseñanza?. Se centra en el control del aprendizaje del alumno. Promueve la transformación social a través de la enseñanza. Fomenta la interpretación y comprensión del proceso educativo. Utiliza estrategias cualitativas para evaluar los resultados.

Denunciar Test